Sitio web de la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla.
Emvisesa entrega dos viviendas para fines sociales a la Fundación Sevilla Acoge
Emvisesa hizo entrega ayer de dos viviendas a la Fundación Sevilla Acoge para facilitar el desarrollo de dos programas de integración socio-laboral de jóvenes y mujeres migrantes en riesgo de exclusión social.
Dichos programas permitirán la creación directa de cuatro puestos de trabajo y la consolidación de un quinto, además de facilitar la incorporación al mundo laboral de las mujeres migrantes destinatarias de los programas.
Las viviendas funcionarán como centros de acogida temporal, uno dirigido a mujeres migrantes en grave riesgo de vulnerabilidad con menores a su cargo y el otro a mujeres migrantes solicitantes de asilo y refugio con menores a su cargo.
Se prevé que entre 25 y 30 mujeres serán beneficiarias de atención gracias a estas dos viviendas, a la vez que se promoverá la inserción laboral de las mismas con el objeto de promocionar su autonomía personal.
Ambos pisos contarán con un equipo de profesionales que acompañará a las mujeres beneficiarias en su proceso de integración social y laboral en nuestro país, con especial atención a los menores a su cargo. Además la Fundación Sevilla Acoge, a través de su voluntariado, impartirá clases de español para facilitar la inserción socio-laboral.
Tras la firma del convenio, la Fundación Sevilla Acoge abrió un proceso de selección de personal a través de sus redes sociales, relacionado con la puesta en marcha de estos dos proyectos. De entrada se crearán 4 nuevos empleos y se ampliará la jornada de otro puesto de trabajo ya en plantilla.
Felipe Castro, gerente de Emvisesa, Ángela Paschoeto, directora de Sevilla Acoge, y Omar El Hartiti, presidente de Sevilla Acoge.
Soy el responsable de la comunicación en Emvisesa. Si necesitas cualquier cosa, no dudes en ponerte en contacto.
Lee todas las entradas de
Emvisesa entrega dos viviendas para fines sociales a la Fundación Sevilla Acoge
Emvisesa hizo entrega ayer de dos viviendas a la Fundación Sevilla Acoge para facilitar el desarrollo de dos programas de integración socio-laboral de jóvenes y mujeres migrantes en riesgo de exclusión social.
Dichos programas permitirán la creación directa de cuatro puestos de trabajo y la consolidación de un quinto, además de facilitar la incorporación al mundo laboral de las mujeres migrantes destinatarias de los programas.
Las viviendas funcionarán como centros de acogida temporal, uno dirigido a mujeres migrantes en grave riesgo de vulnerabilidad con menores a su cargo y el otro a mujeres migrantes solicitantes de asilo y refugio con menores a su cargo.
Se prevé que entre 25 y 30 mujeres serán beneficiarias de atención gracias a estas dos viviendas, a la vez que se promoverá la inserción laboral de las mismas con el objeto de promocionar su autonomía personal.
Ambos pisos contarán con un equipo de profesionales que acompañará a las mujeres beneficiarias en su proceso de integración social y laboral en nuestro país, con especial atención a los menores a su cargo. Además la Fundación Sevilla Acoge, a través de su voluntariado, impartirá clases de español para facilitar la inserción socio-laboral.
Tras la firma del convenio, la Fundación Sevilla Acoge abrió un proceso de selección de personal a través de sus redes sociales, relacionado con la puesta en marcha de estos dos proyectos. De entrada se crearán 4 nuevos empleos y se ampliará la jornada de otro puesto de trabajo ya en plantilla.
Felipe Castro, gerente de Emvisesa, Ángela Paschoeto, directora de Sevilla Acoge, y Omar El Hartiti, presidente de Sevilla Acoge.
Emvisesa tiene un total de 32 viviendas de su parque de alquiler cedidas a entidades sin ánimo de lucro, gracias a las cuales se han creado empleos para 50 profesionales, además de facilitar alojamiento a más de 1.000 personas, muchas de las cuales han podido integrarse al mundo laboral.