El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, ha ofertado cinco viviendas protegidas en régimen de alquiler con opción a compra situadas en Torreblanca, concretamente en la calle Torrelaguna. Se trata de viviendas que han sido recuperadas recientemente y que se ponen a disposición de las personas inscritas en el Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla.
Una vez finalizado el plazo de inscripción, se han recibido 124 solicitudes que conforman la lista provisional de admitidos:
PLAZO CONCLUIDO.
Sede de Emvisesa en el Parque Empresarial Arte Sacro.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones que concluye el viernes 9 de febrero a las 14:30 horas. Las alegaciones pueden presentarse presencialmente en la sede de Emvisesa en la avenida de la Ingeniería,9 (Parque Empresarial Arte Sacro).
[huge_it_maps id=”51″]
Una vez finalizado el plazo de presentación de alegaciones se publicará la lista definitiva de admitidos, con un número aleatorio para participar en el sorteo ante notario que determinará el orden de prelación con el que posteriormente se les citará para la reserva de las viviendas, hasta que no quede ninguna vacante.
Todo el procedimiento, así como el resultado del sorteo, se publicitará en este mismo sitio web.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, Emvisesa, ha impulsado hoy la primera convocatoria pública para la adquisición de viviendas privadas que se encuentren desocupadas.
La convocatoria se enmarca en el plan del Ayuntamiento para incrementar el parque público en un número superior a las 1.000 viviendas en un plazo aproximado de 3 años y destinarlas, sobre todo, a alquiler social.
La materialización de dicho plan será posible mediante una estrategia que contempla, entre otras medidas, tanto el inicio de nuevas promociones de viviendas como la adquisición deviviendas privadas que se encuentran vacías.
La convocatoria para la adquisición de viviendas privadas, que se ha debatido hoy en el Consejo de Administración de Emvisesa, ha sido presentada públicamente por parte del delegado de Bienestar Social y Empleo, Juan Manuel Flores, y el director gerente de Emvisesa, Felipe Castro.
Felipe Castro ha recordado que Emvisesa ha agotado el parque público de viviendas disponibles, tras haber adjudicado un total de 548 viviendas en estos dos años de legislatura. Puedes escucharlo en este corte de audio:
Felipe Castro anunció que la operación de permuta de Ramón Carande también aportará viviendas terminadas que engrosarán el parque de Emvisesa:
Felipe Castro y Juan Manuel Flores, instantes antes del comienzo de la rueda de prensa.
La convocatoria pública ofrecerá a los titulares de viviendas vacías en la ciudad de Sevilla la posibilidad de vendérselas a un precio tasado a Emvisesa, siempre y cuando cumplan unos requisitos mínimos que permitan su uso como alquiler social. Así, las viviendas deben estar localizadas en distintos barrios de la ciudad, deben estar en buen estado de conservación y habitabilidad y, en caso de que tengan que realizarse obras de reparación, no podrán superar el 50% de su tasación. Además, deberán contar con una superficie mínima construida de 45 m2 y un máximo de 140 m2 incluyendo parte proporcional de las zonas comunes y su adquisición no podrá superar la cuantía máxima de los 98.000 euros.
La adjudicación de los contratos de compraventa de las viviendas se efectuará mediante un procedimiento de contratación de libre concurrencia regulado en el Pliego aprobado al efecto, en el que todo interesado que reúna los requisitos de capacidad y solvencia exigidos en el Pliego rector del proceso podrá presentar su oferta.
Felipe Castro ha definido esta primera convocatoria para la compra de viviendas vacías como una medida pionera, basada en el éxito del pliego de permuta del solar de la avenida Ramón Carande:
Una vez aprobados los pliegos, la convocatoria será difundida públicamente para que durante el primer trimestre de 2018 se empiecen a presentar ofertas por parte de titulares de viviendas vacías.
Juan Manuel Flores explica que serán cerca de 3 millones de euros los que Emvisesa y Patrimonio inviertan durante 2018 en la compra de viviendas privadas vacías:
Dicho interés se ha manifestado en las decenas de mensajes recibidos en el buzón de correo electrónico permutaramoncarande@emvisesa.org, que han sido la base de la publicación de una guía de respuestas a preguntas frecuentes, cuya lectura recomendamos a todos los interesados.
El Anuncio de la Convocatoria con el plazo y lugar de presentación de ofertas, el Pliego de condiciones administrativas actualizado y su Fe de Erratas, el Informe de Tasación, el Convenio suscrito entre Emvisesa y la Gerencia de Urbanismo, así como la Cédula Urbanística, se encuentran disponibles en el siguiente enlace.
Recordamos que la parcela situada en Ramón Carande es propiedad de la Empresa Municipal de la Vivienda, está valorada en 7 millones de euros y el planeamiento permite construir un máximo de 68 viviendas, por lo que Emvisesa ha puesto en marcha este proceso de permuta para cambiarla por un paquete compuesto de suelos para la promoción de viviendas, pisos construidos, así como financiación para continuar poniendo viviendas a disposición de quienes las necesitan en el menor lapso de tiempo posible.
El objetivo de esta operación de permuta es que la suma de las viviendas obtenidas por esta triple vía permita incrementar el parque público de viviendas en más de cuatrocientas, multiplicando por seis el número de viviendas que autoriza el planeamiento en la parcela de Ramón Carande. Además, al estar parte de estas 400 viviendas ya terminadas, Emvisesa dispondría de un buen número de viviendas de manera inmediata.
Hasta las 14:30 horas del próximo día 26 de octubre los licitadores interesados podrán presentar sus ofertas, según las condiciones expresadas en la Convocatoria y el Pliego de Condiciones.
Hoy martes 16 de agosto a las 10:00 ha tenido lugar en la sede de EMVISESA en la calle Bilbao, el sorteo ante notariopara adjudicardos viviendas en alquiler de renta básica sitas en la calle San Luis 70, con taller vinculado para artesanos.
Durante el transcurso del sorteo, al que ha asistido el Gerente de EMVISESA, Felipe Castro, el notario, Don Manuel Seda Hermosín, ha seleccionado por medio de un programa informático previamente revisado, el número 5. Dicho número se constituye como el primero de una lista en orden ascendente que conforma el orden de prelación con el que, posteriormente, se citará a los solicitantes para comprobar el cumplimiento de requisitos y proceder a la reserva de las dos viviendas taller.
A continuación reproducimos, en formato PDF, el listado con el orden de prelación establecido por el sorteo ante notario:
Hoy miércoles, tal y como especificaba la convocatoria, ha concluido el plazo para solicitar alguna de las dos viviendas en alquiler de renta básica sitas en la calle San Luis 70, con taller vinculado para artesanos.
La lista provisional de admitidos es la que reproducimos a continuación en formato PDF:
PLAZO CONCLUIDO
El día establecido para realizar alegaciones a la lista provisional de solicitantes admitidos es el jueves 11 de agosto del presente año, en horario de 8:30 a 14:30 horas, en la sede de EMVISESA de calle Bilbao,4. 41001. SEVILLA.
Viviendas-taller en la calle San Luis, 70.
El viernes 12 de agosto se publicará en esta misma web la lista definitiva de solicitantes, quienes participarán en el sorteo ante notario que tendrá lugar el martes 16 de agosto a las 10:00 horas en la sede de EMVISESA de calle Bilbao,4. 41001. SEVILLA.
Por tanto, son dos las viviendas taller objeto de dicha convocatoria. El procedimiento de acceso y plazos de la convocatoria continúan siendo los mismos y pueden consultarse en este enlace.
EMVISESA, según lo establecido en el artículo 11.10) del Reglamento regulador de los Registros Públicos Municipales de Demandantes de Vivienda Protegida, habiéndose cumplimentado el trámite preceptivo de comunicación a dicho Registro, va a ofertar una vivienda en alquiler de renta básica vacante de la promoción sita en la calle San Luis, 70, con taller vinculado para artesanos.
La vivienda es de un dormitorio, con taller, plaza de aparcamiento y trastero vinculado.
Viviendas-taller en la calle San Luis, 70.
El procedimiento de acceso a dicha vivienda taller será mediante adjudicación directa entre quienes cumplan los requisitos establecidos para el acceso a la misma de conformidad con lo establecido en la normativa de viviendas protegidas, y acrediten a la fecha de la presente convocatoria el desempeño de una o varias actividades artesanas incluidas en el repertorio de Oficios Artesanos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, regulado por el Decreto 4/2008, de 8 de enero de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, mediante la inscripción en el Registro de Artesanos de Andalucía (Decreto 475/22008 de 21 de octubre) o estar dado de alta en el IAE en un epígrafe relativo a una actividad de artes plásticas.
Las personas interesadas en la adjudicación de esta vivienda taller habrán de inscribirse en nuestras oficinas de calle Bilbao, nº 4, durante los días 1 a 10 de agosto de 2016, en horario de 8:30 a 14:30 horas.
El orden de inscripción no genera ninguna preferencia ni prioridad en la adjudicación de la vivienda taller.
Para la inscripción habrá de aportarse la siguiente documentación:
Fotocopia del DNI/NIE del solicitante o solicitantes.
Certificado de Inscripción en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla.
En su caso, original y fotocopia de la Carta de Artesano emitida por la Delegación Territorial de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, o en su caso, fotocopia de la solicitud de Inscripción en el Registro de Artesanos acompañada de la acreditación de estar dado de alta en el IAE que corresponda al oficio u oficios de artesanos que desarrollen. No obstante, a la fecha de contratación se exigirá la presentación de la Carta de Artesanos.
En su caso, acreditación de estar dado de alta en el IAE en un epígrafe relativo a una actividad de artes plásticas.
Memoria explicativa de la actividad a desarrollar.
Una vez finalizado el plazo, se procederá a realizar un sorteo ante Notario entre los solicitantes, que determinará el orden de prelación con el que posteriormente se citará para la reserva de la vivienda taller, hasta que quede cubierta.
A cada solicitante se le asignará un número aleatorio con el que participará en dicho sorteo. El resultado del sorteo se publicará en esta misma web.
Los requisitos imprescindibles para proceder a la reserva de la vivienda taller son encontrarse inscrito en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla, tener ingresos inferiores a 2,5 veces el IPREM y acreditar ingresos de la unidad familiar o de convivencia que garanticen el pago de la renta, mediante fotocopia de la declaración de la renta del año 2015, seis últimas nóminas o certificado acreditativo de la pensión, así como acreditar el desempeño de una actividad artesanal de las anteriormente indicadas. A estos efectos se considerará cumplido el requisito de ingresos en aquellas unidades familiares en las que el 30% de los ingresos sea igual o superior a la renta de la vivienda taller y sus anejos vinculados.
Sólo se procederá a citar para efectuar la reserva a aquellas personas que se encuentren debidamente inscritas en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla en la fecha de publicación de esta convocatoria.
Una vez reservada y contratada la vivienda taller, se publicará en esta página web el número del solicitante que ha obtenido la vivienda, quedando anulados todos los posteriores.