El acto, conducido por Rocío Ramírez, miembro del departamento de Residencial de Emvisesa, y por el notario José Antonio Rey, ha contado en esta ocasión con la presencia de periodistas gráficos. El sorteo ha comenzado a las 10:00 horas en la sede de la empresa pública de la vivienda de Sevilla y ha sido retransmitido en directo mediante los canales de Youtube e Instagram de Emvisesa:
Los solicitantes serán llamados por Emvisesa en orden ascendente, a partir del primer número seleccionado hasta agotar las viviendas disponibles. Así, la persona a la que se había asignado el número 3.095 será la primera en ser llamada por Emvisesa para elegir vivienda, la persona con el 3.096 será la segunda y así sucesivamente.
Listado tras el sorteo ordenado alfabéticamente por apellidos (el número 1 en el orden de prelación será el primero en ser citado para elegir vivienda) ESTA LISTA TIENE CARÁCTER MERAMENTE INFORMATIVO, SIENDO LA LISTA FACILITADA POR EL NOTARIO LA OFICIAL:
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, ha aplicado por vigesimosegunda vez el protocolo de permuta con realojo simultáneo en la adquisición de una nueva vivienda y la entrega inmediata a sus propietarios de otra en alquiler.
José Luis se vio afectado por un ictus que lo ha postrado en la cama de su hogar en una cuarta planta sin ascensor en la barriada de El Cerro del Águila. Esta enfermedad incapacitante para realizar cualquier tipo de desplazamiento ha convertido su vivienda y la de su esposa, Dolores, en un ‘piso cárcel’. La vivienda de José Luis y Dolores, de 75 metros cuadrados construidos y 3 dormitorios, estaba ubicada en una tercera planta sin ascensor del distrito Cerro-Amate.
Dada la imposibilidad de desplazarse de José Luis, el director gerente de Emvisesa, Felipe Castro, se ha trasladado a su domicilio, acompañado del notario José Antonio Rey.
Felipe Castro acompañado del notario se desplazaron para firmar una permuta con realojo simultáneo en un piso-cárcel.
Emvisesa ha adquirido su piso e, inmediatamente, les ha adjudicado otra vivienda situada en Palmete. El nuevo piso, adjudicado en régimen de alquiler, radica en un edificio construido en el año 2005, que tiene ascensor desde sótano a cubierta. La vivienda está adaptada a sus necesidades, con 85 metros cuadrados construidos, tres dormitorios, ascensor, garaje y trastero, y con un alquiler asequible de 478 euros mensuales, más gastos.
“La vivienda adaptada a las necesidades de esta pareja, que no podía continuar residiendo en su piso, proviene del programa de captación de viviendas, gracias al cual Emvisesa ha ampliado el parque municipal de alquiler en 91 unidades. Es un claro ejemplo de protocolos cruzados que cierran ciclos complejos que terminan por satisfacer las necesidades de dos familias. Adquirimos una vivienda vacía que sirve como nuevo hogar a una pareja confinada en un piso cárcel que, a su vez, nos vende un piso que será adecuado para otra familia, probablemente joven y sin necesidad de ascensor. Emvisesa ya ha invertido 5,5 millones de euros en la compra de 76 viviendas vacías que han pasado al parque municipal de alquiler asequible. Asimismo, hemos alquilado otras 15 viviendas vacías. La inversión en la compra de pisos-cárcel alcanza 1,5 millones de euros”, afirma Felipe Castro.
“Este es un programa de innovación social con el que tratamos de buscar soluciones para personas con graves problemas de accesibilidad, aplicando una política social de vivienda. Con este tipo de operaciones, además de solucionar el problema de esta familia, Emvisesa amplía el parque público de viviendas, puesto que los pisos adquiridos se ponen a punto y se adjudican a otras familias compatibles», explica el delegado de Bienestar Social y Empleo, Juan Manuel Flores.
Emvisesa ha realizado ya 63 permutas en diferentes modalidades, destacando las 22 llevadas a cabo al amparo del programa con realojo simultáneo.
“Estamos muy satisfechos con el éxito de este y otros programas cuyo objetivo es captar viviendas nuevas o recuperar viviendas propias que no se venían utilizando de manera adecuada. Son ya 519 las viviendas recuperadas y captadas mediante permutas con realojo, tanteo y retracto, permutas de suelo, convenios con entidades financieras, traspasos de régimen de venta a alquiler o compra directa a particulares. Mientras, continuamos avanzando en el programa de nueva construcción y rehabilitación, que pondrá a disposición de los sevillanos alrededor de 1.400 viviendas y alojamientos durante los próximos años”, ha concluido Juan Manuel Flores.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de vivienda, Emvisesa, ha adjudicado mediante sorteo público ante notario ocho viviendas de Emvisesa en alquiler con opción a compra, situadas en Pino Montano y Sevilla Este.
El acto, presidido por el director gerente de Emvisesa, Felipe Castro; y el notario, José Antonio Rey; ha comenzado a las 10:00 horas en la sede de la empresa pública de la vivienda de Sevilla y ha sido retransmitido en directo mediante el canal de YouTube del Ayuntamiento de Sevilla.
A cada solicitante se le había asignado previamente un número aleatorio con el que ha participado en dicho sorteo. En el caso del cupo general, el número que ha salido en el sorteo es el 92, mientras que en el caso de ruptura familiar ha sido el 66.
Los solicitantes serán llamados próximamente por Emvisesa en orden ascendente, a partir del primer número seleccionado en el sorteo para cada uno de los cupos, hasta agotar las viviendas disponibles.
Felipe Castro, director gerente de Emvisesa, atendiendo a los medios de comunicación tras la celebración del sorteo.
“Se han presentado 1.186 personas para optar a las cuatro viviendas reservadas al cupo general, mientras que 231 lo han hecho para optar a las cuatro viviendas reservadas para personas procedentes de ruptura familiar. Se trata de 8 viviendas listas para entrar a vivir con cuya adjudicación Emvisesa supera las 1.050 viviendas entregadas durante los últimos cuatro años. Las rentas de arrendamiento de las 8 viviendas ofertadas, plazas de garaje incluidas, se encuentran en torno a los 340 euros, IVA y gastos excluidos. Cuatro de las viviendas cuentan con 3 dormitorios y las otras cuatro disponen de 2 dormitorios. Las viviendas, además, cuentan con salón, cocina, cuarto de baño y plaza de garaje“, ha declarado Felipe Castro.
La unidad de convivencia ha de contar con unos ingresos mínimos suficientes que garanticen el pago de la renta (el importe de la renta no superará el 25% de los ingresos de la unidad familiar, que se acreditarán mediante fotocopia de la declaración de la renta de 2018, seis últimas nóminas o certificado de pensión), así como que éstos sean inferiores a 5,5 veces el IPREM. Sólo podrán formalizar el contrato de arrendamiento aquellas personas debidamente inscritas en el Registro de Demandantes que cumplan los requisitos exigidos a la reserva de la vivienda, según su régimen.
Los solicitantes tendrán la oportunidad de visitar la vivienda con anterioridad a la contratación.