Lista definitiva de admitidos en la convocatoria para la adjudicación de locales comerciales incluidos en el Segundo Plan de Empleo de Emvisesa

La Comisión Ejecutiva de Emvisesa ha aprobado, en sesión celebrada esta mañana, la lista de admitidos y excluidos en la convocatoria para la adjudicación de los locales comerciales incluidos en el Segundo Plan de Empleo de Emvisesa.

La lista es definitiva, tras haber transcurrido el periodo de alegaciones establecido en las Bases.

Descargar (PDF, 110KB)

De los proyectos presentados y aceptados, el orden según criterio de puntuación, conforme a las bases de la convocatoria, es el siguiente:

1)       WIDE HORIZONS PROJECTS: 91 puntos.

2)       ZË ESTUDIO: 70 puntos.

3)       EKIOBRAS, S.L: 49 puntos.

4)       ASOCIACIÓN ADE: 48 puntos.

5)       HISABELIA “SLOW DESIGN”: 42 puntos.

6)       LB PLAN EVENTOS CON TALENTO S.L: 27 puntos.

Quedando los demás proyectos excluidos y rechazados.

Rechazado: 3ª estipulación de las Bases de la Convocatoria: Emvisesa se reserva la capacidad de aceptar o no las propuestas en función de las condiciones específicas de la actividad a desarrollar y de las necesidades para su tramitación ante la G.U.

Excluido: 3ª estipulación de las Bases de la Convocatoria: Aquellas actividades sometidas a trámite ambiental.
5ª estipulación, punto 2 de la Bases de la Convocatoria: las inexactitudes en las circunstancias declaradas darán lugar a la exclusión del procedimiento o a la revocación de la adjudicación.

La convocatoria del Plan de Empleo y Activación de Locales Comerciales 2018 abierta por el Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, finalizó el pasado jueves 15 de marzo.

Descargar (PDF, 84KB)

Este Segundo Plan de Empleo va a poner a disposición de los emprendedores interesados los últimos locales propiedad de la Empresa Municipal que permanecen en bruto y sin uso.

Tanto en la fase de proyectos como en la fase de obras, la participación de asociaciones y emprendedores está muy presente, acordando las soluciones más óptimas para las características de la actividad: distribución, insonorización, iluminación, materiales.

Cuando arrancó el Primer Plan de Empleo, Emvisesa tenía 105 locales vacíos, lo que representaba un 30% de su patrimonio en cuanto a locales.  Existía demanda por parte de entidades y emprendedores pero la mayor parte de los locales estaban en bruto y el elevado coste de las obras de adecuación, así como la obligación de abonar rentas de alquiler antes de que el negocio estuviese en funcionamiento, provocaban que permanecieran sin uso.

Gracias a los 800.000 euros de inversión del Ayuntamiento de Sevilla se han adjudicado y puesto en uso 16 locales para entidades y proyectos empresariales de distinto tipo y en distintos puntos de la ciudad.

Este modelo de trabajo cumple un triple objetivo:

Generar empleo tanto con la contratación de las obras de adecuación (el Primer Plan ha generado 18 puestos de este tipo), como con la propia actividad (60 empleos vinculados a las actividades desarrolladas en los locales).

-Poner en uso locales en distintos barrios contribuyendo a reactivar la economía en todos ellos.

Apoyar a emprendedores e iniciativas sociales que necesitan asesoramiento para transformar sus ideas en proyectos y un local donde llevarlas a cabo.

En estos momentos sólo quedan 29 locales vacíos propiedad de Emvisesa y, con el objetivo de acercarnos a la plena ocupación, hemos puesto en marcha el Segundo Plan de Empleo.

Los adjudicatarios cuentan con condiciones favorables de alquiler y con un periodo inicial de carencia que abarca desde la firma del contrato y se extiende hasta seis meses después de la entrega de llaves. Los seis meses posteriores tan sólo abonan el 50% de la renta, además de no pagar nada por las obras de adecuación. El dinero ahorrado por un emprendedor o entidad adjudicataria en las obras de adecuación equivale a unos 5 años de renta.

Autor:

Soy el responsable de la comunicación en Emvisesa. Si necesitas cualquier cosa, no dudes en ponerte en contacto.

A %d blogueros les gusta esto: