Emvisesa gestiona las obras de reforma y mejora de los mercados de abastos de El Arenal, Tiro de Línea y calle Feria gracias a una inversión del Ayuntamiento superior a ciento sesenta mil euros

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Economía, Comercio, Relaciones con la Comunidad Universitaria y Área Metropolitana y en coordinación con Emvisesa, está desarrollando trabajos para eliminar distintas patologías detectadas en el mercado de abastos de El Arenal, en el Distrito Casco Antiguo.

Las obras han sido adjudicadas a la empresa S3 PROTEDI, S.L. por un importe de 73.716 euros (IVA excluido) y el plazo de ejecución previsto es de 4 semanas.

La ejecución de las obras, según proyecto redactado por Emvisesa, contempla la impermeabilización del pavimento de la zona dedicada a la venta de pescado, incluyendo el interior de los puestos, mediante la aplicación de un revestimiento elástico sobre el pavimento existente. Asimismo, se realizarán trabajos de impermeabilización sobre la zona del muelle de carga más cercana a la puerta de acceso a los puestos de venta de pescado y sobre la red de desagüe de dicha zona.

Además de pavimento, muelle de carga y desagüe, las obras contemplan actuaciones puntuales para el arreglo de la impermeabilización de la cubierta, la sustitución de puertas en los accesos a los aseos y los almacenes de los puestos de pescado, la incorporación de una barandilla en la rampa del muelle de carga, la incorporación de protecciones en las ventanas de los frentes de las bóvedas de cubierta y el arreglo de pintura de elementos de cerrajería de los accesos al mercado. 

Visita del delegado Francisco Paéz a las obras del mercado de El Arenal.
Visita del delegado Francisco Paéz a las obras del mercado de El Arenal.

El delegado de Economía, Comercio, Relaciones con la comunidad universitaria y Área metropolitana, Francisco Páez, ha visitado las obras del mercado de El Arenal, reconociendo la labor de los placeros durante la pandemia y llamando a mantener la confianza en el comercio de estas instalaciones.

“Esta es la segunda fase de las obras realizadas en este mercado de abastos, ya que la primera consistió en la sustitución parcial de las carpinterías de aluminio existentes en los frentes de bóveda del mercado con la finalidad de mejorar la ventilación en el interior del mismo y contó con una inversión de 19.239 euros”, afirma Felipe Castro, director gerente de Emvisesa, que añade “el Área de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Sevilla encargó a Emvisesa el trabajo de redacción de proyectos para la mejora y reforma de los mercados de abastos de Feria, Arenal y Tiro de Línea. Se invirtieron 88.459 euros para llevar a cabo dichas tareas de reforma y mejora de los mercados, sin incluir esta segunda fase de rehabilitación del mercado de El Arenal que ha salido a licitación pública con un presupuesto de 103.034,76 euros y se ha adjudicado por 73.716 euros”. 

 

MERCADO INVERSIÓN
Tiro de Línea 29.410 euros (IVA no incluido)
Feria 39.809 euros (IVA no incluido)
El Arenal Fase 1 19.239 euros (IVA no incluido)
SUBTOTAL FASE 1 88.458 euros (IVA no incluido)
El Arenal Fase 2 73.716 euros (IVA no incluido)
TOTAL 162.174 euros (IVA no incluido)

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Economía, Comercio, Relaciones con la Comunidad Universitaria y Área Metropolitana, tiene en estos momentos en ejecución o en distintos trámites administrativos ocho proyectos de mejora en cinco mercados de abastos (Triana, Arenal, Cerro del Águila, Pino Montano y Palmeritas) que suman un presupuesto de 1,8 millones de euros.

Estas actuaciones se enmarcan en el plan plurianual de inversiones en los mercados de abasto de la ciudad, que se inició en el anterior mandato municipal y que continúa en el actual, tratando de mejorar y modernizar las instalaciones donde las y los placeros desarrollan su actividad comercial y en las que los clientes realizan sus compras”, ha dicho Francisco Páez.

 

El Ayuntamiento de Sevilla llevará a cabo trabajos para eliminar las filtraciones en el mercado de El Arenal con proyecto de Emvisesa y un presupuesto de más de 124.000 euros

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Economía, Comercio, Relaciones con la Comunidad Universitaria y Área Metropolitana y en coordinación con Emvisesa, va a llevar a cabo trabajos para eliminar distintas patologías detectadas en el mercado de abastos de El Arenal, en el Distrito Casco Antiguo. Las actuaciones han salido a licitación pública con un presupuesto de 124.672,06 euros. El plazo de ejecución estimado es de 6 semanas.

En concreto, el proyecto redactado por Emvisesa detecta como la patología más importante a resolver el arreglo de las filtraciones desde la zona donde se sitúan las pescaderías en el mercado hacia el sótano. Para solventar el problema, se aplicará un revestimiento elástico e impermeable sobre el pavimento, tanto del interior de los puestos como en las calles, en toda la zona de pescadería del mercado, al igual que en la galería de carga y descarga situada en el exterior del mercado frente a la calle Genial.

Bóveda del mercado de abastos de El Arenal.
Bóveda del mercado de abastos de El Arenal.

A ello se suma los arreglos en la lámina de impermeabilización de PVC de la cubierta para evitar las filtraciones puntuales en las líneas de unión entre la cubierta plana y la cubierta a dos aguas y en zonas puntuales bajo las bóvedas de cañón con lucernarios de pavés.

También se intervendrá para sustituir las puertas de los aseos y de los accesos a los almacenes del mercado, así como se incluye la incorporación de una barandilla metálica en la rampa de acceso a la carga y descarga. Asimismo, se pondrán protecciones en los huecos de las ventanas de los frentes de bóvedas y se llevarán a cabo arreglos en la pintura en elementos de cerrajería.

“Esta es la segunda fase de las obras realizadas en este mercado de abastos, ya que la primera consistió en la sustitución parcial de las carpinterías de aluminio existentes en los frentes de bóveda del mercado con la finalidad de mejorar la ventilación en el interior del mismo”, afirma Felipe Castro, director gerente de Emvisesa, que añade “el Área de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Sevilla encargó a Emvisesa los trabajos de redacción de proyectos para la mejora y reforma de los mercados de abastos de Feria, Arenal y Tiro de Línea. Se licitaron 103.108 euros para llevar a cabo dichas tareas de reforma y mejora de los mercados, sin incluir esta segunda fase de rehabilitación del mercado de El Arenal que ha salido a licitación pública con un presupuesto de 124.672,06 euros

Cubierta del mercado de la calle Feria.

Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia de inversiones del Gobierno municipal para la mejora de los mercados de abastos en la ciudad. En total, en el periodo 2020-2021 se ha puesto en marcha una inversión de 2,3 millones de euros en plazas de abastos, el mayor importe de la última década, que incluye un nuevo programa de inversión en cinco mercados de abastos (Pino Montano, San Gonzalo, Triana, Cerro del Águila y San Jerónimo) por un importe de 1,1 millones destinado a obras de climatización, iluminación y eficiencia energética y que se encuentra en marcha que cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional obtenida a través de la Agencia Andaluza de la Energía mediante la convocatoria de la línea de incentivos para la construcción sostenible.

Mercado de abastos de la calle Feria.
Mercado de abastos de la calle Feria.

“Para el Gobierno municipal es una prioridad mejorar los mercados de abastos y el comercio de cercanía para que sean motores económicos de los barrios de la ciudad, de ahí la importancia de intervenir en el mercado de El Arenal para eliminar las patologías detectadas en la estructura y las filtraciones al sótano y facilitar la actividad de los placeros y las condiciones en las que compran los consumidores en la estrategia municipal de impulsar los mercados de abastos y, por tanto, las compras de cercanía y de calidad”, ha destacado el delegado de Economía, Comercio, Relaciones con la Comunidad Universitaria y Área Metropolitana, Francisco Páez.

A %d blogueros les gusta esto: