El Ayuntamiento de Sevilla cede tres viviendas de Emvisesa a dos entidades sociales para proyectos de atención a mujeres embarazadas y jóvenes extutelados sin hogar

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social y Emvisesa, ha cedido tres viviendas en régimen de alquiler con rentas reducidas a dos asociaciones con fines sociales, Inserta Andalucía y Nuevo Hogar Betania, con el objetivo de atender a personas en riesgo de exclusión social.

La cesión se produce en el marco de los convenios suscritos el pasado febrero, en los que el Ayuntamiento estuvo representado por el delegado de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social, Juan Manuel Flores; Emvisesa por su gerente, Felipe Castro; y las dos asociaciones por Francisco Lupiáñez García (Inserta Andalucía) y Begoña Arana Álvarez (Nuevo Hogar Betania).

El delegado de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social, Juan Manuel Flores; el director gerente de Emvisesa, Felipe Castro; y los representantes de las asociaciones que firmaron el convenio.
El delegado de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social, Juan Manuel Flores; el director gerente de Emvisesa, Felipe Castro; junto a los representantes de las asociaciones que firmaron el convenio.

En concreto, la primera de las viviendas sociales se ha cedido a la Asociación por la Formación Profesional Integral y Social de la Persona, Inserta Andalucía, con el fin de ofrecer atención residencial a jóvenes extutelados por la Administración Pública entre los 18 y 25 años de edad para facilitar el paso desde la adolescencia hasta la vida adulta, a través de actuaciones que desarrollen su autonomía personal y fomenten su integración laboral e inclusión social. La vivienda, de 3 dormitorios y 60 metros cuadrados útiles, se encuentra en el Distrito Macarena y la asociación abonará un máximo de 300 euros mensuales más gastos. El desarrollo de este Programa Integral de Emancipación implica la consolidación de un puesto de trabajo y la generación de uno adicional.

Estamos muy cerca de alcanzar el objetivo de cesión de viviendas a entidades sin ánimo de lucro que nos marcamos en el Plan Municipal de la Vivienda. En concreto, Emvisesa tiene 44 viviendas públicas cedidas en condiciones ventajosas de alquiler a asociaciones que devuelven a la sociedad sevillana mucho más de lo que han recibido, mediante la atención cada año a más de 1.000 personas en riesgo de exclusión social y la creación o consolidación de un centenar de puestos de trabajo”, según ha destacado Juan Manuel Flores. Se trata de asociaciones que trabajan para facilitar la integración socio laboral de personas con discapacidad intelectual o trastornos del espectro autista, inmigrantes y refugiados y personas en riesgo grave de exclusión social, como jóvenes sevillanos sin recursos.

Emvisesa ha adjudicado más de 1.250 viviendas en los últimos seis años, todas ellas vitales para las familias receptoras. Pero estamos especialmente satisfechos de las adjudicadas a entidades que encarnan, en toda su dimensión, el fin social de la vivienda pública del Ayuntamiento de Sevilla”, ha remarcado Felipe Castro.

Trabajamos en toda Andalucía y no conocemos ningún programa equiparable al que han desarrollado en Sevilla el Ayuntamiento y Emvisesa. Esperamos que se popularice y surjan iniciativas similares que aprovechen el gran parque de viviendas sociales que existe en nuestra comunidad”, manifestó Francisco Lupiáñez, representante de Inserta Andalucía.

Por su parte, la Asociación Nuevo Hogar Betania pondrá en marcha un programa de atención integral a mujeres embarazadas y sus hijos de 0 a 3 años en dos viviendas de 3 dormitorios y un total de 103 metros cuadrados útiles cedidas por Emvisesa, situadas en Bellavista y Triana, respectivamente. El proyecto generará cuatro empleos.

Entrega de llaves a Nuevo Hogar Betania.
“Nos hemos trasladado a Sevilla para la entrega de llaves dentro del convenio de colaboración para la cesión de tres viviendas en la ciudad de Sevilla, dirigidas al Área de la Mujer”.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, publica un nuevo estudio específico sobre la situación de las viviendas con fines turísticos

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, ha publicado un Estudio específico sobre la vivienda con finalidad turística en la capital andaluza. En él se aprecia con claridad la influencia de la pandemia en la disminución de viviendas con fines turísticos y su trasvase al mercado de alquiler convencional.

El Estudio incluye una aplicación que permite consultar la presión turística residencial en cualquier barrio de Sevilla, incluyendo las viviendas registradas, las ofertadas en portales dedicados y su evolución temporal.

Presión turística residencial.
Presión turística residencial.

Las viviendas con fines turísticos (VFT) son aquellas ubicadas en inmuebles situados en suelo de uso residencial, donde se ofrece mediante precio un servicio de alojamiento en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, de forma habitual y con fines turísticos. Se presumirá que existe habitualidad y finalidad turística cuando la vivienda sea comercializada o promocionada en canales de oferta turística. La normativa obliga a formalizar la inscripción de las VFT en el Registro de Turismo de Andalucía.

Si comparamos los datos de vivienda con finalidad turística contenidos en el Plan Municipal de Vivienda de Sevilla con los datos actuales obtenidos en el Estudio, comprobamos que el número de VFT ofertadas en la actualidad ha disminuido notablemente (52%), por lo que esas 6.000 viviendas que antes se comercializaban como VFT y que ahora no están en ese mercado, han incrementado la oferta de vivienda destinada al alquiler convencional o a otros usos diferentes del turístico.

Evolución de las VFT publicitadas en portales.
Evolución de las VFT publicitadas en portales.

En la comparativa se tiene en cuenta la oferta que aparece en canales de oferta turística (tipo Airbnb) y no las viviendas inscritas en el Registro de Turismo de Andalucía (RTA), ya que hay muchas más viviendas inscritas en el RTA que efectivamente ofertadas.

Muchos propietarios inscriben sus viviendas y no las eliminan del Registro de Turismo de Andalucía cuando ya no las están dedicando a uso turístico. Por tanto, en el Registro hay viviendas inscritas que no sirven a fines turísticos, siendo las consultas a los portales de oferta turística más fiables para generar este tipo de estudios específicos. Antes de la pandemia el efecto era justo el contrario y el número de viviendas ofertadas en portales duplicaba al de viviendas inscritas en el Registro de Turismo de Andalucía”, afirma Felipe Castro, director gerente de Emvisesa.

En el Distrito Casco Antiguo, donde se concentran casi el 70% de las VFT de Sevilla, la oferta se ha reducido como consecuencia de la pandemia en casi la mitad de las viviendas ofertadas (de 7.363 viviendas según datos del PMVS de 2017 se ha pasado a 3.699 según los últimos datos de agosto de 2020).

Las VFT continúan concentrándose en zonas donde el precio de la vivienda es alto y existe un mayor atractivo turístico, destacando Casco Antiguo y Triana, aunque no existen datos que permitan establecer una relación de causa y efecto entre el incremento de las VFT y el incremento de los precios.

Resulta evidente que la caída del turismo causado por la pandemia ha provocado un incremento de la oferta de viviendas en alquiler, derivado de la incorporación de las VFT al mercado convencional. Más improbable parece que este trasvase haya tenido un impacto a la baja en los precios de las rentas del alquiler en la ciudad de Sevilla. No debemos perder de vista que, salvo en los distritos Casco Antiguo y Triana, el número de VFT no tiene entidad como para incidir en los precios al alza o a la baja, representando la suma de ambos distritos algo más del 13% de la población de la ciudad y un 18,5 % de las viviendas existentes en la misma”, añade Felipe Castro.

Estudio específico de las viviendas con finalidad turística en Sevilla:

Puede descargar el archivo (210420-MANTENIMIENTO-Y-ADAPTACION-PMVS-TM-SEVILLA_04-ESTUDIO-ESPECIFICO-VIVIENDA-CON-FINALIDAD-TURISTICA-rev03.pdf) haciendo clic sobre este enlace.

Emvisesa avanza en la tramitación del Plan Alquila de la Junta con 400.000 euros más destinados a ayudas al alquiler para 320 inquilinos en situación de vulnerabilidad

Emvisesa continúa avanzando en la tramitación del Plan Alquila de la Junta de Andalucía, con una nueva remesa de casi 400.000 euros que se destinan a ayudas al alquiler para 320 inquilinos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En total, Emvisesa ha tramitado ya ayudas por un importe de cerca de 1,8 millones de euros en las diferentes ediciones de este Plan.

Esta nueva remesa corresponde a los pagos de la anualidad 2020 del Plan Alquila. En esta ocasión, se trata de solicitantes pertenecientes al grupo más vulnerable comprendido en este programa de ayudas. Como media, cada familia recibe más de 3.110 euros para el abono de sus recibos de alquiler. Concretamente, en la edición 2018-2020 se han tramitado un total de 1,1 millones de euros, correspondientes a 339 expedientes de inquilinos de Emvisesa con pocos recursos.

Las ayudas del Plan Alquila se distribuyen entre el cupo general, que recibe ayudas correspondientes al 40% de su renta de alquiler; el cupo de menores de 35 años que recibe ayudas por el 50% de su renta; y, por último, el cupo de personas vulnerables, que puede alcanzar el 75% del total de su renta. Las personas mayores de 65 años pertenecientes al cupo general también reciben ayudas equivalentes al 50% de su renta de alquiler.

Juan Manuel Flores y Felipe Castro ante los medios de comunicación en una imagen de archivo.

El delegado de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social, Juan Manuel Flores, ha destacado que “Emvisesa es entidad colaboradora de este Plan Alquila desde el año 2016, fecha desde la cual seguimos avanzando en la tramitación de estas ayudas autonómicas. El objetivo es aprovechar todos los recursos disponibles para continuar impulsando la política social de la vivienda pública en nuestra ciudad”.

En 2016, un total de 357 inquilinos de Emvisesa se beneficiaron de estas ayudas por importe de 364.789 euros, mientras que en 2017 fueron 323 los inquilinos de Emvisesa  que recibieron estas ayudas por importe de 319.858 euros. En el año 2018, que se corresponde con la edición actual del Plan Alquila 2018-2020, se han recepcionado un total de 904 solicitudes, de las cuales 900 corresponden a inquilinos de Emvisesa.

Plan Alquila.

En total, Emvisesa ha emitido 2.300 cartas informando de requisitos y plazo de solicitud, así como teléfonos de información y cita previa para su entrega. Además, 1.491 personas no inquilinas de Emvisesa fueron atendidas para ayudarles a presentar sus solicitudes de ayuda en la Delegación de Vivienda de la Junta de Andalucía.

La previsión es que los inquilinos de Emvisesa reciban una media cercana al millón de euros anual durante los años 2018, 2019 y 2020. Se trata de más de 100 euros mensuales para cada uno de los solicitantes que cumplan los requisitos, alcanzando 175 euros para menores de 35 y mayores de 65 años. Estos inquilinos de Emvisesa abonan 250 euros mensuales de alquiler como media.

El Ayuntamiento logra 5,6 millones de euros del Plan estatal de vivienda para contribuir a la financiación de cuatro promociones de Emvisesa que suman 261 VPO en alquiler y otras 16 viviendas del Patronato

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha firmado con el ministro de Fomento, Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, MariFran Carazo, el acuerdo por el que se formaliza la aportación del Gobierno central a través del Plan estatal de la vivienda de 5,6 millones de euros para cinco promociones de VPO que están programadas en la ciudad durante los próximos años. Estas actuaciones suman un total de 277 viviendas públicas en alquiler en Sevilla con una inversión total de 28,3 millones de euros que se enmarcan en el Plan Municipal de la Vivienda aprobado por el gobierno de la ciudad. 

Este acuerdo da así un nuevo impulso a la estrategia puesta en marcha por la empresa municipal de la vivienda que tiene ya solicitadas licencias a la Gerencia de Urbanismo para las cuatro promociones que obtienen financiación a través de este acuerdo con el Gobierno central y la Junta de Andalucía. Concretamente, se trata de los proyectos programados en:

  • Hacienda del Rosario
  • San Juan de la Salle
  • Ronda de Tejares
  • Torreblanca.

Junto a esto, accede a esta línea de financiación el Patronato de la Vivienda, del que forma parte el Ayuntamiento, para una promoción en la calle Polvero. En total, un volumen de inversión pública de 28,3 millones de euros que contribuirá además a la reactivación económica. 

“Después del parón entre 2011 y 2015, las políticas públicas de vivienda experimentaron una importante impulso. Conseguimos definir el suelo público disponible, elaboramos un plan municipal de vivienda, accedimos a financiación a través del Banco Europeo de Inversiones y el ICO, redactamos los proyectos a través de concursos de ideas y ahora hemos logrado aportaciones económicas estatales.  Las primeras obras además ya están adjudicadas y sólo pendientes de inicio”, explica el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, quien destacó la importancia de que de nuevo el plan estatal de vivienda incluya inversiones para viviendas en alquiler en la ciudad. 

Hacienda El Rosario.
Hacienda El Rosario.

El proyecto de mayor envergadura que entra en esta operación de financiación se desarrollará en Hacienda del Rosario. Emvisesa ha solicitado ya licencia para 218 viviendas en régimen de alquiler sobre una superficie de 34.700 metros cuadrados y un presupuesto de inversión de 21 millones de euros. El Ministerio de Fomento aportará 4,3 millones de euros mientras que el resto, 16,8 millones de euros lo asumirá la empresa municipal de vivienda. 

Torre Rosario
Torre Rosario

En segundo lugar, en Torre Rosario (Torreblanca) se promoverán 14 viviendas en alquiler en una superficie de 5.653 metros cuadrados con una inversión de 2,9 millones de euros. En este caso, la aportación del Gobierno central serán 355.122 euros, mientras que la empresa municipal de vivienda asumirá 2,6 millones. 

Tejares
Tejares

Además, en el Distrito Triana, en el entorno de la Ronda Tejares se promueve la construcción de 24 viviendas en régimen de alquiler con una inversión de 2.349.000 euros en una superficie de 3.210 metros cuadrados. La aportación estatal asciende a 510.957 euros, y el resto, 1,8 millones, lo financiará Emvisesa. 

San Juan de la Salle
San Juan de la Salle

La cuarta de las promociones se ubica en San Juan de la Salle con cinco viviendas en régimen de alquiler en una superficie de 469 metros cuadrados y un presupuesto de 454.572 euros. El Ayuntamiento asume a través de Emvisesa 369.327 euros que se complementan con una aportación estatal de 85.245 euros. 

A estas promociones de Emvisesa, se incorpora el proyecto diseñado por el Patronato Municipal de la Vivienda, del que forma parte el Ayuntamiento, en la calle Polvero, donde se han proyectado 16 viviendas en alquiler. En este caso, la aportación del Gobierno central asciende a 392.855 euros; la Junta incorpora 240.000 y el Patronato 830.524 euros. En total, por tanto, 1.463.409 euros.

Resultado de los sorteos para adjudicar 12 viviendas de Emvisesa en régimen de alquiler y alquiler con opción a compra a afectados por la COVID-19

Esta mañana a las 9:30 se han celebrado ocho sorteos ante notario para adjudicar 12 viviendas en alquiler y alquiler con opción a compra a personas que hayan visto agravada su situación económica como consecuencia directa de la crisis sanitaria derivada de la COVID19.

El acto ha tenido lugar en la sede de Emvisesa en el Parque Empresarial Arte Sacro y ha estado presidido por el notario Rafael Díaz Escudero  y el director gerente de la empresa municipal, Felipe Castro.

Sorteo 12 viviendas para afectados por la COVID19. 23 de junio de 2020.
Sorteo 12 viviendas para afectados por la COVID19. 23 de junio de 2020.

En cumplimiento de las recomendaciones relativas a seguridad y salud relacionadas con la COVID-19, los sorteos ante notario no han contado con público asistente pero sí se han retransmitido en directo a través del Canal de YouTube del Ayuntamiento de Sevilla.

El método para establecer el orden de prelación con el que posteriormente se citará para la reserva de las viviendas ha sido la celebración de 8 sorteos diferentes, uno por cada cupo. A cada solicitante se le adjudicó un número aleatorio que ha servido para poder ordenar su posición en el sorteo. En las siguientes listas aparecen los solicitantes con el número aleatorio que se le asignó y la posición final en la que serán llamados para comprobar requisitos y, en su caso, proceder a la reserva hasta que no queden más viviendas vacantes en cada uno de los ocho cupos. Las listas están dispuestas según el orden con el que Emvisesa llamará a los solicitantes para proceder a la reserva de las viviendas. Lo más sencillo para localizarse es abrir el archivo de la lista y utilizar el buscador (habitualmente funciona Control+F) para localizar las últimas cifras de su DNI/DNI.

Desde el inicio de la crisis, el Ayuntamiento de Sevilla y Emvisesa no han dejado de trabajar para suavizar sus efectos en los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. De tal modo, hemos creado programas específicos para ayudar a inquilinos, propietarios, emprendedores y proveedores. Una muestra más es esta convocatoria extraordinaria“, ha expresado Felipe Castro, quien ha añadido que “Emvisesa ha adjudicado durante los últimos 4 años más de 1.000 viviendas sociales, gracias tanto a los procesos ordinarios llevados a cabo por el Registro de Demandantes, como a sorteos extraordinarios como el hoy celebrado. Este otoño Emvisesa va a iniciar la construcción de nuevas viviendas protegidas que nos permitirán aumentar el parque de viviendas sociales de Sevilla y, por tanto, las adjudicaciones, de una manera exponencial.

Resultado del sorteo del Cupo 1 (Una vivienda de 4 dormitorios en alquiler que se encuentra en una promoción ubicada en Pino Montano):

Puede descargar el archivo (CUPO-1.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


Resultado del sorteo del Cupo 2 (Una vivienda de 3 dormitorios en alquiler que se encuentra en una promoción ubicada en Pino Montano):

Puede descargar el archivo (CUPO-2.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


Resultado del sorteo del Cupo 3 (Cuatro viviendas de 2 dormitorios en alquiler que se encuentra en una promoción ubicada en la avenida de Andalucía):

Puede descargar el archivo (CUPO-3.pdf) haciendo clic sobre este enlace.

Resultado del sorteo del Cupo 4 (Una vivienda de 3 dormitorios en alquiler que se encuentra en una promoción ubicada en la avenida de Andalucía):

Puede descargar el archivo (CUPO-4.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


Resultado del sorteo del Cupo 5 (Una vivienda de 2 dormitorios en alquiler que se encuentra en una promoción ubicada en Nuevo Amate):

Puede descargar el archivo (CUPO-5.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


Resultado del sorteo del Cupo 6 (Dos viviendas de 4 dormitorios en alquiler con opción a compra que se encuentra en una promoción ubicada en Polígono Aeropuerto):

Puede descargar el archivo (CUPO-6.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


Resultado del sorteo del Cupo 7 (Una vivienda de 3 dormitorios en alquiler que se encuentra en una promoción ubicada en San Jerónimo-Alamillo):

Puede descargar el archivo (CUPO-7.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


Resultado del sorteo del Cupo 8 (Una vivienda de 3 dormitorios en alquiler que se encuentra en una promoción ubicada en San José Obrero):

Puede descargar el archivo (CUPO-8.pdf) haciendo clic sobre este enlace.

 

Emvisesa publica las listas definitivas de admitidos y excluidos en la convocatoria extraordinaria para adjudicar 12 viviendas en régimen de alquiler y alquiler con opción a compra a afectados por la COVID-19. El sorteo será el martes 23 de junio a las 9:30 horas

Una vez finalizado el plazo de alegaciones a la lista provisional de admitidos y excluidos en la convocatoria para adjudicar 12 viviendas en alquiler y alquiler con opción a compra a personas que hayan visto agravada su situación económica como consecuencia directa de la crisis sanitaria derivada de la COVID19 y analizadas las mismas, Emvisesa procede a publicar las listas definitivas de admitidos y excluidos.

Tras estudiar y resolver las alegaciones presentadas, un total de 1.486 solicitudes han sido definitivamente admitidas, mientras que 34 han sido excluidas.

Sorteo y metodología

Las listas de admitidos están diferenciadas por cada uno de los 8 cupos existentes y en ellas se incluyen las iniciales del primer nombre y primer apellido, las últimas cinco posiciones del DNI/NIE y el número aleatorio con el que participarán en el sorteo.  En el cupo 1 existen 41 solicitantes admitidos, por lo que se han adjudicado 41 números de manera aleatoria desde el 1 hasta el 41. El día del sorteo se seleccionará un número mediante un programa informático cuyo código fuente ha sido facilitado y comprobado por el notario para garantizar la aleatoriedad e igualdad de oportunidades de todos los participantes. Si el número seleccionado fuera el 39, la persona a la que se le ha adjudicado dicho número se convertiría en la número 1 en el orden de prelación, el 40 sería el número 2, el 41 el número 3, el 1 el número 4 y así sucesivamente. El orden establecido será el utilizado por Emvisesa para ir citando y, en su caso, contratando las viviendas disponibles hasta que no quede ninguna. El procedimiento será el mismo para los 8 cupos existentes. Por tanto en el cupo 2 existen números aleatorios entre el 1 y el 336; el el cupo 4 los números van del 1 al 111 y así sucesivamente.

El sorteo será ante notario y tendrá lugar el martes día 23 a las 9:30 horas. Emvisesa tiene intención de retransmitirlo en directo a través del Canal que el Ayuntamiento de Sevilla tiene en YouTube.

Motivos de exclusión

Hay 18 alegaciones de personas que no presentaron su solicitud en el plazo establecido en las bases, motivo por el que han sido excluidas.

En 4 de los casos la exclusión se debe a solicitudes que indican pertenecer al cupo de familias numerosas y selecionan viviendas de menos de tres dormitorios (cupos 3 y 5). Las bases establecen la incompatibilidad de dichas elecciones para evitar hacinamiento.

En 11 de los casos la exclusión se debe a solicitudes que indican no disponer del título de familia numerosa y seleccionan viviendas de 4 dormitorios reservadas para familias numerosas (cupos 1 y 6).

En 1 caso la exclusión se debe a la presentación de dos solicitudes por parte de una misma unidad de convivencia. Las bases establecen la aceptación de la última solicitud recibida en plazo y la anulación de las anteriores.

Lista definitiva de excluidos:

Puede descargar el archivo (ListaDefinitivaExcluidos_01.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


Inquilinos de Emvisesa

Se recuerda a los solicitantes inquilinos de viviendas propiedad de Emvisesa la obligación de solicitar su inserción en la BOLSA DE PERMUTAS (motivo: cambio excepcinal COVID-19) con anterioridad a la celebración del sorteo.

Clasificación de las solicitudes admitidas

Las listas están ordenadas según la primera letra del apellido. Para localizarse, lo más sencillo es abrir la lista en el lector de PDF que utilice en su terminal informático, utilizar el buscador (habitualmente control+F) y localizar las últimas posiciones del DNI/NIE, comprobando que se corresponde con sus iniciales.

  • 41 solicitudes en el Cupo 1 (RESERVADO A FAMILIAS NUMEROSAS). Una vivienda en alquiler que se encuentra en una promoción ubicada en Pino Montano: la vivienda es de 4 dormitorios y se adjudicará al Cupo de Familias Numerosas. Esta vivienda no cuenta con plaza de garaje y trastero y tiene una renta de vivienda de 443,47 €. Los destinatarios de esta vivienda deberán cumplir y acreditar su condición de familias numerosas de acuerdo con la Ley 40/2003, mediante el título expedido por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

Puede descargar el archivo (ListasDefinitivasAdmitidos_cupo1.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


  • 336 solicitudes en el Cupo 2. Una vivienda en alquiler que se encuentra en una promoción ubicada en Pino Montano. La vivienda es de 3 dormitorios. Cuenta con plaza de garaje y trastero y su renta asciende a 303,16 €.

Puede descargar el archivo (ListasDefinitivasAdmitidos_cupo2.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


  • 284 solicitudes en el Cupo 3. Se encuentra integrado por cuatro viviendas en alquiler ubicadas en una promoción de la avenida de Andalucía. Todas tienen 2 dormitorios, todas cuentan con plaza de aparcamiento y algunas disponen de trastero. Sus rentas oscilan en torno a los 273 €.

Puede descargar el archivo (ListasDefinitivasAdmitidos_cupo3.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


  • 111 solicitudes en el Cupo 4. Una vivienda en alquiler ubicada en una promoción de la avenida de Andalucía. Dispone de 3 dormitorios, cuenta con plaza de aparcamiento y trastero y su renta asciende a la cuantía mensual de 355,24 €.

Puede descargar el archivo (ListasDefinitivasAdmitidos_cupo4.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


  • 98 solicitudes en el Cupo 5. Una vivienda en alquiler ubicada en una promoción de Nuevo Amate. Dispone de 2 dormitorios, plaza de aparcamiento, no tiene trastero y su renta mensual asciende a los 275 €.

Puede descargar el archivo (ListasDefinitivasAdmitidos_cupo5.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


  • 38 solicitudes en el Cupo 6 (RESERVADO A FAMILIAS NUMEROSAS). Se encuentra integrado por dos viviendas ubicadas EN RÉGIMEN DE ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA en una promoción de Polígono Aeropuerto (Sevilla Este). Las dos viviendas disponen de 4 dormitorios, con las siguientes características: la primera de las viviendas es de 4 dormitorios y se adjudicará al Cupo de Familia Numerosa. Esta vivienda cuenta con plaza de garaje y trastero y tiene una renta de vivienda de 441,50 €. La segunda de las viviendas también es de 4 dormitorios y se adjudicará al Cupo de Familia Numerosa. Esta vivienda cuenta con plaza de garaje y no tiene trastero, teniendo una renta de vivienda de 477,75 €. Los destinatarios de esta vivienda deberán cumplir y acreditar su condición de familias numerosas de acuerdo con la Ley 40/2003, mediante el título expedido por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía

Puede descargar el archivo (ListasDefinitivasAdmitidos_cupo6.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


  • 184 solicitudes en el Cupo 7. Una vivienda en alquiler ubicada en una promoción de San Jerónimo-Alamillo. Dispone de 3 dormitorios, plaza de aparcamiento y no tiene trastero. Su renta mensual asciende a los 168,32 €.

Puede descargar el archivo (ListasDefinitivasAdmitidos_cupo7.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


  • 394 solicitudes en el Cupo 8. Una vivienda en alquiler ubicada en la calle Samaniego (San José Obrero, Santa Justa). Dispone de 3 dormitorios, sin anexos vinculados. Su renta mensual asciende a los 254,75 €.

Puede descargar el archivo (ListasDefinitivasAdmitidos_cupo8.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


Se trata de la primera experiencia de un proceso de selección de adjudicatarios de viviendas 100% telemático. Por primera vez, todas las personas interesadas en participar en una convocatoria de adjudicación de viviendas protegidas han presentado sus solicitudes y alegaciones digitalmente a través del sitio web emvisesa.org, sin necesidad de desplazarse. Emvisesa ya venía potenciando la digitalización y la atención telemática con anterioridad a la crisis provocada por la COVID, lo cual nos ha servido para estar preparados y responder sin necesidad de detener nuestra actividad. Durante estas semanas de estado de alarma, Emvisesa ha continuado desarrollando la práctica totalidad de su trabajo habitual, incluyendo los procesos de adjudicación de viviendas, las permutas o las licitaciones“, ha expresado Felipe Castro, director gerente de Emvisesa.

Los inquilinos de Emvisesa reciben, hasta la fecha, un millón de euros en ayudas tramitadas por la empresa municipal en el marco del Plan Alquila 2018-2020

En el BOJA núm. 96, con fecha de 21 de mayo, se ha publicado Anuncio de 15 de mayo de 2020, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Sevilla, de resolución favorable relativa a la concesión de ayudas para el alquiler de vivienda habitual a personas en situación de vulnerabilidad, con ingresos limitados y a jóvenes, convocadas por Orden de 30 de octubre de 2018 (BOJA núm. 211, de 31.9) y reguladas por Orden de 17 de octubre de 2018 (BOJA núm. 203, de 19.9).

Se publican los anexos que comprenden a las personas beneficiarias del Programa General y Vulnerabilidad con ingresos correspondientes al Grupo 1 (el más vulnerable), que presentaron su solicitud el primer día (10/12/2018):

Puede descargar el archivo (Anuncio-15-05-20-ALQUILA-Sevilla.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


Emvisesa ha tramitado para sus inquilinos 900 solicitudes de ayuda en el marco del programa Alquila 2018-2020, de los cuales 74 se corresponden con familias vulnerables, 98 del grupo de menores de 35 años y 728 pertenecen al grupo general.

Alquila: importes concedidos

 

A fecha de hoy, tras dos resoluciones publicadas en el BOJA y las comunicadas de manera individual, 288 solicitudes ya han conseguido la condición de favorables, lo cual supone que estas familias han resultado beneficiarias de un total de 976.483,68 euros, correspondientes a los años 2018-2020. La media de la ayuda que recibirá cada familia para el abono de sus recibos de alquiler asciende a 3.390,57euros.

El cupo general recibe ayudas correspondientes al 40% de su renta de alquiler, mientras que el cupo de menores de 35 años lo hace por el 50% de su renta de alquiler y el cupo de personas vulnerables puede alcanzar el 75% del total de su renta. Las personas mayores de 65 años pertenecientes al grupo general también reciben ayudas equivalentes al 50% de su renta de alquiler.

Emvisesa, entidad colaboradora en los planes Alquila desde el año 2016, espera que las ayudas autonómicas tramitadas para sus inquilinos alcancen un valor de 3.700.000 euros (Plan Alquila 2016 y 2017 y estimación de 2018, 2019 y 2020).

En el año 2016 se recepcionaron un total de 520 solicitudes de ayuda al alquiler en el marco del Plan Alquila, de las cuales 509 fueron de inquilinos de Emvisesa.  Los 357 beneficiarios inquilinos de Emvisesa recibieron 364.789,93 euros. En el año 2017 se recepcionaron un total de 750 solicitudes de ayuda al alquiler en el marco del Plan Alquila, de las cuales 540 fueron de inquilinos de Emvisesa.  Los 323 beneficiarios inquilinos de Emvisesa recibieron 319.858,14 euros. En el año 2018, que se corresponde con la edición actual del Plan Alquila 2018-2020, se han recepcionado un total de 904 solicitudes, de las cuales 900 corresponden a inquilinos de Emvisesa. Hasta el momento han recibido una cantidad próxima al millón de euros en ayudas al alquiler y aún quedan listados por publicar por parte de la Consejería”, ha declarado Felipe Castro, director gerente de Emvisesa.

Se emitieron 2.300 cartas a inquilinos de Emvisesa informando de requisitos y plazo de solicitud, así como teléfonos de información y cita previa para su entrega. Además, 1.491 personas no inquilinas de Emvisesa fueron atendidas para ayudarles a presentar sus solicitudes de ayuda en la Delegación de Vivienda de la Junta de Andalucía.

La previsión es que los inquilinos de Emvisesa reciban una media cercana al millón de euros anual durante los años 2018, 2019 y 2020. Se trata de más de 100 euros mensuales para cada uno de los solicitantes que cumplan los requisitos, alcanzando 175 euros para menores de 35 y mayores de 65 años. Estos inquilinos de Emvisesa abonan 250 euros mensuales de alquiler como media.

Emvisesa analizará los listados y contactará con sus inquilinos beneficiarios.

La Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Sevilla tan sólo ha publicado una parte de los listados de beneficiarios. Durante los próximos días continuará publicando nuevos listados que Emvisesa trasladará a este mismo sitio web.

Más información en el 955 476 112.

Plan Alquila: listado de expedientes con resolución favorable relativa a la concesión de ayudas para el alquiler de vivienda habitual a personas en situación de vulnerabilidad, con ingresos limitados y jóvenes

En el BOJA núm. 87, con fecha de 8 de mayo, se ha publicado Anuncio de 30 de abril de 2020, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Sevilla, de la resolución favorable, condicionada al cumplimiento de los requisitos, relativa a la concesión de ayudas para el alquiler de vivienda habitual a personas en situación de vulnerabilidad, con ingresos limitados y a jóvenes, convocadas por Orden de 30 de octubre de 2018 (BOJA núm. 211, de 31 de octubre), y reguladas por Orden de 17 de octubre de 2018 (BOJA núm. 203, de 19 de octubre).

Se publican los anexos que comprenden a las 557 personas beneficiarias del Programa General Vulnerabilidad, así como las del Programa Joven, que presentaron su solicitud el primer día (10/12/2018):

Puede descargar el archivo (BOJA20-087-00027-4870-01_00172280.pdf) haciendo clic sobre este enlace.

Emvisesa, entidad colaboradora en los planes Alquila desde el año 2016, espera que las ayudas autonómicas tramitadas para sus inquilinos alcancen un valor de 3.700.000 euros (Plan Alquila 2016 y 2017 y estimación de 2018, 2019 y 2020).

Presentación del Informe Semestral de la OMDV. Felipe Castro y Juan Manuel Flores.
Felipe Castro, director gerente de Emvisesa, y Juan Manuel Flores, delegado de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social del Ayuntamiento de Sevilla. Archivo de Emvisesa.

“En el año 2016 se recepcionaron un total de 520 solicitudes de ayuda al alquiler en el marco del Plan Alquila, de las cuales 509 fueron de inquilinos de Emvisesa.  Los 357 beneficiarios inquilinos de Emvisesa recibieron 364.789,93 euros. En el año 2017 se recepcionaron un total de 750 solicitudes de ayuda al alquiler en el marco del Plan Alquila, de las cuales 540 fueron de inquilinos de Emvisesa.  Los 323 beneficiarios inquilinos de Emvisesa recibieron 319.858,14 euros. En el año 2018, que se corresponde con la edición actual del Plan Alquila, se han recepcionado un total de 904 solicitudes, de las cuales 900 corresponden a inquilinos de Emvisesa”, ha declarado Felipe Castro, director gerente de Emvisesa.

Se emitieron 2.300 cartas a inquilinos de Emvisesa informando de requisitos y plazo de solicitud, así como teléfonos de información y cita previa para su entrega. Además, 1.491 personas no inquilinas de Emvisesa fueron atendidas para ayudarles a presentar sus solicitudes de ayuda en la Delegación de Vivienda de la Junta de Andalucía.

La previsión es que los inquilinos de Emvisesa reciban una media cercana al millón de euros anual durante los años 2018, 2019 y 2020. Se trata de más de 100 euros mensuales para cada uno de los solicitantes que cumplan los requisitos, alcanzando 175 euros para menores de 35 y mayores de 65 años. Estos inquilinos de Emvisesa abonan 250 euros mensuales de alquiler como media.

Próximamente, Emvisesa analizará los listados, contactará con sus inquilinos beneficiarios y publicará los datos de interés relacionados con los expedientes tramitados para inquilinos de su parque de viviendas en alquiler.

Inaugurado el Salón Inmobiliario Welcome Home con el estand de Emvisesa como uno de los grandes protagonistas

A las 10:30 horas de esta mañana se ha inaugurado el Salón Inmobiliario Welcome Home, que ha contado con la presencia de Antonio Muñoz, delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo; Alicia Martínez, secretaria general de Vivienda de la Junta de Andalucía; Felipe Castro, director gerente de Emvisesa; o Rafael Márquez, gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla.

El estand de Emvisesa se ha convertido en uno de los grandes protagonistas gracias a la gran cantidad de público interesado en participar en la convocatoria abierta esta mañana para acceder a 18 viviendas en alquiler con opción a compra.

Welcome Home.
Inauguración de Welcome Home 2020.

La posibilidad de inscribirse de manera digital, utilizando un ordenador o teléfono móvil y evitando desplazamientos, formularios de papel y diferentes trámites administrativos, ha tenido una gran acogida. De hecho, Emvisesa ha recibido más de 600 solicitudes digitales frente a tan sólo dos en papel, durante las primeras horas.

Emvisesa quiere continuar acercándose a los ciudadanos y ciudadanas que demandan una vivienda asequible. La administración electrónica es clave en ese afán de cercanía, de sostenibilidad y de dinamismo. Hemos puesto todo de nuestra parte para facilitar los trámites de solicitud sin renunciar a la posterior estricta comprobación de requisitos. En Welcome Home presentamos las próximas promociones de viviendas asequibles y facilitamos el acceso a las que ya están en nuestro parque de alquiler con opción a compra. También apostamos fuerte por la captación de viviendas vacías, ahora que acabamos de lograr 9,2 millones de financiación para adquirir pisos que están sin uso y pueden ampliar el parque de viviendas sociales de Sevilla“, ha declarado Felipe Castro, director gerente de Emvisesa.

El estand de Emvisesa en Welcome Home ha atraído a numeroso público para incribirse en la convocatoria y recibir información sobre las nuevas promociones de vivienda asequible que está desarrollando la empresa pública del Ayuntamiento de Sevilla.
El estand de Emvisesa en Welcome Home ha atraído a numeroso público para incribirse en la convocatoria y recibir información sobre las nuevas promociones de vivienda asequible que está desarrollando la empresa pública del Ayuntamiento de Sevilla.

También se han registrado numerosas solicitudes de inscripción en el Registro de Demandantes de Vivivenda Protegida y se ha facilitado información sobre el Índice de Precio de Referencia de Alquiler de cualquiera de los 107 barrios residenciales de Sevilla; así como de la oferta de locales comerciales y plazas de garaje.

Welcome Home pemanecerá abierto hoy viernes hasta las 20:00 horas y mañana sábado entre las 10:00 y las 20:00 horas.

Si desea inscribierse en la convocatoria de adjudicación de 18 viviendas en alquiler con opción a compra, tiene el formulario de solicitud y toda la información necesaria en este enlace.

 

Inauguradas las Jornadas del Grupo Social de la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo que tendrán lugar en Sevilla los días 20 y 21 de noviembre

Esta mañana se han inaugurado, bajo el lema “Intervención social desde los parques públicos de vivienda en alquiler”, las Jornadas del Grupo Social de la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS).

El acto de apertura ha tenido lugar en el antiguo convento de Santa María de los Reyes y en el mismo han intervenido Felipe Castro, presidente de AVS Andalucía y director gerente de Emvisesa; María Montes Miguel, vicepresidenta de AVS; Juan Carlos del Pino Leruite, director general de AVRA; y Jaime Raynaud Soto, viceconsejero de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía.

El acto de apertura ha tenido lugar en el antiguo convento de Santa María de los Reyes y en el mismo han intervenido, de derecha a izquierda, Felipe Castro, presidente de AVS Andalucía y director gerente de Emvisesa; María Montes Miguel, vicepresidenta de AVS; Jaime Raynaud Soto, viceconsejero de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía; y Juan Carlos del Pino Leruite, director general de AVRA.
El acto de apertura ha tenido lugar en el antiguo convento de Santa María de los Reyes y en el mismo han intervenido, de derecha a izquierda, Felipe Castro, presidente de AVS Andalucía y director gerente de Emvisesa; María Montes Miguel, vicepresidenta de AVS; Jaime Raynaud Soto, viceconsejero de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía; y Juan Carlos del Pino Leruite, director general de AVRA.

Felipe Castro ha insistido en la importancia de Andalucía como comunidad donde se encuentra el mayor parque público de viviendas de España, así como en la necesidad de reforzar la intervención pública sobre las promociones de viviendas protegidas para evitar situaciones de extremo deterioro.

Durante los dos días de Jornadas se presentarán las nuevas iniciativas institucionales sobre vivienda protegida, se debatirá sobre los nuevos espacios de colaboración público-privada, se tratará la gestión de los desahucios o los planes integrales de rehabilitación y se analizarán casos de estudio como el de la vivienda social en Italia o la reducción de los problemas de convivencia en las promociones de vivienda social en Sevilla y Zaragoza.

Puede descargar el archivo (Diptico-Programa-Jornada-Social-v.121119.pdf) haciendo clic sobre este enlace.

Una de las numerosas asistentes a la inauguración de las Jornadas del Grupo Social de AVS en Sevilla.

La Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) está formada por un gran número de empresas públicas gestoras de vivienda, suelo, servicios y equipamientos públicos, cuya finalidad principal es la promoción y la gestión de vivienda social y asequible.

La AVS posee cinco secciones autonómicas entre las que se encuentra AVS Andalucía, cuyo presidente es Felipe Castro, director gerente de Emvisesa.

En el ámbito Europeo, AVS forma parte del “Comité Europeo del Habitat Social – Housing Europe” que reúne a 45 federaciones nacionales y regionales que representan más de 39.000 organismos y empresas de 19 países europeos que trabajan en el campo de la vivienda social. Estas organizaciones proporcionan alojamiento a más de 21 millones de familias en toda la Unión Europea.

A %d blogueros les gusta esto: