La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha anunciado la apertura de la segunda convocatoria del Bono Alquiler Joven, destinada a facilitar el pago del alquiler a jóvenes andaluces de entre 18 y 35 años.
Detalles de la convocatoria:
Fecha de inicio de solicitudes: martes, 14 de enero de 2025, a las 16:00 horas.
Presupuesto total: 34,2 millones de euros.
Ayuda mensual: 250 euros para el pago del alquiler.
Número estimado de beneficiarios: 5.700 jóvenes.
Cierre del plazo de solicitudes: El plazo permanecerá abierto hasta alcanzar las 8.500 solicitudes, anticipando posibles duplicidades o incumplimientos de requisitos.
Requisitos para los solicitantes:
Tener entre 18 y 35 años.
Acreditar ingresos inferiores a tres veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
La vivienda alquilada debe ser la residencia habitual y permanente del solicitante.
EMVISESA tiene en marcha la construcción de 218 viviendas protegidas en régimen general en alquiler, todas con plaza de garaje y trastero vinculados, en la promoción Hacienda El Rosario.
Hacienda El Rosario se encuentra situada en la calle Parsi 5, número 1; en una zona de expansión muy solicitada por familias jóvenes en el distrito Este de Sevilla, con buenos accesos y todos los servicios necesarios en los alrededores.
Se trata de una promoción caracterizada por un diseño moderno donde se han cuidado todos los detalles, incluyendo el uso de pinturas ecológicas, suelo laminado, ventanas oscilobatientes, la puerta blindada de entrada, las griferías monomando, la preinstalación de climatización centralizada o la instalación de aerotermia para la generación de agua caliente sanitaria.
Hacienda El Rosario cuenta con zonas comunes donde destacan una piscina en una zona de baño de 442 metros cuadrados y diversas islas que incluyen espacios reservados a zona infantil, zona deportiva y locales de uso comunitario. Emvisesa ofrece, además, la posibilidad de alquilar una segunda plaza de garaje.
También destaca la cuidada distribución de las viviendas y una calificación energética doble A. Una calificación energética A/A en una vivienda implica que la vivienda es extremadamente eficiente desde el punto de vista energético, tanto en términos de consumo de energía como de emisiones de dióxido de carbono (CO₂). Esta calificación se refleja en el Certificado de Eficiencia Energética (CEE), un documento oficial que evalúa la eficiencia energética de un edificio o vivienda. Las ventajas de una vivienda con calificación A/A incluyen el ahorro económico, gracias a una reducción significativa en las facturas de energía, así como un mayor confort, gracias a una mejor regulación térmica y menor ruido exterior.
Al encontrase próxima la fecha de finalización de las obras, y una vez cumplido el trámite preceptivo de solicitar listas de titulares y suplentes al Registro Público de Demandantes de viviendas protegidas, Emvisesa abre una convocatoria extraordinaria para adjudicar las viviendas aún vacantes en esta promoción.
Con ello, se pretende satisfacer la necesidad de vivienda de unidades de convivencia inscritas en el Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida como solicitantes de viviendas en régimen de alquiler.
Las 100 viviendas disponibles tienen las siguientes características:
10 viviendas de 1 dormitorio, con garaje y trastero.
40 viviendas de 2 dormitorios, con garaje y trastero.
50 viviendas de 3 dormitorios, con garaje y trastero.
La superficie útil de estas viviendas oscila entre los 42,72 y los 72,15 metros cuadrados.
Emvisesa también ofrece la posibilidad de alquilar una segunda plaza de garaje.
Por su parte, las rentas conforme a su régimen de protección, oscilan entre los372,88 y los 561,57 euros mensuales (gastos no incluidos).
En el caso de quedar vacantes viviendas de similares características en esta promoción, durante los próximos 6 meses, estas podrán ser incorporadas a la presente Convocatoria.
Las personas interesadas en participar en la convocatoria de adjudicación de estas viviendas podrán presentar la solicitud desde este momento y hasta el día 13 de diciembre de 2024 a las 12:00 horas del mediodía, utilizando el formulario bajo estas líneas. NO ES NECESARIO ESTAR INSCRITO EN EL REGISTRO DE DEMANDANTES EN EL MOMENTO DE PRESENTAR LA SOLICITUD BAJO ESTAS LÍNEAS, PUDIENDO INSCRIBIRSE POSTERIORMENTE Y SIEMPRE ANTES DEL MOMENTO DE LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO.
RECUERDEN QUE SI RECIBEN ESTA NOTICIA EN SU CORREO ELECTRÓNICO ES NECESARIO ENTRAR EN LA WEB DE EMVISESA YA QUE EL FORMULARIO NO SE CARGA EN EL PROPIO CORREO.
Son requisitos para proceder a la contratación de una de estas viviendas:
– Encontrarse inscrito en el Registro Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla en el cupo general, a la fecha de formalización del contrato de arrendamiento. Por tanto, es posible presentar la solicitud cumplimentando el formulario bajo estas líneas e inscribirse en el Registro de Demandantes posteriormente (antes del momento de la formalización del contrato de alquiler).
– Acreditar ingresos de la unidad familiar o de convivencia inferiores a 3,5 veces el IPREM, y que, de los mismos, no se destine más del 35% al pago del alquiler.
El incumplimiento de alguno de estos requisitos supondrá la pérdida del derecho a la adjudicación de las viviendas de esta convocatoria.
El orden de inscripción no genera ninguna preferencia ni prioridad en la adjudicación de las viviendas.
Una vez finalizado el plazo de inscripción se procederá a realizar un sorteo ante notario entre los solicitantes para determinar el orden de prelación con el que posteriormente se les citará para la contratación de las viviendas, hasta que no quede ninguna vacante. A cada solicitante se le asignará un número aleatorio con el que participarán en dicho sorteo. El resultado del sorteo se publicará en este mismo sitio web. Las listas resultantes de este sorteo tendrán una validez de 6 meses.
La reserva de vivienda se realizará por estricto orden, según el número obtenido en el sorteo celebrado al efecto, y quedará condicionada a que la unidad familiar o de convivencia se encuentre inscrita en el Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla, en el cupo general.
RECUERDEN QUE SI RECIBEN ESTA NOTICIA EN SU CORREO ELECTRÓNICO ES NECESARIO ENTRAR EN LA WEB DE EMVISESA YA QUE EL FORMULARIO NO SE CARGA EN EL PROPIO CORREO:
A las 9:30 horas ha tenido lugar el acto de colocación de la primera piedra de una nueva promoción de Emvisesa, compuesta por 92 viviendas tipo coliving en Valdezorras, Sevilla.
El acto ha estado presidido por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, además de numerosos representantes de las tres administraciones públicas y vecinos del barrio.
José Luis Sanz ha destacado que “el compromiso que adquirimos en las Jornadas de Vivienda de Sevilla celebradas en marzo no sólo se está cumpliendo, sino ampliando, y las 1.403 viviendas comprometidas para el periodo 2024-2026 se han convertido en 1.511, gracias a una inversión superior a los 200 millones de euros. Lo que es más importante: la práctica totalidad estará en desarrollo de obras al finalizar el primer trimestre de 2025“.
El Ayuntamiento de Sevilla, de la mano de Emvisesa, ha protagonizado en los últimos meses una reactivación sin precedentes de la vivienda protegida en la ciudad, con el inicio de 9 nuevas promociones con un total de 560 viviendas (Puerta Real (138), Puerta Jerez (137), Vereda de Poco Aceite (92), Puerta Carmona (70), Puerta Osario (70), Torre Rosario (16), Torre Augusta (16), La María (16), La Salle (5)), gracias a una inversión superior a los 90 millones de euros.
“Desde la llegada de este gobierno municipal Sevilla ha vuelto a situarse en la vanguardia de las políticas de vivienda asequible a nivel nacional, por cantidad, calidad y velocidad de ejecución; con proyectos ambiciosos y acciones decididas para hacer frente a la demanda habitacional“, ha expresado José Luis Sanz.
En estos momentos Emvisesa tiene 1.047 viviendas protegidas en construcción y ya se han entregado las llaves de tres viviendas en la calle Sol.
El alcalde ha emplazado a la ministra y a la consejera a una nueva cita a mediados de diciembre, para colocar la primera piedra de una nueva promoción de 58 viviendas protegidas en Pino Montano, en un ritual que “se viene repitiendo casi cada dos semanas“.
Isabel Rodríguez y Rocío Díaz han insistido en la necesaria colaboración y lealtad institucional para resolver uno de los principales problemas de los ciudadanos, como es el acceso a la vivienda. Tanto la ministra como el alcalde se han referido al convenio de colaboración entre administraciones para promover 948 nuevas viviendas en la Fábrica de Artillería. “La LISTA permite simultanear obras de urbanización y de construcción y puedo asegurar que, si el convenio queda firmado en el primer trimestre de 2025, en el primer trimestre de 2026 se podrán iniciar las viviendas y en el primer trimestre de 2028 dispondremos de 948 viviendas a precio asequible y disponibles para todos los sevillanos y sevillanas“, ha expresado el alcalde.
“Vereda de Poco Aceite-Valdezorras” cuenta con una inversión de más de 12 millones de euros, financiados por los fondos europeos Next Generation, el Plan 20.000 y el Plan de Fomento del Alquiler. La Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla, S.A. (Emvisesa) promueve estas obras, que serán ejecutadas por la Constructora Grulop. Además, Emvisesa colabora estrechamente con la Junta de Andalucía para gestionar las ayudas del Fomento del parque de viviendas protegidas en alquiler. Este proyecto también se financia a través de convenios con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Se han recibido un total de 3.821 solicitudes válidas. Tal y como especificaban las bases, en los casos de duplicidad se han conservado los datos de la última solicitud presentada.
Le recomendamos descargar el archivo y utilizar el buscador de su lector de PDF para comprobar las iniciales de su nombre y apellidos, así como la coincidencia con el DNI. Para cumplir con la normativa en materia de protección de datos, se han ocultado los dos primeros y los dos últimos dígitos del DNI, además de la letra.
Todas las personas interesadas en participar en esta convocatoria han presentado su solicitud digitalmente a través del sitio web emvisesa.org, sin necesidad de desplazarse. Las alegaciones también se presentarán de manera telemática. Los puntos de atención al ciudadano de los Distritos están disponibles para tramitar las alegaciones a quienes tengan alguna dificultad para hacerlo por sus propios medios.
Alegaciones
Los solicitantes que hayan presentado solicitud en tiempo y forma y no aparezcan en las listas provisionales de admitidos, así como aquellos que detecten algún error en sus datos, pueden hacer uso del formulario de alegaciones disponible bajo estas líneas desde hoy hasta el viernes 4 de octubre de 2024 a las 14:00 horas. No se admitirá ninguna alegación que no se corresponda con una solicitud presentada en tiempo y forma.
Emvisesa va a ofertar 10 viviendas protegidas en régimen de alquiler con opción a compra situadas en las zonas de Pino Montano, Polígono Aeropuerto y Torrelaguna, (Torreblanca), para unidades familiares inscritas en el Registro de Demandantes en el cupo General.
Cabe destacar, que el acceso en alquiler con opción compra a estas viviendas, permitirá a los adjudicatarios convertirse en propietarios de las mismas en el plazo de 2 años, y al precio que conste en el contrato, lo cual lo hace muy atractivo teniendo en cuenta los precios actuales del mercado tanto de vivienda protegida como libre.
Los precios de venta a partir de los 2 años del contrato de alquiler con opción a compra oscilan entre los 81.998,75 euros y los 107.132,14 euros, IVA no incluido.
Una vez cumplido el trámite preceptivo de comunicación al Registro Públicos Municipales de Demandantes de Viviendas Protegidas, según lo establecido en el artículo 11.10) del Reglamento regulador del mismo, y agotadas las listas de titulares y suplentes, estas 10 viviendas han quedado vacantes.
Para poder adjudicar este excedente de viviendas a demandantes realmente interesados en las mismas que, atendiendo a sus peculiares características, manifiesten están realmente interesados en ellas y en disposición de ocuparlas para destinarlas a vivienda habitual y permanente, Emvisesa abre una Convocatoria para su adjudicación, siempre que los adjudicatarios cumplan los requisitos establecidos para las mismas y se hallen inscritos en el Registro de Demandantes en el cupo general.
Las viviendas actualmente disponibles tienen las siguientes características y ubicaciones:
Pino Montano: viviendas de dos y tres dormitorios. Todas las viviendas cuentan con plaza de garaje.
Polígono Aeropuerto (Sevilla Este): viviendas de tres dormitorios. Todas las viviendas cuentan con plaza de garaje.
Torrelaguna (Torreblanca): viviendas de tres dormitorios. Todas las viviendas cuentan con plaza de garaje y trastero.
Las rentas oscilan entre 272 euros y 429,29 euros, gastos excluidos. Todas las viviendas cuentan con plaza de garaje y algunas, además, tienen trastero.
En el caso de quedar vacantes viviendas de similares características y en las mismas promociones, durante los próximos 6 meses, estas podrán ser incorporadas a la presente convocatoria.
Los interesados en participar en la convocatoria podrán presentar la solicitud vía telemática desde el día 23 hasta el 30 de septiembre a las 14:00 horas a través del formulario bajo estas líneas (SI RECIBE ESTA NOTICIA EN SU CORREO ELECTRÓNICO A TRAVÉS DEL BOLETÍN NEWSLETTER DE EMVISESA, RECUERDE QUE EL FORMULARIO NO SE CARGA Y ES NECESARIO IR A LA WEB DE EMVISESA).
El orden de inscripción no genera ninguna preferencia ni prioridad en la adjudicación de las viviendas.
Una vez finalizado dicho plazo, se procederá a realizar un sorteo ante notario entre los solicitantes, que determinará el orden de prelación con el que posteriormente se les citará para la reserva de las viviendas, hasta que no quede ninguna vacante. A cada solicitante se le asignará un número aleatorio con el que participarán en dicho sorteo. El resultado del sorteo se publicará en este mismo sitio web. La lista generada tras el sorteo tendrá una vigencia a de 6 meses.
La reserva de vivienda se realizará por estricto orden, según el número obtenido en el sorteo celebrado al efecto, y quedará condicionada a que la unidad familiar o de convivencia se encuentre inscrita en el Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla, en el cupo general.
Son requisitos imprescindibles para proceder a la contratación de una vivienda:
– Acreditar ingresos de la unidad familiar o de convivencia que garanticen el pago de la renta, mediante fotocopia de la declaración de la renta del año 2023, seis últimas nóminas o certificado acreditativo de la pensión. Se entenderá que se cumple este requisito, cuando el importe de la renta no supere el 25% de los ingresos de la unidad familiar. Esta documentación le será requerida por Emvisesa.
El incumplimiento de alguno de estos requisitos supondrá la pérdida del derecho a la adjudicación de las viviendas de esta convocatoria.
Una vez reservadas y contratadas todas las viviendas, se publicará en esta página web el último número que ha obtenido vivienda, quedando anulados todos los posteriores.
El acto, presidido por el director gerente de Emvisesa, Manuel Morillo, y por el notario Don Manuel Ramos Gil, ha comenzado a las 9:30 horas en la sede de la empresa pública de la vivienda de Sevilla y ha sido retransmitido en directo mediante los canales de Youtube e Instagram de Emvisesa:
A cada solicitante se le había asignado previamente un número aleatorio con el que ha participado en el sorteo. Los solicitantes serán llamados por Emvisesa en orden ascendente, a partir del primer número seleccionado hasta agotar las viviendas disponibles. Así, la persona a la que se había asignado el número 800será la primera en ser llamada por Emvisesa para elegir vivienda, la persona con el 801 será la segunda y así sucesivamente.
Listado tras el sorteo (el número 1 en el orden de prelación será el primero en ser citado para elegir vivienda):
Se han considerado un total de 1.841 solicitudes válidas. Tal y como especificaban las bases, en los casos de duplicidad se han conservado los datos de la última solicitud presentada.
Le recomendamos descargar el archivo y utilizar el buscador de su lector de PDF para comprobar las iniciales de su nombre y apellidos, así como la coincidencia con el DNI. Para cumplir con la normativa en materia de protección de datos, se han ocultado los dígitos centrales del DNI.
Todas las personas interesadas en participar en estas convocatorias han presentado su solicitud digitalmente a través del sitio web emvisesa.org, sin necesidad de desplazarse. Las alegaciones también se han presentado de manera telemática. Los puntos de atención al ciudadano de los Distritos han estado disponibles para tramitar las solicitudes de quienes así lo han requerido.
La forma de adjudicar las viviendas disponibles será mediante sorteo público ante notario el próximo martes 30 de julio a las 9:30 horas. Emvisesa retransmitirá el sorteo en directo a través de sus canales en YouTube e Instagram.
Se han recibido un total de 1.841 solicitudes válidas. Tal y como especificaban las bases, en los casos de duplicidad se han conservado los datos de la última solicitud presentada.
Le recomendamos descargar el archivo y utilizar el buscador de su lector de PDF para comprobar las iniciales de su nombre y apellidos, así como la coincidencia con el DNI. Para cumplir con la normativa en materia de protección de datos, se han ocultado los dos primeros y los dos últimos dígitos del DNI, además de la letra.
Todas las personas interesadas en participar en esta convocatoria han presentado su solicitud digitalmente a través del sitio web emvisesa.org, sin necesidad de desplazarse. Las alegaciones también se presentarán de manera telemática. Los puntos de atención al ciudadano de los Distritos están disponibles para tramitar las alegaciones a quienes tengan alguna dificultad para hacerlo por sus propios medios.
Alegaciones
Los solicitantes que hayan presentado solicitud en tiempo y forma y no aparezcan en las listas provisionales de admitidos, así como aquellos que detecten algún error en sus datos, pueden hacer uso del formulario de alegaciones disponible bajo estas líneas desde hoy hasta el lunes 29 de julio de 2024 a las 10:00 horas. No se admitirá ninguna alegación que no se corresponda con una solicitud presentada en tiempo y forma.
EMVISESA tiene en marcha la construcción 3 viviendas protegidas acogidas al Programa de Fomento del Parque Público de viviendas en alquiler de Régimen General, en la calle Sol, número 117, en el Distrito Casco Antiguo de Sevilla.
Estando cerca la finalización de las obras, y una vez cumplido el trámite preceptivo de solicitar listas de titulares y suplentes al Registro Público de Demandantes de viviendas protegidas, la empresa municipal, abre una convocatoria extraordinaria para adjudicar las viviendas aun vacantes en esta promoción.
Con ello, se pretende satisfacer la necesidad de vivienda de unidades de convivencia inscritas en el Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida como solicitantes de viviendas en régimen de alquiler.
La promoción consta de 3 viviendas, sin garajes ni trasteros, con las siguientes características:
1 vivienda de 2 dormitorios, con una superficie útil de 56,54 metros cuadrados, y una renta mensual, conforme a su régimen de protección de 454,58 €, gastos no incluidos.
1 vivienda de 2 dormitorios, con una superficie útil de 69,78 metros cuadrados, y una renta mensual, conforme a su régimen de protección de 561,03 €, gastos no incluidos.
1 vivienda de 3 dormitorios, con una superficie útil de 83,47 metros cuadrados, y una renta mensual, conforme a su régimen de protección de 671,10 €, gastos no incluidos.
Las personas interesadas en participar en la convocatoria de adjudicación de estas viviendas podrán presentar la solicitud desde el día 22 al 25 de julio a las 14:00 horas, utilizando el formulario bajo estas líneas.
Son requisitos para proceder a la contratación de una vivienda:
– Acreditar ingresos de la unidad familiar o de convivencia inferiores a 3,5 veces el IPREM, y que, de los mismos, no se destine más del 25% al pago del alquiler.
Aunque siempre se menciona que los ingresos deben ser inferiores a 3,5 veces el IPREM, esta cifra no es fija y depende de varios factores. Estos factores incluyen la composición familiar, la presencia de discapacidades y otras circunstancias particulares de cada unidad de convivencia.
Para proporcionar más claridad, queremos compartir algunos ejemplos para ilustrar mejor cómo se calculan estos ingresos máximos:
– Para una pareja de 2 miembros, sin grupos de especial protección, el ingreso máximo anual aproximado es de 37.984 euros.
– Para una unidad familiar de un único miembro, el ingreso máximo anual aproximado es de 34.186 euros.
Por lo tanto, para una unidad familiar de un único miembro, el ingreso mensual sería aproximadamente 2.848,83 euros (34.186 euros anuales / 12 meses). Esto permite destinar hasta 712,21 euros al mes para el alquiler, cumpliendo así con los requisitos establecidos y permitiendo optar por las viviendas de la convocatoria con rentas mensuales de 561,03 euros y 671,10 euros.
Para su comodidad, le proporcionamos una herramienta online que le permitirá calcular de manera precisa su situación en base a los ingresos y las características específicas de su unidad de convivencia. Puede acceder a la calculadora en el siguiente enlace:
Esta herramienta está diseñada para brindarle una visión más precisa y personalizada de su elegibilidad para nuestra convocatoria.
El incumplimiento de alguno de estos requisitos supondrá la pérdida del derecho a la adjudicación de las viviendas de esta convocatoria.
El orden de inscripción no genera ninguna preferencia ni prioridad en la adjudicación de las viviendas.
Una vez finalizado el plazo de inscripción se procederá a realizar un sorteo ante notario entre los solicitantes para determinar el orden de prelación con el que posteriormente se les citará para la contratación de las viviendas, hasta que no quede ninguna vacante. A cada solicitante se le asignará un número aleatorio con el que participarán en dicho sorteo. El resultado del sorteo se publicará en este mismo sitio web. Las listas resultantes de este sorteo tendrán una validez de 6 meses.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, ha alquilado una vivienda situada en el distrito Triana para incluirla en su programa de captación de viviendas vacías. Se trata de una vivienda en una primera planta con 3 dormitorios y 60 metros cuadrados útiles, que será inmediatamente puesta a punto y adjudicada a una familia con necesidad de alojamiento. Con esta nueva incorporación se alcanzan las 20 viviendas dentro de la campaña “Alquila Sevilla“.
Tras el éxito del programa de compra de viviendas vacías, Emvisesa ha puesto en marcha una alternativa que muchos propietarios venían demandando: la posibilidad de no deshacerse de sus viviendas y alquilarlas con garantía de cobro del alquiler y recuperación del piso, una vez concluido el contrato. “Aspiramos a que ’Alquila Sevilla’ iguale los resultados del programa de compra de viviendas vacías, que ya ha permitido que 76 familias hayan encontrado un hogar en otras tantas viviendas adquiridas por Emvisesa, gracias a una inversión superior a los cinco millones de euros. Se trata de programas que acentúan la función social de la vivienda y permiten una rápida disposición de alojamiento mientras avanza el proceso de construcción de nuevas promociones como Cisneo Alto, cuyas 83 viviendas serán entregadas de manera inminente; las 218 viviendas de Hacienda El Rosario, con obras ya iniciadas; al igual que las 125 de Pítamo Sur o las 24 de Tejares-Triana, cuyas obras comenzarán en breve”, ha dicho el delegado de Bienestar Social y Empleo, Juan Manuel Flores.
Las bases del programa ‘Alquila Sevilla’ contemplan el abono de un máximo de 525 euros mensuales con una importante ventaja, como es que el Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, garantiza el cobro de la renta mensual y la recuperación de la vivienda en buen estado.
Los propietarios de viviendas vacías saben que al alquilarlas obtienen una rentabilidad, contribuyen a solucionar el problema de una familia con dificultades de acceso a la vivienda y ayudan a la sostenibilidad medioambiental al volverlas a poner en el mercado. “Alquila Sevilla” les permite olvidarse de procedimientos administrativos y tener asegurada puntualmente la renta por alquiler. La renta es abonada a los propietarios directamente por Emvisesa, que garantiza su pago y pone todas las medidas a su alcance para evitar incumplimientos de contrato. No obstante, si finalizado el contrato los inquilinos se negaran a abandonar la vivienda, Emvisesa continuaría abonando al propietario el importe de la contraprestación y se encargaría de ejercer las acciones pertinentes para recuperar la posesión del inmueble y devolvérselo a su propietario.
Cualquier propietario interesado en alquilar su vivienda con todas las garantías del Ayuntamiento de Sevilla puede inscribirse como interesado en este enlace o solicitar cita previa en el Departamento Comercial (Avda. Ingeniería, 9. Parque Empresarial Arte Sacro. Edificio 9.) llamando a los teléfonos 955 476 000 / 955 476 133.