El “Programa de mejora de la transparencia y fomento de la participación ciudadana”continúa su avance con la constitución de la Mesa Sectorial Financiera, así como de la Comisión Especial de Seguimiento de Ocupaciones Irregulares.
A las 9:30 horas del martes 17 de octubre tuvo lugar en la sede de Emvisesa la primera reunión de la Mesa Sectorial Financiera por el derecho a la vivienda.
Felipe Castro, Director Gerente de Emvisesa, presidió la Mesa, dando la bienvenida a los representantes de las entidades financieras más destacadas de Sevilla, como Caixabank, BBVA, Bankia, Unicaja, Santander, BMN, Sabadell, SOGEVISO, Bankinter, Ibercaja, Cajasur y Banco Popular.
Felipe Castro hizo entrega a los asistentes de diversa documentación de interés para futuras convocatorias y recordó la importancia de la Mesa ante retos como la Estrategia de Ampliación Urgente del Parque Público de Viviendas, el Plan Municipal de Vivienda o el Programa de Captación de Viviendas Vacías.
A las 16:30 se constituyó la Comisión Especial de Seguimiento de Ocupaciones Irregulares, como complemento a las Mesas Sectoriales.
Esta Comisión estará compuesta por miembros de la Mesa Ciudadana y la Mesa Social, así como 3 miembros de la Comisión Técnica de la Vivienda.
Felipe Castro se refirió a las funciones principales de la Comisión Especial de Seguimiento de Ocupaciones Irregulares, destacando el análisis y estudio de la situación de las viviendas que Emvisesa alquila y, sin embargo, permanecen vacías, así como las ocupadas de forma ilegal o sin título.
La Comisión también comprobará la eficaz aplicación del “Protocolo de actuación y gestión de permutas”, así como del “Protocolo de recuperación de viviendas vacías”.