Se han recibido un total de 3.476 solicitudes válidas. Tal y como especificaban las bases, en los casos de duplicidad se han conservado los datos de la última solicitud presentada.
Le recomendamos descargar el archivo y utilizar el buscador de su lector de PDF para comprobar las iniciales de su nombre y apellidos, así como la coincidencia con el DNI. Para cumplir con la normativa en materia de protección de datos, se han ocultado los dos primeros y los dos últimos dígitos del DNI, además de la letra.
Todas las personas interesadas en participar en esta convocatoria han presentado su solicitud digitalmente a través de la página del Registro de Demandantes de Sevilla alojada en www.emvisesa.org, sin necesidad de desplazarse. Las alegaciones también se presentarán de manera telemática. Los puntos de atención al ciudadano de los Distritos están disponibles para tramitar las alegaciones a quienes tengan alguna dificultad para hacerlo por sus propios medios.
Alegaciones
Los solicitantes que hayan presentado solicitud en tiempo y forma y no aparezcan en las listas provisionales de admitidos, así como aquellos que detecten algún error en sus datos, pueden hacer uso del formulario de alegaciones disponible bajo estas líneas desde hoy hasta el jueves 17 de julio de 2025 a las 14:00 horas. No se admitirá ninguna alegación que no se corresponda con una solicitud presentada en tiempo y forma.
El Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla ha abierto una convocatoria para adjudicar 32 viviendas protegidas en venta promovidas por Emvisesa.
Se trata de la promoción denominada “Residencial Miralta“, una exclusiva promoción de 32 viviendas protegidas en régimen de venta, situada en un enclave privilegiado de Sevilla, junto a la carretera de Su Eminencia. La promoción ofrece viviendas de 2 y 3 dormitorios, todas ellas con un diseño moderno, eficiente y adaptado a las necesidades de sus futuros propietarios. Todas las viviendas cuentan con plaza de garaje y algunas disponen de trastero. Residencial Miralta cuenta con amplias zonas comunes, entre las que se encuentra una piscina, que favorecen el confort y la convivencia de los residentes. El edificio dispone de una vivienda adaptada, garantizando accesibilidad e inclusión.
Residencial “MIRALTA” se compone de 32 viviendas protegidas en régimen de venta, garajes y trasteros.
Cuenta con un diseño moderno, zonas comunes y piscina.
Viviendas dotadas de terrazas que conectan los espacios interiores con el exterior, para maximizar confort y luminosidad.
Sostenible y eficiente, el diseño contribuye a la reducción del consumo energético con la dotación de instalaciones y la adopción de estrategias pasivas para la obtención de una calificación energética A (Emisiones de CO2) y B (Consumo de Energía primaria no renovable)
El conjunto incluye espacios ajardinados y áreas comunes. Cada vivienda dispone de plaza de garaje. Existen 10 trasteros vinculados a algunas de las viviendas.
El edificio cuenta con un único núcleo de comunicacion vertical, situado en el centro del edificio, por el que se accede en cada planta, sobre el que se articulan las viviendas, disponiendo estas su acceso de manera independiente desde dicho espacio.
Edificio de 1 planta bajo rasante, y 9 plantas sobre rasante (baja +8).
16 viviendas de 2 Dormitorios (1 vivienda adaptada para personas con movilidad reducida.)
16 viviendas de 3 dormitorios.
Pavimentos de gres porcelánico en toda la vivienda. Aislamiento acústico a impactos, excepto en planta baja que se resuelve con aislamiento térmico.
Falsos techos continuo con placas de yeso laminado, siendo hidrófugo en núcleos húmedos.
Falso techo desmontable en baños con futura ubicación de equipo de climatización por parte del propietario.
Carpintería exterior de aluminio lacado con rotura de puente térmico. Baja conductividad térmica y alta protección acústica.
Protección solar, persiana enrollable de aluminio en zonas vivideras.
Doble acristalamiento con control solar y bajo emisivo.
En puertas cristaleras, el vidrio será además laminado para garantizar su resistencia al impacto.
Puerta de entrada a vivienda: chapa de acero y hoja sándwich alta densidad con cerradura con tres puntos de seguridad.
Las calidades descritas tienen carácter informativo y orientativo, sin valor contractual, y podrán ser objeto de modificación por necesidades técnicas, normativas o de proyecto, sin que ello suponga merma en la calidad ni en las prestaciones del producto final.
Los precios de las viviendas se encuentran entre 196.813 y 241.800 euros.
¡Inscríbete en la convocatoria especialmente diseñada para adjudicar esta promoción y haz realidad tu sueño de vivir en Residencial Miralta Su Eminencia!
NO ES NECESARIO ESTAR INSCRITO EN EL REGISTRO DE DEMANDANTES EN EL MOMENTO DE PRESENTAR LA SOLICITUD, PUDIENDO INSCRIBIRSE POSTERIORMENTE Y SIEMPRE ANTES DEL MOMENTO DE LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO.
Si comete algún error PUEDE ENVIAR UNA NUEVA SOLICITUD, ya que SÓLO SERÁ TENIDA EN CUENTA LA ÚLTIMA SOLICITUD PRESENTADA POR UNA MISMA PERSONA (DNI), ANULANDO TODAS LAS ANTERIORES.
Son requisitos para proceder a la contratación de una de estas viviendas:
– Encontrarse inscrito en el Registro Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla, a la fecha de formalización del contrato de compra. Por tanto, es posible presentar la solicitud cumplimentando el formulario bajo estas líneas e inscribirse en el Registro de Demandantes posteriormente (antes del momento de la formalización del contrato de compra).
– Para optar a una vivienda protegida, los ingresos familiares deben situarse dentro de los límites establecidos por la normativa vigente. En concreto y para el régimen en venta de precio limitado (VPL), los ingresos de la unidad familiar inicialmente no deben superar 5,5 veces el IPREM, sin perjuicio de que, tras el proceso de adjudicación resultaran viviendas sin adjudicar y puedan acceder unidades familiares con ingresos hasta 7 veces IPREM.
Además, se tendrán en cuenta las características específicas de cada solicitante, su situación económica y familiar, así como su posible pertenencia a grupos de especial protección. Estos factores ajustan los ingresos mediante una ponderación que refleja la realidad de cada unidad familiar, en virtud de la normativa de aplicación.
Este cuadro te puede ayudar a conocer si los ingresos de tu unidad familiar encajan en los requisitos para acceder a una vivienda VPL:
El incumplimiento de alguno de estos requisitos supondrá la pérdida del derecho a la adjudicación de las viviendas de esta convocatoria.
El orden de inscripción no genera ninguna preferencia ni prioridad en la adjudicación de las viviendas.
Una vez finalizado el plazo de inscripción el Registro de Demandantes procederá a realizar un sorteo ante fedatario público entre los solicitantes para determinar el orden de prelación con el que posteriormente se les citará para la contratación de las viviendas, hasta que no quede ninguna vacante. A cada solicitante se le asignará un número aleatorio con el que participarán en dicho sorteo. El resultado del sorteo se publicará en este mismo sitio web.
La reserva de vivienda se realizará por orden, según el número obtenido en el sorteo celebrado al efecto y por el resto de condiciones establecidas en la Convocatoria publicada por el Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, ha iniciado esta mañana las obras de una nueva promoción de 32 viviendas protegidas en régimen de venta. La convocatoria para optar a ellas se abre hoy mismo.
A las 10:00 horas ha tenido lugar el acto simbólico de colocación de la primera piedra del Residencial Miralta, un proyecto de Emvisesa que dotará al barrio de Pedro Salvador, junto a la carretera de Su Eminencia, de 32 nuevas viviendas públicas en régimen de venta.
José Luis Sanz durante el acto de colocación de la primera piedra de la promoción de Emvisesa “Residencial Miralta”.
El acto ha estado presidido por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz; y el delegado de Urbanismo y presidente de Emvisesa, Juan de la Rosa. También han estado presentes representantes institucionales, entidades colaboradoras como Unicaja, la constructora Bilba y el equipo técnico de Emvisesa, con los arquitectos José Luis Aguado, Ignacio Blanco y Rafael Jiménez, y la coordinadora del proyecto, Esther Expósito.
“Esta es la decimocuarta primera piedra colocada desde que llegué a la Alcaldía, y un paso más hacia el objetivo de que Sevilla lidere la promoción de vivienda protegida en España”, ha destacado el alcalde.
Un impulso sin precedentes a la vivienda pública en Sevilla
Residencial Miralta se suma a otras 13 promociones ya iniciadas tras las elecciones municipales de mayo de 2023. Esta estrategia supone una inversión global de 300 millones de euros, marcando un hito en el compromiso municipal por facilitar el acceso a una vivienda digna.
Actualmente, Emvisesa cuenta con 2.198 viviendas protegidas en distintas fases: entregadas, licitadas, adjudicadas o en ejecución. El objetivo de 2.200 viviendas comprometidas por el actual equipo de gobierno ya está prácticamente cumplido.
“La etapa de las primeras piedras irá dando paso en breve a las entregas de llaves”, ha afirmado José Luis Sanz.
Convocatoria abierta desde hoy
El Registro de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla abrirá hoy mismo la convocatoria para quienes deseen optar a una de las 32 viviendas de Residencial Miralta – Su Eminencia.
📍 Toda la información y el formulario de solicitud estarán disponibles enesta misma web.
A las 10:00 horas de hoy jueves ha tenido lugar el acto de inicio de las obras de rehabilitación del edificio “Frontón Betis”, situado en la calle Gonzalo Díaz, en el barrio de El Porvenir. La intervención permitirá la construcción de 16 viviendas protegidas en régimen de alquiler, en un edificio municipal que será completamente transformado.
El acto ha estado presidido por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y ha contado con la presencia de Francisco Toscano Rodero, subdelegado del Gobierno en Sevilla; Mario Muñoz-Atanet, viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía; y Juan de la Rosa Bonsón, delegado de Urbanismo, Patrimonio, Vivienda, Identidad Urbana y Edificios Municipales, y presidente de Emvisesa. También han asistido numerosos representantes institucionales del Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía y del equipo técnico encargado de la promoción, como la constructora Rascón o el equipo de arquitectos de Emvisesa integrado por Rafael Jiménez, José Luis Aguado e Ignacio Blanco.
Durante su intervención, José Luis Sanz ha destacado que esta es la decimotercera primera piedra colocada bajo su mandato, y ha agradecido su compromiso a los trabajadores de Emvisesa y la Gerencia de Urbanismo. Ha subrayado que Sevilla lidera el panorama nacional en materia de vivienda protegida, tanto en número de viviendas en construcción, como en la calidad y ritmo de ejecución de las promociones.
Una apuesta sin precedentes por la vivienda pública
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, ha puesto en marcha en los últimos meses una reactivación sin precedentes de la vivienda protegida, con el inicio de 13 nuevas promociones que suman 863 viviendas:
Puerta Real (138), Puerta Jerez (137), Vereda de Poco Aceite (92), Puerta Carmona (70), Puerta Osario (70), Torre Rosario (16), Torre Augusta (16), La María (16), La Salle (5), Parque Sierra de Castril (58), Puerta de la Carne (137), Residencial Cruz del Campo (92) y Residencial Frontón Betis (16).
Estas actuaciones suponen una inversión cercana a los 160 millones de euros.
Emvisesa tiene ya en marcha 1.377 viviendas protegidas distribuidas en 18 promociones, incluyendo las ya entregadas de Hacienda El Rosario (218) y calle Sol (3). Además, las obras de otras 132 viviendas ya han sido adjudicadas y 689 más se encuentran actualmente en fase de licitación.
Un proyecto eficiente, accesible y sostenible
Rafael Carvajal, arquitecto técnico de Emvisesa, ha sido el responsable de la presentación del proyecto, aclarando que la rehabilitación del edificio “Frontón Betis” permitirá crear un total de 16 viviendas de alquiler protegido, distribuidas en planta baja + 3 alturas, con dos viviendas de 2 dormitorios por planta. El diseño ha sido cuidadosamente planificado para optimizar el espacio, mejorar la calidad de vida y garantizar la accesibilidad universal mediante la instalación de ascensores.
Se trata de un proyecto que apuesta por la eficiencia energética, con estrategias pasivas y sistemas de última generación (aerotermia y placas fotovoltaicas) para alcanzar una calificación energética doble A. Todo ello en el marco de una rehabilitación que respeta elementos del edificio original, integrando soluciones arquitectónicas contemporáneas adaptadas a las necesidades actuales.
Para acceder a la adjudicación de una de estas 16 viviendas es necesario encontrarse correctamente inscrito en el Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla. Se prevé que la convocatoria pública aparezca en la web de Emvisesa entre tres y cuatro meses antes de finalizar las obras (a mediados de 2026).
Durante el acto, el alcalde también ha anunciado que el próximo mes de julio se colocará la primera piedra de una nueva promoción en el barrio de Su Eminencia, donde se construirán 32 viviendas en régimen de venta.
🔍 Descubre cómo serán las 16 viviendas del “Residencial Frontón Betis”:
Las VII Jornadas de Vivienda Social de Sevilla, organizadas por el Ayuntamiento de Sevilla y Emvisesa y celebradas los pasados 2 y 3 de abril en el Hogar Virgen de los Reyes, han concluido con un notable éxito, consolidando a Sevilla como una de las capitales de la vivienda social en España. El evento contó con la asistencia de más de 300 personas y la participación de casi 40 ponentes, entre los que se encontraban destacados expertos en tecnología, comunicación, derecho, economía y disciplinas asistenciales.
Durante las Jornadas, se abordaron temas clave bajo el lema “Retos y soluciones“, proporcionando un espacio de debate y reflexión sobre el futuro de la vivienda social. Las ponencias y mesas redondas permitieron compartir experiencias y conocimientos que contribuirán al desarrollo de políticas más eficaces en este ámbito. Para aquellos que no pudieron asistir o deseen revisar el contenido, Emvisesa publicará las ponencias en su página web.
Mesa 8. Colaboración público-privada. Unión de fuerzas para transformar el futuro de la vivienda.
El evento contó con la presencia de representantes de las tres administraciones: local, autonómica y estatal, lo que refleja el compromiso conjunto por avanzar en materia de vivienda social. Durante su intervención en el acto de inauguración, José Luis Sanz explicó el Plan de Choque 2024-2027 diseñado por el actual equipo de Gobierno, para el que se han destinado destinando 165 millones de euros, con el objetivo de dar respuesta a la falta de vivienda protegida en Sevilla: “un ambicioso plan que se ha basado en cuatro pilares fundamentales: más inversión, más suelo, más agilidad y más seguridad jurídica”, apuntaba el primer edil. Entre Emvisesa y la iniciativa público-privada se van a construir más de 4.600 viviendas protegidas en cuatro años.
Sanz destacó que “estamos trabajando intensamente en el objetivo de que convertir a Sevilla en la capital de la vivienda protegida”. En esta línea, el primer edil indicaba que “los estudios dicen que Sevilla necesita 1000 viviendas protegidas durante los próximos 20 años. Nosotros vamos a construir 1200 al año para acabar cuanto antes con la falta de Vivienda protegida en la ciudad”.
El alcalde Sanz adelantó que para ello, desde el Ayuntamiento, “estamos impulsando la elaboración de un documento estratégico y técnico: el Libro Blanco de la Vivienda Protegida en Sevilla que nos va a dotar de una herramienta rigurosa y operativa que permita programar un crecimiento sostenido de vivienda protegida, ajustado a la realidad social y económica de la ciudad”. En este Libro Blanco se contempla la construcción de 1.200 viviendas al año de las cuales 2 de cada 3 serán de alquiler y una tercera de venta a precio limitado. 400 viviendas en alquiler social para familias con ingresos aproximados al 1 SMI, otras 400 en alquiler asequible para familias con ingresos de hasta 2 SMI y 400 viviendas en venta a precio limitado: para familias con ingresos entre 2 y 2,5 SMI.
“El Libro Blanco va a ser el instrumento que nos permita llevar a cabo un plan realista y viable para que Sevilla siga creciendo con oportunidades para todos”, apostillaba Sanz. Este libro Blanco, que será presentado próximamente, contará con una herramienta informática que permitirá simular escenarios reales: introducir suelos concretos, determinar el tipo de actuación y obtener las previsiones de coste, financiación y márgenes de mejora. Todos los cálculos y simulaciones del Libro Blanco están basados en datos reales. Para ello se ha trabajado con información precisa derivada de las más de 1.500 viviendas que Emvisesa está construyendo actualmente y se ha completado con valoraciones del sector privado.
Sobre el problema de la vivienda en España, y especialmente en Sevilla, Sanz recordó que la situación en la ciudad “se ha visto agravada por la inacción del anterior equipo de Gobierno Municipal que convirtió a Sevilla en un erial en vivienda protegida, ya que sólo construyó 83 viviendas en 8 años, una oferta insuficiente”.
El compromiso inicial del consistorio de construir 1.403 viviendas protegidas se amplía hasta las 2200, incorporando nuevas promociones como La Algodonera (84 viviendas), la ampliación de Su Eminencia (8 viviendas adicionales), los alojamientos coliving en Paseo del Rey Juan Carlos I (16 alojamientos) y, gracias a la colaboración público-privada, la gran actuación en la parcela R-1 de FIBES, que supondrá 689 alojamientos protegidos en formato coliving.
A esta inauguración aistieron también Francisco Javier Martín, Director General de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana; Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía y Juan de la Rosa, delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla y presidente de Emvisesa, encargado de clausurar las Jornadas junto a Manuel Morillo, director gerente de Emvisesa.
Eduardo Ballester, notario; y Valentín Salas, jefe de Sección encargado del Registro de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla.
El acto ha sido conducido por Valentín Salas, responsable del Registro de Demandantes de Viviendas y por el notario Eduardo Ballester. El sorteo ha comenzado a las 09:30 horas en la sede de la empresa pública de la vivienda de Sevilla y ha sido retransmitido en directo mediante los canales de Youtube e Instagram de Emvisesa:
Los solicitantes serán llamados por Emvisesa en orden ascendente, a partir del primer número seleccionado hasta agotar las viviendas disponibles. Así, la persona a la que se había asignado el número 1.674 será la primera en ser llamada por Emvisesa para elegir vivienda, la persona con el 1.675 será la segunda y así sucesivamente.
Listado tras el sorteo ordenado alfabéticamente por apellidos (el número 1 en el orden de prelación será el primero en ser citado para elegir vivienda) ESTA LISTA TIENE CARÁCTER MERAMENTE INFORMATIVO, SIENDO LA LISTA FACILITADA POR EL NOTARIO LA OFICIAL:
Hay un total de 10.114 solicitudes válidas. Tal y como especificaban las bases, en los casos de duplicidad se han conservado los datos de la última alegación presentada.
Le recomendamos descargar el archivo y utilizar el buscador de su lector de PDF para comprobar las iniciales de su nombre y apellidos, así como la coincidencia con el DNI. Para cumplir con la normativa en materia de protección de datos, se han ocultado los dos primeros y los dos últimos dígitos del DNI, además de la letra.
Lista Definitiva de Admitidos con número aleatorio para el sorteo una vez revisadas todas las alegaciones:
El sorteo comenzará a las 9:30 horas del viernes 28 de marzo y Emvisesa tiene la intención de retransmitirlo en directo a través de su canal en YouTube.
El sorteo será informático. El proceso consistirá en la extracción, mediante un programa específico previamente revisado por el notario, de un número entre el total de participantes a los que se ha asignado previamente un número generado de forma aleatoria que aparece en el listado definitivo de admitidos.
El notario registrará el número seleccionado, configurándose éste como el número 1 del orden de prelación, a partir del cual se ordenarán, en orden ascendente (X, X+1, X+2), el resto de los inscritos. Con el número seleccionado y los números correlativos siguientes, quedará configurado el orden de prelación para la reserva y contratación de la vivienda.
El resultado del sorteo se publicará en este mismo sitio web.
Se han recibido un total de 10.115 solicitudes válidas. Tal y como especificaban las bases, en los casos de duplicidad se han conservado los datos de la última solicitud presentada.
Le recomendamos descargar el archivo y utilizar el buscador de su lector de PDF para comprobar las iniciales de su nombre y apellidos, así como la coincidencia con el DNI. Para cumplir con la normativa en materia de protección de datos, se han ocultado los dos primeros y los dos últimos dígitos del DNI, además de la letra.
Todas las personas interesadas en participar en esta convocatoria han presentado su solicitud digitalmente a través de la página del Registro de Demandantes de Sevilla alojada en www.emvisesa.org, sin necesidad de desplazarse. Las alegaciones también se presentarán de manera telemática. Los puntos de atención al ciudadano de los Distritos están disponibles para tramitar las alegaciones a quienes tengan alguna dificultad para hacerlo por sus propios medios.
Alegaciones
Los solicitantes que hayan presentado solicitud en tiempo y forma y no aparezcan en las listas provisionales de admitidos, así como aquellos que detecten algún error en sus datos, pueden hacer uso del formulario de alegaciones disponible bajo estas líneas desde hoy hasta el viernes 21 de marzo de 2025 a las 14:00 horas. No se admitirá ninguna alegación que no se corresponda con una solicitud presentada en tiempo y forma.
El Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla ha abierto una convocatoria para adjudicar 92 viviendas protegidas en venta promovidas por Emvisesa.
Se trata de la promoción denominada “Residencial Cruz del Campo“, una exclusiva promoción de 92 viviendas protegidas en régimen de venta, situada en un enclave privilegiado de Sevilla, en la confluencia de avenida de Andalucía con avenida El Greco. La promoción ofrece viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios, todas ellas con un diseño moderno, eficiente y adaptado a las necesidades de sus futuros propietarios. Además, cuenta con 102 plazas de garaje, 2 locales comerciales y amplias zonas comunes que favorecen el confort y la convivencia de los residentes. El edificio dispone de viviendas adaptadas, garantizando accesibilidad e inclusión.
Viviendas modernas y eficientes: diseño exclusivo con calificación energética doble A, garantizando ahorro energético inmediato y respeto por el medioambiente.
Amplias zonas comunes con accesos cómodos para todos los residentes.
Ubicación estratégica: ubicada en la intersección de avenida de Andalucía con avenida El Greco, Residencial Cruz del Campo se encuentra en una de las zonas mejor conectadas de Sevilla. La promoción goza de una ubicación estratégica con rápidos accesos a la SE-30 y al transporte público, lo que facilita la movilidad dentro de la ciudad. Además, está rodeada de comercios, colegios, centros de salud y zonas verdes, ofreciendo una gran calidad de vida en un entorno consolidado y dinámico.
Comodidades: cada vivienda incluye plaza de garaje y trastero, con accesibilidad completa en todas las instalaciones.
El proyecto cuenta con 36 viviendas de tres dormitorios, cuatro de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida, 53 de dos dormitorios y 3 de cuatro dormitorios.
La superficie total útil calificable de las viviendas oscila entre 51,57 y 107,66 metros cuadrados.
Existen 37 tipologías de vivienda a elegir entre diferentes programas según número de dormitorios, superficies, orientaciones, disposición, etc.
Los precios de las viviendas, incluyendo garaje y trastero oscilan entre 174.510,86 y 318.039,29 euros (IVA no incluido):- 53 viviendas de 2 dormitorios. Precio medio con garaje y trastero, sin IVA: 199.771,04 €.
– 32 viviendas de 3 dormitorios. Precio medio con garaje y trastero, sin IVA: 259.203,40 €.
– 3 viviendas de 4 dormitorios Precio medio con garaje y trastero, sin IVA: 316.646,59 €.
– 4 viviendas de 3 dormitorios adaptadas a personas con movilidad reducida, precio medio con garaje y trastero, sin IVA: 255.045,02 €.Este proyecto, promovido por Emvisesa, combina diseño arquitectónico innovador con altos estándares de sostenibilidad. Las viviendas están equipadas con preinstalación de climatización frío-calor por conductos y equipo completo de aerotermia, asegurando confort durante todo el año.
¡Inscríbete en la convocatoria especialmente diseñada para adjudicar esta promoción y haz realidad tu sueño de vivir en La Cruz del Campo!
NO ES NECESARIO ESTAR INSCRITO EN EL REGISTRO DE DEMANDANTES EN EL MOMENTO DE PRESENTAR LA SOLICITUD, PUDIENDO INSCRIBIRSE POSTERIORMENTE Y SIEMPRE ANTES DEL MOMENTO DE LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO.
Si comete algún error PUEDE ENVIAR UNA NUEVA SOLICITUD, ya que SÓLO SERÁ TENIDA EN CUENTA LA ÚLTIMA SOLICITUD PRESENTADA POR UNA MISMA PERSONA (DNI), ANULANDO TODAS LAS ANTERIORES.
Son requisitos para proceder a la contratación de una de estas viviendas:
– Encontrarse inscrito en el Registro Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla, a la fecha de formalización del contrato de compra. Por tanto, es posible presentar la solicitud cumplimentando el formulario bajo estas líneas e inscribirse en el Registro de Demandantes posteriormente (antes del momento de la formalización del contrato de compra).
– Para optar a una vivienda protegida, los ingresos familiares deben situarse dentro de los límites establecidos por la normativa vigente. En concreto y para el régimen en venta de precio limitado (VPL), los ingresos de la unidad familiar inicialmente no deben superar 5,5 veces el IPREM, sin perjuicio de que, tras el proceso de adjudicación resultaran viviendas sin adjudicar y puedan acceder unidades familiares con ingresos hasta 7 veces IPREM.
Además, se tendrán en cuenta las características específicas de cada solicitante, su situación económica y familiar, así como su posible pertenencia a grupos de especial protección. Estos factores ajustan los ingresos mediante una ponderación que refleja la realidad de cada unidad familiar, en virtud de la normativa de aplicación.
Este cuadro te puede ayudar a conocer si los ingresos de tu unidad familiar encajan en los requisitos para acceder a una vivienda VPL:
El incumplimiento de alguno de estos requisitos supondrá la pérdida del derecho a la adjudicación de las viviendas de esta convocatoria.
El orden de inscripción no genera ninguna preferencia ni prioridad en la adjudicación de las viviendas.
Una vez finalizado el plazo de inscripción el Registro de Demandantes procederá a realizar un sorteo ante fedatario público entre los solicitantes para determinar el orden de prelación con el que posteriormente se les citará para la contratación de las viviendas, hasta que no quede ninguna vacante. A cada solicitante se le asignará un número aleatorio con el que participarán en dicho sorteo. El resultado del sorteo se publicará en este mismo sitio web.
La reserva de vivienda se realizará por orden, según el número obtenido en el sorteo celebrado al efecto y por el resto de condiciones establecidas en la Convocatoria publicada por el Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla.
A las 9:30 horas ha tenido lugar el acto de colocación de la primera piedra de una nueva promoción de Emvisesa, denominada “Residencial Cruz del Campo“, compuesta por 92 viviendas en régimen de venta en la confluencia de la avenida de Andalucía con la avenida de El Greco, en los terrenos que ocupaba la antigua fábrica de cerveza Cruzcampo, en Sevilla.
El acto ha estado presidido por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz; y Juan de la Rosa, delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla y presidente de Emvisesa; además de numerosos representantes del Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía e instituciones implicadas en la promoción, como Caja Rural, la constructora Bilba o el equipo de arquitectos responsable del proyecto (Marina del Mármol y Mauro Bravo).
José Luis Sanz ha recordado que se trata de la decimosegunda primera piedra que se coloca bajo su mandato y ha agradecido su compromiso a los empleados de Emvisesa y la Gerencia de Urbanismo; destacando que Sevilla se encuentra a la cabeza de España por número de viviendas protegidas en construcción, por cantidad, calidad y velocidad de ejecución.
José Luis Sanz y Rocío Díaz en el acto de colocación de la primera piedra de “Residencial Cruz del Campo”.
El Ayuntamiento de Sevilla, de la mano de Emvisesa, ha protagonizado en los últimos meses una reactivación sin precedentes de la vivienda protegida en la ciudad, con el inicio de 12 nuevas promociones con un total de 847 viviendas [Puerta Real (138), Puerta Jerez (137), Vereda de Poco Aceite (92), Puerta Carmona (70), Puerta Osario (70), Torre Rosario (16), Torre Augusta (16), La María (16), La Salle (5), Parque Sierra de Castril (58), Puerta de la Carne (137) y Residencial Cruz del Campo (92)], gracias a una inversión de casi 150 millones de euros.
José Luis Sanz ha destacado que actualmente, Emvisesa cuenta con 1.377 viviendas municipales protegidas con obras adjudicadas, y próximamente se sumarán 134 más, completando el ambicioso objetivo de 1.511.
Igualmente, ha recordado que junto a esta parcela en la que nos encontramos, y como parte del Plan de Choque en materia de vivienda de este gobierno municipal, vamos a enajenar suelos del PMS por parte de la Gerencia de Urbanismo para que promotores privados puedan poner en marcha 762 viviendas protegidas más.
Residencial Cruz del Campo.
El próximo viernes día 7 el Registro de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla abrirá la convocatoria para que las personas interesadas en acceder a una de estas 92 viviendas puedan presentar su solicitud. Como es habitual, la convocatoria será telemática y las solicitudes podrán presentarse cumplimentando un formulario disponible en este sitio web emvisesa.org.
Descubre cómo son las 92 viviendas de “Residencial Cruz del Campo”: