El Registro de Demandantes de Viviendas Protegidas abre una convocatoria para adjudicar 32 viviendas de Emvisesa en régimen de venta situadas en Residencial Miralta (Su Eminencia)

El Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla ha abierto una convocatoria para adjudicar 32 viviendas protegidas en venta promovidas por Emvisesa.

Se trata de la promoción denominada “Residencial Miralta“, una exclusiva promoción de 32 viviendas protegidas en régimen de venta, situada en un enclave privilegiado de Sevilla, junto a la carretera de Su Eminencia. La promoción ofrece viviendas de 2 y 3 dormitorios, todas ellas con un diseño moderno, eficiente y adaptado a las necesidades de sus futuros propietarios. Todas las viviendas cuentan con plaza de garaje y algunas disponen de trastero. Residencial Miralta cuenta con amplias zonas comunes, entre las que se encuentra una piscina, que favorecen el confort y la convivencia de los residentes. El edificio dispone de una vivienda adaptada, garantizando accesibilidad e inclusión.

La inscripción se realiza cumplimentando el formulario disponible en la página del Registro de Demandantes desde hoy hasta el domingo 13 de julio a las 12:00 horas del mediodía.

DESCUBRE “RESIDENCIAL MIRALTA”:

Características principales:

  • Residencial “MIRALTAse compone de 32 viviendas protegidas en régimen de venta, garajes y trasteros.
  • Cuenta con un diseño moderno, zonas comunes y piscina.
  • Viviendas dotadas de terrazas que conectan los espacios interiores con el exterior, para maximizar confort y luminosidad.
  • Sostenible y eficiente, el diseño contribuye a la reducción del consumo energético con la dotación de instalaciones y la adopción de estrategias pasivas para la obtención de una calificación energética A (Emisiones de CO2) y B (Consumo de Energía primaria no renovable)
  • El conjunto incluye espacios ajardinados y áreas comunes. Cada vivienda dispone de plaza de garaje. Existen 10 trasteros vinculados a algunas de las viviendas.
  • El edificio cuenta con un único núcleo de comunicacion vertical, situado en el centro del edificio, por el que se accede en cada planta, sobre el que se articulan las viviendas, disponiendo estas su acceso de manera independiente desde dicho espacio.
  • Edificio de 1 planta bajo rasante, y 9 plantas sobre rasante (baja +8).
  • 16 viviendas de 2 Dormitorios (1 vivienda adaptada para personas con movilidad reducida.)
  • 16 viviendas de 3 dormitorios.
  • Pavimentos de gres porcelánico en toda la vivienda. Aislamiento acústico a impactos, excepto en planta baja que se resuelve con aislamiento térmico.
  • Falsos techos continuo con placas de yeso laminado, siendo hidrófugo en núcleos húmedos.
  • Falso techo desmontable en baños con futura ubicación de equipo de climatización por parte del propietario.
  • Carpintería exterior de aluminio lacado con rotura de puente térmico. Baja conductividad térmica y alta protección acústica.
  • Protección solar, persiana enrollable de aluminio en zonas vivideras.
  • Doble acristalamiento con control solar y bajo emisivo.
  • En puertas cristaleras, el vidrio será además laminado para garantizar su resistencia al impacto.
  • Puerta de entrada a vivienda: chapa de acero y hoja sándwich alta densidad con cerradura con tres puntos de seguridad.

Las calidades descritas tienen carácter informativo y orientativo, sin valor contractual, y podrán ser objeto de modificación por necesidades técnicas, normativas o de proyecto, sin que ello suponga merma en la calidad ni en las prestaciones del producto final.

  • Los precios de las viviendas se encuentran entre 196.813 y 241.800 euros.

¡Inscríbete en la convocatoria especialmente diseñada para adjudicar esta promoción y haz realidad tu sueño de vivir en Residencial Miralta Su Eminencia!

Solicitud

Las personas interesadas en participar en la convocatoria de adjudicación de estas viviendas podrán presentar la solicitud desde este momento y hasta el día 13 de julio de 2025 a las 12:00 horas del mediodía, utilizando el formulario disponible en la página del Registro de Demandantes a la que puede acceder en este mismo enlace.


NO ES NECESARIO ESTAR INSCRITO EN EL REGISTRO DE DEMANDANTES EN EL MOMENTO DE PRESENTAR LA SOLICITUD, PUDIENDO INSCRIBIRSE POSTERIORMENTE Y SIEMPRE ANTES DEL MOMENTO DE LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO.

Si comete algún error PUEDE ENVIAR UNA NUEVA SOLICITUD, ya que SÓLO SERÁ TENIDA EN CUENTA LA ÚLTIMA SOLICITUD PRESENTADA POR UNA MISMA PERSONA (DNI), ANULANDO TODAS LAS ANTERIORES.

Son requisitos para proceder a la contratación de una de estas viviendas:

– Encontrarse inscrito en el Registro Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla, a la fecha de formalización del contrato de compra. Por tanto, es posible presentar la solicitud cumplimentando el formulario bajo estas líneas e inscribirse en el Registro de Demandantes posteriormente (antes del momento de la formalización del contrato de compra).

– Para optar a una vivienda protegida, los ingresos familiares deben situarse dentro de los límites establecidos por la normativa vigente. En concreto y para el régimen en venta de precio limitado (VPL), los ingresos de la unidad familiar inicialmente no deben superar 5,5 veces el IPREM, sin perjuicio de que, tras el proceso de adjudicación resultaran viviendas sin adjudicar y puedan acceder unidades familiares con ingresos hasta 7 veces IPREM.

Además, se tendrán en cuenta las características específicas de cada solicitante, su situación económica y familiar, así como su posible pertenencia a grupos de especial protección. Estos factores ajustan los ingresos mediante una ponderación que refleja la realidad de cada unidad familiar, en virtud de la normativa de aplicación.

Este cuadro te puede ayudar a conocer si los ingresos de tu unidad familiar encajan en los requisitos para acceder a una vivienda VPL:

El incumplimiento de alguno de estos requisitos supondrá la pérdida del derecho a la adjudicación de las viviendas de esta convocatoria.

El orden de inscripción no genera ninguna preferencia ni prioridad en la adjudicación de las viviendas.

Una vez finalizado el plazo de inscripción el Registro de Demandantes procederá a realizar un sorteo ante fedatario público entre los solicitantes para determinar el orden de prelación con el que posteriormente se les citará para la contratación de las viviendas, hasta que no quede ninguna vacante. A cada solicitante se le asignará un número aleatorio con el que participarán en dicho sorteo. El resultado del sorteo se publicará en este mismo sitio web.

La reserva de vivienda se realizará por orden, según el número obtenido en el sorteo celebrado al efecto y por el resto de condiciones establecidas en la Convocatoria publicada por el Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla.

IR AL FORMULARIO DE SOLICITUD

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, pone la primera piedra de una nueva promoción de 32 viviendas en venta en Su Eminencia. La convocatoria se abrirá hoy.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, ha iniciado esta mañana las obras de una nueva promoción de 32 viviendas protegidas en régimen de venta. La convocatoria para optar a ellas se abre hoy mismo.

A las 10:00 horas ha tenido lugar el acto simbólico de colocación de la primera piedra del Residencial Miralta, un proyecto de Emvisesa que dotará al barrio de Pedro Salvador, junto a la carretera de Su Eminencia, de 32 nuevas viviendas públicas en régimen de venta.

José Luis Sanz durante el acto de colocación de la primera piedra de la promoción de Emvisesa "Residencial Miralta".
José Luis Sanz durante el acto de colocación de la primera piedra de la promoción de Emvisesa “Residencial Miralta”.

El acto ha estado presidido por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz; y el delegado de Urbanismo y presidente de Emvisesa, Juan de la Rosa. También han estado presentes representantes institucionales, entidades colaboradoras como Unicaja, la constructora Bilba y el equipo técnico de Emvisesa, con los arquitectos José Luis Aguado, Ignacio Blanco y Rafael Jiménez, y la coordinadora del proyecto, Esther Expósito.

“Esta es la decimocuarta primera piedra colocada desde que llegué a la Alcaldía, y un paso más hacia el objetivo de que Sevilla lidere la promoción de vivienda protegida en España”, ha destacado el alcalde.

Un impulso sin precedentes a la vivienda pública en Sevilla

Residencial Miralta se suma a otras 13 promociones ya iniciadas tras las elecciones municipales de mayo de 2023. Esta estrategia supone una inversión global de 300 millones de euros, marcando un hito en el compromiso municipal por facilitar el acceso a una vivienda digna.

Actualmente, Emvisesa cuenta con 2.198 viviendas protegidas en distintas fases: entregadas, licitadas, adjudicadas o en ejecución. El objetivo de 2.200 viviendas comprometidas por el actual equipo de gobierno ya está prácticamente cumplido.

“La etapa de las primeras piedras irá dando paso en breve a las entregas de llaves”, ha afirmado José Luis Sanz.

Convocatoria abierta desde hoy

El Registro de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla abrirá hoy mismo la convocatoria para quienes deseen optar a una de las 32 viviendas de Residencial Miralta – Su Eminencia.


📍 Toda la información y el formulario de solicitud estarán disponibles en esta misma web.

Conoce Residencial Miralta:

Emvisesa y la Universidad Pablo de Olavide firman un convenio para impulsar la construcción de una residencia universitaria

La Universidad Pablo de Olavide (UPO) y Emvisesa han firmado hoy un convenio de colaboración para impulsar la construcción de una residencia universitaria en el Campus de esta universidad. El acuerdo, suscrito por el presidente del Consejo de Administración de Emvisesa, Juan de la Rosa Bonsón, y el rector de la UPO, Francisco Oliva Blázquez, tiene como objetivo establecer un marco de cooperación e intercambio de conocimientos para la materialización de este proyecto.

El futuro alojamiento para estudiantes se ubicará en la parcela S-4.3 del sector 4, en la Avenida de Sevilla, dentro del Plan de Ordenación Intermunicipal de la UPO. Con una superficie total de 10.940 metros cuadrados y una edificabilidad de 10.393 metros cuadrados, la residencia universitaria contribuirá a atender la creciente demanda de alojamiento del estudiantado y fortalecerá la vida académica y social del campus y de la ciudad.

De izquiera a derecha: Manuel Morillo, director gerente de Emvisesa; Juan de la Rosa, presidente de Emvisesa; Francisco Oliva, rector de la UPO ;y Juan R. Tejedo, vicerector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la UPO.
De izquiera a derecha: Manuel Morillo, director gerente de Emvisesa; Juan de la Rosa, presidente de Emvisesa; Francisco Oliva, rector de la UPO ; y Juan R. Tejedo, vicerector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la UPO.

Un proyecto con impacto social y económico

La construcción y puesta en funcionamiento de la residencia universitaria supondrá un importante impulso para la economía local, generando empleo y favoreciendo la actividad en el sector de la vivienda estudiantil. Además, este proyecto se alinea con las políticas municipales de vivienda (Emvisesa va a entregar 2.200 viviendas y alojamientos en el marco de su Plan de Actuaciones 2024-2026), facilitando una solución habitacional asequible para el colectivo universitario.

El convenio establece la colaboración entre ambas entidades en distintas áreas estratégicas, incluyendo la elaboración de estudios de mercado, la determinación de estándares de calidad en la construcción y explotación del edificio, y el asesoramiento en la redacción de los pliegos de condiciones para la licitación pública del proyecto.

Un modelo de gestión sostenible y eficiente

La iniciativa contempla la concesión de las obras a un operador especializado que, además de la construcción del edificio, se encargará de su explotación durante el periodo concesional. Este modelo de gestión permitirá optimizar recursos, garantizar el mantenimiento del inmueble y asegurar la prestación estable del servicio sin generar costes adicionales para la UPO ni para Emvisesa.

Asimismo, se creará una Comisión de Seguimiento compuesta por representantes de ambas entidades, que velará por la correcta ejecución del convenio y el avance del proyecto. Este órgano se reunirá periódicamente para coordinar, evaluar y supervisar las actuaciones acordadas.

Con la firma de este convenio, Emvisesa y la Universidad Pablo de Olavide refuerzan su compromiso con la comunidad universitaria y con el desarrollo sostenible de Sevilla, apostando por soluciones innovadoras en materia de vivienda y equipamientos.

Emvisesa celebra el sorteo ante notario para adjudicar alojamientos colaborativos disponibles en RUE 32

Emvisesa ha celebrado esta mañana el sorteo público ante notario para culminar la ”Convocatoria de Emvisesa para adjudicar alojamientos colaborativos en RUE 32”.

El acto ha sido conducido por Encarni Arias, coordinadora del departamento de Gestión Patrimonial de Emvisesa,  y por el notario José María Florit. El sorteo ha comenzado a las 09:30 horas en la sede de la empresa pública de la vivienda de Sevilla y ha sido retransmitido en directo mediante el canal de Emvisesa en Youtube :

A cada uno de los 741 solicitantes se le había asignado previamente un número aleatorio con el que ha participado en el sorteo.

Los solicitantes serán llamados por Emvisesa en orden ascendente, a partir del primer número seleccionado hasta agotar los alojamientos disponibles. Así, la persona a la que se había asignado el número 264 aparece con el orden de prelación número 1 y será la primera en ser llamada por Emvisesa para elegir alojamiento, la persona con el 265 (orden de prelación número 2) será la segunda y así sucesivamente.

Listado tras el sorteo ordenado alfabéticamente por apellidos (el número 1 en el orden de prelación será el primero en ser citado para elegir alojamiento) ESTA LISTA TIENE CARÁCTER MERAMENTE INFORMATIVO, SIENDO LA LISTA FACILITADA POR EL NOTARIO LA OFICIAL:

Descargar (PDF, 341KB)

Emvisesa publica la lista definitiva de admitidos en la convocatoria para adjudicar alojamientos colaborativos en RUE 32. El sorteo tendrá lugar el viernes 4 de julio.

Una vez finalizado el plazo para presentar alegaciones a la lista provisional de admitidos a la ”Convocatoria de Emvisesa para adjudicar alojamientos colaborativos en RUE 32  y analizadas las solicitudes presentadas, Emvisesa procede a publicar la lista definitiva de admitidos.

La lista definitiva queda configurada con un total de 741 solicitudes válidas. Cada uno de los solicitantes tiene asignado un número aleatorio con el que participará en el sorteo que establecerá el orden de prelación en el que serán llamados para reservar alojamiento.

Le recomendamos descargar el archivo y utilizar el buscador de su lector de PDF para comprobar las iniciales de su nombre y apellidos, así como la coincidencia con el DNI. La lista está ordenada alfabéticamente por apellidos. Para cumplir con la normativa en materia de protección de datos se publica la primera letra de cada uno de los nombres y apellidos facilitados y se han ocultado los dos primeros y los dos últimos dígitos del DNI, además de la letra.

Lista Definitiva de Admitidos:

Descargar (PDF, 326KB)


El sorteo ante notario comenzará a las 9:30 horas del viernes 4 de julio y Emvisesa tiene la intención de retransmitirlo en directo a través de su canal en YouTube.

El sorteo será informático. El proceso consistirá en la extracción, mediante un programa específico previamente revisado por el notario, de un número entre el total de participantes a los que se ha asignado previamente un número generado de forma aleatoria que aparece en el listado definitivo de admitidos.

El notario registrará el número seleccionado, configurándose éste como el número 1 del orden de prelación, a partir del cual se ordenarán, en orden ascendente (X, X+1, X+2), el resto de los inscritos. Con el número seleccionado y los números correlativos siguientes, quedará configurado el orden de prelación para la reserva y contratación de la vivienda.

El resultado del sorteo se publicará en este mismo sitio web.

Emvisesa publica las listas provisionales de admitidos en la convocatoria para adjudicar alojamientos colaborativos en RUE 32

Una vez finalizado el plazo para participar en la ”Convocatoria de Emvisesa para adjudicar alojamientos colaborativos en RUE 32  y analizadas las solicitudes presentadas, Emvisesa procede a publicar la lista provisional de admitidos.

Se han recibido un total de 744 solicitudes válidas. Tal y como especificaban las bases, en los casos de duplicidad se han conservado los datos de la última solicitud presentada.

Le recomendamos descargar el archivo y utilizar el buscador de su lector de PDF para comprobar las iniciales de su nombre y apellidos, así como la coincidencia con el DNI. Para cumplir con la normativa en materia de protección de datos se publica la primera letra de cada uno de los nombres y apellidos facilitados y se han ocultado los dos primeros y los dos últimos dígitos del DNI, además de la letra.

Lista Provisional de Admitidos:

Descargar (PDF, 308KB)

Todas las personas interesadas en participar en esta convocatoria han presentado su solicitud digitalmente a través del sitio web emvisesa.org, sin necesidad de desplazarse. Las alegaciones también se presentarán de manera telemática. Los puntos de atención al ciudadano de los Distritos están disponibles para tramitar las alegaciones a quienes tengan alguna dificultad para hacerlo por sus propios medios.

Alegaciones

Los solicitantes que hayan presentado solicitud en tiempo y forma y no aparezcan en las listas provisionales de admitidos, así como aquellos que detecten algún error en sus datos, pueden hacer uso del formulario de alegaciones disponible bajo estas líneas desde hoy hasta el lunes 30 de junio de 2025 a las 14:30 horas. No se admitirá ninguna alegación que no se corresponda con una solicitud presentada en tiempo y forma.

Pueden resolver cualquier duda en el teléfono de atención 955 476 000.


Formulario de Alegaciones:

PLAZO DE ALEGACIONES FINALIZADOS

Convocatoria de Emvisesa para adjudicar alojamientos colaborativos en RUE 32

EMVISESA abre el plazo para solicitar uno de los 7 alojamientos colaborativos disponibles en el edificio RUE32, situado en la calle Flor de Papel, 2 (esquina con C/ Flor de Azalea), Sevilla.

Estos alojamientos son de uso compartido y están pensados para personas que quieran vivir en un ambiente colaborativo y comunitario.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

Las personas interesadas deben pertenecer a uno de estos grupos:

  • Personas menores de 35 años o mayores de 55 años.

  • Personas que formen parte de la comunidad investigadora, educativa o deportiva.

Además:

  • Los alojamientos son para un máximo de dos personas por vivienda.

  • Es necesario tener ingresos suficientes para pagar la renta mensual, aportando la documentación que lo acredite.

  • Es obligatorio tener un teléfono móvil o correo electrónico activo, ya que las notificaciones se enviarán por estos medios.

Características de los alojamientos

  • Viviendas de una habitación con cocina, comedor y baño propio.

  • Espacios comunes: zona de barbacoa, lavandería, sala de estudios, sala de usos múltiples, aparcamiento, etc.

  • Precio: 400 €/mes + IVA (incluye suministros, internet y climatización).

  • Limpieza: 40 €/mes + IVA (2 días a la semana).

  • Aparcamiento opcional: coche (50 €/mes + IVA), moto (20 €/mes + IVA), bicicletas (gratis).

  • Contrato de un año, con posibilidad de renovación.

Cómo presentar la solicitud

  • Solo se podrá presentar una solicitud por unidad familiar o de convivencia.

  • La solicitud se presentará de forma digital a través del formulario disponible bajo estas líneas.

  • Plazo de solicitud: del 23 de junio de 2025 al 26 de junio de 2025 a las 14:30 horas.

Proceso de selección

  • Tras revisar las solicitudes, se publicará una lista provisional de admitidos.

  • Se abrirá un plazo para presentar alegaciones.

  • La lista definitiva se publicará una vez resueltas las alegaciones.

  • Si hay más personas que plazas, se realizará un sorteo ante notario.

  • Las personas seleccionadas serán contactadas por correo electrónico y/o WhatsApp para firmar el contrato. La fianza será de un mes de renta.

Importante:

  • Si no se presenta la documentación correctamente o no se acude a la cita en el plazo indicado, se perderá el derecho a optar al alojamiento.

  • Las personas que no obtengan plaza formarán parte de una lista de espera para posibles vacantes futuras.

  • Es necesario ser mayor de edad para participar en esta convocatoria.


PLAZO DE SOLICITUD FINALIZADO.

José Luis Sanz preside el inicio de las obras de rehabilitación del edificio “Frontón Betis”, donde Emvisesa construirá 16 viviendas protegidas en alquiler

A las 10:00 horas de hoy jueves ha tenido lugar el acto de inicio de las obras de rehabilitación del edificio “Frontón Betis”, situado en la calle Gonzalo Díaz, en el barrio de El Porvenir. La intervención permitirá la construcción de 16 viviendas protegidas en régimen de alquiler, en un edificio municipal que será completamente transformado.

El acto ha estado presidido por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y ha contado con la presencia de Francisco Toscano Rodero, subdelegado del Gobierno en Sevilla; Mario Muñoz-Atanet, viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía; y Juan de la Rosa Bonsón, delegado de Urbanismo, Patrimonio, Vivienda, Identidad Urbana y Edificios Municipales, y presidente de Emvisesa. También han asistido numerosos representantes institucionales del Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía y del equipo técnico encargado de la promoción, como la constructora Rascón o el equipo de arquitectos de Emvisesa integrado por Rafael Jiménez, José Luis Aguado e Ignacio Blanco.

Durante su intervención, José Luis Sanz ha destacado que esta es la decimotercera primera piedra colocada bajo su mandato, y ha agradecido su compromiso a los trabajadores de Emvisesa y la Gerencia de Urbanismo. Ha subrayado que Sevilla lidera el panorama nacional en materia de vivienda protegida, tanto en número de viviendas en construcción, como en la calidad y ritmo de ejecución de las promociones.

Una apuesta sin precedentes por la vivienda pública

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, ha puesto en marcha en los últimos meses una reactivación sin precedentes de la vivienda protegida, con el inicio de 13 nuevas promociones que suman 863 viviendas:

Puerta Real (138), Puerta Jerez (137), Vereda de Poco Aceite (92), Puerta Carmona (70), Puerta Osario (70), Torre Rosario (16), Torre Augusta (16), La María (16), La Salle (5), Parque Sierra de Castril (58), Puerta de la Carne (137), Residencial Cruz del Campo (92) y Residencial Frontón Betis (16).

Estas actuaciones suponen una inversión cercana a los 160 millones de euros.

Emvisesa tiene ya en marcha 1.377 viviendas protegidas distribuidas en 18 promociones, incluyendo las ya entregadas de Hacienda El Rosario (218) y calle Sol (3). Además, las obras de otras 132 viviendas ya han sido adjudicadas y 689 más se encuentran actualmente en fase de licitación.

Un proyecto eficiente, accesible y sostenible

Rafael Carvajal, arquitecto técnico de Emvisesa, ha sido el responsable de la presentación del proyecto, aclarando que la rehabilitación del edificio “Frontón Betis” permitirá crear un total de 16 viviendas de alquiler protegido, distribuidas en planta baja + 3 alturas, con dos viviendas de 2 dormitorios por planta. El diseño ha sido cuidadosamente planificado para optimizar el espacio, mejorar la calidad de vida y garantizar la accesibilidad universal mediante la instalación de ascensores.

Se trata de un proyecto que apuesta por la eficiencia energética, con estrategias pasivas y sistemas de última generación (aerotermia y placas fotovoltaicas) para alcanzar una calificación energética doble A. Todo ello en el marco de una rehabilitación que respeta elementos del edificio original, integrando soluciones arquitectónicas contemporáneas adaptadas a las necesidades actuales.

Para acceder a la adjudicación de una de estas 16 viviendas es necesario encontrarse correctamente inscrito en el Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla. Se prevé que la convocatoria pública aparezca en la web de Emvisesa entre tres y cuatro meses antes de finalizar las obras (a mediados de 2026).

📎 Consulta aquí la presentación completa del proyecto “Residencial Frontón Betis” (PDF)

Descargar (PDF, 5.05MB)

Próxima parada: Su Eminencia

Durante el acto, el alcalde también ha anunciado que el próximo mes de julio se colocará la primera piedra de una nueva promoción en el barrio de Su Eminencia, donde se construirán 32 viviendas en régimen de venta.

🔍 Descubre cómo serán las 16 viviendas del “Residencial Frontón Betis”:

 

Solicita cita previa y visita el piso piloto de la promoción de Emvisesa “Entreolivos-Bellavista”

La Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla (Emvisesa) acaba de estrenar el piso piloto de la promoción Entreolivos, ubicada en el barrio de Pítamo Sur-Bellavista. Desde hoy, las personas interesadas podrán visitarlo, previa solicitud de cita previa.

Entreolivos es una promoción de viviendas protegidas en venta que combina diseño contemporáneo, funcionalidad y sostenibilidad. El piso piloto ofrece una muestra representativa de los acabados y distribuciones que caracterizan esta promoción.

Para concertar una visita, es imprescindible solicitar cita previa. El horario de visitas será el siguiente: martes y jueves de 8.30 a 14.00 y de 16.00 a 17.30. Las citas pueden solicitarse en el correo electrónico comercial@emvisesa.org o bien llamando al teléfono 695326527.

Además, Emvisesa ha preparado una galería fotográfica del piso piloto, disponible bajo estas líneas, para que los interesados puedan conocer de antemano los detalles de la vivienda.

Para más información sobre la promoción Entreolivos, visita:

https://entreolivos.emvisesa.org/

Abierto el plazo para solicitar las ayudas del Protocolo de Protección (PPR/PPC 2025) a familias vulnerables inquilinas de Emvisesa

Ya está abierto el nuevo plazo para que inquilinos de Emvisesa en situación de riesgo o exclusión social puedan solicitar las ayudas del Protocolo de protección a familias con pocos recursos, conocidas como PPR-PPC. El plazo máximo para entregar la solicitud es hasta el 15 de septiembre de 2025.

Se trata de ayudas a cuenta del presupuesto de la Delegación de Bienestar Social y Empleo del Ayuntamiento de Sevilla, tramitadas en coordinación con Emvisesa. Los destinatarios son familias o unidades de convivencia inquilinas o cesionarias legales de viviendas u otros alojamientos titularidad de Emvisesa o gestionados por ésta.

Los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

a)      Ocupar legalmente la vivienda arrendada o cedida como domicilio habitual y permanente de la unidad familiar o de convivencia, cumpliendo todos los requisitos establecidos en la normativa de viviendas protegidas.

b)      No encontrarse sancionado por la no ocupación de la vivienda o por infracciones muy graves en expedientes del Protocolo de Convivencia de Emvisesa.

c)      Tener los suministros (agua, electricidad, gas) contratados legalmente.

d)      Encontrarse todos los miembros de la unidad familiar o de convivencia empadronados en la vivienda arrendada.

e)     Estar al corriente en el pago de las cuotas de la Comunidad de vecinos.

Si usted solicitó PPR en años anteriores ha de estar al corriente en el pago de la renta mínima exigible.

Asimismo, los solicitantes han de ser usuarios de los Servicios Sociales  Municipales del Ayuntamiento de Sevilla, hallarse en situación de riesgo o exclusión social y reunir los requisitos  establecidos en el Programa de ayudas económicas complementarias del Área de Bienestar y Empleo del Ayuntamiento de Sevilla para la anualidad correspondiente. La comprobación del cumplimiento de estos requisitos será realizada por la OMDV (Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda).

Las personas que quieran acogerse a este protocolo habrán de presentar los impresos normalizados disponibles bajo estas líneas.

Las solicitudes podrán ser presentadas de forma presencial PREVIA CITA (en la oficina de la OMDV sita en la avenida de San Jerónimo,5). Unicamente serán dadas por presentadas válidamente en el caso de que se aporte toda la documentación requerida y contar con los impresos correctamente cumplimentados y en solicitudes en modelos vigentes.

Para la cita presencial, será necesaria obtenerla a través de los teléfonos
955 476 054/955 476 004/050/955 476 171.

DOCUMENTACION A APORTAR PPR 2025

  • Impreso de solicitud de PPR de Emvisesa, cumplimentado por el titular de la vivienda. Se devolverá copia sellada con la fecha de presentación en la OMDV.
  • Autorización a Emvisesa y la OMDV para tramitación de las ayudas municipales, firmado por los titulares del contrato.
  • Anexo 0: Clausula de no oposición/consentimiento a la consulta por parte del Ayuntamiento de datos de la unidad familiar, marcando la opción “programa prestaciones complementarias” y firmado por los titulares del contrato.
  • Anexo I: Solicitud de ayudas del Ayuntamiento de Sevilla, firmada por los titulares del contrato de alquiler.
  • Anexo III: Declaración responsable de ingresos y de no ser propietario de inmuebles. Ha de constar el número de miembros y los ingresos mensuales de todos los miembros de la unidad familiar mayores de 16 años. Ha de coincidir con los ingresos documentados, firmado por los titulares del contrato.
  • Anexo V: Documento de cesión del derecho de cobro a Emvisesa. Debe cumplimentarse correctamente el programa (prestaciones complementarias 2025) y el concepto (ayudas al alquiler de viviendas de EMVISESA). Ha de estar firmado por los titulares del contrato.

Junto a los impresos debidamente cumplimentados, habrán de presentar la siguiente documentación:

  • Tres últimas facturas de suministros de luz y agua, o en su caso, de los meses que lleve entregada la vivienda.
  • Certificado de estar al corriente el pago de las cuotas de Comunidad por parte de la Administración de fincas a la que pertenezca la vivienda, o en su defecto, por el Presidente de la Comunidad. Ha de constar en dicho certificado el importe de la cuota de Comunidad de la vivienda.
  • Fotocopia del DNI en vigor de todos los miembros de la unidad familiar mayores de 14 años
  • En caso de extranjeros de la Unión Europea: fotocopia del certificado de registro de la unión acompañado del pasaporte en vigor o documento nacional de identidad válido y en vigor del solicitante. En caso de extranjeros extracomunitarios: Fotocopia de la tarjeta de extranjero vigente
  • Fotocopia de libro de familia
  • Certificado de empadronamiento colectivo
  • Justificante de ingresos de todas las personas mayores de 16 años que formen parte de la unidad familiar (nóminas, justificantes de prestaciones por desempleo, pensiones, etc). De no ser posible, los ingresos se acreditarán mediante Declaración responsable (Anexo III)
  • Certificado integrado de prestaciones de la Seguridad Social que contempla si percibe el IMV en sus apartados
  • Convenio regulador o Sentencia de Divorcio
  • Justificante de solicitud de otras prestaciones públicas a las que tenga derecho: prestaciones del SEPE y de la Seguridad Social
  • Vida laboral de todos los mayores de 16 años.
  • En su caso, resolución del reconocimiento de la situación de dependencia o del grado de discapacidad
  • En caso de existir pensión por alimentos que no se cobre, se ha de aportar denuncia o reclamación judicial de dicho pago.

IMPRESOS:

Descargar (PDF, 224KB)


Descargar (PDF, 421KB)


Descargar (PDF, 671KB)


Descargar (PDF, 636KB)


Descargar (PDF, 452KB)


Descargar (PDF, 370KB)

A %d blogueros les gusta esto: