El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, adjudica mediante sorteo ante notario 125 viviendas en régimen de venta situadas en el distrito Bellavista

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de vivienda, Emvisesa, ha celebrado esta mañana un sorteo público ante notario para adjudicar 125 viviendas en régimen de venta.

El acto, presidido por el delegado del Área de Urbanismo, Patrimonio, Vivienda, Identidad Urbana y Edificios Municipales, así como presidente de Emvisesa, Juan de la Rosa Bonsón; el director gerente de Emvisesa, Manuel Morillo García; y el notario, Manuel Ramos Gil, ha comenzado a las 9:00 horas en la sede de la empresa pública de la vivienda de Sevilla y ha sido retransmitido en directo mediante los canales de Instagram y YouTube de Emvisesa.

Se trata de una promoción de 125 viviendas, 91 plazas de aparcamiento y 71 trasteros, distribuidos en cuatro tipologías, por lo que hay una vivienda de 1 dormitorio; veinte viviendas de 2 dormitorios, cinco de ellas adaptadas; catorce viviendas de 4 dormitorios para familias numerosas y noventa viviendas de 3 dormitorios. Se van a adjudicar 106 al cupo general, 5 al cupo de discapacitados con movilidad reducida y 14 al cupo de familias numerosas”, ha aclarado Juan de la Rosa durante el sorteo.

A cada solicitante se le había asignado previamente un número aleatorio con el que ha participado en los tres sorteos celebrados, uno para cada uno de los cupos (general, familias numerosas y personas con discapacidad con baremo de movilidad reducida). Los números extraídos por el notario, a través del programa informático, han sido el 177 para el cupo general, el 15 para el cupo de familias numerosas y el 37 para el cupo de movilidad reducida.

Emvisesa ya está inmersa en la promoción de nuevas viviendas protegidas a las que se sumarán otras durante los próximos meses, hasta alcanzar 876 viviendas protegidas en alquiler y otras 253 en venta en 2024. Todas se van a adjudicar a través del Registro de Demandantes. En el caso de sorteos extraordinarios, los interesados dispondrán de toda la información en el sitio web de Emvisesa”, ha concluido el Delegado.

Los solicitantes de Pítamo-Bellavista serán llamados a partir del martes 28 por Emvisesa en orden ascendente, a partir del primer número seleccionado en su cupo correspondiente hasta agotar las viviendas disponibles.

Descargar (PDF, 655KB)


Descargar (PDF, 415KB)


Descargar (PDF, 407KB)

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba la promoción por parte de Emvisesa de 593 viviendas protegidas con la aportación de 27 millones de euros de fondos europeos

El Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado este jueves en Junta de Gobierno extraordinaria y urgente la promoción de 593 nuevas viviendas gracias a la inversión de más de 88 millones de euros, 27 de ellos correspondientes a los Fondos ‘Next Gen European Union’. La urgencia de elevar a Junta de Gobierno este acuerdo viene determinada porque el lunes 16 de octubre se firmó el acuerdo protocolario entre la Junta de Andalucía y el Ministerio.

Así, el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa ha explicado que “el anterior gobierno municipal presentó una propuesta para acceder a financiación procedente de los fondos Next Generation y construir 437 viviendas con un presupuesto estimado en 64 millones de euros, de los cuales 19 millones correspondían a ayudas europeas“.

Pero el nuevo equipo de gobierno, a través de Emvisesa, “se planteó la
idoneidad de realizar modificaciones a la propuesta, ya que el planteamiento de las actuaciones del anterior gobierno recogía ayudas para 437 viviendas con una solicitud de ayuda directas de 19.393.744, 18 euros“. Por ello, “una vez analizada la propuesta inicial se ha considerado oportuno, en términos de eficiencia, misión de la empresa y viabilidad económica presentar actuaciones
para 593 viviendas y una solicitud de ayudas de 27.086.776 euros“.

El delegado ha explicado que los fondos ‘Next Generation‘ constituyen un
instrumento de estímulo, financiado por la Unión Europea, con la finalidad de paliar los efectos de la crisis social y económica provocada por la pandemia del coronavirus. “Estos fondos se ejecutan a través de convocatorias de subvenciones, licitaciones de contratos o convenios, que publicarán y gestionarán los diferentes Ministerios del Gobierno de España, las comunidades autónomas y las entidades locales, dependiendo de sus competencias“.

En este sentido, la Junta ha autorizado la modificación propuesta, ya que los beneficios son evidentes, al contar con 156 viviendas más. El coste de las actuaciones, inicialmente estimado en 64 millones pasa 88 millones de
euros, gracias a la reformulación ideada por el Ayuntamiento. Además, pasamos de una ayuda Next Gen estimada en 19,4 millones a 27,1 millones, es decir, 7,7 millones de euros más.

Una vez superada la aprobación en Junta de Gobierno Local, se suscribirá un acuerdo entre las tres administraciones, Ayuntamiento de Sevilla, Consejería de Vivienda de la Junta de Andalucía y el Ministerio“, ha indicado Juan de la Rosa, al tiempo que ha añadido que las ayudas europeas enmarcadas en los Fondos ‘Next Gen’ implican una serie de condiciones, entre las que se encuentran que las obras tienen que estar terminadas el 30 de junio de 2026, incluyendo el certificado de finalización.

Hacienda El Rosario.
Hacienda El Rosario.

Además, toda la documentación justificativa debe estar presentada el 31 de diciembre de 2026. “Para ello está resultando vital el elevado nivel de
profesionalidad y compromiso de los trabajadores de Emvisesa“. Emvisesa ya tiene en marcha dos de las actuaciones previstas, como son Hacienda El Rosario (218 viviendas en alquiler) y Tejares-Triana (24 viviendas en alquiler). Hacienda El Rosario tiene un 30% de la obra ejecutada y Tejares-
Triana se va a reactivar tras el retraso provocado por hallazgos arqueológicos.

A %d blogueros les gusta esto: