Resultados de los sorteos para adjudicar 1 vivienda taller en la calle San Luis y 4 viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida en diferentes zonas de Sevilla.

Hoy, martes 14 de marzo, han tenido lugar a partir de las 10:00 en la sede de Emvisesa de calle Bilbao, los sorteos para adjudicar 1 vivienda taller en la calle San Luis y 4 viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida en diferentes zonas de Sevilla.

Margarita Cano, notario, y Felipe Castro, gerente de Emvisesa, revisando el procedimiento unos instantes antes del sorteo.
Margarita Cano, notario, y Felipe Castro, gerente de Emvisesa, revisando el procedimiento unos instantes antes del sorteo.

Los dos sorteos han sido celebrados ante la notaria Margarita Cano López y han asistido el Gerente de EMVISESA, Felipe Castro, así como algunos de los solicitantes y sus familiares.

Sorteo de la vivienda-taller de la calle San Luis.
El número seleccionado de manera aleatoria por la notaria, mediante un programa informático, ha sido el 5, correspondiente a Isabel Fuentes Pineda, que será el primero en ser citado para verificar el cumplimiento de los requisitos necesarios establecidos en la convocatoria.

Determinación del orden de adjudicación de 1 viviendas taller en régimen de alquiler.
Determinación del orden de adjudicación de 1 viviendas taller en régimen de alquiler.

El resultado completo del sorteo de la vivienda-taller es el siguiente:

Descargar (PDF, 89KB)

Sorteo de las viviendas adaptadas.
El número seleccionado de manera aleatoria por la notaria, mediante un programa informático, ha sido el 2, correspondiente a Francisco Javier Pinto de Montís, que será el primero en ser citado para verificar el cumplimiento de los requisitos necesarios establecidos en la convocatoria.

Determinación del orden de adjudicación de 4 viviendas adaptadas en alquiler y alquiler con opción a compra.
Determinación del orden de adjudicación de 4 viviendas adaptadas en alquiler y alquiler con opción a compra.

El orden de citación establecido en el sorteo es el siguiente:

Descargar (PDF, 86KB)

Al existir en la convocatoria de viviendas adaptadas más viviendas que solicitudes admitidas, se abrirá en breve una nueva convocatoria que será publicada en este mismo sitio web.

El lunes 13 de marzo es el último día para realizar subsanaciones en las solicitudes de Ayudas al Alquiler para Rentas Bajas Alquila 2016.

Emvisesa recuerda a todos los interesados que mañana, lunes 13 de marzo, es el último día para realizar subsanaciones a las solicitudes de Ayudas al Alquiler para Rentas Bajas (Alquila 2016), tal y como aparece en la web de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía y publicó el pasado 2 de marzo nuestro propio sitio web.

El primer paso sería revisar el listado de solicitudes y comprobar el estado en que se encuentra la de su interés y, en su caso, las subsanaciones que necesita efectuar.

Emvisesa ha tratado de contactar, durante la pasada semana, con todos aquellos que presentaron su solicitud en nuestras instalaciones y tienen algún aspecto que subsanar, para informarles del plazo de que disponen. Como entidad colaboradora, estamos prestando a todos los interesados el asesoramiento necesario para que sus expedientes estén en la más óptima situación.

A continuación repasamos algunas de las causas más comunes de que las solicitudes estén incompletas o sean desfavorables. Nuestros consejos son recomendaciones basados en nuestra experiencia y, en cualquier caso, les remitimos a la normativa de la Consejería de Fomento y Vivienda.

Uno de las subsanaciones más comúnmente exigida es la necesidad de presentar el formulario de Mantenimiento de Terceros. Dicho formulario es el que tienen que rellenar, sellar en su sucursal bancaria y entregar cuando la causa de que la solicitud esté incompleta sea “Falta la cuenta corriente en Hacienda“. Pueden entregarlo directamente en la Plaza de San Andrés (Consejería de Fomento y Vivienda) o en Emvisesa (en nuestra sede de calle Bilbao o en la OMDV de San Jerónimo). La falta del formulario de Mantenimiento de Terceros no significa que la solicitud sea desfavorable. Puede entregarse después del día 13, aunque la posible ayuda no se abonaría hasta que la Administración tenga dicho formulario en su poder.

Los expedientes se subsanan mediante el Anexo III, llamado “Formulario de Alegaciones“, que es donde el interesado escribe cómo subsana aquello que estuviera mal o incompleto (si su navegador tiene problemas para reproducir el Anexo III, se lo facilitaremos en Emvisesa). En muchos casos, faltará una firma, un dato o un consentimiento y será necesario también aportar el Anexo I, (la solicitud rellenable) donde el interesado o quien corresponda, firmará, tachará o completará la información que faltase.

Cuando el motivo a subsanar es que el solicitante “Tiene subvenciones públicas” suele referirse a que disfruta de la Renta Social de Emvisesa. La ayuda de Alquila 2016 es compatible con la Renta Social de Emvisesa, ya que depende de que exista VULNERABILIDAD ACREDITADA y el 100% de nuestras Rentas Sociales la tienen.

“Superar 2,5 veces el IPREM” es incompatible con la subvención Alquila 2016. Se trata de un cálculo que realiza la Junta en base a los ingresos declarados por el solicitante y su Unidad de Convivencia. Sólo se subsanaría si ha existido un error al teclear los ingresos, se han duplicado en una Declaración de Renta conjunta, etc. Si sospecha que sus ingresos están mal calculados, puede realizar la alegación que estime oportuna.

La “No disponibilidad de Vivienda” es una causa de subsanación cuando el solicitante tiene un porcentaje de una vivienda en propiedad. Para subsanar esta causa es necesario justificar que no se está haciendo uso y disfrute de la vivienda, por ejemplo mediante sentencia judicial que demuestre que en caso de separación es el ex-cónyuge quién disfruta de la misma.

La última causa que analizamos, por encontrarse en el grupo de las subsanaciones más comunes, es la “existencia de deudas con la Agencia Tributaria o la Seguridad Social“. Dichas deudas inhabilitan el cobro de la ayuda Alquila 2016 siempre y cuando el interesado no posea la condición de VULNERABILIDAD. En cualquier caso, pueden ponerse al día de la deuda antes del día 13 y alegar que así lo han hecho.

Si tienen cualquier duda o desean presentar alguna subsanación de su expediente, el lunes 13 les atenderemos en nuestra sede de calle Bilbao así como en la de la OMDV en nuestro horario habitual.

Listas de admitidos para participar en los sorteos para adjudicar 1 vivienda taller en la calle San Luis y 4 viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida en diferentes zonas de Sevilla.

El próximo martes 14 de marzo a las 10 de la mañana tendrán lugar en la sede de Emvisesa en calle Bilbao dos diferentes sorteos ante notario para adjudicar:

  1. Una vivienda taller en régimen de alquiler en la calle San Luis, 70.
  2. Cuatro viviendas en alquiler y alquiler con opción a compra destinadas a personas con movilidad reducida, confinadas en silla de ruedas, situadas en Pino Montano, Sevilla Este y Cros Pirotecnia.

Ambos sorteos estarán presididos por la notaria Margarita Cano.

Para la vivienda taller de San Luis han sido admitidas las siguientes 9 solicitudes:

Descargar (PDF, 83KB)


Para las cuatro viviendas adaptadas han sido admitidas 3 solicitudes, únicas que cumplían el requisito indispensable de aportar el certificado que acredita que están confinados en silla de ruedas:

Descargar (PDF, 80KB)

Al existir en la convocatoria de viviendas adaptadas más viviendas que solicitudes admitidas, se abrirá en breve una nueva convocatoria que será publicada en este mismo sitio web.

Los solicitantes admitidos que lo deseen pueden asistir, junto a un acompañante, al sorteo en el que participan, en el lugar y hora indicados.

Datos de interés:

Convocatoria de la vivienda taller de calle San Luis.

Convocatoria de las viviendas adaptadas.

Presentación del proyecto DAREED en el gran espacio científico y tecnológico de Sevilla.

En la mañana de hoy, 9 de marzo, Dña. Carmen Castreño Lucas, Primera Teniente de Alcalde del Ayto. de Sevilla, ha presentado ante los medios de comunicación locales el Proyecto Europeo DAREED.

El acto ha tenido lugar en el centro FIWARE del PTC Cartuja.

En la presentación se ha transmitido una visión global de los resultados obtenidos por la Plataforma DAREED, proyecto que ha tenido recientemente la aprobación por parte de la Comisión Europea y donde la participación de Emvisesa, aportando como edificios pilotos la sede central de calle Bilbao y 5 viviendas de la promoción de San Luis 70, ha sido fundamental para la consecución de los objetivos.

¿Cuánto miden tus desigualdades?

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la delegación de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria y en colaboración con el tejido asociativo, ha presentado la campaña ‘¿Cuánto miden tus desigualdades?” así como el calendario de actividades que se desarrollará durante todo el mes y que arranca este martes con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La programación se extiende hasta el día 6 de abril, como puede consultarse en el siguiente enlace y llegará a todos los barrios de la ciudad con actividades diseñadas de forma específica con el tercer sector.

¿Cuánto mide tu desigualdad?
¿Cuánto miden tus desigualdades?

Se trata de una campaña “de reflexión, concienciación y prevención como instrumentos para construir un nuevo modelo social basado en unas relaciones más igualitarias entre mujeres y hombres, cuyo objetivo es la visibilidad de estos valores igualitarios entre la población juvenil, y la difusión de la educación en igualdad al conjunto de la ciudad de Sevilla”, según ha manifestado la delegada de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria, Myriam Díaz.

Esta campaña pretende subrayar la lucha “contra esas desigualdades que provocan la enorme brecha salarial, que nueve de cada diez excedencias o jornadas reducidas para cuidar familiares las soliciten mujeres o, como caso más grave, esa lacra que es la violencia de género”.

Esta planificación ya ha comenzado con diferentes exposiciones, proyecciones, ciclos y conferencias, y continuará con una concentración en Plaza Nueva a las 12.00 para subrayar que “este Día de la Mujer es, por encima de todo, un día de reivindicación” según ha afirmado la delegada Myriam Díaz. Para ello se ha invitado a todos los trabajadores municipales a participar a través de los diferentes servicios, junto con asociaciones, entidades, sindicatos y corporación municipal.

La planificación continúa con la II Marcha por la Igualdad, que concitará a 700 personas que discurrirá por Sevilla Este también en la jornada de este miércoles, y concluirá con una jornada festiva en el entorno del centro comercial Aleste.

En el Parque Guadaíra habrá talleres y una plantación de flores en los huertos urbanos.

Junto con ciclos de cines y conferencias, además, se ha proyectado un homenaje que va a tener lugar en diferentes bibliotecas y centros cívicos entorno a la figura de Gloria Fuertes en un cronograma que se mantiene hasta el 6 de abril.

El compromiso del Ayuntamiento de Sevilla con las políticas de igualdad ha quedado además reflejado en el proyecto de presupuestos municipales, que este año contempla 2,9 millones de euros frente a los 2 millones del año 2016, lo que implica un crecimiento del 50 por ciento y el incremento más alto de todas las partidas entre las iniciativas del equipo de gobierno y las enmiendas que se han debatido y votado. Tras lograr una mayor estabilidad de la plantilla de los Puntos de Atención a la Mujer, el objetivo es mejorar las condiciones laborales y ampliar la red que se extenderá a dos nuevos distritos. Se prevé también el desarrollo de tres planes directores, como son el Plan de Oportunidades, el Plan contra la Violencia de Género, y el nuevo Plan Contra la Prostitución.

A esta planificación, además, se sumará el refuerzo de la línea de coeducación, que triplica su presupuesto para desarrollar proyectos en los centros educativos por valor de 112.000 euros, así como el incremento en la línea de subvenciones que refuercen el tejido asociativo.

CONSULTA TODAS LAS ACTIVIDADES.

La vivienda pública presente en Welcome Home de la mano de Emvisesa.

El Salón Inmobiliario de Andalucía, “Welcome Home“, ha abierto sus puertas al público esta mañana en el Hotel NH Collection de Sevilla, contando con la participación de Emvisesa.

Felipe Castro, Director Gerente de Emvisesa, ha participado en el acto de inauguración, que ha incluido un desayuno y una charla del consejero delegado de Metrovacesa, Jorge Pérez de Lezo.

Emvisesa representa en Welcome Home la nueva política del Ayuntamiento de Sevilla en materia de vivienda pública. Una política que está logrando motivar y recuperar la confianza de los ciudadanos, como demuestra el incremento en estos dos últimos años de un 112% en el número de personas que se han inscrito en el Registro de Demandantes de Vivienda y que casi alcanzan las 12.ooo.

Felipe Castro, a la derecha de la imagen, en la inauguración de Welcome Home.
Felipe Castro, a la derecha de la imagen, en la inauguración de Welcome Home.

La existencia de estas 12.000 personas, en su mayoría jóvenes menores de 35 años, que cuentan con ingresos inferiores a 1.000 euros mensuales y que confían en las políticas públicas para facilitarles el acceso a una vivienda, supone un gran reto.

El Ayuntamiento de Sevilla acepta el reto, como demuestra el proyecto de presupuestos para el año 2017, que contempla una cifra superior a los 6,5 millones de euros para aspectos relacionados con la vivienda, siendo el presupuesto histórico más elevado en materia de vivienda pública.

Felipe Castro ha recorrido con los organizadores el Salón Inmobiliario, deteniéndose en la zona del estand de Emvisesa dedicada a la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda.

La OMDV ha abierto cerca de 400 expedientes relacionados con familias que necesitaban una vivienda o se encontraban en riesgo de perderla. Tal y como recoge el Informe que ponemos a su disposición en nuestro estand, ninguno de esos expedientes ha concluido con un desahucio sin que existiera una alternativa habitacional.

El Ayuntamiento de Sevilla ha invertido, a través de Servicios Sociales, más de 2,5 millones de euros en ayudas directamente relacionadas con la vivienda durante el año 2016.

El estand de Emvisesa ha sido de los más concurridos durante este primer día de Welcome Home.
El estand de Emvisesa ha sido de los más concurridos durante este primer día de Welcome Home.

Emvisesa, empresa colaboradora de Welcome Home, participa con un estand donde los visitantes pueden conocer, además de la labor de la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda, el funcionamiento del Registro de Demandantes e informarse sobre la oferta de viviendas protegidas.

También destaca la oferta de plazas de garaje, locales y talleres comerciales, con ahorros superiores al 35% en muchos casos.

Emvisesa ha anunciado en Welcome Home la próxima enajenación mediante permuta de una parcela de uso residencial libre, situada en El Porvenir.

Dicha permuta está orientada a conseguir suelo en diferentes zonas de Sevilla para promover viviendas protegidas en un número superior al que podría construir en la parcela de El Porvenir. Además, Emvisesa también recibiría a cambio de la parcela viviendas ya terminadas que podría incluir en su parque social de manera inmediata, sin tener que esperar al transcurso del proceso que lleva desde la obtención de un solar a la entrega de llaves de una vivienda protegida.

Además del estand de Emvisesa, los visitantes podrán visitar otros 22 expositores informativos pertenecientes a diversos agentes del sector inmobiliario, como bancos, agencias o promotoras.

Más información sobre las ofertas comerciales y el estand de Emvisesa.

Welcome Home estará activo el viernes 3 de marzo, de 10:30 a 20:00 horas, y el sábado 4 de marzo, de 10:00 a 20:00 horas en el NH Collection de la avenida Diego Martínez Barrio, 8. La entrada es libre y gratuita.

Más información en “Welcome Home Sevilla“.

Listado de solicitudes del Plan de Ayudas al Alquiler para Rentas Bajas, “Alquila 2016”, que necesitan subsanaciones: plazo hasta el lunes 13 de marzo para llevarlas a cabo.

Los técnicos de la Consejería de Fomento y Vivienda han terminado de examinar las solicitudes presentadas para la concesión de ayudas para el alquiler de viviendas a personas en situación de vulnerabilidad o con ingresos limitados en la Comunidad Autónoma de Andalucía, conocido como Plan Alquila 2016.

De conformidad con lo dispuesto en la normativa, la web de la Consejería ha publicado tanto el “Acuerdo de Requerimiento de Subsanación“, como un listado (Anexo I) con aquellas solicitudes que necesitan subsanar algún extremo que no se encuentre correctamente cumplimentado, o bien aportar documentación acreditativa: solicitudes a las que les faltan firmas, consentimientos, certificado de vida laboral en su caso, certificado de IRPF, etc.

Como entidad colaboradora, Emvisesa fue extremadamente cuidadosa y puso el máximo interés en que todas las solicitudes tramitadas desde la Empresa Municipal de la Vivienda fuesen correctamente cumplimentadas y aportasen toda la documentanción necesaria. No obstante, aquellos casos en los que no fue posible tienen ahora la oportunidad de subsanar los errores detectados por los técnicos de la Consejería de Fomento y Vivienda.

La subsanación será presentada bien telemáticamente, bien ante el mismo órgano en que se entregó la solicitud, en el plazo de 10 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de este Acuerdo en la página Web de la Consejería de Fomento y Vivienda, que fue ayer miércoles 1 de marzo de 2017 y utilizando el siguiente modelo de solicitud:

Descargar (PDF, Desconocido)

Es decir, aquellas personas que entregaron su solicitud en Emvisesa y aparecen en el listado de solicitudes con subsanaciones pendientes, pueden acudir a nuestra sede de calle Bilbao, número 4, o bien a la sede de la OMDV en la avenida de San Jerónimo, con el Anexo para solicitar subsanaciones debidamente cumplimentado, para enmendar su solicitud de la manera indicada en el listado publicado por la Consejería y tienen de plazo para hacerlo hasta el lunes día 13 de marzo.

El Anexo para solicitar subsanaciones es similar a la solicitud que presentó en su momento, pero en esta ocasión sólo tendría que cumplimentar sus datos personales, aquellos apartados a subsanar y firmar la solicitud. Los técnicos de Emvisesa le ayudarán a resolver cualquier duda que se le presente.

La falta de aportación de los datos requeridos o de presentación de la documentación implicará:

a) Cuando se refiere a la acreditación de requisitos para obtener la condición de persona beneficiaria, el desistimiento de la solicitud.

b) Cuando se refiere a la acreditación de elementos a considerar para aplicar los créditos de valoración, la no consideración de tales criterios, con la consiguiente modificación de valoración obtenida.

Junto a las solicitudes incompletas, aparecen en el listado las solicitudes con propuestas diferentes a las favorables (propuestas desfavorables, anuladas, duplicadas e inadmitidas) con expresión de las causas justificativas, a fin de que se alegue en el mismo plazo antes otorgado lo que se estime conveniente.

Asimismo se informa que, una vez subsanadas las solicitudes y sometidas a las verificaciones y comprobaciones que determinen el cumplimiento de los requisitos exigibles, todos aquellos beneficiarios cuyas solicitudes hayan resultado favorables deberán hallarse al corriente en obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social, según lo establecido en el artículo 5.c) de las Bases Reguladoras, lo que se comprobará antes de dictar la resolución de concesión.

De igual forma se recuerda que para el cobro de la ayuda, los beneficiarios deberán tener dada de alta en la Dirección General de Tesorería y Deuda Pública la cuenta bancaria en la que deseen que se le abone la ayuda, lo que podrán hacer por cualquiera de las formas siguientes:

1.- Si disponen de certificado digital, podrán realizarlo telemáticamente a través de la página web de la Consejería, en el apartado “Alta de cuenta Bancaria”.

2.- Si no disponen de certificado digital, pueden presentar en la correspondiente Delegación Territorial (la de Sevilla se encuentra en la Plaza de San Andrés) el documento de mantenimiento de terceros, una vez cumplimentado con los datos de titularidad y cuenta del beneficiario, debidamente firmado y sellado por su entidad bancaria.

Emvisesa publicará, a la mayor brevedad, un listado independiente donde estén únicamente las solicitudes tramitadas por la Empresa Municipal que necesitan subsanar algún aspecto. Mientras tanto, pueden hacer uso del listado general con subsanaciones pendientes.


Documentación de interés (si no visualiza algún documento es posible que tenga una versión antigua de la aplicación para leer documentos PDF, pruebe a descargarlos y/o actualice su lector de PDF):

Listado de solicitudes con subsanaciones pendientes:

Descargar (PDF, 976KB)

Anexo para solicitar subsanación/es:

GDE Error: Error al recuperar el fichero. Si es necesario, desactiva la comprobación de errores (404:Not Found)

Acuerdo de requerimiento de subsanación:

Descargar (PDF, 79KB)

Formulario de Mantenimiento de Cuentas de Terceros: (más información)

Descargar (PDF, 855KB)

El 3 y el 4 de marzo les invitamos al estand de Emvisesa en el Salón Inmobiliario “Welcome Home”.

Emvisesa va a participar en el Salón Inmobiliario de Andalucía “Welcome Home“, que se va a celebrar los días 3 y 4 de marzo en el Hotel NH Collection de Sevilla, con entrada libre y gratuita.

[huge_it_maps id=”47″]

__

Dispondremos de un estand propio donde ofrecer a los interesados información sobre todos los servicios que desarrolla la Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla.

Así, podrán descubrir cómo funciona el Registro de Demandantes de Vivienda Protegida e informarse para poder inscribirse en el mismo, tendrán acceso al Informe Semestral de la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda y podrán realizar consultas a los técnicos de la OMDV allí desplazados, quienes les asesorarán sobre cualquier cuestión relacionada con necesidad de vivienda o riesgo de pérdida de la misma.

Descargar (PDF, 1.92MB)

Si están interesados en un local comercial, podrán adquirir o alquilar alguno de los últimos disponibles.

Descargar (PDF, 175KB)

De manera excepcional, Emvisesa también presentará en el Salón Inmobiliario 2 ofertas limitadas:

  1. Podrán alquilar uno de los últimos 12 talleres disponibles en el espectacular Parque Empresarial Arte Sacro, en una oferta que incluye un periodo de 3 meses de carencia y hasta 3 plazas de garaje gratis.

    Descargar (PDF, 538KB)


  2. Podrán alquilar una plaza de garaje, a un 35% de su valor habitual, en 3 zonas tan interesantes como El Porvenir, Campo de los Mártires (Estación de Santa Justa) y Parque Empresarial de Arte Sacro.

Descargar (PDF, 702KB)


Emvisesa también anunciará la próxima enajenación mediante permuta de una parcela de uso residencial libre, sita en la avenida Ramón Carande (El Porvenir). Mediante dicha permuta, Emvisesa pretende conseguir suelos en diferentes zonas de Sevilla para promover viviendas protegidas en un número superior al que podría construir en la parcela de Ramón Carande. Además, la intención es que la permuta incluya viviendas ya terminadas que contribuyan a engrosar el parque social de Emvisesa, que podría ponerlas a disposición de quienes las necesitan de manera inmediata, sin tener que esperar al transcurso del proceso que lleva desde la obtención de un solar a la entrega de llaves de una vivienda protegida.

Descargar (PDF, 862KB)

Promotores, entidades financieras, filiales inmobiliarias, comunidades de bienes, entidades de gestión de activos y todos los interesados en realizar una contraprestación entre nuestro solar y suelos y/o inmuebles ubicados en Sevilla, podrán acudir al estand de Emvisesa y obtener información sobre el proceso de enajenación mediante permuta.

Les esperamos el viernes 3 de marzo, de 10:30 a 20:00 horas, y el sábado 4 de marzo, de 10:00 a 20:00 horas en el NH Collection de la avenida Diego Martínez Barrio, 8. La entrada es libre y gratuita.

Más información en “Welcome Home Sevilla“.

Éxito de la evaluación final del Proyecto Europeo de Eficiencia Energética DAREED.

La Comisión Europea ha realizado durante los días 22 y 23 de febrero en Sevilla la evaluación final del proyecto DAREED .

DAREED es una plataforma tecnológica cuya finalidad es proporcionar herramientas para mejorar la eficiencia energética de las ciudades destinadas a ser “Ciudades Inteligentes“ (Smart Cities) y, en último término, reducir la factura que los ciudadanos pagamos por nuestro consumo de energía.

La Comisión Europea se lleva una impresión muy positiva de la labor realizada en general y por parte de Emvisesa, de manera concreta.

La participación de Emvisesa en el proyecto DAREED ha sido muy activa, aportando dos “edificios pilotos” del casco histórico de Sevilla: las oficinas centrales de calle Bilbao y 5 viviendas de la promoción de alquiler sita en la calle San Luis Nº 70.

La plataforma DAREED ha desarrollado un sistema capaz de recibir información procedente de diversas fuentes, como los “edificios piloto” facilitados por Emvisesa, y analizar los consumos energéticos que se realizan, facilitando así los datos y las recomendaciones tanto a los ciudadanos en general como a las eléctricas y a los responsables públicos, e involucrando a todos los actores en el proceso de mejora de la eficiencia energética.

En la sesión de evaluación del 22 de febrero Emvisesa, a través de su Gestor Energético Alfonso García Martín, expuso las conclusiones obtenidas durante el periodo de monitorización del Proyecto. Con los datos recogidos de las oficinas centrales se han detectado líneas de actuación para la mejora de la eficiencia energética del edificio, objetivo pretendido por el proyecto DAREED, cubriendo así las inquietudes que Emvisesa tiene en este sector.

Informe semestral sobre las actuaciones de la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda.

Hoy lunes a las 11:30 horas ha tenido lugar en la sede de Emvisesa, sita en calle Bilbao, la rueda de prensa de presentación del Informe de Actuaciones de la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda, correspondiente al segundo semestre de 2016.

El Informe, que ponemos a disposición de los interesados bajo estas líneas, ha sido presentado por Juan Manuel Flores, Delegado de Bienestar Social y Empleo, y Felipe Castro, Director Gerente de Emvisesa.

En su Carta de Servicios, la OMDV se compromete a presentar un informe semestral donde se recojan las actuaciones llevadas a cabo por la Oficina.

El Informe, se compone de una Introducción, una sección donde se recuerdan los Objetivos de la OMDV y otra dedicada a las Actuaciones desarrolladas por el Registro de Demandantes, el Servicio de Mediación y Resolución de Conflictos, así como las relacionadas con Necesidad de Vivienda y Riesgo de Pérdida de la misma. Finalmente incluye un Anexo con tablas y datos de interés desglosados.

Juan Manuel Flores y Felipe Castro han presentado en rueda de prensa el Informe de Actuaciones de la OMDV.
Juan Manuel Flores y Felipe Castro han presentado en rueda de prensa el Informe de Actuaciones de la OMDV.

Juan Manuel Flores ha destacado la recuperación de la confianza en la vivienda pública por parte de los sevillanos, basándose en las encuestas realizadas tanto por la Cámara de Comercio, como por la Universidad de Sevilla, así como en el incremento de inscritos en el Registro de Demandantes reflejado en el Informe de Actuaciones de la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda. Dicho Informe recoge un incremento del 112% en el número de inscritos a diciembre de 2016 (11.986 inscritos), respecto a la misma fecha de 2014 (5.636 inscritos).

La mayoría de los inscritos en el Registro de Demandantes son jóvenes menores de 35 años con unos ingresos inferiores a 1.000 € al mes. Juan Manuel Flores ha definido como “un gran reto” la respuesta a dicha demanda.

Juan Manuel Flores ha destacado que de los cerca de 400 expedientes abiertos por la OMDV para casos de necesidad de vivienda y riesgo de pérdida de la misma, ninguno ha concluido con un desahucio sin que existiera una alternativa habitacional. “Ninguna familia se queda sin salida ante el drama personal que supone un desahucio”, ha manifestado el Delegado, que ha relacionado la actividad de la OMDV con el freno a los desahucios.

Finalmente, el Delegado de Bienestar Social y Empleo ha recordado que el Ayuntamiento de Sevilla ha invertido, a través de Servicios Sociales, más de 2,5 millones de euros en ayudas directamente relacionadas con la vivienda durante el año 2016. El proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Sevilla para el año 2017 contempla una cifra superior a los 6,5 millones de euros para temas relacionados con la vivienda, siendo el presupuesto histórico más elevado en materia de vivienda pública.

Tras la intervención de Juan Manuel Flores, se ha realizado una proyección del Informe de Actuaciones de la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda, expuesto por el Director Gerente de Emvisesa, Felipe Castro, quien ha complementado las imágenes con aclaraciones y comentarios, respondiendo a las preguntas que los representantes de los numerosos medios de comunicación convocados han planteado.

Descargar (PDF, 8.4MB)

A %d blogueros les gusta esto: