El “Programa de mejora de la transparencia y fomento de la participación ciudadana”continúa su avance con la convocatoria de la primera sesión ordinaria de las dos Mesas Sectoriales que faltaban por constituirse.
La Mesa Profesional por el Derecho a la Vivienda se constituyó el pasado jueves 30 de noviembre, mientras que la Mesa Asociativa por el Derecho a la Vivienda lo ha hecho hoy.
Por tanto, todas las Mesas Sectoriales, así como la Comisión Especial de Seguimiento de Ocupaciones Irregulares, ya están constituidas y se han reunido al menos una vez.

Las Mesas Sectoriales son grupos de trabajo especializados en diversas áreas temáticas relacionadas con la función social de la vivienda pública.

En estas Mesas se fomenta la participación de agentes económicos y sociales, asociaciones vecinales y de consumidores, y profesionales relacionados con la vivienda. Se trata, además, de favorecer la participación de los colectivos y movimientos sociales en defensa del derecho a la vivienda, dando cobertura a las distintas organizaciones que actualmente tratan el problema de la vivienda en la ciudad, como la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda (OMDV), las mesas de negociación con entidades financieras, promotoras inmobiliarias, mesas de diálogo entre propietarios y arrendadores, comunidades de propietarios y Juntas de arrendatarios, así como colectivos especialmente vulnerables, como víctimas de violencia de género, discapacitados y personas con necesidades especiales.

Felipe Castro, gerente de Emvisesa, ha presidido ambas Mesas, dando la bienvenida a los participantes y haciéndoles entrega a los asistentes de diversa documentación de interés para futuras convocatorias. Posteriormente se presentó el Avance del documento de información y diagnóstico del Plan Municipal de Vivienda y Suelo de Sevilla 2018-2023.
Emvisesa, como entidad responsable, está dando cumplimiento a los preceptos establecidos en el Plan de Participación Ciudadana para la adecuada redacción del Plan Municipal de Vivienda y Suelo de Sevilla (PMVS).
Así, el pasado 8 de noviembre, se presentó el documento en la Mesa Sectorial de Vivienda, creada por el Ayuntamiento de Sevilla a través de la Gerencia de Urbanismo, con el objetivo de enriquecer y ampliar las conclusiones alcanzadas en la comisión de seguimiento del PGOU (Plan General de Ordenación Urbana de Sevilla).
Desde el pasado mes de noviembre se están celebrando sesiones de presentación en los 11 Consejos de Distrito de Sevilla. Cada una de estas sesiones se centra en la exposición de los aspectos del Documento de Información y Diagnóstico propios del Distrito Municipal en el que se presenta.
Emvisesa está trabajando en la finalización del sitio web dedicado al Plan de Vivienda que ya está operativo y próximamente contendrá cuestionarios para que todos los ciudadanos interesados participen en la elaboración del PMVS.