Abierto el plazo para solicitar las ayudas del Protocolo de Protección (PPR/PPC 2025) a familias vulnerables inquilinas de Emvisesa

Ya está abierto el nuevo plazo para que inquilinos de Emvisesa en situación de riesgo o exclusión social puedan solicitar las ayudas del Protocolo de protección a familias con pocos recursos, conocidas como PPR-PPC. El plazo máximo para entregar la solicitud es hasta el 15 de septiembre de 2025.

Se trata de ayudas a cuenta del presupuesto de la Delegación de Bienestar Social y Empleo del Ayuntamiento de Sevilla, tramitadas en coordinación con Emvisesa. Los destinatarios son familias o unidades de convivencia inquilinas o cesionarias legales de viviendas u otros alojamientos titularidad de Emvisesa o gestionados por ésta.

Los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

a)      Ocupar legalmente la vivienda arrendada o cedida como domicilio habitual y permanente de la unidad familiar o de convivencia, cumpliendo todos los requisitos establecidos en la normativa de viviendas protegidas.

b)      No encontrarse sancionado por la no ocupación de la vivienda o por infracciones muy graves en expedientes del Protocolo de Convivencia de Emvisesa.

c)      Tener los suministros (agua, electricidad, gas) contratados legalmente.

d)      Encontrarse todos los miembros de la unidad familiar o de convivencia empadronados en la vivienda arrendada.

e)     Estar al corriente en el pago de las cuotas de la Comunidad de vecinos.

Si usted solicitó PPR en años anteriores ha de estar al corriente en el pago de la renta mínima exigible.

Asimismo, los solicitantes han de ser usuarios de los Servicios Sociales  Municipales del Ayuntamiento de Sevilla, hallarse en situación de riesgo o exclusión social y reunir los requisitos  establecidos en el Programa de ayudas económicas complementarias del Área de Bienestar y Empleo del Ayuntamiento de Sevilla para la anualidad correspondiente. La comprobación del cumplimiento de estos requisitos será realizada por la OMDV (Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda).

Las personas que quieran acogerse a este protocolo habrán de presentar los impresos normalizados disponibles bajo estas líneas.

Las solicitudes podrán ser presentadas de forma presencial PREVIA CITA (en la oficina de la OMDV sita en la avenida de San Jerónimo,5). Unicamente serán dadas por presentadas válidamente en el caso de que se aporte toda la documentación requerida y contar con los impresos correctamente cumplimentados y en solicitudes en modelos vigentes.

Para la cita presencial, será necesaria obtenerla a través de los teléfonos
955 476 054/955 476 004/050/955 476 171.

DOCUMENTACION A APORTAR PPR 2025

  • Impreso de solicitud de PPR de Emvisesa, cumplimentado por el titular de la vivienda. Se devolverá copia sellada con la fecha de presentación en la OMDV.
  • Autorización a Emvisesa y la OMDV para tramitación de las ayudas municipales, firmado por los titulares del contrato.
  • Anexo 0: Clausula de no oposición/consentimiento a la consulta por parte del Ayuntamiento de datos de la unidad familiar, marcando la opción “programa prestaciones complementarias” y firmado por los titulares del contrato.
  • Anexo I: Solicitud de ayudas del Ayuntamiento de Sevilla, firmada por los titulares del contrato de alquiler.
  • Anexo III: Declaración responsable de ingresos y de no ser propietario de inmuebles. Ha de constar el número de miembros y los ingresos mensuales de todos los miembros de la unidad familiar mayores de 16 años. Ha de coincidir con los ingresos documentados, firmado por los titulares del contrato.
  • Anexo V: Documento de cesión del derecho de cobro a Emvisesa. Debe cumplimentarse correctamente el programa (prestaciones complementarias 2025) y el concepto (ayudas al alquiler de viviendas de EMVISESA). Ha de estar firmado por los titulares del contrato.

Junto a los impresos debidamente cumplimentados, habrán de presentar la siguiente documentación:

  • Tres últimas facturas de suministros de luz y agua, o en su caso, de los meses que lleve entregada la vivienda.
  • Certificado de estar al corriente el pago de las cuotas de Comunidad por parte de la Administración de fincas a la que pertenezca la vivienda, o en su defecto, por el Presidente de la Comunidad. Ha de constar en dicho certificado el importe de la cuota de Comunidad de la vivienda.
  • Fotocopia del DNI en vigor de todos los miembros de la unidad familiar mayores de 14 años
  • En caso de extranjeros de la Unión Europea: fotocopia del certificado de registro de la unión acompañado del pasaporte en vigor o documento nacional de identidad válido y en vigor del solicitante. En caso de extranjeros extracomunitarios: Fotocopia de la tarjeta de extranjero vigente
  • Fotocopia de libro de familia
  • Certificado de empadronamiento colectivo
  • Justificante de ingresos de todas las personas mayores de 16 años que formen parte de la unidad familiar (nóminas, justificantes de prestaciones por desempleo, pensiones, etc). De no ser posible, los ingresos se acreditarán mediante Declaración responsable (Anexo III)
  • Certificado integrado de prestaciones de la Seguridad Social que contempla si percibe el IMV en sus apartados
  • Convenio regulador o Sentencia de Divorcio
  • Justificante de solicitud de otras prestaciones públicas a las que tenga derecho: prestaciones del SEPE y de la Seguridad Social
  • Vida laboral de todos los mayores de 16 años.
  • En su caso, resolución del reconocimiento de la situación de dependencia o del grado de discapacidad
  • En caso de existir pensión por alimentos que no se cobre, se ha de aportar denuncia o reclamación judicial de dicho pago.

IMPRESOS:

Descargar (PDF, 224KB)


Descargar (PDF, 421KB)


Descargar (PDF, 77KB)


Descargar (PDF, 636KB)


Descargar (PDF, 452KB)


Descargar (PDF, 370KB)

Éxito de las VII Jornadas de Vivienda Social de Sevilla en las que José Luis Sanz anuncia la elaboración del Libro Blanco de la Vivienda Protegida

Las VII Jornadas de Vivienda Social de Sevilla, organizadas por el Ayuntamiento de Sevilla y Emvisesa y celebradas los pasados 2 y 3 de abril en el Hogar Virgen de los Reyes, han concluido con un notable éxito, consolidando a Sevilla como una de las capitales de la vivienda social en España. El evento contó con la asistencia de más de 300 personas y la participación de casi 40 ponentes, entre los que se encontraban destacados expertos en tecnología, comunicación, derecho, economía y disciplinas asistenciales.

Descargar (PDF, 1.85MB)

Durante las Jornadas, se abordaron temas clave bajo el lema “Retos y soluciones“, proporcionando un espacio de debate y reflexión sobre el futuro de la vivienda social. Las ponencias y mesas redondas permitieron compartir experiencias y conocimientos que contribuirán al desarrollo de políticas más eficaces en este ámbito. Para aquellos que no pudieron asistir o deseen revisar el contenido, Emvisesa publicará las ponencias en su página web.

Mesa 8. Colaboración público-privada. Unión de fuerzas para transformar el futuro de la vivienda.
Mesa 8. Colaboración público-privada. Unión de fuerzas para transformar el futuro de la vivienda.

El evento contó con la presencia de representantes de las tres administraciones: local, autonómica y estatal, lo que refleja el compromiso conjunto por avanzar en materia de vivienda social.  Durante su intervención en el acto de inauguración, José Luis Sanz explicó el Plan de Choque 2024-2027 diseñado por el actual equipo de Gobierno, para el que se han destinado destinando 165 millones de euros, con el objetivo de dar respuesta a la falta de vivienda protegida en Sevilla: “un ambicioso plan que se ha basado en cuatro pilares fundamentales: más inversión, más suelo, más agilidad y más seguridad jurídica”, apuntaba el primer edil. Entre Emvisesa y la iniciativa público-privada se van a construir más de 4.600 viviendas protegidas en cuatro años.

Sanz destacó que “estamos trabajando intensamente en el objetivo de que convertir a Sevilla en la capital de la vivienda protegida”. En esta línea, el primer edil indicaba que “los estudios dicen que Sevilla necesita 1000 viviendas protegidas durante los próximos 20 años. Nosotros vamos a construir 1200 al año para acabar cuanto antes con la falta de Vivienda protegida en la ciudad”.

El alcalde Sanz adelantó que para ello, desde el Ayuntamiento, “estamos impulsando la elaboración de un documento estratégico y técnico: el Libro Blanco de la Vivienda Protegida en Sevilla que nos va a dotar de una herramienta rigurosa y operativa que permita programar un crecimiento sostenido de vivienda protegida, ajustado a la realidad social y económica de la ciudad”. En este Libro Blanco se contempla la construcción de 1.200 viviendas al año de las cuales 2 de cada 3 serán de alquiler y una tercera de venta a precio limitado. 400 viviendas en alquiler social para familias con ingresos aproximados al 1 SMI, otras 400 en alquiler asequible para familias con ingresos de hasta 2 SMI y 400 viviendas en venta a precio limitado: para familias con ingresos entre 2 y 2,5 SMI.

El Libro Blanco va a ser el instrumento que nos permita llevar a cabo un plan realista y viable para que Sevilla siga creciendo con oportunidades para todos”, apostillaba Sanz. Este libro Blanco, que será presentado próximamente, contará con una herramienta informática que permitirá simular escenarios reales: introducir suelos concretos, determinar el tipo de actuación y obtener las previsiones de coste, financiación y márgenes de mejora. Todos los cálculos y simulaciones del Libro Blanco están basados en datos reales. Para ello se ha trabajado con información precisa derivada de las más de 1.500 viviendas que Emvisesa está construyendo actualmente y se ha completado con valoraciones del sector privado.

Sobre el problema de la vivienda en España, y especialmente en Sevilla, Sanz recordó que la situación en la ciudad “se ha visto agravada por la inacción del anterior equipo de Gobierno Municipal que convirtió a Sevilla en un erial en vivienda protegida, ya que sólo construyó  83 viviendas en 8 años, una oferta insuficiente”.

 El compromiso inicial del consistorio de construir 1.403 viviendas protegidas se amplía hasta las 2200, incorporando nuevas promociones como La Algodonera (84 viviendas), la ampliación de Su Eminencia (8 viviendas adicionales), los alojamientos coliving en Paseo del Rey Juan Carlos I (16 alojamientos) y, gracias a la colaboración público-privada, la gran actuación en la parcela R-1 de FIBES, que supondrá 689 alojamientos protegidos en formato coliving.

A esta inauguración aistieron también Francisco Javier Martín, Director General de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana; Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía y Juan de la Rosa, delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla y presidente de Emvisesa, encargado de clausurar las Jornadas junto a Manuel Morillo, director gerente de Emvisesa.

El Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla celebra el sorteo ante notario para adjudicar 92 viviendas protegidas en régimen de venta en “Residencial Cruz del Campo”

El Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla ha celebrado esta mañana un sorteo público ante notario para culminar la Convocatoria para adjudicar 92 viviendas de Emvisesa en régimen en venta situadas en “Residencial Cruz del Campo.

Eduardo Ballester, notario; y Valentín Salas, jefe de Sección encargado del Registro de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla.
Eduardo Ballester, notario; y Valentín Salas, jefe de Sección encargado del Registro de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla.

El acto ha sido conducido por Valentín Salas, responsable del Registro de Demandantes de Viviendas y por el notario Eduardo Ballester. El sorteo ha comenzado a las 09:30 horas en la sede de la empresa pública de la vivienda de Sevilla y ha sido retransmitido en directo mediante los canales de Youtube e Instagram  de Emvisesa:

A cada uno de los 10.114 solicitantes se le había asignado previamente un número aleatorio con el que ha participado en el sorteo.

Los solicitantes serán llamados por Emvisesa en orden ascendente, a partir del primer número seleccionado hasta agotar las viviendas disponibles. Así, la persona a la que se había asignado el número 1.674 será la primera en ser llamada por Emvisesa para elegir vivienda, la persona con el 1.675 será la segunda y así sucesivamente.

Listado tras el sorteo ordenado alfabéticamente por apellidos (el número 1 en el orden de prelación será el primero en ser citado para elegir vivienda) ESTA LISTA TIENE CARÁCTER MERAMENTE INFORMATIVO, SIENDO LA LISTA FACILITADA POR EL NOTARIO LA OFICIAL:

Descargar (PDF, 1.89MB)


 

El Registro de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla publica la lista definitiva de admitidos a la convocatoria para adjudicar 92 viviendas de Emvisesa en régimen de venta situadas en “Residencial Cruz del Campo”. El sorteo se celebrará el viernes 28 de marzo

Una vez finalizado el plazo de alegaciones a la lista provisional de admitidos en la  Convocatoria para adjudicar 92 viviendas de Emvisesa en régimen en venta situadas en “Residencial Cruz del Campo  y analizadas las solicitudes presentadas, el Registro de Demandantes procede a publicar la lista definitiva de admitidos.

Hay un total de 10.114 solicitudes válidas. Tal y como especificaban las bases, en los casos de duplicidad se han conservado los datos de la última alegación presentada.

Le recomendamos descargar el archivo y utilizar el buscador de su lector de PDF para comprobar las iniciales de su nombre y apellidos, así como la coincidencia con el DNI. Para cumplir con la normativa en materia de protección de datos, se han ocultado los dos primeros y los dos últimos dígitos del DNI, además de la letra.

Lista Definitiva de Admitidos con número aleatorio para el sorteo una vez revisadas todas las alegaciones:

Descargar (PDF, 1.71MB)


El sorteo comenzará a las 9:30 horas del viernes 28 de marzo y Emvisesa tiene la intención de retransmitirlo en directo a través de su canal en YouTube.

El sorteo será informático. El proceso consistirá en la extracción, mediante un programa específico previamente revisado por el notario, de un número entre el total de participantes a los que se ha asignado previamente un número generado de forma aleatoria que aparece en el listado definitivo de admitidos.

El notario registrará el número seleccionado, configurándose éste como el número 1 del orden de prelación, a partir del cual se ordenarán, en orden ascendente (X, X+1, X+2), el resto de los inscritos. Con el número seleccionado y los números correlativos siguientes, quedará configurado el orden de prelación para la reserva y contratación de la vivienda.

El resultado del sorteo se publicará en este mismo sitio web.

Técnicos de Emvisesa asisten a la Jornada Técnica sobre la nueva Ordenanza reguladora de obras y actividades (OROA)

La nueva normativa municipal busca agilizar los trámites administrativos mediante el impulso de la Declaración Responsable y la digitalización de procesos.

Un grupo de técnicos de la Empresa Municipal de la Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla (EMVISESA) han asistido a la Jornada Técnica sobre la nueva Ordenanza Reguladora de Obras y Actividades (OROA), organizada por el grupo Andersen. El encuentro ha tenido lugar en la Fundación Valentín de Madariaga y Oya y ha congregado a destacados representantes del sector inmobiliario, agentes económicos y profesionales del ámbito urbanístico.

Durante la jornada se han presentado las principales novedades de la nueva ordenanza, que pretenden modernizar y simplificar los procedimientos administrativos necesarios para obtener títulos habilitantes, especialmente tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio Andaluz y su correspondiente y su reglamento correspondiente.

Uno de los ejes principales de la reforma es la potenciación de la Declaración Responsable como mecanismo habilitante tanto para la ejecución de obras como para la puesta en marcha de actividades, excepto en aquellos casos en los que una ley exija licencia expresa. Este sistema permite a los ciudadanos iniciar sus proyectos mediante una declaración de cumplimiento legal y la presentación de la documentación correspondiente, lo que reduce significativamente los plazos de espera, aunque mantiene un control posterior por parte de la Administración.

La nueva normativa no solo amplía los supuestos en los que puede aplicar la Declaración Responsable, sino que también establece un marco disciplinario más claro y preciso, reforzando la seguridad jurídica en el ejercicio de las actividades.

Asimismo, la ordenanza profundiza en la implantación de la administración electrónica y la Ventanilla Única, con el objetivo de unificar procedimientos y facilitar la tramitación digital de licencias y permisos. Otro de los aspectos destacados es la apuesta por la colaboración público-privada, con una mayor implicación de los Colegios Profesionales y Entidades Urbanísticas Certificadoras en la gestión de licencias urbanísticas, previa firma de convenios o contratos específicos.

Con esta actualización, el Ayuntamiento de Sevilla busca adaptar su normativa urbanística a los nuevos tiempos, haciendo más eficientes los procesos y facilitando la actividad económica y la inversión en la ciudad.

El Registro de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla publica la lista provisional de admitidos a la convocatoria para adjudicar 92 viviendas de Emvisesa en régimen de venta situadas en “Residencial Cruz del Campo”

Una vez finalizado el plazo para participar en la ”Convocatoria para adjudicar 92 viviendas de Emvisesa en régimen en venta situadas en “Residencial Cruz del Campo  y analizadas las solicitudes presentadas, el Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla procede a publicar las listas provisionales de admitidos.

Se han recibido un total de 10.115 solicitudes válidas. Tal y como especificaban las bases, en los casos de duplicidad se han conservado los datos de la última solicitud presentada.

Le recomendamos descargar el archivo y utilizar el buscador de su lector de PDF para comprobar las iniciales de su nombre y apellidos, así como la coincidencia con el DNI. Para cumplir con la normativa en materia de protección de datos, se han ocultado los dos primeros y los dos últimos dígitos del DNI, además de la letra.

La lista provisional de admitidos se encuentra publicada en la página del Registro Municipal de Demandantes (clic en este enlace).

Todas las personas interesadas en participar en esta convocatoria han presentado su solicitud digitalmente a través de la página del Registro de Demandantes de Sevilla alojada en www.emvisesa.org, sin necesidad de desplazarse. Las alegaciones también se presentarán de manera telemática. Los puntos de atención al ciudadano de los Distritos están disponibles para tramitar las alegaciones a quienes tengan alguna dificultad para hacerlo por sus propios medios.

Alegaciones

Los solicitantes que hayan presentado solicitud en tiempo y forma y no aparezcan en las listas provisionales de admitidos, así como aquellos que detecten algún error en sus datos, pueden hacer uso del formulario de alegaciones disponible bajo estas líneas desde hoy hasta el viernes 21 de marzo de 2025 a las 14:00 horas. No se admitirá ninguna alegación que no se corresponda con una solicitud presentada en tiempo y forma.

El formulario de alegaciones se encuentra publicado en la página del Registro Municipal de Demandantes (clic en este enlace)

El alcalde de Sevilla, el presidente de la Junta de Andalucía y el presidente del Gobierno entregan las llaves de la promoción de Emvisesa “Hacienda El Rosario”

Durante la mañana de hoy Emvisesa ha entregado su promoción “Hacienda El Rosario” a sus correspondientes adjudicatarios, que han pasado a convertirse en inquilinos.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha sido el anfitrión de este acto de entrega de 218 viviendas protegidas en régimen de alquiler de la promoción que, a través de Emvisesa, se ha edificado en la conocida como “Hacienda El Rosario”, en la confluencia de Torreblanca y Palmete.

‘Hacienda El Rosario’ es la primera gran promoción entregada desde la llegada de Sanz al frente del consistorio, tras las tres viviendas entregadas en la calle Sol, en un acto con el que se reafirma el compromiso de este equipo de Gobierno con la construcción de vivienda accesible. Esta iniciativa  ha contado con una inversión de más de 27 millones de euros, de los que el Ayuntamiento de Sevilla ha aportado casi el 50 % (más de 13 millones de euros).

En esta entrega de llaves Sanz ha declarado que “uno de los objetivos que nos marcamos fue construir el máximo número de viviendas protegidas para dar respuesta a la alta demanda de este tipo de vivienda en nuestra ciudad“. En esta línea, José Luis Sanz apuntaba que “Sevilla se ha convertido en la capital de la vivienda protegida en Andalucía con 4600 previstas en tan sólo cuatro años. Esta ciudad lidera la construcción de vivienda protegida en España, tan sólo por detrás de Madrid”.

Durante el acto, al que han asistido también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la ministra de Vivienda, Isabel RodríguezJosé Luis Sanz ha recordado que “la vivienda es el mayor problema de los españoles, por ello las administraciones e instituciones públicas tenemos que unirnos porque tenemos la obligación de dar solución a este desafío social”.

El primer edil, acerca del problema de acceso a la vivienda de la mayoría de los jóvenes sevillanos, ha lanzado un claro mensaje: “si trabajamos juntos el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, bajamos los impuestos y aumentamos las ayudas, construiremos más viviendas y lo haremos más rápido. Por lo tanto, ganarán los sevillanos, especialmente los jóvenes, que podrán acceder de manera más fácil a una vivienda”.

En su intervención, el alcalde Sanz ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “más agilidad en la SE-40, el cierre del anillo de cercanías o esa conexión ferroviaria tan necesaria entre el aeropuerto y Santa Justa” para poder rematar los desarrollos urbanísticos que están teniendo lugar en Sevilla.

Descargar (PDF, 7.25MB)


Las 218 viviendas en régimen del alquiler en ‘Hacienda El Rosario’ van a permitir que muchas familias sevillanas, que muchos jóvenes, inicien un nuevo proyecto de vida. Más de 600 personas ven hoy cumplido su sueño de acceder a una vivienda digna”, concluía el alcalde de Sevilla.

Desde la llegada de este gobierno al Ayuntamiento, ya se han colocado las primeras piedras de 12 promociones. Actualmente está prevista las construcción de 15.000 viviendas en Sevilla; 10.400 son de renta libre y 4.600 protegidas, de las cuales 1.511 son promovidas por Emvisesa. La empresa municipal ha adjudicado ya las obras de 1.377 y 847 están en construcción.

El Registro de Demandantes de Viviendas Protegidas abre una convocatoria para adjudicar 92 viviendas de Emvisesa en régimen de venta situadas en La Cruz del Campo

El Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla ha abierto una convocatoria para adjudicar 92 viviendas protegidas en venta promovidas por Emvisesa.

Se trata de la promoción denominada “Residencial Cruz del Campo“, una exclusiva promoción de 92 viviendas protegidas en régimen de venta, situada en un enclave privilegiado de Sevilla, en la confluencia de avenida de Andalucía con avenida El Greco. La promoción ofrece viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios, todas ellas con un diseño moderno, eficiente y adaptado a las necesidades de sus futuros propietarios. Además, cuenta con 102 plazas de garaje, 2 locales comerciales y amplias zonas comunes que favorecen el confort y la convivencia de los residentes. El edificio dispone de viviendas adaptadas, garantizando accesibilidad e inclusión.

La inscripción se realiza cumplimentando el formulario disponible en la página del Registro de Demandantes desde hoy hasta el jueves 13 de marzo a las 14:00 horas.

DESCUBRE “RESIDENCIAL CRUZ DEL CAMPO”:

Características principales:

  • Viviendas modernas y eficientes: diseño exclusivo con calificación energética doble A, garantizando ahorro energético inmediato y respeto por el medioambiente.
  • Amplias zonas comunes con accesos cómodos para todos los residentes.
  • Ubicación estratégica: ubicada en la intersección de avenida de Andalucía con avenida El Greco, Residencial Cruz del Campo se encuentra en una de las zonas mejor conectadas de Sevilla. La promoción goza de una ubicación estratégica con rápidos accesos a la SE-30 y al transporte público, lo que facilita la movilidad dentro de la ciudad. Además, está rodeada de comercios, colegios, centros de salud y zonas verdes, ofreciendo una gran calidad de vida en un entorno consolidado y dinámico.
  • Comodidades: cada vivienda incluye plaza de garaje y trastero, con accesibilidad completa en todas las instalaciones.
  • El proyecto cuenta con 36 viviendas de tres dormitorios, cuatro de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida, 53 de dos dormitorios y 3 de cuatro dormitorios.
  • La superficie total útil calificable de las viviendas oscila entre 51,57 y 107,66 metros cuadrados.
  • Existen 37 tipologías de vivienda a elegir entre diferentes programas según número de dormitorios, superficies, orientaciones, disposición, etc.
  • Los precios de las viviendas, incluyendo garaje y trastero oscilan entre 174.510,86 y 318.039,29 euros (IVA no incluido):- 53 viviendas de 2 dormitorios. Precio medio con garaje y trastero, sin IVA: 199.771,04 €.
    – 32 viviendas de 3 dormitorios. Precio medio con garaje y trastero, sin IVA: 259.203,40 €.
    – 3 viviendas de 4 dormitorios Precio medio con garaje y trastero, sin IVA: 316.646,59 €.
    – 4 viviendas de 3 dormitorios adaptadas a personas con movilidad reducida, precio medio con garaje y trastero, sin IVA: 255.045,02 €.Este proyecto, promovido por Emvisesa, combina diseño arquitectónico innovador con altos estándares de sostenibilidad. Las viviendas están equipadas con preinstalación de climatización frío-calor por conductos y equipo completo de aerotermia, asegurando confort durante todo el año.

¡Inscríbete en la convocatoria especialmente diseñada para adjudicar esta promoción y haz realidad tu sueño de vivir en La Cruz del Campo!

Solicitud

Las personas interesadas en participar en la convocatoria de adjudicación de estas viviendas podrán presentar la solicitud desde este momento y hasta el día 13 de marzo de 2025 a las 14:00 horas del mediodía, utilizando el formulario disponible en la página del Registro de Demandantes a la que puede acceder en este mismo enlace.

NO ES NECESARIO ESTAR INSCRITO EN EL REGISTRO DE DEMANDANTES EN EL MOMENTO DE PRESENTAR LA SOLICITUD, PUDIENDO INSCRIBIRSE POSTERIORMENTE Y SIEMPRE ANTES DEL MOMENTO DE LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO.

Si comete algún error PUEDE ENVIAR UNA NUEVA SOLICITUD, ya que SÓLO SERÁ TENIDA EN CUENTA LA ÚLTIMA SOLICITUD PRESENTADA POR UNA MISMA PERSONA (DNI), ANULANDO TODAS LAS ANTERIORES.

Son requisitos para proceder a la contratación de una de estas viviendas:

– Encontrarse inscrito en el Registro Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla, a la fecha de formalización del contrato de compra. Por tanto, es posible presentar la solicitud cumplimentando el formulario bajo estas líneas e inscribirse en el Registro de Demandantes posteriormente (antes del momento de la formalización del contrato de compra).

– Para optar a una vivienda protegida, los ingresos familiares deben situarse dentro de los límites establecidos por la normativa vigente. En concreto y para el régimen en venta de precio limitado (VPL), los ingresos de la unidad familiar inicialmente no deben superar 5,5 veces el IPREM, sin perjuicio de que, tras el proceso de adjudicación resultaran viviendas sin adjudicar y puedan acceder unidades familiares con ingresos hasta 7 veces IPREM.

Además, se tendrán en cuenta las características específicas de cada solicitante, su situación económica y familiar, así como su posible pertenencia a grupos de especial protección. Estos factores ajustan los ingresos mediante una ponderación que refleja la realidad de cada unidad familiar, en virtud de la normativa de aplicación.

Este cuadro te puede ayudar a conocer si los ingresos de tu unidad familiar encajan en los requisitos para acceder a una vivienda VPL:

El incumplimiento de alguno de estos requisitos supondrá la pérdida del derecho a la adjudicación de las viviendas de esta convocatoria.

El orden de inscripción no genera ninguna preferencia ni prioridad en la adjudicación de las viviendas.

Una vez finalizado el plazo de inscripción el Registro de Demandantes procederá a realizar un sorteo ante fedatario público entre los solicitantes para determinar el orden de prelación con el que posteriormente se les citará para la contratación de las viviendas, hasta que no quede ninguna vacante. A cada solicitante se le asignará un número aleatorio con el que participarán en dicho sorteo. El resultado del sorteo se publicará en este mismo sitio web.

La reserva de vivienda se realizará por orden, según el número obtenido en el sorteo celebrado al efecto y por el resto de condiciones establecidas en la Convocatoria publicada por el Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla.

IR AL FORMULARIO DE SOLICITUD

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, pone la primera piedra de una nueva promoción de 92 viviendas en venta en la barriada de La Cruz del Campo. La convocatoria se abrirá este viernes día 7

A las 9:30 horas ha tenido lugar el acto de colocación de la primera piedra de una nueva promoción de Emvisesa, denominada “Residencial Cruz del Campo“, compuesta por 92 viviendas en régimen de venta en la confluencia de la avenida de Andalucía con la avenida de El Greco, en los terrenos que ocupaba la antigua fábrica de cerveza Cruzcampo, en Sevilla.

El acto ha estado presidido por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz;  la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz; y Juan de la Rosa, delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla y presidente de Emvisesa; además de numerosos representantes del Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía e instituciones implicadas en la promoción, como Caja Rural, la constructora Bilba o el equipo de arquitectos responsable del proyecto (Marina del Mármol y Mauro Bravo).

José Luis Sanz ha recordado que se trata de la decimosegunda primera piedra que se coloca bajo su mandato y ha agradecido su compromiso a los empleados de Emvisesa y la Gerencia de Urbanismo; destacando que Sevilla se encuentra a la cabeza de España por número de viviendas protegidas en construcción, por cantidad, calidad y velocidad de ejecución.

José Luis Sanz y Rocío Díaz en el acto de colocación de la primera piedra de "Residencial Cruz del Campo".
José Luis Sanz y Rocío Díaz en el acto de colocación de la primera piedra de “Residencial Cruz del Campo”.

El Ayuntamiento de Sevilla, de la mano de Emvisesa, ha protagonizado en los últimos meses una reactivación sin precedentes de la vivienda protegida en la ciudad, con el inicio de 12 nuevas promociones con un total de 847 viviendas [Puerta Real (138), Puerta Jerez (137), Vereda de Poco Aceite (92), Puerta Carmona (70), Puerta Osario (70), Torre Rosario (16), Torre Augusta (16), La María (16), La Salle (5), Parque Sierra de Castril (58), Puerta de la Carne (137) y Residencial Cruz del Campo (92)], gracias a una inversión de casi 150 millones de euros.

José Luis Sanz ha destacado que actualmente, Emvisesa cuenta con 1.377 viviendas municipales protegidas con obras adjudicadas, y próximamente se sumarán 134 más, completando el ambicioso objetivo de 1.511

Igualmente, ha recordado que junto a esta parcela en la que nos encontramos, y como parte del Plan de Choque en materia de vivienda de este gobierno municipal, vamos a enajenar suelos del PMS por parte de la Gerencia de Urbanismo para que promotores privados puedan poner en marcha 762 viviendas protegidas más.

Residencial Cruz del Campo.
Residencial Cruz del Campo.

 

El próximo viernes día 7 el Registro de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla abrirá la convocatoria para que las personas interesadas en acceder a una de estas 92 viviendas puedan presentar su solicitud. Como es habitual, la convocatoria será telemática y las solicitudes podrán presentarse cumplimentando un formulario disponible en este sitio web emvisesa.org.

Descubre cómo son las 92 viviendas de “Residencial Cruz del Campo”:

 

El Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla celebra el sorteo ante notario para adjudicar 137 viviendas protegidas en régimen de venta en “Residencial Puerta de la Carne-Palmas Altas”

 

El Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla ha celebrado esta mañana un sorteo público ante notario para culminar la Convocatoria para adjudicar 137 viviendas protegidas en venta promovidas por Emvisesa.

El acto ha sido conducido por Valentín Salas, responsable del Registro de Demandantes de Viviendas y por la notaria Montserrat Álvarez. El sorteo ha comenzado a las 09:30 horas en la sede de la empresa pública de la vivienda de Sevilla y ha sido retransmitido en directo mediante los canales de Youtube e Instagram  de Emvisesa:

A cada uno de los 9.191 solicitantes se le había asignado previamente un número aleatorio con el que ha participado en el sorteo.

Los solicitantes serán llamados por Emvisesa en orden ascendente, a partir del primer número seleccionado hasta agotar las viviendas disponibles. Así, la persona a la que se había asignado el número 288 será la primera en ser llamada por Emvisesa para elegir vivienda, la persona con el 289 será la segunda y así sucesivamente.

 Listado tras el sorteo ordenado alfabéticamente por apellidos (el número 1 en el orden de prelación será el primero en ser citado para elegir vivienda) ESTA LISTA TIENE CARÁCTER MERAMENTE INFORMATIVO, SIENDO LA LISTA FACILITADA POR EL NOTARIO LA OFICIAL:

Descargar (PDF, 3.31MB)


A %d blogueros les gusta esto: