EMVISESA culmina su plan de reestructuración financiera, mejorando el margen de tesorería para afrontar sus proyectos.

EMVISESA va a disponer de cinco años más (un total de 15 años a contar desde ahora) para poder amortizar préstamos vinculados a promociones inmobiliarias, tras los acuerdos alcanzados con Unicaja, Bankia y BBVA.

De esta manera se reduce la salida de caja en 5 millones de euros al año, permitiendo a la Empresa Municipal tener una mayor disponibilidad para afrontar proyectos pendientes.

El Delegado Municipal de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, ha destacado la “reactivación” de EMVISESA en el último año, tanto dentro de la función social de la vivienda como en lo referente al impulso a los proyectos emprendedores y empresariales.

Felipe Castro, Director Gerente de EMVISESA, firma el acuerdo con Unicaja.
Felipe Castro, Director Gerente de EMVISESA, firma el acuerdo con Unicaja.

La Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla, EMVISESA, y Unicaja han firmado un acuerdo para la novación de los dos últimos préstamos de esta entidad financiera que recaen sobre dos promociones situadas en los barrios de Torreblanca y Sevilla Este.

Con ello, EMVISESA da por cerrada su reestructuración financiera, logrando un margen mayor para abonar los préstamos y disponiendo, además, de más tesorería adicional para afrontar sus proyectos.

En concreto, se trata de dos préstamos hipotecarios sobre sendas promociones de viviendas públicas en régimen de alquiler, firmados a un plazo de amortización muy reducido (10 años) y que generaban unos pagos mensuales superiores a los 170.000 euros, ampliándose ahora el periodo de amortización en 5 años.

EMVISESA había solicitado a tres bancos (Bankia, Unicaja y BBVA) la modificación de las condiciones de cuatro préstamos, ampliando, así, el periodo de amortización en 15 años. Los préstamos con Bankia y BBVA ya fueron novados con fecha de 5 y 23 de mayo pasado, respectivamente, por lo que, si tenemos en cuenta el acuerdo con Unicaja, la disminución en la salida de caja para la empresas municipal ronda los 5 millones de euros anuales.

Con estos acuerdos culmina el plan de reestructuración financiera de EMVISESA, tras el alcanzado con la propia Agencia Tributaria de Sevilla para aplazar sus deudas y el posterior levantamiento del embargo sobre la sede de la Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla.

El pasado mayo, un plan de pago a cuatro años levantó el embargo preventivo que pesaba sobre la sede de EMVISESA en calle Bilbao, desde que la Hacienda Local tomó esta medida para asegurarse el cobro de diversos impuestos atrasados por valor de más de 1,4 millones de euros. EMVISESA solicitó el fraccionamiento de los tributos atrasados y se comprometió a un calendario de abono para ponerse al día con el Ayuntamiento de Sevilla en julio de 2020, después de haber devuelto 1,70 millones (sumando intereses, apremios y costas al principal).

Para el Delegado Municipal de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, culminar el proceso de reestructuración financiera en EMVISESA supone un hito más en la “reactivación” de la empresa en el último año.

Desde el gobierno de la ciudad consideramos que EMVISESA está llamada a desempeñar un papel importantísimo en la socioeconomía y en el mercado inmobiliario en próximos cuatro años, y todo dentro de la función social de la vivienda”, ha explicado Antonio Muñoz.

Entre tales hitos, ha citado las adjudicaciones de viviendas vacías vía sorteos, la puesta en régimen de alquiler de viviendas catalogadas para la venta para, así, facilitar el acceso a las familias, la puesta en marcha de la Oficina Municipal por el Derecho a una Vivienda Digna (OMDV), la habilitación de locales vacíos para proyectos de emprendedores o el impulso a la instalación de empresas en el parque empresarial Arte Sacro.

La mediación de la OMDV paraliza el desahucio de una pareja de ancianos.

El desahucio de una pareja de ancianos residentes en Los Remedios previsto para hoy jueves no se ha llevado a cabo gracias al acuerdo que la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda (OMDV) alcanzó ayer con los propietarios del inmueble.

OMDV: Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda en la avenida de San Jerónimo.
OMDV: Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda en la avenida de San Jerónimo.

La OMDV remitió un escrito a los propietarios en el que se les solicitaba aplazar el lanzamiento hasta que se encuentre una alternativa habitacional para la pareja, dada su situación de vulnerabilidad.

Los propietarios aceptaron la propuesta y la OMDV se encuentra ya  estudiando todas las alternativas posibles que se  ajusten a la situación económica y familiar del matrimonio.

EMVISESA potencia la OMDV contando con los servicios de mediación e intervención de la Asociación Ponte.

EMVISESA cuenta, desde finales del pasado mes de junio, con los servicios de mediación e intervención externa en comunidades vecinales de la Asociación Ponte.

Con la prestación de este servicio, EMVISESA pretende dotar a la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda (OMDV) de una herramienta eficaz para la resolución extrajudicial de conflictos que afectan a la pacífica convivencia de las comunidades vecinales conformadas por viviendas en alquiler de la Empresa Municipal de la Vivienda.

Firma del convenio entre EMVISESA y la Asociación Ponte.
Firma del convenio entre EMVISESA y la Asociación Ponte.

En el marco del “Plan Municipal para el Acceso a una Vivienda Digna” promovido por el Ayuntamiento de Sevilla se creó la OMDV, que viene prestando servicio desde su inauguración el pasado 31 de mayo.

La OMDV aplica el “Protocolo de Convivencia para las viviendas de EMVISESA cedidas en alquiler“, cuyos objetivos son:

  • Garantizar la convivencia pacífica en las promociones de viviendas en régimen de alquiler de EMVISESA o gestionadas por ésta.
  • Garantizar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de arrendamiento.
  • Garantizar el cumplimiento de la normativa de vivienda protegida.
  • Garantizar el procedimiento legalmente establecido para el acceso a las viviendas protegidas en régimen de alquiler.
  • Proteger a los vecinos perjudicados por las actuaciones incívicas de otros inquilinos.
Asociación Ponte.
Asociación Ponte.

La Asociación Ponte viene, de la mano de la OMDV, a aportar su experiencia en la resolución de conflictos, el refuerzo de las relaciones entre personas y el auspicio del bienestar social, mediante la aportación de estrategias y habilidades para afrontar futuros conflictos de la forma más positiva.

Todos aquellos inquilinos de viviendas de EMVISESA que deseen hacer uso de este servicio pueden contactar con la OMDV, donde le ofrecerán todas las facilidades para atenderles, orientarles y asesorarles de forma individual o grupal.

Nueva Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda

El martes 31 de mayo abre sus puertas la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda.

La OMDV integra el Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla y es el lugar al que los ciudadanos pueden dirigirse para recibir una atención directa e integral relacionada con sus necesidades de vivienda.

Le invitamos a visitar la web de la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda donde obtendrá toda la información relativa a su localización, horario de atención, organización, objetivos y medios de contacto.

Confiamos en el éxito de la OMDV y esperamos que nuestra labor sea de su entera satisfacción.

A %d blogueros les gusta esto: