Sevilla organizará la novena Conferencia Española Passivhaus

Felipe Castro, Gerente de EMVISESA, ha aceptado en nombre del Alcalde de Sevilla, Juan Espadas, el reto que supone la organización por parte de la capital andaluza de la 9ª Conferencia Española Passivhaus (9CEPH).

20161103_141537_1479113609255_resizedLa entrega del relevo ha tenido lugar durante la clausura de la 8ª Conferencia Española Passivhaus (8CEPH) celebrada en Pamplona.

La CEPH es el principal evento anual de ámbito estatal y referencia en el campo de la alta eficiencia energética, los edificios de consumo casi nulo y, en especial, los edificios pasivos edificados bajo el estándar Passivhaus.

CEPH Pamplona 2016.
CEPH Pamplona 2016.

Passivhaus es un estándar para la construcción de edificios nacido en Alemania a finales de la década de los 80.

Al seguir los principios básicos de dicho estándar, se consigue reducir en un 75% las necesidades de calefacción y refrigeración. El 25% restante se puede cubrir con facilidad a partir de energías renovables, convirtiéndose en una construcción con un coste energético muy bajo para el propietario, con los beneficios que dicho ahorro implica para el medio ambiente.

Si deseas conocer más sobre Passivhaus, te recomendamos que visites la web de la Plataforma de Edificación Passivhaus o la del Passivhaus Institut (en inglés y alemán).

OMDV: Un derecho como una casa.

Hoy se pone en marcha “Un derecho como una casa“, una nueva campaña con la que el Ayuntamiento de Sevilla quiere seguir dando a conocer la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda (OMDV) a todos los sevillanos.

Durante más de un mes y desde soportes diversos, tales como prensa, radio, sitios web, autobuses de TUSSAM, mobiliario urbano o redes sociales, informaremos a los sevillanos que existe un lugar al que pueden dirigirse para tratar cualquier problema relacionado con la vivienda.

Desde el pasado 31 de mayo, la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda (OMDV) tiene abiertas sus puertas en la avenida de San Jerónimo número 5, para prestar un servicio de atención directa e integral a la ciudadanía en todos aquellos aspectos relacionados con las necesidades de vivienda y las situaciones de pérdida de la misma.

Juan Espadas, alcalde de Sevilla, y Felipe Castro, Gerente de EMVISESA, en una visita a la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda y el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida.
Juan Espadas, alcalde de Sevilla, y Felipe Castro, Gerente de EMVISESA, en una visita a la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda y el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida.

La OMDV cuenta con personal de formación especializada para realizar un servicio de análisis y asesoramiento completo, actuando en materia de prevención, mediación y protección ciudadana, intermediación con los juzgados en materia de desahucios así como en los aspectos sociales, económicos, técnicos, jurídicos y de defensa del ciudadano que sean necesarios.

Estos servicios gratuitos se orientan, de manera muy especial, a aquellas personas que encuentran más dificultades para costearlos en entidades distintas a la OMDV.

Desde su apertura al público, la OMDV ha atendido más de 240 casos de familias en situación de inminente desahucio por no poder afrontar el pago de la hipoteca o las cuotas de alquiler, ocupaciones sin título de viviendas, problemas de convivencia entre particulares o con Comunidades de Vecinos, etc.

El Ayuntamiento de Sevilla considera que la vivienda es “un derecho como una casa” y desea poner todos los medios a su alcance para darle cumplimiento.

Esta campaña anima a todos aquellos que lo necesiten a utilizar los servicios de la OMDV. Para ello, les recomendamos solicitar cita previa en el número de teléfono 955 476 170 o mediante el buzón habilitado para tal efecto en la web de la OMDV.

La web de la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda (OMDV), dispone de toda la información relativa a situación y horarios de atención, ámbito de actuación, organización y protocolo, carta de servicios, documentación a aportar, etc.

El Ayuntamiento refuerza la función social de la vivienda pública con la transferencia prevista de 2,1 millones de euros a EMVISESA e incrementa las ayudas directas a los hogares

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Bienestar Social y Empleo, acometerá una transferencia a EMVISESA por importe de 2,1 millones de euros para que la empresa pública amplíe capital y garantice el cumplimiento de las políticas sociales que en materia de vivienda se están ejecutando por parte del actual equipo de gobierno municipal, al tiempo que otros 200.000 euros se destinarán a ayudas directas, principalmente vinculadas al hogar (como abonar el alquiler, la hipoteca, etcétera), gestionadas desde la propia Área de los Servicios Sociales. Tal aportación, la primera vez que se realiza para EMVISESA, estaba contemplada en el Presupuesto Municipal de 2016 con el objetivo primordial de “asegurar la función social” de la vivienda, según ha explicado el Delegado del Área de Bienestar Social y Empleo, Juan Manuel Flores.

Juan Manuel Flores y Felipe Castro en un momento de la rueda de prensa celebrada el lunes 26 de septiembre en la sede de EMVISESA.
Juan Manuel Flores y Felipe Castro en un momento de la rueda de prensa celebrada el lunes 26 de septiembre en la sede de EMVISESA.

En rueda de prensa junto con el gerente de EMVISESA, Felipe Castro, el Delegado ha explicado que esa transferencia económica, que refuerza la viabilidad que ya de por sí tiene esta empresa pública, “posibilita una vía de colaboración permanente con Bienestar Social”, consolidando las iniciativas conjuntas que se han ido diseñando y desarrollando en el último año “para buscar soluciones a quienes tienen problemas de pago relacionados con su vivienda, a la vez que revitalizando la propia actividad de EMVISESA”.

Juan Manuel Flores, Delegado de Bienestar Social y Empleo y del Distrito Cerro-Amate: "La transferencia, la primera que se realiza hacia Emvisesa, abre una vía de colaboración permanente entre la empresa pública municipal y los Servicios Sociales”.
Juan Manuel Flores, Delegado de Bienestar Social y Empleo y del Distrito Cerro-Amate: “La transferencia, la primera que se realiza hacia EMVISESA, abre una vía de colaboración permanente entre la empresa pública municipal y los Servicios Sociales”.

Flores ha desgranado el destino de las partidas económicas. Los 2,1 millones son para la ampliación del capital social de EMVISESA, siendo esta fórmula recomendada desde la Secretaría General y la Intervención General del Ayuntamiento de Sevilla, y los 200.000 euros, procedentes de una modificación presupuestaria, engrosarán los presupuestos de las ayudas públicas directas a los hogares incluidos en el Programa de Prestaciones Complementarias. Con esta aportación adicional, el gasto previsto por los Servicios Sociales en el conjunto de 2016 alcanzará los 5,4 millones –fueron 3,40 millones en 2015, es decir, existe un crecimiento del 58%–, de los que 1,8 millones son ayudas de emergencia –al alquiler, la hipoteca, obras en casa, pago de la comunidad, reducción de barreras arquitectónicas en los pisos, la compra de suministros básicos y lucha contra la pobreza energética–.

En detalle, este año se han gestionado ya 3.924 expedientes de ayudas a directas a familias a través de los Servicios Sociales relacionados directamente con vivienda:

  • Ayudas al alquiler: 1.054, por un importe de 1.005.613 euros
  • Abono de hipotecas: 44, por un importe de 41.035 euros.
  • Obras en viviendas: 24, por un importe de 29.391 euros.
  • Ayudas al pago de la comunidad: 678, por un importe de 399.710.
  • Ayudas para suministros básicos: 1.728, por un importe de 318.838 euros.

A estas cantidades habría que añadir los gastos para situaciones de emergencia, que ascienden a 21.800 euros en alojamientos en hostales y manutención.

Felipe Castro respondiendo a las preguntas de los representantes de los medios de comunicación presentes.
Felipe Castro respondiendo a las preguntas de los representantes de los medios de comunicación presentes.

Por su parte, Felipe Castro ha hecho hincapié en el balance de las actuaciones de EMVISESA desde que, bajo este equipo de gobierno, se iniciara su revitalización y, asimismo, comenzara a ejecutar los acuerdos del Pleno de Vivienda de noviembre pasado.

En cumplimiento de tales acuerdos plenarios, se han ido acometiendo medidas fruto de la coordinación con la Delegación de Bienestar Social y Empleo y también con el Servicio de Patrimonio de la Delegación de Hacienda y Administración Pública del Consistorio hispalense. Entre las medidas, ha destacado las siguientes:

  • La aplicación de la renta social para 250 viviendas. El 5% o el 30% en función de los ingresos familiares.
  • Acuerdos con entidades sociales (asociaciones y ONG) para realizar proyectos sociales en 24 viviendas.
  • La entrega por vía excepcional en situaciones de emergencia social de 90 viviendas.
  • El acuerdo con la SAREB para incorporar viviendas al parque social de alquiler y actuaciones para adecuar 14 viviendas para uso social.
  • La bonificación del 95% en el IBI para todos los inquilinos de EMVISESA.
  • El traspaso de viviendas de venta a alquiler.
  • La tramitación del Plan de Vivienda y del Consejo Municipal de Vivienda.

Con ese balance, tanto Juan Manuel Flores como Felipe Castro han recalcado que son iniciativas que refuerzan la función social de la vivienda pública en la ciudad de Sevilla.

Concluye el proceso de grabación de solicitudes del Programa de Ayudas al Alquiler con la tramitación de 508 expedientes por parte de EMVISESA.

El martes 20 de septiembre concluyó el proceso de grabación de solicitudes del Programa de Ayudas al Alquiler para Rentas Bajas de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía.

Esta convocatoria de ayudas, abierta entre el 5 de julio y el 5 de agosto, está dirigida a facilitar el pago del alquiler de la vivienda habitual a personas en situación de vulnerabilidad o con ingresos limitados.

En dicho proceso, EMVISESA ha tramitado un total de 508 solicitudes,  23 más de las que anunciamos en la noticia del pasado 22 de agosto, debido a que diferentes agencias colaboradoras y la propia Consejería de Fomento y Vivienda nos han remitido las solicitudes de inquilinos de viviendas de EMVISESA que habían sido recogidas en sus dependencias.

Promoción de viviendas en alquiler en Sevilla Este.
Promoción de viviendas en alquiler en Sevilla Este.

Más del 70% de dichas solicitudes han sido recepcionadas en nuestra oficina de San Jerónimo, mientras que el resto han sido recogidas, en su mayoría, por la Consejería de Fomento y Vivienda para su posterior tramitación por parte de EMVISESA.

Los empleados de EMVISESA han colaborado en la correcta cumplimentación de los formularios de solicitud de ayuda, así como en la subsanación de incidencias por falta de documentación, en virtud del convenio para convertirse en entidad colaboradora suscrito el pasado mes de julio.

Desde EMVISESA estaremos atentos para publicar en esta misma web cualquier novedad que tenga que ver con el Programa de Ayudas y mantener, así, informados a todos los interesados.

Resultado del sorteo para adjudicar dos viviendas con taller para artesanos en la calle San Luis.

Sorteo Viviendas Taller San Luís 70
Sorteo Viviendas-Taller San Luís, 70

Hoy martes 16 de agosto a las 10:00 ha tenido lugar en la sede de EMVISESA en la calle Bilbao, el sorteo ante notario para adjudicar dos viviendas en alquiler de renta básica sitas en la calle San Luis 70, con taller vinculado para artesanos.

Durante el transcurso del sorteo, al que ha asistido el Gerente de EMVISESA, Felipe Castro, el notario, Don Manuel Seda Hermosín, ha seleccionado por medio de un programa informático previamente revisado, el Resultado del sorteo Viviendas-Tallernúmero 5.  Dicho número se constituye como el primero de una lista en orden ascendente que conforma el orden de prelación con el que, posteriormente, se citará a los solicitantes para comprobar el cumplimiento de requisitos y proceder a la reserva de las dos viviendas  taller.

A continuación reproducimos, en formato PDF, el listado con el orden de prelación establecido por el sorteo ante notario:

Puede descargar el archivo (Lista-resultado-del-sorteo.pdf) haciendo clic sobre este enlace.

El 6 de julio se anunció en la web de EMVISESA la convocatoria, que se amplió a un total de dos viviendas taller el día 14 de julio. Entre los días 1 al 10 de agosto,  plazo previsto en la convocatoria, se recogieron un total de 7 solicitudes. El mismo día 10 se publicó la lista provisional de solicitantes admitidos, anunciando el 11 de agosto como día para realizar alegaciones. El viernes 12 se publicó la lista definitiva de solicitantes admitidos, invitando a quien deseara asistir al sorteo ante notario que ha tenido lugar esta mañana.

La mediación de la OMDV paraliza el desahucio de una pareja de ancianos.

El desahucio de una pareja de ancianos residentes en Los Remedios previsto para hoy jueves no se ha llevado a cabo gracias al acuerdo que la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda (OMDV) alcanzó ayer con los propietarios del inmueble.

OMDV: Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda en la avenida de San Jerónimo.
OMDV: Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda en la avenida de San Jerónimo.

La OMDV remitió un escrito a los propietarios en el que se les solicitaba aplazar el lanzamiento hasta que se encuentre una alternativa habitacional para la pareja, dada su situación de vulnerabilidad.

Los propietarios aceptaron la propuesta y la OMDV se encuentra ya  estudiando todas las alternativas posibles que se  ajusten a la situación económica y familiar del matrimonio.

EMVISESA se suma al programa de ayudas al alquiler para rentas bajas de la Consejería de Fomento y tramitará las ayudas desde la OMDV

La Empresa Municipal de Vivienda del Ayuntamiento de Sevilla, EMVISESA, ha suscrito el convenio para convertirse en entidad colaboradora y sumarse al programa de concesión de ayudas al alquiler para personas en situación de vulnerabilidad o con ingresos limitados de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía en régimen de concurrencia competitiva.

De esta forma, desde hoy y hasta el próximo 5 de agosto, la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda (OMDV), ubicada en San Jerónimo, tramitará (de lunes a viernes entre 8:30 y 14:30 horas) las solicitudes que allí se presenten para el acceso a este programa que cuenta con un presupuesto en esta convocatoria de 16,3 millones de euros para toda Andalucía.

El convenio para la incorporación de EMVISESA como entidad colaboradora, se ha firmado con la presencia del Gerente de EMVISESA, Felipe Castro, y la Secretaria General de Vivienda de la Junta de Andalucía, Catalina Madueño.
El convenio para la incorporación de EMVISESA como entidad colaboradora, se ha firmado con la presencia del Gerente de EMVISESA, Felipe Castro, y la Secretaria General de Vivienda de la Junta de Andalucía, Catalina Madueño.

Esta convocatoria de ayudas está dirigida a facilitar el pago del alquiler de la vivienda habitual a personas en situación de vulnerabilidad o con ingresos limitados. De esta forma se exige estar empadronado en la vivienda, contar con una renta de alquiler mensual no superior a los 500 euros y disponer de ingresos inferiores a 2,5 veces el IPREM. La cuantía de las ayudas, tras una evaluación de las solicitudes y hasta agotar el presupuesto, permitirá abonar el 40% de la renta mensual, con un máximo de 200 euros al mes, aunque está situación se puede ampliar hasta el 80% en aquellos caso que se encuentren en situación de riesgo de exclusión social previa acreditación por parte de los servicios sociales comunitarios.

El plazo de presentación de esta convocatoria se abrió el pasado 5 de julio y desde entonces se han podido tramitar las solicitudes tanto en la Delegación Provincial de la Consejería de Fomento y Vivienda como en la sede de AVRA. Con este convenio de colaboración, hasta el próximo día 5 de agosto, EMVISESA refuerza estos servicios en la ciudad de Sevilla para agilizar la presentación de solicitudes de todos los potenciales beneficiarios de este programa. Así se le ha comunicado además desde la empresa municipal a todos los inquilinos de viviendas protegidas municipales que puedan reunir los requisitos recogidos en esta convocatoria.

Los inquilinos de viviendas propiedad de EMVISESA que cumplan los requisitos también pueden beneficiarse de estas ayudas para el alquiler de viviendas. Deberán entregar su solicitud en la oficina de la OMDV en la avenida de San Jerónimo,5.

Les recomendamos que se descarguen la solicitud y la cumplimenten antes de entregarlas. En la OMDV (avenida de San Jerónimo,5) hay personal que recogerá los impresos y le ayudará a completarlos. No obstante es muy importante que todos los miembros de la unidad de convivencia den su conformidad a la presentación de la solicitud firmando el correspondiente apartado de la misma (Anexo I, apartado 6). La OMDV no recogerá ningún impreso que no cuente con la conformidad y correspondiente firma de todos los miembros de la unidad de convivencia.

La solicitud se compone de 4 anexos. Para solicitar la ayuda debe presentarse el Anexo I de la Orden de convocatoria, junto con la documentación que en el mismo se relaciona.
Podrá optar, y así lo recomendamos, por presentar también el Anexo II (datos complementarios) y el Anexo IV (justificaciones), aunque también pueden presentarlo en un momento posterior de la tramitación.
El Anexo III es el de alegaciones que habría que presentar, en su caso, una vez publicada la propuesta provisional de resolución de la Convocatoria de Subvanciones de Ayudas al Alquiler.

Es posible que al descargar los anexos obtengan un mensaje de error que comienza con “Please Wait…”. Se debe a que el visor de PDF de su navegador no es capaz de interpretar los formularios. Para solucionarlo no tienen más que pulsar en el icono “Descargar” (un papel con una flecha hacia abajo) y abrir el archivo con un visor de PDF externo, como por ejemplo Adobe Reader, Foxit, Sumatra PDF, Nitro PDF Reader, Cool PDF, etc.

Así puede descargar los anexos.
Así puede descargar los anexos.

Descargar Anexo 1, Solicitud rellenable.

Descargar Anexo 2, Ficha de datos complementarios.

Descargar Anexo 3, Alegaciones y presentación de documentación.

Descargar Anexo 4, Justificación de pago.

Publicadas las listas definitivas de adjudicatarios del Plan de Empleo y Adjudicación de Locales 2016.

EMVISESA ha publicado las listas definitivas de adjudicatarios del Plan de Empleo y Adecuación de Locales 2016.

Recordamos que, en el marco del Plan de Empleo y Adecuación de Locales, EMVISESA ha puesto a disposición de los emprendedores el parque de locales que tiene libres para que, con cargo a una partida presupuestaria transferida por el Ayuntamiento de Sevilla, se adecuen la mayor cantidad posible de los mismos, posibilitando la apertura de nuevas actividades a emprendedores y proyectos sociales de Empleo.

Mediante este Plan se pretende la generación de empleo en dos fases claramente diferenciadas:

  • Una primera consistirá en la contratación de las obras de adecuación de locales de Emvisesa.
  • Una segunda estribará en la apertura de nuevas actividades en diferentes locales que posibiliten la generación de empleo, tanto directo como indirecto, en la ciudad de Sevilla.

Si deseas más información, no dudes en visitar la web del Plan de Empleo y Adecuación de Locales 2016.

Ampliación de la convocatoria para adjudicar una segunda vivienda en alquiler, con taller vinculado, en la calle San Luis.

EMVISESA informa que, en relación a la convocatoria de vivienda taller en San Luis, 70, publicada en esta página web el pasado 6 de julio, se ha procedido a ampliar el número de viviendas-taller ofertadas, incorporándose otra más con las mismas características que la ofrecida inicialmente.

Por tanto, son dos las viviendas taller objeto de dicha convocatoria. El procedimiento de acceso y plazos de la convocatoria continúan siendo los mismos y pueden consultarse en este enlace.

EMVISESA colabora en la inserción social y laboral de jóvenes sevillanos sin recursos.

El pasado viernes 8 de julio EMVISESA y la Fundación PERSÁN firmaron un convenio de colaboración por el que la Empresa Municipal de la Vivienda cede en régimen de alquiler una vivienda para el “Proyecto Centro de Educación Integral CEI-PERSÁN“.

Felipe Castro, Director Gerente de EMVISESA, y José Castro, Director Gerente de la Fundación PERSÁN, firman el convenio de colaboración entre ambas entidades.
Felipe Castro, Director Gerente de EMVISESA, y José Castro, Director Gerente de la Fundación PERSÁN, firman el convenio de colaboración entre ambas entidades.

El objetivo principal de este proyecto es promover la inserción social y laboral de jóvenes sevillanos sin recursos y apoyar a sus familias a lo largo de su ciclo evolutivo, desde la adolescencia hasta sus primeras experiencias laborales.

Así, EMVISESA va a colaborar en la conformación de una red de viviendas de estancia temporal, donde los jóvenes convivan y participen en tareas de refuerzo educativo, crecimiento personal y competencias sociales.

En dichas viviendas los jóvenes serán supervisados por profesionales, hasta su incorporación al mercado laboral, pasando entonces a pisos de emancipación.

El número de viviendas objeto de este convenio podrá ampliarse posteriormente de mutuo acuerdo, así como el plazo de arrendamiento que, en principio, es de doce meses.

El CEI-PERSÁN es un espacio de crecimiento personal dirigido a adolescentes y jóvenes sin recursos, basado en una red de viviendas tuteladas a través de la cual incrementar sus competencias para la plena integración social, enfatizando la mejora de sus oportunidades de empleabilidad.

Los objetivos del CEI-PERSÁN son:

  1. Promover las COMPETENCIAS INDIVIDUALES y la AUTONOMÍA de los jóvenes participantes a través de espacios de crecimiento personal y grupal.
  2. Fortalecer las HABILIDADES PERSONALES Y RECURSOS DE APOYO SOCIAL a través de la participación de los jóvenes en actividades comunitarias.
  3. Incrementar las OPORTUNIDADES DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPLEABILIDAD a través de iniciativas de orientación laboral, formación y búsqueda de empleo.

Si desea conocer más sobre el CEI-PERSÁN puede visitar una “Presentación Básica del Proyecto”.

A %d blogueros les gusta esto: