En Sevilla existen numerosas viviendas vacías, mientras que el Registro de Demandantes cuenta con más de 12.000 inscritos. En muchos casos, los propietarios de estas viviendas desearían venderlas pero no disponen de los conocimientos y el tiempo necesario para encontrar un comprador.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, ha puesto en marcha un procedimiento de contratación para facilitar que el mayor número posible de estas viviendas se conviertan en el hogar de quienes más las necesitan, cumpliendo un fin social y reportando un beneficio económico a sus propietarios.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Comisión Ejecutiva de Emvisesa, ha aprobado la mejora y ampliación del Programa de Compra de Viviendas Vacías, con el fin de hacerlo más atractivo y continuar sumando viviendas a las 291 que la empresa municipal ha incorporado entre todas las modalidades de programas de captación en los últimos años. Esta ampliación es posible gracias al crédito suscrito por 9,2 millones de euros con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) dentro del nuevo Plan Municipal de Vivienda que se encuentra en ejecución.
Campaña #SevillaLlena
Emvisesa mantiene abierta una convocatoria de compra de viviendas vacías en la ciudad de Sevilla con el objetivo de ponerlas en uso a través de programas de alquileres sociales.
En primer lugar, Emvisesa aumenta el precio máximo de adquisición más de un 20%, desde 98.000 euros hasta un máximo de 118.000 euros, impuestos no incluidos. En los supuestos de ofrecimientos de venta de varias viviendas en una única solicitud, se tendrá en cuenta la media aritmética obtenida como resultado de sumar los precios de venta de las distintas viviendas ofertadas conjuntamente y dividir el resultado entre el número de estas.
En segundo lugar, Emvisesa ha acordado una simplificación de los trámites administrativos, ya que los propietarios que dispongan de más de una vivienda que deseen transmitir podrán presentar una única solicitud de venta.
Por último, Emvisesa podrá adquirir en casos excepcionales viviendas que tengan personas residiendo en su interior. Concretamente, se trata de casos en los que se ofrezca un paquete de viviendas, en el que las ocupadas sean una minoría y siempre que las viviendas libres de ese mismo paquete sean superiores al total de las ocupadas, con título o sin él.
Si tienes una vivienda vacía que te interesa vender a Emvisesa, el plazo para presentar la solicitud estará disponible hasta agotar presupuestos.
La solicitud de venta se realizará mediante la presentación del Anexo I. Con la solicitud de venta se deberá aportar también la documentación exigida en las Bases.
Canales para resolver dudas:
Canal WhatsApp 628 78 34 94.
Buzón de contacto, quejas y sugerencias.
010 / 955 010 010 (desde fuera de Sevilla capital) / 955 476 000.
Correo electrónico para resolver dudas: captaciondeviviendacompra@emvisesa.org
Bases originales de la convocatoria y modificaciones aprobadas por la Comisión Ejecutiva:
Anexo 1: Solicitud:
Anexo 2. Declaración responsable para personas físicas:
Anexo 3. Declaración responsable para personas jurídicas:
Anexo 4. Autorización de acceso a la vivienda:
Anexo 5. Declaración responsable sobre la situación jurídica y posesoria de la vivienda y anexos:
Anexo 6. Declaración responsable sobre la tipología y características de la vivienda y anexos:
Anexo 7. Modelo de oferta económica:
Anexo 8. Declaración responsable para personas físicas:
Anexo 9. TABLA INCIDENCIA ALQUILER PÚBLICO EN BARRIOS DEL MUNICIPIO DE SEVILLA SEGÚN PMVS 2018-2023: