Emvisesa quiere recordarte los límites de ingresos establecidos para poder acceder a una vivienda protegida en régimen de venta de precio limitado, así como informarte de que aún disponemos de viviendas en la promoción Entreolivos.
Requisitos de ingresos para acceder a una vivienda protegida
Para optar a una vivienda protegida, los ingresos familiares deben situarse dentro de los límites establecidos por la normativa vigente. En concreto y para el régimen en venta de precio limitado (VPL), los ingresos de la unidad familiar inicialmente no deben superar 5,5 veces el IPREM, sin perjuicio de que, tras el proceso de adjudicación resultaran viviendas sin adjudicar y puedan acceder unidades familiares con ingresos hasta 7 veces IPREM.
Además, se tendrán en cuenta las características específicas de cada solicitante, su situación económica y familiar, así como su posible pertenencia a grupos de especial protección. Estos factores ajustan los ingresos mediante una ponderación que refleja la realidad de cada unidad familiar, en virtud de la normativa de aplicación.
Este cuadro te puede ayudar a conocer si los ingresos de tu unidad familiar encajan en los requisitos para acceder a una vivienda VPL:
Promoción Entreolivos: ¡Aún disponible!
Entreolivos es una de nuestras promociones estrella, situada en la zona de Pítamo Sur, que destaca por su diseño moderno, ubicación estratégica y precios competitivos. Las viviendas incluyen calidades excepcionales, eficiencia energética y zonas comunes pensadas para el disfrute de sus residentes.
A día de hoy, Emvisesa cuenta con viviendas disponibles en Entreolivos, una oportunidad única para quienes cumplan con los requisitos establecidos y sueñen con tener su hogar en esta prometedora zona de Sevilla.
Tan sólo tienes que concertar una cita y reservar tu vivienda.
Solicita más información
Si estás interesado en adquirir una vivienda protegida en la promoción Entreolivos, o tienes dudas sobre los requisitos de acceso, no dudes en contactar con nosotros:
Teléfono: 955 476 000
Correo electrónico: comercial@emvisesa.org
Atención presencial: solicita cita previa en los teléfonos o correos electrónicos sobre estas líneas y uno de nuestros comerciales te atenderá de manera presencial.
No pierdas la oportunidad de acceder a una vivienda protegida en una de las promociones más atractivas de Emvisesa. ¡Entreolivos te está esperando!
El acto ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Sevilla y ha estado protagonizado por Juan Manuel Flores, delegado de Bienestar Social y Empleo; Myriam Díaz, delegada de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria; y Felipe Castro, director gerente de Emvisesa.
Alquiler Asequible es uno de los 20 programas que forman parte del Plan Municipal de Vivienda. Se trata de un programa cuyo régimen es de protección municipal y permitirá construir promociones de vivienda en alquiler en suelos provenientes de la reserva del 30% de la edificabilidad residencial para vivienda protegida.
“En Sevilla ya hay suelo en manos privadas calificado para construir 20.000 viviendas protegidas. El programa de Alquiler Asequible va a crear las condiciones necesarias, desde lo público, para que la iniciativa privada promueva 1.000 viviendas a precio por debajo de mercado”.
Estas 1.000 viviendas en alquiler serán destinadas a unidades familiares que cumplan unos determinados objetivos de renta, no pudiendo destinar más del 25% de sus ingresos al pago del alquiler ni superar 5,5 veces el IPREM.
Las 1.000 viviendas se ofertarán a un precio limitado, teniendo unas condiciones propias de protección que deriva de lo establecido en el Plan Municipal y en laas Bases Reguladoras del programa de Alquiler Asequible.
“Existe un precio de referencia que se calcula como el resultado de multiplicar el módulo básico para vivienda protegida establecido en el Plan de Vivienda autonómico (758,00 €) por la superficie útil de la vivienda y por unos coeficientes que se fijan en 1,8 y 1,15, por las características del municipio de Sevilla. La renta máxima anual se determina como un rango donde el 50% de los inquilinos de una promoción abonarán rentas inferiores al 5% del precio de referencia, pudiendo llegar el restante 50% a rentas de alquiler de hasta un máximo del 7% del precio de referencia. Dicha distribución de viviendas se realizará según los límites de ingresos, de modo que quienes tengan menos ingresos abonarán menos renta de alquiler“, afirmó Felipe Castro.
“Para que sea más gráfico, estamos hablando de rentas mensuales de entre 326 y 640 euros para viviendas de 65 a 91 metros cuadrados construidos. Una persona con ingresos de 2,5 veces el IPREM, unos 18.800 euros al año, abonaría 326 euros mensuales por una vivienda de 65 metros cuadrados útiles. En el caso de una persona con unos ingresos anuales de 41.000 euros, la renta mensual sería de 457 euros. Hay que tener en cuenta que dichos ingresos se ponderarán según aspectos como el número de hijos“, concretó el director gerente de Emvisesa.
Con la finalidad de garantizar una estabilidad en los contratos de arrendamiento de viviendas del programa de Alquiler Asequible, estos tendrán una duración mínima de 10 años, prorrogable por periodos de 5 años de conformidad con el procedimiento establecido en el Reglamento de Vivienda Protegidas en Andalucía.
“Se trata de un programa especialmente atractivo para los jóvenes, aunque no excluyente con otros grupos de población“-declaró Myriam Díaz. “Pretendemos ofrecerles una estabilidad, mediante la certeza de que la renta mensual que abonan no se verá incrementada de manera repentina”.
El régimen de protección del alquiler, al estar los suelos calificados como vivienda protegida, tendrá una duración mínima de al menos 30 años, y no podrá ser objeto de descalificación, ni siquiera por el paso del mencionado plazo de tiempo, mientras se mantenga el régimen legal de calificación del suelo. Por tanto, mientras los suelos estén calificados urbanísticamente como vivienda protegida se mantendrá dicho régimen legal.
“El Plan Municipal de Vivienda y Suelo prevé un total de 1.000 viviendas de Alquiler Asequible a desarrollar durante el periodo 2018-2023. Por tanto, lo que abrimos ahora es una convocatoria en la que los promotores interesados podrán dirigirse a Emvisesa, manifestando su interés en construir un determinado número de viviendas en régimen de alquiler asequible, hasta agotar el cupo total de 1.000 unidades. Hemos hecho los estudios pertinentes y sabemos que existe interés por parte del capital privado. Hemos calculado una rentabilidad del 5% que hará muy atractiva la inversión, manteniendo unas rentas de alquiler muy por debajo del actual mercado libre“, expresó Felipe Castro.
Las viviendas de Alquiler Asequible están sometidas al régimen de calificación provisional y definitiva como cualquier vivienda protegida, aunque los promotores deberán realizar, con carácter previo, una reserva de cupo del número de viviendas que pretenden construir y que tendrá un plazo de validez de seis meses. Dicha reserva de cupo será otorgada por Emvisesa.
“Esperamos que dichas viviendas cuenten con bonificaciones fiscales importantes, tanto del ICIO como del IBI, y puedan acogerse a cualquier otra medida que sea objeto de convocatoria por parte del Ayuntamiento de Sevilla, la administración estatal o la autonómica“.
“En ese sentido, deseo poner de manifiesto la compatibilidad del programa de Alquiler Asequible con el programa de Protección a Familias con Pocos Recursos de Bienestar Social. De este modo, una unidad familiar con una mala situación económica sobrevenida podría continuar de inquilina en su vivienda de alquiler asequible. Exactamente igual para otras ayudas, como puedan ser las comprendidas en el Plan Alquila“-finalizó Juan Manuel Flores.
Durante los próximos días, la web de Emvisesa publicará las bases y los formularios para los promotores interesados. En principio se atenderá al orden de llegada de las solicitudes presentadas por los promotores aunque, una vez desarrollado el Índice de Referencia de Precios de Alquiler, se tendrán en cuenta otras variables para aliviar la tensión en las zonas con mayor inflación.