El alcalde de Sevilla, el presidente de la Junta de Andalucía y el presidente del Gobierno entregan las llaves de la promoción de Emvisesa “Hacienda El Rosario”

Durante la mañana de hoy Emvisesa ha entregado su promoción “Hacienda El Rosario” a sus correspondientes adjudicatarios, que han pasado a convertirse en inquilinos.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha sido el anfitrión de este acto de entrega de 218 viviendas protegidas en régimen de alquiler de la promoción que, a través de Emvisesa, se ha edificado en la conocida como “Hacienda El Rosario”, en la confluencia de Torreblanca y Palmete.

‘Hacienda El Rosario’ es la primera gran promoción entregada desde la llegada de Sanz al frente del consistorio, tras las tres viviendas entregadas en la calle Sol, en un acto con el que se reafirma el compromiso de este equipo de Gobierno con la construcción de vivienda accesible. Esta iniciativa  ha contado con una inversión de más de 27 millones de euros, de los que el Ayuntamiento de Sevilla ha aportado casi el 50 % (más de 13 millones de euros).

En esta entrega de llaves Sanz ha declarado que “uno de los objetivos que nos marcamos fue construir el máximo número de viviendas protegidas para dar respuesta a la alta demanda de este tipo de vivienda en nuestra ciudad“. En esta línea, José Luis Sanz apuntaba que “Sevilla se ha convertido en la capital de la vivienda protegida en Andalucía con 4600 previstas en tan sólo cuatro años. Esta ciudad lidera la construcción de vivienda protegida en España, tan sólo por detrás de Madrid”.

Durante el acto, al que han asistido también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la ministra de Vivienda, Isabel RodríguezJosé Luis Sanz ha recordado que “la vivienda es el mayor problema de los españoles, por ello las administraciones e instituciones públicas tenemos que unirnos porque tenemos la obligación de dar solución a este desafío social”.

El primer edil, acerca del problema de acceso a la vivienda de la mayoría de los jóvenes sevillanos, ha lanzado un claro mensaje: “si trabajamos juntos el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, bajamos los impuestos y aumentamos las ayudas, construiremos más viviendas y lo haremos más rápido. Por lo tanto, ganarán los sevillanos, especialmente los jóvenes, que podrán acceder de manera más fácil a una vivienda”.

En su intervención, el alcalde Sanz ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “más agilidad en la SE-40, el cierre del anillo de cercanías o esa conexión ferroviaria tan necesaria entre el aeropuerto y Santa Justa” para poder rematar los desarrollos urbanísticos que están teniendo lugar en Sevilla.

Descargar (PDF, 7.25MB)


Las 218 viviendas en régimen del alquiler en ‘Hacienda El Rosario’ van a permitir que muchas familias sevillanas, que muchos jóvenes, inicien un nuevo proyecto de vida. Más de 600 personas ven hoy cumplido su sueño de acceder a una vivienda digna”, concluía el alcalde de Sevilla.

Desde la llegada de este gobierno al Ayuntamiento, ya se han colocado las primeras piedras de 12 promociones. Actualmente está prevista las construcción de 15.000 viviendas en Sevilla; 10.400 son de renta libre y 4.600 protegidas, de las cuales 1.511 son promovidas por Emvisesa. La empresa municipal ha adjudicado ya las obras de 1.377 y 847 están en construcción.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, celebra el sorteo ante notario para adjudicar 100 viviendas protegidas en régimen de alquiler en Hacienda el Rosario

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de vivienda, Emvisesa, ha celebrado esta mañana un sorteo público ante notario para culminar la ”Convocatoria extraordinaria para adjudicar 100 viviendas protegidas en régimen de alquiler en Hacienda el Rosario.

El acto, conducido por Rocío Ramírez, miembro del departamento de Residencial de Emvisesa,  y por el notario José Antonio Rey, ha contado en esta ocasión con la presencia de periodistas gráficos. El sorteo ha comenzado a las 10:00 horas en la sede de la empresa pública de la vivienda de Sevilla y ha sido retransmitido en directo mediante los canales de Youtube e Instagram  de Emvisesa:

 

A cada solicitante se le había asignado previamente un número aleatorio con el que ha participado en el sorteo.

Los solicitantes serán llamados por Emvisesa en orden ascendente, a partir del primer número seleccionado hasta agotar las viviendas disponibles. Así, la persona a la que se había asignado el número 3.095 será la primera en ser llamada por Emvisesa para elegir vivienda, la persona con el 3.096 será la segunda y así sucesivamente.

 Listado tras el sorteo ordenado alfabéticamente por apellidos (el número 1 en el orden de prelación será el primero en ser citado para elegir vivienda) ESTA LISTA TIENE CARÁCTER MERAMENTE INFORMATIVO, SIENDO LA LISTA FACILITADA POR EL NOTARIO LA OFICIAL:

Descargar (PDF, 779KB)

Emvisesa publica la lista definitiva de admitidos en la convocatoria extraordinaria para adjudicar 100 viviendas protegidas en régimen de alquiler en Hacienda el Rosario. El sorteo se celebrará el jueves 19 de diciembre.

Una vez finalizado el plazo de alegaciones a la lista provisional de admitidos en la ”Convocatoria extraordinaria para adjudicar 100 viviendas protegidas en régimen de alquiler en Hacienda el Rosario  y analizadas las solicitudes presentadas, Emvisesa procede a publicar la lista definitiva de admitidos.

Hay un total de 3.805 solicitudes válidas, tras haberse admitido la alegación de un solicitante que ha demostrado documentalmente que presentó su solicitud en tiempo y forma. Tal y como especificaban las bases, en los casos de duplicidad se han conservado los datos de la última solicitud presentada.

Le recomendamos descargar el archivo y utilizar el buscador de su lector de PDF para comprobar las iniciales de su nombre y apellidos, así como la coincidencia con el DNI. Para cumplir con la normativa en materia de protección de datos, se han ocultado los dos primeros y los dos últimos dígitos del DNI, además de la letra.

Lista Definitiva de Admitidos con número aleatorio para el sorteo:

Descargar (PDF, 661KB)


El sorteo comenzará a las 10:00 horas del jueves 19 de diciembre y Emvisesa tiene la intención de retransmitirlo en directo a través de sus canales en YouTube y en Instagram.

El sorteo será informático. El proceso consistirá en la extracción, mediante un programa específico previamente revisado por el notario, de un número entre el total de participantes a los que se ha asignado previamente un número generado de forma aleatoria que aparece en el listado definitivo de admitidos.

El notario registrará el número seleccionado, configurándose éste como el número 1 del orden de prelación, a partir del cual se ordenarán, en orden ascendente (X, X+1, X+2), el resto de los inscritos. Con el número seleccionado y los números correlativos siguientes, quedará configurado el orden de prelación para la reserva y contratación de la vivienda.

El resultado del sorteo se publicará en este mismo sitio web.

Emvisesa publica las listas provisionales de admitidos en la convocatoria extraordinaria para adjudicar 100 viviendas protegidas en régimen de alquiler en Hacienda el Rosario y abre el plazo de alegaciones previo a la publicación de las listas definitivas

Una vez finalizado el plazo para participar en la ”Convocatoria extraordinaria para adjudicar 100 viviendas protegidas en régimen de alquiler en Hacienda el Rosario  y analizadas las solicitudes presentadas, Emvisesa procede a publicar las listas provisionales de admitidos.

Se han recibido un total de 3.805 solicitudes válidas. Tal y como especificaban las bases, en los casos de duplicidad se han conservado los datos de la última solicitud presentada.

Le recomendamos descargar el archivo y utilizar el buscador de su lector de PDF para comprobar las iniciales de su nombre y apellidos, así como la coincidencia con el DNI. Para cumplir con la normativa en materia de protección de datos, se han ocultado los dos primeros y los dos últimos dígitos del DNI, además de la letra.

Lista Provisional de Admitidos:

Descargar (PDF, 1.32MB)


Todas las personas interesadas en participar en esta convocatoria han presentado su solicitud digitalmente a través del sitio web emvisesa.org, sin necesidad de desplazarse. Las alegaciones también se presentarán de manera telemática. Los puntos de atención al ciudadano de los Distritos están disponibles para tramitar las alegaciones a quienes tengan alguna dificultad para hacerlo por sus propios medios.

Alegaciones

Los solicitantes que hayan presentado solicitud en tiempo y forma y no aparezcan en las listas provisionales de admitidos, así como aquellos que detecten algún error en sus datos, pueden hacer uso del formulario de alegaciones disponible bajo estas líneas desde hoy hasta el lunes 16 de diciembre de 2024 a las 14:00 horas. No se admitirá ninguna alegación que no se corresponda con una solicitud presentada en tiempo y forma.

Formulario de Alegaciones:

PLAZO FINALIZADO.

El Ayuntamiento aprueba cambios en una subvención de ocho millones que permitirán a Emvisesa construir 109 viviendas y alojamientos más en régimen de alquiler

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado dos adendas a sendas subvenciones concedidas a Emvisesa, por un importe total de ocho millones de euros de manera que, en virtud a estos cambios, se van a sumar 109 viviendas y alojamientos públicos más al denominado ‘Plan 20.000’. Así, se pasará de las 342 previstas a 451.

Las 451 viviendas están ubicadas en la calle Vereda de Poco Aceite, Villa Encarnita (Nervión), Hacienda el Rosario, Torreblanca (Torre Augusta), Ronda Tejares, Pedro de Madrid, calle Gonzalo Díaz (Frontón Betis), San Jerónimo Alamillo, calle Parcela La María, calle Sol, parcela en la avenida San Juan de la Salle y Torre Rosario (Torreblanca).

Las adendas aprobadas por la Junta de Gobierno municipal tendrán que contar ahora con la conformidad de la Junta de Andalucía. Todas las actuaciones serán desarrolladas y gestionadas por Emvisesa, que irá adjudicando las viviendas a través del Registro de Demandantes y, en su caso, de sorteos extraordinarios anunciados en este mismo sitio web.

Se mantienen los ocho millones de ayudas y se logra rentabilidad económica, además los plazos se convierten en viables y se eliminan las incompatibilidades de orden técnico-jurídico.

En julio de 2021, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento de Sevilla firmaron un protocolo para fomentar la promoción de viviendas destinadas al alquiler asequible o social en Sevilla con un periodo de vigencia de dos años.

En octubre de 2021, la Secretaría de Estado del Ministerio de Transportes concedió la primera de las subvenciones para este fin, cuatro millones de euros a los que en abril de 2023 se le sumaron otros cuatro millones. Con fecha 24 de octubre de este año, Emvisesa solicitaba la modificación de ambas ayudas por razones de índole económica y técnico-jurídica.

El 14 de noviembre de 2023, mediante Resolución de la Secretaría de Estado de Transportes, se aprueban ambas adendas al Plan 20.000 a las que este viernes ha dado su visto bueno la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla.

Emvisesa inicia la construcción de 125 viviendas protegidas en la nueva barriada de Pítamo Sur, adaptadas sobre todo a perfiles de familias jóvenes, con una inversión de 15 millones y que inciden en la expansión de la ciudad hacia el Sur

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal Emvisesa, ha iniciado hoy la construcción de una promoción inmobiliaria de 125 viviendas protegidas en la nueva barriada Pítamo Sur, en concreto en la calle Calañas, en las traseras de la urbanización Los Jardines de Hércules del Distrito Bellavista-La Palmera, con una inversión de 14,99 millones de euros, IVA no incluido. Se trata de la tercera promoción de vivienda pública municipal cuya construcción se inicia en los últimos tres años, tras las de Cisneo Alto (83 viviendas con 8,6 millones de inversión) y Hacienda El Rosario (218 y 24 millones de euros) y en este caso, además supone incidir en la expansión de la ciudad hacia el sur.

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, durante el acto de colocación de la primera piedra.

“Antes de que acabe el primer semestre de este año, las políticas municipales de vivienda pública se habrán recuperado por completo, con casi 450 VPO en marcha o acabadas en toda la ciudad –a las tres promociones citadas se sumará en próximas semanas otra en Ronda de Tejares–. Y es sólo el principio, porque tenemos muchos más proyectos ya en distintas fases de tramitación que vamos a iniciar y ejecutar durante el segundo semestre de 2023”, ha dicho el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, durante el acto de colocación de la primera piedra del proyecto de Pítamo Sur.

José Luis Daroca, Carmen Fuentes, Antonio Muñoz, Juan Manuel Flores y Felipe Castro.

En este acto han estado también presentes el delegado municipal de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores, la delegada de Bellavista-La Palmera, Carmen Fuentes, el gerente de Emvisesa, Felipe Castro, los arquitectos que ganaron el concurso público que se lanzó para el diseño de esta promoción, José Luis Daroca, José Mayoral y José Ramón Sierra, el representante de Cartuja Inmobiliaria, adjudicataria de las obras, Juan Manuel Heredia, y entidades de vecinos y vecinas del distrito. “No sólo hemos retomado la promoción de vivienda pública sino que, además, estamos ejecutando un nuevo modelo de VPO, con proyectos con calidad técnica y que tienen dos principios de enorme relevancia: por un lado, la sostenibilidad y la eficiencia energética en los diseños y, por el otro, una adecuación a las necesidades de los hogares, especialmente pensando en las y los jóvenes y su evolución a la hora de ir configurando sus familias”, ha abundado Antonio Muñoz.

Los arquitectos en la explicación del proyecto.

De hecho, podrán adaptar la vivienda, que se entregarán en venta y dentro de la superficie que tengan, a las nuevas necesidades que van teniendo conforme se van conformando las familias. Así, las viviendas parten con una distribución de 2,3 o 4 habitaciones, pero con facilidades para que se puedan ir adecuando y cuentan con garajes y trasteros. Se adjudicarán este mismo año a personas inscritas en el registro de demandantes de VPO y el plazo de construcción es de aproximadamente dos años. Su diseño se hizo mediante concurso de ideas, en el que colaboraron el Colegio de Arquitectos de Sevilla, la Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla y la Cátedra de Vivienda-Emvisesa de la Universidad de Sevilla.

Este proyecto se enmarca en el Plan Municipal de la Vivienda y Suelo, su ejecución ha sido adjudicada a la constructora Cartuja Inmobiliaria y está financiado en el marco de los convenios suscritos por Emvisesa con BBVA y con tramitación de la Gestoría Grupo BC. Se ubica dentro del Sector situado al Sureste de Sevilla, en el límite entre los términos municipales de Sevilla y Dos Hermanas. Este Sector linda en la parte Este con la Colada del Vado de San Juan de los Teatinos, por el Oeste con la línea de ferrocarril Madrid-Cádiz y demás terrenos pertenecientes a Renfe y por el Norte con terrenos propiedad del Grupo PRASA.

La parcela tiene unas dimensiones de 202 metros de largo por 11,40 de ancho y cuenta con una superficie de 2.296 m2. Su entorno se encuentra urbanizado. Bajo rasante se construyen dos sótanos destinados a aparcamientos, dotándose con un total de 91 plazas además de cuartos de instalaciones  y algunos trasteros. En las seis plantas se distribuirán las 125 viviendas de 2,3 y 4 dormitorios, con la flexibilidad que ofrece el planteamiento. Así, las viviendas contiguas de tres dormitorios, pueden convertirse en una de cuatro y otra de dos. Sobre el frente principal, se libera el 15 por ciento de la edificación mediante 8 patios o vacíos abiertos a fachada y tamizados por terrazas continuas de las viviendas creando un filtro vegetal entre exterior e interior, y rompiendo la continuidad longitudinal de su fachada. Asimismo, la misma vivienda tendrá iluminación natural en ambos lados de las fachadas, garantizando la luz natural.

En estos momentos en este acceso sur de la ciudad de Sevilla existen en marcha proyectos para la construcción de 5.000 viviendas públicas y privadas con una inversión global que supera los 500 millones de euros. “Son nuevas zonas residenciales que van a conllevar evidentemente nuevos equipamientos, espacios públicos, zonas verdes o viarios. Zonas que antes eran vacíos urbanos y que se están ahora consolidando y desarrollando”, ha destacado el alcalde. Cuartel de Su Eminencia, Palmas Altas, Regimiento de Artillería, antigua Carretera de Cádiz… “Sevilla está creciendo hacia el sur y eso nos va a permitir generar oportunidades para que los jóvenes desarrollen sus proyectos personales y familiares en nuestra ciudad y para que crezcamos como población”, ha abundado Muñoz, quien ha indicado que desde el gobierno municipal se está hablando con la Junta de Andalucía para que complemente esta expansión de la ciudad hacia el Sur con nuevos equipamientos educativos y de salud.

El Ayuntamiento de Sevilla recibe 54 propuestas de diseño arquitectónico para construir 345 viviendas de Emvisesa en el nuevo barrio de Palmas Altas Sur

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la sociedad municipal Emvisesa, ha recibido 54 propuestas de diseño para promover 345 nuevas viviendas en el nuevo barrio de Palmas Altas Sur, ubicado en el Distrito Bellavista-La Palmera, en el marco del III Concurso de Proyectos de Arquitectura Social lanzado por la empresa municipal de la vivienda y suelo. 

En concreto, este tercer concurso comprende tres actuaciones de 138 viviendas en alquiler, 70 viviendas en alquiler y 137 viviendas en venta, respectivamente. Las dos actuaciones sometidas a régimen de alquiler, que suman 208 viviendas, cuentan con una ayuda aprobada en el marco del ‘Plan 20.000’ del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por importe de 4 millones de euros. Se trata de incrementar el parque de viviendas de alquiler a precios asequibles para unidades de convivencia con ingresos limitados.

Entrega de premios II Concurso Arquitectura Social de Sevilla.
Entrega de premios del II Concurso de Arquitectura Social de Sevilla.

El valor estimado del actual concurso asciende a 2.564.250,46 euros (IVA excluido), para cuyo cálculo se ha tenido en cuenta el importe de los premios y accésit, el importe del valor estimado de los contratos de redacción del proyecto básico y de ejecución y del estudio de seguridad y salud, la dirección de las obras y la asistencia técnica dentro del plazo de garantía de la obra, que en su caso pudieran adjudicarse. Se establece para cada actuación un máximo de tres premios de 3.000 euros cada uno. Asimismo, se concederán hasta cuatro accésits de 2.500 euros.

El elevado número de propuestas recibida revela por un lado el interés que suscitan los proyectos de vivienda social de Emvisesa en los nuevos barrios a través de los que está creciendo la ciudad y, por otro, el impulso de los estudios de arquitectura y la creatividad de los jóvenes”, según ha destacado el delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores.

En total, este nuevo programa, que se enmarca en la ampliación del Plan Municipal de Vivienda y Suelo, alcanzará a alrededor de 1.000 personas y supondrá una inversión en su conjunto de 47,7 millones de euros, impuestos no incluidos. “Se trata de lograr las propuestas de mayor calidad arquitectónica, innovadoras y eficientes”, ha remarcado el delegado. Para poner en marcha este tercer concurso, Emvisesa cuenta con la colaboración del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España; la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda; el Colegio de Arquitectos, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, la Cátedra de Vivienda Emvisesa (Universidad de Sevilla) y la Gerencia de Urbanismo y el Medio Ambiente.

Hacienda El Rosario.
Hacienda El Rosario.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, ya tiene en marcha promociones surgidas de anteriores ediciones del Concurso de Arquitectura Social de Sevilla. Las obras de Hacienda El Rosario, la mayor promoción de vivienda protegida en la ciudad en los últimos años, con 218 pisos en régimen de alquiler y una inversión de 24 millones de euros, se están desarrollando con proyecto de Patricia Higuera y Gonzalo Cantos, los arquitectos ganadores de la primera edición del concurso organizado por la empresa municipal, y se ultiman los trámites para otras 125 viviendas en venta de Pítamo Sur, con proyectos de José Luis Daroca, Jaime Daroca, José Mayoral y José Ramón Sierra y una inversión prevista de 15 millones de euros. También se encuentran en diferentes fases de proyecto o previas a la construcción 5 viviendas en alquiler de La Salle, 90 alojamientos en alquiler de Valdezorras, 14 viviendas en alquiler de Torre Rosario, 24 en venta de Su Eminencia o 92 de la Cruz del Campo.

Desarrollo de los suelos de Cruzcampo.
Desarrollo de los suelos de Cruzcampo.

Para Palmas Altas Sur, el jurado valorará entre las 54 propuestas recibidas criterios de viabilidad económica, técnica y urbanística; alineación con las condiciones y planteamientos de las bases; cumplimiento del programa y alineación con los criterios de diseño; cualidades arquitectónicas de la propuesta; aspectos morfológicos y de integración en el entorno; zonas libres, urbanización; carácter innovador, versátil, flexible, evolutivo; y adecuación a los criterios de la economía circular, sostenibilidad y medioambientales.

El Ayuntamiento de Sevilla licita, a través de Emvisesa, dos nuevas promociones de VPO con una inversión de 20 millones en Pítamo y Triana y abre la primera convocatoria para un proyecto de viviendas cooperativas de entidades privadas en San Jerónimo

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, ha aprobado dos nuevas convocatorias para construir dos promociones de VPO en Pítamo y en Triana con un total de 149 viviendas y una inversión de 20 millones de euros. Asimismo, dentro de la estrategia definida en el Plan Municipal de Vivienda y Suelo y en una iniciativa de innovación social, se abrirá el plazo para la concesión demanial de una parcela en San Jerónimo destinada a 83 alojamientos cooperativos que se desarrollará entidades privadas sociales.

Las políticas públicas de vivienda son una estrategia clave dentro del diseño del modelo de ciudad para la próxima década. Son básicas para avanzar en la reducción de desigualdades, nos permiten generar oportunidades especialmente a nuestros jóvenes, son la principal herramienta para recuperar población y para que Sevilla vuelva a crecer y recogen un nuevo modelo de vivienda centrado en la sostenibilidad”, ha destacado el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, quien ha explicado estos proyectos acompañado del delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores, y el gerente de Emvisesa, Felipe Castro.

En primer lugar, se han aprobado dos proyectos de licitación para construir nuevas promociones de  vivienda pública con un total de 149 VPO nuevas en la ciudad con una inversión de 20 millones de euros en total. Por un lado, 125 viviendas en venta en Pítamo con una inversión de 17,2 millones de euros y un diseño elaborado a través de un concurso de arquitectura con criterios de sostenibilidad, innovación y habitabilidad. Por otro lado, 24 viviendas en alquiler en Tejares (Triana) con una inversión de 3,5 millones de euros en una zona ya urbanísticamente desarrollada donde se han ejecutado viviendas privadas de renta libre y de protección oficial.

Estas dos promociones más  se suman a las que ya están  en marcha en Cisneo Alto, que culminará entre finales de este año y principios del próximo con una inversión de 8  millones de euros para 83 viviendasHacienda El Rosario, que arrancará tras el verano las obras una vez ya adjudicadas con un presupuesto de 24,4 millones de euros para 218 viviendas; y la calle Sol, una promoción en alquiler que se encuentra en obras con una inversión de 330.000 euros. Además, hay intención de licitar otros dos proyectos antes de fin de año: 14 viviendas en alquiler en Torreblanca con un presupuesto de 3,9 millones de euros y 5 viviendas en alquiler en San Juan de la Salle con un presupuesto de 550.000 euros.

En segundo lugar, Emvisesa ha aprobado un proyecto piloto, sin precedentes en la ciudad en materia de vivienda, y que es el resultado del trabajo que se viene realizando con las cooperativas y en las Programa de mejora de la transparencia y fomento de la participación ciudadana, conformadas dentro del proceso permanente de participación establecido en el Plan Municipal de Vivienda y Suelo. Por primera vez, se pondrá a disposición una parcela municipal para que puedan aspirar a promover alojamientos cooperativos o cohousing  entidades privadas con fines sociales.

La parcela que se pone a disposición de proyectos de cooperativas y viviendas colaborativas a través de un modelo de concesión demanial está ubicada en San Jerónimo, tiene unas dimensiones de 4.237 metros cuadrados de superficie y una edificabilidad de 10.170 metros cuadrados.  La previsión es que los proyectos que se puedan presentar en esta convocatoria puedan tener un alcance de 83 alojamientos cooperativos (coliving-cohousing), además de zonas comunes y espacios de trabajo compartido.


Descargar (PDF, 8.71MB)


En una tercera línea de trabajo, Emvisesa está en estos momentos promoviendo una nueva campaña de alquiler de vivienda privada vacía para incrementar el parque público municipal con unas condiciones de garantía de pago, de devolución y de adecuación de los pisos. En estos momentos Emvisesa tiene 23 viviendas privadas en alquiler para darles un uso social con un presupuesto ejecutado de 327.000 euros. La nueva campaña mejora las condiciones y tiene reservados casi 3 millones de euros para llegar a acuerdos con propietarios de inmuebles desocupados de la ciudad.

 

El Ayuntamiento de Sevilla y el ICO analizan la evolución de su acuerdo de financiación que ha permitido a Emvisesa captar hasta el momento 81 viviendas para incorporarlas al parque público de alquiler asequible

El delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores, y el director gerente de Emvisesa, Felipe Castro, han mantenido una reunión de trabajo con el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo, para analizar la evolución del acuerdo de financiación suscrito entre ambas entidades destinada a los planes de vivienda social en la ciudad de Sevilla acometidos por esta empresa pública municipal. Hasta el momento, esta financiación del ICO ha permitido captar e incorporar 81 viviendas al parque público de Emvisesa.

El pasado 14 de febrero de 2020 el Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, y el ICO firmaron un acuerdo con el fin de facilitar financiación flexible y atractiva, tanto en tipos de interés como en plazos de amortización, para ampliar la disponibilidad de viviendas de alquiler asequible en Sevilla. En concreto, el ICO se comprometió a financiar con 40 millones de euros la construcción de 280 nuevas viviendas sociales de alquiler a precios asequibles por parte de Emvisesa. La inversión también impulsará la regeneración urbana en la capital andaluza, gracias a la rehabilitación de edificios para su uso como alojamientos colaborativos.  

Adicionalmente, el ICO financia la adquisición de 150 viviendas gracias a un préstamo de 9,2 millones de euros. Estas viviendas provienen de la compra de pisos vacíos, del ejercicio del derecho de tanteo y retracto, así como de la compra de viviendas en el marco del programa de permutas con realojo simultáneo, que está permitiendo solucionar situaciones de pisos cárcel que afectan, fundamentalmente, a personas mayores.

Gracias a los 40 millones de financiación del ICO y a otros 40 millones obtenidos por parte del Banco Europeo de Inversiones, Emvisesa dispone de hasta 89,2 millones de euros con los que ya está promoviendo 562 viviendas de nueva construcción y adquirirá 150 viviendas construidas, es decir, un total de 712 viviendas asequibles”, ha explicado Juan Manuel Flores.

El delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores, y el director gerente de Emvisesa, Felipe Castro, han mantenido una reunión de trabajo con el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo, para analizar la evolución del acuerdo de financiación suscrito entre ambas entidades destinada a los planes de vivienda social en la ciudad de Sevilla acometidos por esta empresa pública municipal
El delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores, y el director gerente de Emvisesa, Felipe Castro, han mantenido una reunión de trabajo con el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo, para analizar la evolución del acuerdo de financiación suscrito entre ambas entidades destinada a los planes de vivienda social en la ciudad de Sevilla acometidos por esta empresa pública municipal

Emvisesa ha captado 118 viviendas a particulares, un 69 % (81) gracias a financiación del ICO. La Empresa Municipal de la Vivienda tiene ya dispuestos 6,9 millones de euros del total de 9,2 millones acordados, de los cuales se han invertido ya 6.215.462 euros en la adquisición de 81 viviendas de propiedad privada, con la finalidad de ser incorporadas al mercado de arrendamiento para colectivos especialmente necesitados.

Emvisesa ha ampliado su parque de viviendas de alquiler en más de 400 unidades. “Si nos centramos exclusivamente en las cifras dependientes de la línea de financiación del ICO, se han comprado 46 viviendas vacías que hoy son el hogar de otras tantas familias desfavorecidas. El programa de compra de viviendas vacías, denominado Sevilla Llena, está siendo un éxito y continuará abierto hasta agotar los fondos disponibles. Se ha ejercido, además, el derecho de tanteo y retracto sobre 20 viviendas, y otro de los programas financiados por el ICO es el de permuta con realojo simultáneo, que ha permitido que 15 familias cambien su piso-cárcel por una vivienda adaptada a sus necesidades de accesibilidad”, según ha desgranado Juan Manuel Flores. “Emvisesa avanza en los compromisos asumidos en el Plan Municipal de la Vivienda que tienen un marcado carácter social”, ha abundado.

Respecto al programa de nueva construcción de viviendas en alquiler financiado por el ICO, próximamente se iniciará la construcción de 218 viviendas en alquiler en Hacienda El Rosario. A esta promoción seguirán 5 viviendas en alquiler en La Salle, 14 viviendas en alquiler en Torrerosario, 24 viviendas en alquiler en Tejares-Triana o un edificio de alojamientos colaborativos en la calle García Ramos, entre otras iniciativas.

Emvisesa licita las obras de tres nuevas viviendas protegidas en alquiler en la calle Sol y obtiene licencia para promover otras 223 en Hacienda El Rosario y San Juan de La Salle

Emvisesa ha iniciado el expediente de contratación de las obras con
suministro de materiales de la promoción de 3 viviendas protegidas en régimen de alquiler sita en la calle Sol nº 117 de Sevilla.

Calle Sol
Calle Sol

El plazo de presentación de ofertas, tal y como especifica el anuncio de licitación, permanecerá abierto hasta las 14:30 horas del día 28 de junio del presente 2021.

Anuncio de licitación

Descargar (PDF, 85KB)


Anuncio pliegos (incluye documentación técnica)

Descargar (PDF, 91KB)


Enlace al Perfil de Contratante de Emvisesa, alojado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.


La empresa municipal de la vivienda de Sevilla va a construir una promoción de tres viviendas en alquiler, en un edificio entre medianeras que constará de una vivienda en planta baja y dos viviendas tipo dúplex en las plantas primera y segunda, con terrazas en cubierta.

Se trata de un proyecto redactado por Emvisesa de manera interna, que goza de un presupuesto estimado de contratación de obras de 294.906,34 euros, a lo que habría que añadirle los gastos externos, tales como los estudios arqueológico y geotécnico. El valor estimado del contrato asciende a 353.887,61 euros.

La fecha de inicio de obras prevista es octubre del presente año 2021 y el modo de acceso será la inscripción en el Registro de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla. Será esta institución la que facilite potenciales adjudicatarios a Emvisesa, según el listado ordenado por el sorteo de 23 de diciembre de 2020.

Emvisesa obtiene en mayo licencia para promover 223 viviendas protegidas en alquiler en Hacienda El Rosario y San Juan de La Salle

La empresa municipal de la vivienda, Emvisesa, ha solicitado licencia de obras para la construcción de 410 nuevas viviendas protegidas en seis promociones distintas que forman parte del nuevo Plan Municipal de Vivienda y que suponen una inversión de 40 millones de euros que se puede impulsar gracias a los acuerdos suscritos con el Banco Europeo de Inversiones y el Instituto de Crédito Oficial además de los recursos propios de la empresa municipal. Estas nuevas licencias se suman a las 83 de Cisneo Alto cuyas obras están en marcha desde diciembre y a estas 3 viviendas que se construirán en la calle Sol, en el Casco Antiguo.

Concretamente, Emvisesa ha culminado los proyectos básicos de seis promociones, de los cuales cuatro diseños surgieron a través del concurso de ideas impulsado en colaboración con el Colegio de Arquitectos y la Escuela de Arquitectura, siendo el resto diseños propios del Área Técnica de Emvisesa. En paralelo a la concesión de licencias, Emvisesa trabaja en la redacción de los proyectos de ejecución y en los pliegos para la licitación de las obras, con el objetivo de que varias puedan arrancar a lo largo de 2021.

Emvisesa ya cuenta con licencia de obras para promover 218 viviendas en régimen de alquiler en Hacienda del Rosario sobre una superficie de 34.700 metros cuadrados y un presupuesto de inversión de 19,6 millones de euros.

Hacienda El Rosario.
Hacienda El Rosario.

En segundo lugar,  Torre Rosario (distrito Este) también cuenta con licencia de obras para promover 14 viviendas y locales comerciales en una superficie de 5.653 metros cuadrados con una inversión de 2.856.409 euros.

Torre Rosario
Torre Rosario

Además, en el distrito Triana, en Tejares se promoverá la construcción de 24 viviendas en régimen de alquiler con una inversión de 2.277.501 euros en una superficie de 3.210 metros cuadrados.

Tejares
Tejares

La cuarta de las promociones se ubica en San Juan de la Salle, con cinco viviendas en régimen de alquiler en una superficie de 469 metros cuadrados y un presupuesto de 398.072 euros.

San Juan de la Salle
San Juan de la Salle

En Su Eminencia se desarrollará un quinto proyecto con 24 viviendas distribuidas en 4.524 metros cuadrados y un presupuesto de 2.388.435 euros.

Su Eminencia
Su Eminencia

Por último, se ha solicitado licencia para 125 viviendas en régimen de venta distribuidas en más de 17.622 metros cuadrados de superficie construida, con un presupuesto de ejecución por contrata de 11.257.284,06 euros en Pítamo Sur.

Pítamo Sur.

En total, por tanto, se está tramitando en diferentes fases la promoción de 496 viviendas, lo que supone el 50% del nuevo plan municipal de vivienda aprobado por el Pleno del Ayuntamiento. En paralelo, el Ayuntamiento, a través de Emvisesa, ha puesto en marcha distintos programas para la adquisición y adjudicación de viviendas hasta alcanzar las 1.244 viviendas protegidas concedidas a otras tantas familias en los últimos cinco años.

Todos los nuevos proyectos están realizados en BIM, acrónimo de Building Information Modeling, que consiste en una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de proyectos de construcción que permite centralizar toda la información en un modelo de información digital en el que pueden intervenir múltiples agentes. El uso de BIM va más allá de las fases de diseño, abarcando la ejecución del proyecto y extendiéndose a lo largo del ciclo de vida del edificio, permitiendo la gestión de este y reduciendo los costes de operación.

También se está estudiando la posibilidad de utilizar placas solares fotovoltaicas en las nuevas promociones de Emvisesa, con el fin de producir agua caliente sanitaria y electricidad.

La manera de optar a estas viviendas es la inscripción en el Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla. Desde el pasado 18 de septiembre, todos los ciudadanos interesados en inscribirse en el Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla pueden hacerlo en los puntos de atención que el Ayuntamiento tiene habilitados en cada uno de los distritos municipales.

A %d blogueros les gusta esto: