El alcalde de Sevilla, el presidente de la Junta de Andalucía y el presidente del Gobierno entregan las llaves de la promoción de Emvisesa “Hacienda El Rosario”

Durante la mañana de hoy Emvisesa ha entregado su promoción “Hacienda El Rosario” a sus correspondientes adjudicatarios, que han pasado a convertirse en inquilinos.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha sido el anfitrión de este acto de entrega de 218 viviendas protegidas en régimen de alquiler de la promoción que, a través de Emvisesa, se ha edificado en la conocida como “Hacienda El Rosario”, en la confluencia de Torreblanca y Palmete.

‘Hacienda El Rosario’ es la primera gran promoción entregada desde la llegada de Sanz al frente del consistorio, tras las tres viviendas entregadas en la calle Sol, en un acto con el que se reafirma el compromiso de este equipo de Gobierno con la construcción de vivienda accesible. Esta iniciativa  ha contado con una inversión de más de 27 millones de euros, de los que el Ayuntamiento de Sevilla ha aportado casi el 50 % (más de 13 millones de euros).

En esta entrega de llaves Sanz ha declarado que “uno de los objetivos que nos marcamos fue construir el máximo número de viviendas protegidas para dar respuesta a la alta demanda de este tipo de vivienda en nuestra ciudad“. En esta línea, José Luis Sanz apuntaba que “Sevilla se ha convertido en la capital de la vivienda protegida en Andalucía con 4600 previstas en tan sólo cuatro años. Esta ciudad lidera la construcción de vivienda protegida en España, tan sólo por detrás de Madrid”.

Durante el acto, al que han asistido también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la ministra de Vivienda, Isabel RodríguezJosé Luis Sanz ha recordado que “la vivienda es el mayor problema de los españoles, por ello las administraciones e instituciones públicas tenemos que unirnos porque tenemos la obligación de dar solución a este desafío social”.

El primer edil, acerca del problema de acceso a la vivienda de la mayoría de los jóvenes sevillanos, ha lanzado un claro mensaje: “si trabajamos juntos el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, bajamos los impuestos y aumentamos las ayudas, construiremos más viviendas y lo haremos más rápido. Por lo tanto, ganarán los sevillanos, especialmente los jóvenes, que podrán acceder de manera más fácil a una vivienda”.

En su intervención, el alcalde Sanz ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “más agilidad en la SE-40, el cierre del anillo de cercanías o esa conexión ferroviaria tan necesaria entre el aeropuerto y Santa Justa” para poder rematar los desarrollos urbanísticos que están teniendo lugar en Sevilla.

Descargar (PDF, 7.25MB)


Las 218 viviendas en régimen del alquiler en ‘Hacienda El Rosario’ van a permitir que muchas familias sevillanas, que muchos jóvenes, inicien un nuevo proyecto de vida. Más de 600 personas ven hoy cumplido su sueño de acceder a una vivienda digna”, concluía el alcalde de Sevilla.

Desde la llegada de este gobierno al Ayuntamiento, ya se han colocado las primeras piedras de 12 promociones. Actualmente está prevista las construcción de 15.000 viviendas en Sevilla; 10.400 son de renta libre y 4.600 protegidas, de las cuales 1.511 son promovidas por Emvisesa. La empresa municipal ha adjudicado ya las obras de 1.377 y 847 están en construcción.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, pone la primera piedra de una nueva promoción de 92 viviendas tipo coliving en Valdezorras

A las 9:30 horas ha tenido lugar el acto de colocación de la primera piedra de una nueva promoción de Emvisesa, compuesta por 92 viviendas tipo coliving en Valdezorras, Sevilla.

El acto ha estado presidido por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, además de numerosos representantes de las tres administraciones públicas y vecinos del barrio.

José Luis Sanz ha destacado que “el compromiso que adquirimos en las Jornadas de Vivienda de Sevilla celebradas en marzo no sólo se está cumpliendo, sino ampliando, y las 1.403 viviendas comprometidas para el periodo 2024-2026 se han convertido en 1.511, gracias a una inversión superior a los 200 millones de euros. Lo que es más importante: la práctica totalidad estará en desarrollo de obras al finalizar el primer trimestre de 2025“.

El Ayuntamiento de Sevilla, de la mano de Emvisesa, ha protagonizado en los últimos meses una reactivación sin precedentes de la vivienda protegida en la ciudad, con el inicio de 9 nuevas promociones con un total de 560 viviendas (Puerta Real (138), Puerta Jerez (137), Vereda de Poco Aceite (92), Puerta Carmona (70), Puerta Osario (70), Torre Rosario (16), Torre Augusta (16), La María (16), La Salle (5)), gracias a una inversión superior a los 90 millones de euros.

Desde la llegada de este gobierno municipal Sevilla ha vuelto a situarse en la vanguardia de las políticas de vivienda asequible a nivel nacional, por cantidad, calidad y velocidad de ejecución; con proyectos ambiciosos y acciones decididas para hacer frente a la demanda habitacional“, ha expresado José Luis Sanz.

En estos momentos Emvisesa tiene 1.047 viviendas protegidas en construcción y ya se han entregado las llaves de tres viviendas en la calle Sol.

El alcalde ha emplazado a la ministra y a la consejera a una nueva cita a mediados de diciembre, para colocar la primera piedra de una nueva promoción de 58 viviendas protegidas en Pino Montano, en un ritual que “se viene repitiendo casi cada dos semanas“.

Isabel Rodríguez y Rocío Díaz han insistido en la necesaria colaboración y lealtad institucional para resolver uno de los principales problemas de los ciudadanos, como es el acceso a la vivienda. Tanto la ministra como el alcalde se han referido al convenio de colaboración entre administraciones para promover 948 nuevas viviendas en la Fábrica de Artillería. “La LISTA permite simultanear obras de urbanización y de construcción y puedo asegurar que, si el convenio queda firmado en el primer trimestre de 2025, en el primer trimestre de 2026 se podrán iniciar las viviendas y en el primer trimestre de 2028 dispondremos de 948 viviendas a precio asequible y disponibles para todos los sevillanos y sevillanas“, ha expresado el alcalde.

“Vereda de Poco Aceite-Valdezorras” cuenta con una inversión de más de 12 millones de euros, financiados por los fondos europeos Next Generation, el Plan 20.000 y el Plan de Fomento del Alquiler. La Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla, S.A. (Emvisesa) promueve estas obras, que serán ejecutadas por la Constructora Grulop. Además, Emvisesa colabora estrechamente con la Junta de Andalucía para gestionar las ayudas del Fomento del parque de viviendas protegidas en alquiler. Este proyecto también se financia a través de convenios con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

A %d blogueros les gusta esto: