Protocolo de actuación y gestión de Permutas.

Juan Manuel Flores, Delegado de Bienestar Social y Empleo, y Felipe Castro, Gerente de Emvisesa, han celebrado una rueda de prensa a las 11:00 horas de hoy en la sede de Emvisesa, para anunciar la puesta en marcha del Protocolo de Actuación y Gestión de Permutasaprobado por el Consejo de Administración de Emvisesa, en sesión celebrada el pasado jueves 12 de enero.

Dicho protocolo viene a solucionar la demanda de numerosos inquilinos de Emvisesa que desean, por diferentes motivos, cambiar por otra la vivienda que legalmente ocupan, así como la de propietarios de viviendas que desean su permuta por una vivienda en alquiler de la Empresa Municipal de Vivienda.

El Protocolo de Actuación y Gestión de Permutas establece la creación de una herramienta informática denominada Bolsa de Permutas.

La Bolsa de Permutas permite a los inquilinos de viviendas en alquiler de Emvisesa solicitar la publicación de los datos básicos de la vivienda que desean cambiar, así como localizar otra que se ajuste a sus necesidades. Los datos que recoge la Bolsa de Permutas son la zona donde se encuentra la vivienda, los anexos vinculados, el número de dormitorios y la renta.

Emvisesa publica estos datos en su sitio web, una vez comprobado que los solicitantes cumplen los requisitos para la inserción en la Bolsa de Permutas: ser arrendatarios legales de la vivienda, encontrarse al corriente en los pagos de renta y cuotas a la Comunidad, encontrarse inscritos en el Registro Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla, no estar sometidos al protocolo de convivencia o de recuperación de viviendas vacías y acreditar el cumplimiento de alguna de las causas que han de concurrir para autorizar la permuta.

Dichas causas que pueden motivar la permuta son el aumento o disminución de la unidad familiar, problemas graves de convivencia no imputables al solicitante del cambio, problemas de salud graves, situación de movilidad reducida en viviendas no adaptadas, renta de alquiler elevada para la situación económica del solicitante o reagrupación familiar.

Estas circunstancias deberán acreditarse documentalmente cuando se solicite la inclusión de la vivienda en la Bolsa de Permutas. Asimismo, la vivienda objeto de la permuta deberá hallarse en buen estado de conservación y los suministros perfectamente contratados.

Una vez Emvisesa autorice la permuta, los adjudicatarios firmarán un nuevo contrato sobre su nueva vivienda, cuya renta será la que corresponda a la misma en el momento del cambio.

Emvisesa no abonará gasto alguno provocado por traslado o mudanza, que deberá realizarse en el plazo máximo de una semana desde la firma de los contratos de arrendamiento. Tampoco estará obligada a realizar reparaciones en las viviendas, que se permutarán en el estado que se encuentren.

Está terminantemente prohibida la solicitud, por parte de cualquiera de las partes implicadas en la permuta, de ningún tipo de compensación económica por la misma, pudiendo resolverse dicha permuta y quedar sin efecto en el supuesto de que Emvisesa tenga conocimiento de estos hechos.

Además del formato de permuta en el que un inquilino de Emvisesa desea cambiar su vivienda por la de otro que se adapte mejor a sus necesidades y condicionantes, el Protocolo de Actuación y Gestión de Permutas también contempla un procedimiento excepcional de cambio.

El procedimiento excepcional de cambio respondería a solicitudes de permuta originadas por el aumento o disminución de la unidad familiar, problemas de salud grave o una movilidad reducida que motive la necesidad urgente de cambio de vivienda y no puedan satisfacerse a través de la Bolsa de Permutas. Sólo sería aplicable en caso de existir viviendas de libre disposición propiedad de Emvisesa o gestionadas por ella y requeriría de la aprobación de la Comisión Ejecutiva de Emvisesa .

Finalmente, el Protocolo de Actuación y Gestión de Permutas considera la adquisición de vivienda con realojo simultáneo. Este procedimiento tiene como finalidad, por una parte, el incremento del parque social de viviendas de EMVISESA y, por otra, ofrecer una solución habitacional a familias propietarias de viviendas que se encuentren en determinadas condiciones o no puedan satisfacer sus necesidades habitacionales.

En estos supuestos, se procederá a la adjudicación en régimen de alquiler o cesión de uso de una vivienda de libre disposición propiedad de EMVISESA, o gestionada por esta, a la familia objeto del procedimiento. Inmediatamente Emvisesa adquiriría mediante escritura de compraventa la vivienda propiedad de los solicitantes, pudiéndose autorizar el cambio siempre que la normativa aplicable no prohíba o limite la venta de la vivienda y se ajuste al procedimiento y requisitos establecidos en el protocolo.

Podrán ser objeto de aplicación de este procedimiento de adquisición de vivienda con realojo simultáneo personas con movilidad reducida que motive la necesidad urgente de cambio de vivienda, por no encontrarse adaptada la vivienda de su propiedad; personas con problemas de salud grave que haga necesario el cambio de vivienda, debido a las características de esta o a la zona en que se encuentra; viviendas que se encuentren en condiciones que requieran de reformas urgentes u obras de mantenimiento cuyo coste no pueda ser asumido por los propietarios por su situación económica precaria; así como cualquier otro caso en que las circunstancias personales y económicas de las familias, adecuadamente acreditadas, hagan necesario el realojo simultáneo.

El procedimiento de adquisición de vivienda con realojo simultáneo requeriría de la aprobación del Consejo de Administración de Emvisesa .

La web de Emvisesa tiene a disposición de todos los interesados un formulario de solicitud de permuta de vivienda.

El Ayuntamiento de Sevilla alcanza un acuerdo con Caixabank para la cesión de viviendas disponibles para alquileres sociales.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el director territorial de Caixabank en Andalucía Occidental, Rafael Herrador, han anunciado hoy los términos de un acuerdo marco de colaboración para poner a disposición del Ayuntamiento viviendas disponibles gestionadas en estos momentos por la sociedad Buildingcenter y que serán adjudicadas a personas en riesgo de exclusión social o riesgo inminente de pérdida de la vivienda por parte de la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda (OMDV) de Emvisesa. En una primera fase este acuerdo, que será presentado al próximo Consejo de Administración de la Empresa Municipal de la Vivienda, abarcará entre 15 y 25 pisos distribuidos por distintos puntos de la ciudad.

“Con este acuerdo avanzamos en la ampliación del parque social de vivienda, respondiendo además a los compromisos y acuerdos que compartimos todos los grupos políticos de la Corporación, como así quedó de manifiesto en el Pleno extraordinario de vivienda celebrado en noviembre de 2015. Y esto es parte del resultado de un trabajo que se viene produciendo desde hace meses y que ya se puso de relieve en la reunión que mantuvimos con todas las entidades bancarias que operan en la ciudad en abril de 2016”, ha explicado el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, quien ha estado acompañado por el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, el delegado de Bienestar Social y Empleo, Juan Manuel Flores, y el gerente de Emvisesa, Felipe Castro.

Las viviendas pasarán a ser adjudicadas a familias que cumplan una serie de requisitos sociales y que estén en situación de riesgo de exclusión social sin que, en ningún caso, abonen en concepto de alquiler más del 30% de sus ingresos. Se establecen, en cualquier caso, unos máximos de entre 75 y 125 euros en función del tamaño de la vivienda. Aunque el número mínimo inicial está en torno a las 15 viviendas, se trata de un convenio abierto al que se podrán ir incorporando viviendas disponibles una vez que hayan sido evaluadas por la empresa municipal de vivienda.

Esta medida se suma a otras ya realizadas en los últimos meses para la ampliación del parque social de viviendas como el acuerdo con la SAREB para la cesión de 15 viviendas en los mismos términos ya establecidos en Málaga, Madrid o Barcelona, los proyectos de adecuación de una veintena de viviendas deterioradas de Emvisesa o Patrimonio, o los procesos de recuperación de viviendas desocupadas de la Empresa Municipal tras incumplimiento de las condiciones de los contratos por parte de sus inquilinos para su cesión con uso social.

Con estas actuaciones, el gobierno municipal tiene como objetivo incrementar el parque de viviendas disponible con fines sociales, una vez que se han acelerado en este mandato los trámites para la adjudicación de viviendas en alquiler o en venta que se encontraban sin uso en Emvisesa. De esta forma, se han firmado un total de 417 contratos en este año y, entre ellos, casi un centenar se han adjudicado a través de procedimientos de excepcionalidad, al tratarse de personas con situaciones urgentes como un lanzamiento de sus viviendas.

Celebrado el sorteo para adjudicar una vivienda-taller de la promoción San Luis.

Esta mañana a las 10:00 ha tenido lugar en la sede de EMVISESA, sita en calle Bilbao, el sorteo ante notario para adjudicar una vivienda-taller de la calle San Luis, 70.

La notaria, Margarita Cano, y el Gerente de EMVISESA, Felipe Castro, firmando el acta.
La notaria, Margarita Cano, y el Gerente de EMVISESA, Felipe Castro, firmando el acta. Al fondo, algunos de los asistentes al sorteo.

El sorteo ha sido celebrado ante la notaria Margarita Cano López y han asistido el Gerente de EMVISESA, Felipe Castro, así como los solicitantes, acompañados por algunos de sus familiares.

El afortunado siendo felicitado por algunos de sus familiares.
El afortunado siendo felicitado por algunos de sus familiares.

El número seleccionado de manera aleatoria por la notaria, mediante un programa informático, ha sido el 2, correspondiente a Carlos Peñuela Jordán, que será el primero en ser citado para verificar el cumplimiento de los requisitos necesarios establecidos en la convocatoria.

En caso de no cumplir los requisitos o renunciar a la vivienda-taller, se citaría al número 3 y posteriormente, en su caso, al 1.

 

Sorteo para adjudicar una vivienda-taller en la calle San Luis.

El lunes 19 de diciembre a las 10:00 tendrá lugar en la sede de EMVISESA, sita en calle Bilbao, el sorteo ante notario para la adjudicación de una vivienda-taller de la calle San Luis.

Las personas interesadas en la adjudicación de esta vivienda-taller se inscribieron en nuestras oficinas de calle Bilbao entre los días 5 y 17 de octubre de 2016, tal y como especificaba la convocatoria.

A cada solicitante se le ha asignado un número aleatorio con el que participará en el sorteo.

El sorteo determinará el orden de prelación con el que posteriormente se citará para la reserva de la vivienda taller, hasta que ésta quede cubierta.

La lista de admitidos en la convocatoria, con su número aleatoriamente adjudicado, es la siguiente:

NOMBRE Y APELLIDOS Nº ALEATORIO PARA EL SORTEO
Lourdes Gutiérrez Huertas 1
Carlos Peñuela Jordán 2
Alexis Amador Fernández 3

 El resultado del sorteo se publicará en esta misma web.

EMVISESA ante la rehabilitación y la “Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado”.

EMVISESA ha participado en el encuentro profesional “Rehabilitación Energética y Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado“, organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR).

El encuentro tuvo lugar el miércoles 30 de noviembre en la Hacienda Santa Cruz de La Rinconada y Felipe Castro, Gerente de EMVISESA, representó al Ayuntamiento de Sevilla en la mesa de debate “Los propietarios ante la rehabilitación y la EDUSI“.

Felipe Castro puso de manifiesto el cambio de paradigma respecto a lo que la sociedad demanda de la Vivienda y aseguró que EMVISESA está dispuesta a responder a este reto, mediante diferentes líneas de actuación encaminadas a mejorar la eficiencia energética y reducir la producción de residuos.

El Gerente de EMVISESA resumió la participación activa de la empresa municipal en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, EDUSI.

La EDUSI supondrá la inversión en Sevilla de hasta 15 millones de euros en fondos europeos para mejorar las condiciones sociales, económicas y ambientales de zonas desfavorecidas del área urbana de la capital. Concretamente las actuaciones se centran en la zona norte, un área con  80.000 habitantes censados y un nivel de renta por debajo de la media.

De izquierda a derecha: José Feria, Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla; Felipe Castro, Gerente de EMVISESA; y Francisco Martín, moderador y Coordinador Territorial Sur de ANERR.
De izquierda a derecha: José Feria, Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla; Felipe Castro, Gerente de EMVISESA; y Francisco Martín, moderador y Coordinador Territorial Sur de ANERR.

EMVISESA va a mejorar la eficiencia energética de viviendas en régimen de alquiler, gracia a la disposición de medidas pasivas tales como la colocación de cubiertas verdes, huertos urbanos y mejoras de la envolvente, carpinterías y acristalamientos. Todas esas medidas reducirán a los inquilinos costes en los suministros, a la vez que evitarán emisiones a la atmósfera, mermarán la contribución de nuestra ciudad al cambio climático y tendrán un efecto didáctico para empresas y particulares.

También tiene en proyecto, integrado en la EDUSI,  un programa piloto de alojamientos para estudiantes y profesorado universitario.

Finalmente, la EDUSI contempla acabar con El Vacie, asentamiento chabolista más antiguo de Europa. EMVISESA colaborará con el Ayuntamiento de Sevilla, aportando su experiencia y capacitación.

Felipe Castro también se refirió a otros proyectos que EMVISESA está desarrollando al margen de la EDUSI, como “pequeños pasos en un largo camino, que también suponen una muestra de responsabilidad con las futuras generaciones”.

  • Así, la Empresa Municipal de la Vivienda forma parte como socio colaborador del proyecto europeo DAREED, cuyo fin es proporcionar herramientas para mejorar la eficiencia energética de las ciudades destinadas a ser “ciudades inteligentes” (Smart Cities).

El proyecto DAREED lo componen 12 socios de 4 países europeos distintos, entre los cuales el papel de la ciudad de Sevilla es fundamental, aportando EMVISESA dos “edificios piloto” donde se toman datos objetivos de consumos de electricidad y climatización.

Felipe Castro se refiere a la demolición de Regiones Devastadas y su sustitución por el eco-barrio Nuevo Amate.
Felipe Castro se refiere a la demolición de Regiones Devastadas y su sustitución por el eco-barrio Nuevo Amate.

El proyecto llevado a cabo consistió en demoler por completo el barrio de Regiones Devastadas y construir 220 viviendas con una calificación energética B distribuidas en cinco grandes bloques, diseñados en posición de abanico, para aprovechar al máximo la luz del día y los efectos positivos que ésta provoca en el medioambiente y en las condiciones de salubridad de las personas, así como galerías abiertas de distribución como zonas comunes y de relación entre los vecinos.

  • Para finalizar, Felipe Castro describió cómo EMVISESA ha dotado a sus últimas edificaciones de viviendas, ya sean en régimen de venta o de alquiler, de una serie de medidas como el doble acristalamiento con cámara de aire en los huecos de fachada, el aislamiento térmico y acústico, las fachadas ventiladas, la albañilería seca, la instalación de climatización mediante bomba de calor, cisternas de doble descarga, grifería con aireadores y domótica.

Concluye el proceso de grabación de solicitudes del Programa de Ayudas al Alquiler con la tramitación de 508 expedientes por parte de EMVISESA.

El martes 20 de septiembre concluyó el proceso de grabación de solicitudes del Programa de Ayudas al Alquiler para Rentas Bajas de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía.

Esta convocatoria de ayudas, abierta entre el 5 de julio y el 5 de agosto, está dirigida a facilitar el pago del alquiler de la vivienda habitual a personas en situación de vulnerabilidad o con ingresos limitados.

En dicho proceso, EMVISESA ha tramitado un total de 508 solicitudes,  23 más de las que anunciamos en la noticia del pasado 22 de agosto, debido a que diferentes agencias colaboradoras y la propia Consejería de Fomento y Vivienda nos han remitido las solicitudes de inquilinos de viviendas de EMVISESA que habían sido recogidas en sus dependencias.

Promoción de viviendas en alquiler en Sevilla Este.
Promoción de viviendas en alquiler en Sevilla Este.

Más del 70% de dichas solicitudes han sido recepcionadas en nuestra oficina de San Jerónimo, mientras que el resto han sido recogidas, en su mayoría, por la Consejería de Fomento y Vivienda para su posterior tramitación por parte de EMVISESA.

Los empleados de EMVISESA han colaborado en la correcta cumplimentación de los formularios de solicitud de ayuda, así como en la subsanación de incidencias por falta de documentación, en virtud del convenio para convertirse en entidad colaboradora suscrito el pasado mes de julio.

Desde EMVISESA estaremos atentos para publicar en esta misma web cualquier novedad que tenga que ver con el Programa de Ayudas y mantener, así, informados a todos los interesados.

EMVISESA tramita 485 solicitudes de ayuda al alquiler para rentas bajas

EMVISESA ha tramitado un total de 485 solicitudes dentro del Programa de Ayudas al Alquiler para Rentas Bajas de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía.

342 de dichas solicitudes han sido recepcionadas en nuestra oficina de San Jerónimo, mientras que 139 han sido recogidas por la Consejería y otras 4 por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) para su posterior tramitación por parte de EMVISESA.

La mayoría de las solicitudes presentadas proceden de inquilinos de Pino Montano, Sevilla Este y Torreblanca.
La mayoría de las solicitudes presentadas proceden de inquilinos de Pino Montano, Sevilla Este y Torreblanca.

Atendiendo a su clasificación por zonas, se han gestionado 3 expedientes de viviendas situadas en Aeropuerto Viejo, 40 de Amate, 7 del Casco Antiguo, 37 de Cros-Pirotecnia, 150 de Pino Montano, 2 de la avenida Ramón y Cajal, 54 de San Jerónimo, 80 de Sevilla Este y otros 80 de Torreblanca, todas ellas viviendas de EMVISESA.

El importe total de estas rentas sobre las que se pueden aplicar ayudas es de 1.258.992,58 €. Asimismo, la cuantía de las ayudas va del 40% al 80% de dicho importe, en función de la situación de la unidad familiar. A ello se suma la tramitación de otras 32 viviendas privadas.

Tal y como anunciamos en nuestra web, EMVISESA suscribió el convenio para convertirse en entidad colaboradora y sumarse al programa de concesión de ayudas al alquiler para personas en situación de vulnerabilidad o con ingresos limitados de la Consejería de Fomento de la Junta en régimen de concurrencia competitiva.

Así, la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda (OMDV) ha recogido las solicitudes presentadas para el acceso a este programa que cuenta con un presupuesto en esta convocatoria de 16,3 millones de euros para toda Andalucía.

Esta convocatoria de ayudas está dirigida a facilitar el pago del alquiler de la vivienda habitual a personas en situación de vulnerabilidad o con ingresos limitados.

Entre los requisitos se ha exigido estar empadronado en la vivienda, contar con una renta de alquiler mensual no superior a los 500 € y disponer de ingresos inferiores a 2,5 veces el IPREM.

La cuantía de las ayudas, tras una evaluación de las solicitudes y hasta agotar el presupuesto, permitirá abonar el 40% de la renta mensual, con un máximo de 200 euros al mes, aunque está situación se puede ampliar hasta el 80% en aquellos casos que se encuentren en riesgo de exclusión social, previa acreditación por parte de los servicios sociales comunitarios.

El plazo de presentación de esta convocatoria se abrió el pasado 5 de julio y concluyó el 5 de agosto.

Resultado del sorteo para adjudicar dos viviendas con taller para artesanos en la calle San Luis.

Sorteo Viviendas Taller San Luís 70
Sorteo Viviendas-Taller San Luís, 70

Hoy martes 16 de agosto a las 10:00 ha tenido lugar en la sede de EMVISESA en la calle Bilbao, el sorteo ante notario para adjudicar dos viviendas en alquiler de renta básica sitas en la calle San Luis 70, con taller vinculado para artesanos.

Durante el transcurso del sorteo, al que ha asistido el Gerente de EMVISESA, Felipe Castro, el notario, Don Manuel Seda Hermosín, ha seleccionado por medio de un programa informático previamente revisado, el Resultado del sorteo Viviendas-Tallernúmero 5.  Dicho número se constituye como el primero de una lista en orden ascendente que conforma el orden de prelación con el que, posteriormente, se citará a los solicitantes para comprobar el cumplimiento de requisitos y proceder a la reserva de las dos viviendas  taller.

A continuación reproducimos, en formato PDF, el listado con el orden de prelación establecido por el sorteo ante notario:

PLAZO CONCLUIDO

El 6 de julio se anunció en la web de EMVISESA la convocatoria, que se amplió a un total de dos viviendas taller el día 14 de julio. Entre los días 1 al 10 de agosto,  plazo previsto en la convocatoria, se recogieron un total de 7 solicitudes. El mismo día 10 se publicó la lista provisional de solicitantes admitidos, anunciando el 11 de agosto como día para realizar alegaciones. El viernes 12 se publicó la lista definitiva de solicitantes admitidos, invitando a quien deseara asistir al sorteo ante notario que ha tenido lugar esta mañana.

Lista definitiva de admitidos en la Convocatoria de dos viviendas taller en alquiler situadas en la calle San Luis.

Una vez transcurrido el plazo para alegaciones, la lista definitiva de admitidos en la convocatoria para solicitar alguna de las dos viviendas en alquiler de renta básica sitas en la calle San Luis 70, con taller vinculado para artesanos, es la que reproducimos a continuación en formato PDF:

PLAZO CONCLUIDO.

San Luis,70.
San Luis,70.

El martes 16 de agosto a las 10:00 horas tendrá lugar en la sede de EMVISESA de calle Bilbao,4 el sorteo ante notario entre los solicitantes admitidos. Dicho sorteo determinará el orden de prelación con el que, posteriormente, se citará a los solicitantes para comprobar el cumplimiento de requisitos y proceder a la reserva de las viviendas taller, hasta que ambas queden reservadas.

Como puede observarse en la lista definitiva de admitidos, cada uno tiene asignado un número aleatorio con el que participará en el sorteo. El notario seleccionará un número, que será el primero de una lista en orden correlativo ascendente, para crear el orden de prelación.

Aquellas personas que lo deseen pueden asistir al sorteo hasta cubrir el aforo.

Lista provisional de admitidos en la Convocatoria de dos viviendas taller en alquiler situadas en la calle San Luis.

Hoy miércoles, tal y como especificaba la convocatoria, ha concluido el plazo para solicitar alguna de las dos viviendas en alquiler de renta básica sitas en la calle San Luis 70, con taller vinculado para artesanos.

La lista provisional de admitidos es la que reproducimos a continuación en formato PDF:

PLAZO CONCLUIDO

El día establecido para realizar alegaciones a la lista provisional de solicitantes admitidos es el jueves 11 de agosto del presente año, en horario de 8:30 a 14:30 horas, en la sede de EMVISESA de calle Bilbao,4. 41001. SEVILLA.

Viviendas-taller en la calle San Luis, 70.
Viviendas-taller en la calle San Luis, 70.

El viernes 12 de agosto se publicará en esta misma web la lista definitiva de solicitantes, quienes participarán en el sorteo ante notario que tendrá lugar el martes 16 de agosto a las 10:00 horas en la sede de EMVISESA de calle Bilbao,4. 41001. SEVILLA.

A %d blogueros les gusta esto: