Se han recibido un total de 10.115 solicitudes válidas. Tal y como especificaban las bases, en los casos de duplicidad se han conservado los datos de la última solicitud presentada.
Le recomendamos descargar el archivo y utilizar el buscador de su lector de PDF para comprobar las iniciales de su nombre y apellidos, así como la coincidencia con el DNI. Para cumplir con la normativa en materia de protección de datos, se han ocultado los dos primeros y los dos últimos dígitos del DNI, además de la letra.
Todas las personas interesadas en participar en esta convocatoria han presentado su solicitud digitalmente a través de la página del Registro de Demandantes de Sevilla alojada en www.emvisesa.org, sin necesidad de desplazarse. Las alegaciones también se presentarán de manera telemática. Los puntos de atención al ciudadano de los Distritos están disponibles para tramitar las alegaciones a quienes tengan alguna dificultad para hacerlo por sus propios medios.
Alegaciones
Los solicitantes que hayan presentado solicitud en tiempo y forma y no aparezcan en las listas provisionales de admitidos, así como aquellos que detecten algún error en sus datos, pueden hacer uso del formulario de alegaciones disponible bajo estas líneas desde hoy hasta el viernes 21 de marzo de 2025 a las 14:00 horas. No se admitirá ninguna alegación que no se corresponda con una solicitud presentada en tiempo y forma.
Durante la mañana de hoy Emvisesa ha entregado su promoción “Hacienda El Rosario” a sus correspondientes adjudicatarios, que han pasado a convertirse en inquilinos.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha sido el anfitrión de este acto de entrega de 218 viviendas protegidas en régimen de alquiler de la promoción que, a través de Emvisesa, se ha edificado en la conocida como “Hacienda El Rosario”, en la confluencia de Torreblanca y Palmete.
‘Hacienda El Rosario’ es la primera gran promoción entregada desde la llegada de Sanz al frente del consistorio, tras las tres viviendas entregadas en la calle Sol, en un acto con el que se reafirma el compromiso de este equipo de Gobierno con la construcción de vivienda accesible. Esta iniciativa ha contado con una inversión de más de 27 millones de euros, de los que el Ayuntamiento de Sevilla ha aportado casi el 50 % (más de 13 millones de euros).
En esta entrega de llaves Sanz ha declarado que “uno de los objetivos que nos marcamos fue construir el máximo número de viviendas protegidas para dar respuesta a la alta demanda de este tipo de vivienda en nuestra ciudad“. En esta línea, José Luis Sanz apuntaba que “Sevilla se ha convertido en la capital de la vivienda protegida en Andalucía con 4600 previstas en tan sólo cuatro años. Esta ciudad lidera la construcción de vivienda protegida en España, tan sólo por detrás de Madrid”.
Durante el acto, al que han asistido también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez; José Luis Sanz ha recordado que “la vivienda es el mayor problema de los españoles, por ello las administraciones e instituciones públicas tenemos que unirnos porque tenemos la obligación de dar solución a este desafío social”.
El primer edil, acerca del problema de acceso a la vivienda de la mayoría de los jóvenes sevillanos, ha lanzado un claro mensaje: “si trabajamos juntos el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, bajamos los impuestos y aumentamos las ayudas, construiremos más viviendas y lo haremos más rápido. Por lo tanto, ganarán los sevillanos, especialmente los jóvenes, que podrán acceder de manera más fácil a una vivienda”.
En su intervención, el alcalde Sanz ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “más agilidad en la SE-40, el cierre del anillo de cercanías o esa conexión ferroviaria tan necesaria entre el aeropuerto y Santa Justa” para poder rematar los desarrollos urbanísticos que están teniendo lugar en Sevilla.
“Las 218 viviendas en régimen del alquiler en ‘Hacienda El Rosario’ van a permitir que muchas familias sevillanas, que muchos jóvenes, inicien un nuevo proyecto de vida. Más de 600 personas ven hoy cumplido su sueño de acceder a una vivienda digna”, concluía el alcalde de Sevilla.
Desde la llegada de este gobierno al Ayuntamiento, ya se han colocado las primeras piedras de 12 promociones. Actualmente está prevista las construcción de 15.000 viviendas en Sevilla; 10.400 son de renta libre y 4.600 protegidas, de las cuales 1.511 son promovidas por Emvisesa. La empresa municipal ha adjudicado ya las obras de 1.377 y 847 están en construcción.
El Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla ha abierto una convocatoria para adjudicar 92 viviendas protegidas en venta promovidas por Emvisesa.
Se trata de la promoción denominada “Residencial Cruz del Campo“, una exclusiva promoción de 92 viviendas protegidas en régimen de venta, situada en un enclave privilegiado de Sevilla, en la confluencia de avenida de Andalucía con avenida El Greco. La promoción ofrece viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios, todas ellas con un diseño moderno, eficiente y adaptado a las necesidades de sus futuros propietarios. Además, cuenta con 102 plazas de garaje, 2 locales comerciales y amplias zonas comunes que favorecen el confort y la convivencia de los residentes. El edificio dispone de viviendas adaptadas, garantizando accesibilidad e inclusión.
Viviendas modernas y eficientes: diseño exclusivo con calificación energética doble A, garantizando ahorro energético inmediato y respeto por el medioambiente.
Amplias zonas comunes con accesos cómodos para todos los residentes.
Ubicación estratégica: ubicada en la intersección de avenida de Andalucía con avenida El Greco, Residencial Cruz del Campo se encuentra en una de las zonas mejor conectadas de Sevilla. La promoción goza de una ubicación estratégica con rápidos accesos a la SE-30 y al transporte público, lo que facilita la movilidad dentro de la ciudad. Además, está rodeada de comercios, colegios, centros de salud y zonas verdes, ofreciendo una gran calidad de vida en un entorno consolidado y dinámico.
Comodidades: cada vivienda incluye plaza de garaje y trastero, con accesibilidad completa en todas las instalaciones.
El proyecto cuenta con 36 viviendas de tres dormitorios, cuatro de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida, 53 de dos dormitorios y 3 de cuatro dormitorios.
La superficie total útil calificable de las viviendas oscila entre 51,57 y 107,66 metros cuadrados.
Existen 37 tipologías de vivienda a elegir entre diferentes programas según número de dormitorios, superficies, orientaciones, disposición, etc.
Los precios de las viviendas, incluyendo garaje y trastero oscilan entre 174.510,86 y 318.039,29 euros (IVA no incluido):- 53 viviendas de 2 dormitorios. Precio medio con garaje y trastero, sin IVA: 199.771,04 €.
– 32 viviendas de 3 dormitorios. Precio medio con garaje y trastero, sin IVA: 259.203,40 €.
– 3 viviendas de 4 dormitorios Precio medio con garaje y trastero, sin IVA: 316.646,59 €.
– 4 viviendas de 3 dormitorios adaptadas a personas con movilidad reducida, precio medio con garaje y trastero, sin IVA: 255.045,02 €.Este proyecto, promovido por Emvisesa, combina diseño arquitectónico innovador con altos estándares de sostenibilidad. Las viviendas están equipadas con preinstalación de climatización frío-calor por conductos y equipo completo de aerotermia, asegurando confort durante todo el año.
¡Inscríbete en la convocatoria especialmente diseñada para adjudicar esta promoción y haz realidad tu sueño de vivir en La Cruz del Campo!
NO ES NECESARIO ESTAR INSCRITO EN EL REGISTRO DE DEMANDANTES EN EL MOMENTO DE PRESENTAR LA SOLICITUD, PUDIENDO INSCRIBIRSE POSTERIORMENTE Y SIEMPRE ANTES DEL MOMENTO DE LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO.
Si comete algún error PUEDE ENVIAR UNA NUEVA SOLICITUD, ya que SÓLO SERÁ TENIDA EN CUENTA LA ÚLTIMA SOLICITUD PRESENTADA POR UNA MISMA PERSONA (DNI), ANULANDO TODAS LAS ANTERIORES.
Son requisitos para proceder a la contratación de una de estas viviendas:
– Encontrarse inscrito en el Registro Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla, a la fecha de formalización del contrato de compra. Por tanto, es posible presentar la solicitud cumplimentando el formulario bajo estas líneas e inscribirse en el Registro de Demandantes posteriormente (antes del momento de la formalización del contrato de compra).
– Para optar a una vivienda protegida, los ingresos familiares deben situarse dentro de los límites establecidos por la normativa vigente. En concreto y para el régimen en venta de precio limitado (VPL), los ingresos de la unidad familiar inicialmente no deben superar 5,5 veces el IPREM, sin perjuicio de que, tras el proceso de adjudicación resultaran viviendas sin adjudicar y puedan acceder unidades familiares con ingresos hasta 7 veces IPREM.
Además, se tendrán en cuenta las características específicas de cada solicitante, su situación económica y familiar, así como su posible pertenencia a grupos de especial protección. Estos factores ajustan los ingresos mediante una ponderación que refleja la realidad de cada unidad familiar, en virtud de la normativa de aplicación.
Este cuadro te puede ayudar a conocer si los ingresos de tu unidad familiar encajan en los requisitos para acceder a una vivienda VPL:
El incumplimiento de alguno de estos requisitos supondrá la pérdida del derecho a la adjudicación de las viviendas de esta convocatoria.
El orden de inscripción no genera ninguna preferencia ni prioridad en la adjudicación de las viviendas.
Una vez finalizado el plazo de inscripción el Registro de Demandantes procederá a realizar un sorteo ante fedatario público entre los solicitantes para determinar el orden de prelación con el que posteriormente se les citará para la contratación de las viviendas, hasta que no quede ninguna vacante. A cada solicitante se le asignará un número aleatorio con el que participarán en dicho sorteo. El resultado del sorteo se publicará en este mismo sitio web.
La reserva de vivienda se realizará por orden, según el número obtenido en el sorteo celebrado al efecto y por el resto de condiciones establecidas en la Convocatoria publicada por el Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla.
A las 9:30 horas ha tenido lugar el acto de colocación de la primera piedra de una nueva promoción de Emvisesa, denominada “Residencial Cruz del Campo“, compuesta por 92 viviendas en régimen de venta en la confluencia de la avenida de Andalucía con la avenida de El Greco, en los terrenos que ocupaba la antigua fábrica de cerveza Cruzcampo, en Sevilla.
El acto ha estado presidido por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz; y Juan de la Rosa, delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla y presidente de Emvisesa; además de numerosos representantes del Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía e instituciones implicadas en la promoción, como Caja Rural, la constructora Bilba o el equipo de arquitectos responsable del proyecto (Marina del Mármol y Mauro Bravo).
José Luis Sanz ha recordado que se trata de la decimosegunda primera piedra que se coloca bajo su mandato y ha agradecido su compromiso a los empleados de Emvisesa y la Gerencia de Urbanismo; destacando que Sevilla se encuentra a la cabeza de España por número de viviendas protegidas en construcción, por cantidad, calidad y velocidad de ejecución.
José Luis Sanz y Rocío Díaz en el acto de colocación de la primera piedra de “Residencial Cruz del Campo”.
El Ayuntamiento de Sevilla, de la mano de Emvisesa, ha protagonizado en los últimos meses una reactivación sin precedentes de la vivienda protegida en la ciudad, con el inicio de 12 nuevas promociones con un total de 847 viviendas [Puerta Real (138), Puerta Jerez (137), Vereda de Poco Aceite (92), Puerta Carmona (70), Puerta Osario (70), Torre Rosario (16), Torre Augusta (16), La María (16), La Salle (5), Parque Sierra de Castril (58), Puerta de la Carne (137) y Residencial Cruz del Campo (92)], gracias a una inversión de casi 150 millones de euros.
José Luis Sanz ha destacado que actualmente, Emvisesa cuenta con 1.377 viviendas municipales protegidas con obras adjudicadas, y próximamente se sumarán 134 más, completando el ambicioso objetivo de 1.511.
Igualmente, ha recordado que junto a esta parcela en la que nos encontramos, y como parte del Plan de Choque en materia de vivienda de este gobierno municipal, vamos a enajenar suelos del PMS por parte de la Gerencia de Urbanismo para que promotores privados puedan poner en marcha 762 viviendas protegidas más.
Residencial Cruz del Campo.
El próximo viernes día 7 el Registro de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla abrirá la convocatoria para que las personas interesadas en acceder a una de estas 92 viviendas puedan presentar su solicitud. Como es habitual, la convocatoria será telemática y las solicitudes podrán presentarse cumplimentando un formulario disponible en este sitio web emvisesa.org.
Descubre cómo son las 92 viviendas de “Residencial Cruz del Campo”:
El acto ha sido conducido por Valentín Salas, responsable del Registro de Demandantes de Viviendas y por la notaria Montserrat Álvarez. El sorteo ha comenzado a las 09:30 horas en la sede de la empresa pública de la vivienda de Sevilla y ha sido retransmitido en directo mediante los canales de Youtube e Instagram de Emvisesa:
Los solicitantes serán llamados por Emvisesa en orden ascendente, a partir del primer número seleccionado hasta agotar las viviendas disponibles. Así, la persona a la que se había asignado el número 288 será la primera en ser llamada por Emvisesa para elegir vivienda, la persona con el 289 será la segunda y así sucesivamente.
Listado tras el sorteo ordenado alfabéticamente por apellidos (el número 1 en el orden de prelación será el primero en ser citado para elegir vivienda) ESTA LISTA TIENE CARÁCTER MERAMENTE INFORMATIVO, SIENDO LA LISTA FACILITADA POR EL NOTARIO LA OFICIAL:
A las 9:00 horas ha tenido lugar el acto de colocación de la primera piedra de una nueva promoción de Emvisesa, denominada “Residencial Puerta de la Carne“, compuesta por 137 viviendas en régimen de venta en Palmas Altas Sevilla.
El acto ha estado presidido por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz; y Juan de la Rosa, delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla y presidente de Emvisesa; además de numerosos representantes del Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía e instituciones implicadas en la promoción, como Caixabank, Grulop o el equipo de arquitectos responsable del proyecto.
José Luis Sanz ha agradecido su compromiso a los empleados de Emvisesa y la Gerencia de Urbanismo, con sus gerentes a la cabeza; destacando que Sevilla se encuentra a la cabeza de España por número de viviendas protegidas en construcción, por cantidad, calidad y velocidad de ejecución.
El Ayuntamiento de Sevilla, de la mano de Emvisesa, ha protagonizado en los últimos meses una reactivación sin precedentes de la vivienda protegida en la ciudad, con el inicio de 11 nuevas promociones con un total de 755 viviendas [Puerta Real (138), Puerta Jerez (137), Vereda de Poco Aceite (92), Puerta Carmona (70), Puerta Osario (70), Torre Rosario (16), Torre Augusta (16), La María (16), La Salle (5), Parque Sierra de Castril (58) y Puerta de la Carne (137)], gracias a una inversión de 120 millones de euros.
José Luis Sanz ha destacado que actualmente, Emvisesa cuenta con 1.377 viviendas municipales protegidas con obras adjudicadas, y próximamente se sumarán 134 más, completando el ambicioso objetivo de 1.511. Se trata de realidades y este año 2025 ya tenemos programadas nuevas colocaciones de primeras piedras, entre ellas el proyecto de Cruz del Campo con 92 viviendas en régimen de venta.
El regidor ha solicitado celeridad al Ministerio de Vivienda para suscribir un convenio de colaboración que permita promover 948 viviendas extra en la Fábrica de Artillería.
Precisamente, mañana miércoles 12 de febrero a las 9:30 horas el Registro de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla realizará el sorteo ante notario de estas 137 viviendas de “Residencial Puerta de la Carne-Palmas Altas”. El sorteo será retransmitido en directo a través del Canal de Emvisesa en YouTube.
Hay un total de 9.191 solicitudes válidas. Tal y como especificaban las bases, en los casos de duplicidad se han conservado los datos de la última alegación presentada.
Le recomendamos descargar el archivo y utilizar el buscador de su lector de PDF para comprobar las iniciales de su nombre y apellidos, así como la coincidencia con el DNI. Para cumplir con la normativa en materia de protección de datos, se han ocultado los dos primeros y los dos últimos dígitos del DNI, además de la letra.
Lista Definitiva de Admitidos con número aleatorio para el sorteo una vez revisadas todas las alegaciones:
El sorteo comenzará a las 9:30 horas del miércoles 12 de febrero y Emvisesa tiene la intención de retransmitirlo en directo a través de su canal en YouTube.
El sorteo será informático. El proceso consistirá en la extracción, mediante un programa específico previamente revisado por el notario, de un número entre el total de participantes a los que se ha asignado previamente un número generado de forma aleatoria que aparece en el listado definitivo de admitidos.
El notario registrará el número seleccionado, configurándose éste como el número 1 del orden de prelación, a partir del cual se ordenarán, en orden ascendente (X, X+1, X+2), el resto de los inscritos. Con el número seleccionado y los números correlativos siguientes, quedará configurado el orden de prelación para la reserva y contratación de la vivienda.
El resultado del sorteo se publicará en este mismo sitio web.
Emvisesa informa de la apertura de una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a mejorar la accesibilidad en edificios de tipología residencial colectiva en Andalucía.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para la instalación de ascensores y otras actuaciones que favorezcan la accesibilidad en edificios de viviendas.
Plazos y requisitos
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 11 de marzo de 2025 hasta el 10 de abril de 2025, inclusive.
Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente por medios electrónicos, utilizando el formulario de solicitud ANEXO I, el cual debe ser cumplimentado y enviado en línea a través del enlace de la Ventanilla Electrónica de la Junta de Andalucía que se habilitará a partir del plazo de presentación.
Es importante destacar que en esta primera fase no se requiere la aportación de documentación adicional, que será solicitada posteriormente junto con el ANEXO II, tras la publicación de la propuesta provisional de resolución.
Para optar a la subvención, será necesario:
✔ Contar con un informe técnico con fecha anterior a la solicitud (Anexo II).
✔ Disponer del acuerdo de la comunidad o comunidades de propietarios para la ejecución de las obras (Anexo II).
✔ La participación activa del Administrador de Fincas será fundamental para la correcta tramitación de la ayuda.
Más información, documentación y presentación de solicitudes
Para conocer todos los detalles de esta convocatoria, puedes consultar la Orden de 22 de octubre de 2024 y el extracto publicado en el BOJA.
📧 Para consultas o solicitud de visitas a edificios, las comunidades de propietarios deben contactar exclusivamente a través del correo electrónico: asesora@emvisesa.org.
Desde Emvisesa, animamos a todas las comunidades de propietarios interesadas a aprovechar esta oportunidad para mejorar la accesibilidad de sus edificios y garantizar una mayor calidad de vida para sus vecinos.
Se han recibido un total de 9.198 solicitudes válidas. Tal y como especificaban las bases, en los casos de duplicidad se han conservado los datos de la última solicitud presentada.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Le recomendamos descargar el archivo y utilizar el buscador de su lector de PDF para comprobar las iniciales de su nombre y apellidos, así como la coincidencia con el DNI. Para cumplir con la normativa en materia de protección de datos, se han ocultado los dos primeros y los dos últimos dígitos del DNI, además de la letra.
Todas las personas interesadas en participar en esta convocatoria han presentado su solicitud digitalmente a través de la página del Registro de Demandantes de Sevilla alojada en www.emvisesa.org, sin necesidad de desplazarse. Las alegaciones también se presentarán de manera telemática. Los puntos de atención al ciudadano de los Distritos están disponibles para tramitar las alegaciones a quienes tengan alguna dificultad para hacerlo por sus propios medios.
Alegaciones
Los solicitantes que hayan presentado solicitud en tiempo y forma y no aparezcan en las listas provisionales de admitidos, así como aquellos que detecten algún error en sus datos, pueden hacer uso del formulario de alegaciones disponible bajo estas líneas desde hoy hasta el miércoles 5 de febrero de 2025 a las 14:00 horas. No se admitirá ninguna alegación que no se corresponda con una solicitud presentada en tiempo y forma.
El Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla ha abierto una convocatoria para adjudicar 137 viviendas protegidas en venta promovidas por Emvisesa.
Se trata de la promoción denominada “Residencial Puerta de la Carne“, una exclusiva promoción de 137 viviendas protegidas en régimen de venta, diseñada para ofrecer calidad y estilo de vida únicos en el corazón de Palmas Altas, Sevilla.
Viviendas modernas y eficientes: Diseño exclusivo con calificación energética doble A, garantizando ahorro energético inmediato y respeto por el medioambiente.
Amplias zonas comunes: Piscina, plaza-jardín central ajardinada y accesos cómodos para todos los residentes.
Ubicación estratégica: Situada en una parcela rodeada por las calles Dominica, Akután, Martinica y Tanaga. Excelentes conexiones con Sevilla y área metropolitana.
Comodidades: Cada vivienda incluye plaza de garaje y trastero, con accesibilidad completa en todas las instalaciones.
El proyecto cuenta con 95 viviendas de tres dormitorios, seis de ellas adaptadas para personas con discapacidad, y 42 de dos dormitorios.
La superficie total útil calificable de las viviendas oscila entre 57 y 90 metros cuadrados.
Existen 17 tipologías de vivienda a elegir entre diferentes programas según número de dormitorios, superficies, orientaciones, disposición, etc.
Los precios de las viviendas, incluyendo garaje y trastero oscilan entre 184.123 y 270.107 euros (IVA no incluido).
Este proyecto, promovido por Emvisesa, combina diseño arquitectónico innovador con altos estándares de sostenibilidad. Las viviendas están equipadas con preinstalación de climatización frío-calor por conductos y equipo completo de aerotermia, asegurando confort durante todo el año.
Elige vivir en una comunidad donde la modernidad, la naturaleza y la sostenibilidad se encuentran. No dejes pasar esta oportunidad.
¡Inscríbete en la convocatoria especialmente diseñada para adjudicar esta promoción y haz realidad tu sueño de vivir en Residencial Puerta de la Carne!
NO ES NECESARIO ESTAR INSCRITO EN EL REGISTRO DE DEMANDANTES EN EL MOMENTO DE PRESENTAR LA SOLICITUD, PUDIENDO INSCRIBIRSE POSTERIORMENTE Y SIEMPRE ANTES DEL MOMENTO DE LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO.
Si comete algún error PUEDE ENVIAR UNA NUEVA SOLICITUD, ya que SÓLO SERÁ TENIDA EN CUENTA LA ÚLTIMA SOLICITUD PRESENTADA POR UNA MISMA PERSONA (DNI), ANULANDO TODAS LAS ANTERIORES.
Son requisitos para proceder a la contratación de una de estas viviendas:
– Encontrarse inscrito en el Registro Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla, a la fecha de formalización del contrato de arrendamiento. Por tanto, es posible presentar la solicitud cumplimentando el formulario bajo estas líneas e inscribirse en el Registro de Demandantes posteriormente (antes del momento de la formalización del contrato de alquiler).
– Para optar a una vivienda protegida, los ingresos familiares deben situarse dentro de los límites establecidos por la normativa vigente. En concreto y para el régimen en venta de precio limitado (VPL), los ingresos de la unidad familiar inicialmente no deben superar 5,5 veces el IPREM, sin perjuicio de que, tras el proceso de adjudicación resultaran viviendas sin adjudicar y puedan acceder unidades familiares con ingresos hasta 7 veces IPREM.
Además, se tendrán en cuenta las características específicas de cada solicitante, su situación económica y familiar, así como su posible pertenencia a grupos de especial protección. Estos factores ajustan los ingresos mediante una ponderación que refleja la realidad de cada unidad familiar, en virtud de la normativa de aplicación.
Este cuadro te puede ayudar a conocer si los ingresos de tu unidad familiar encajan en los requisitos para acceder a una vivienda VPL:
El incumplimiento de alguno de estos requisitos supondrá la pérdida del derecho a la adjudicación de las viviendas de esta convocatoria.
El orden de inscripción no genera ninguna preferencia ni prioridad en la adjudicación de las viviendas.
Una vez finalizado el plazo de inscripción el Registro de Demandantes procederá a realizar un sorteo ante fedatario público entre los solicitantes para determinar el orden de prelación con el que posteriormente se les citará para la contratación de las viviendas, hasta que no quede ninguna vacante. A cada solicitante se le asignará un número aleatorio con el que participarán en dicho sorteo. El resultado del sorteo se publicará en este mismo sitio web.
La reserva de vivienda se realizará por orden, según el número obtenido en el sorteo celebrado al efecto y por el resto de condiciones establecidas en la Convocatoria publicada por el Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla.