El Ayuntamiento de Sevilla actualiza el Reglamento del Registro de Demandantes de Vivienda Protegida para facilitar la adjudicación de viviendas

El Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado una modificación integral del Reglamento del Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida. Este reglamento, creado en 2010 y revisado en 2012, ha sido actualizado para agilizar y simplificar los procedimientos de inscripción y adjudicación de viviendas protegidas, teniendo en cuenta la experiencia acumulada en los últimos años. Destaca la posibilidad de realizar convocatorias extraordinarias, especialmente dedicadas a cada una de las promociones a adjudicar, en lugar de solicitar listas genéricas al Registro de Demandantes. Con esta modificación se pretende que aquellas personas a las que las promotoras, como Emvisesa, llamen para formalizar una reserva de viviendas estén realmente interesadas en esa promoción en concreto.

Principales novedades

Inscripción más sencilla y digitalizada:

  • Declaración responsable: Ahora basta con completar una solicitud para inscribirse, sin necesidad de aportar documentos al inicio del proceso.
  • Notificaciones electrónicas: Se priorizan las comunicaciones digitales para agilizar los trámites.
  • Mayor flexibilidad: Se facilita la modificación y cancelación de inscripciones. Además, se elimina la penalización de tres años por rechazos repetidos de vivienda.

 

Adjudicación adaptada a las necesidades de los sevillanos y sevillanas:

  • Nuevos grupos prioritarios: Según el último Plan Andaluz de Vivienda, se incluyen colectivos como familias con menores a cargo, personas sin hogar, jóvenes extutelados y víctimas de desahucios, entre otros.
  • Cupo para víctimas de violencia de género: Se reservará el 10% de las viviendas en cada promoción.
  • Cupo de jóvenes actualizado: La edad máxima para optar a este cupo se amplía hasta los 40 años.
  • Más opciones de adjudicación: Además del sistema tradicional de lista ordenada, se podrá adjudicar por convocatoria extraordinaria con sorteo ante fedatario público, ofreciendo mayor flexibilidad a los promotores.

 

Oportunidades para los promotores:

  • Listas reducidas: Los promotores podrán solicitar listas con sólo un titular y un suplente por vivienda, lo que simplifica los procesos de selección en promociones concretas.

 

Objetivo: facilitar el acceso a la vivienda

Con esta actualización, el Ayuntamiento de Sevilla y Emvisesa buscan adaptar el Registro a las necesidades actuales de la ciudadanía, mejorando la transparencia y la eficiencia en la gestión de viviendas protegidas. Los cambios permitirán atender con mayor precisión las demandas de los distintos colectivos que necesitan una solución habitacional en la ciudad.

Para más información, visite la sección del Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida en nuestra web.

La Junta de Gobierno, en sesión celebrada el 26 de julio de 2024 aprueba inicialmente el proyecto de Ordenanza del Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida

En sesión celebrada el 24 de junio de 2024, la Comisión Ejecutiva de EMVISESA adoptó los acuerdos consistentes en aprobar inicialmente el texto del proyecto normativo de ordenanza, que conlleva la derogación de la Ordenanza del Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla, y dar traslado de las actuaciones al Servicio de Turismo y Actuaciones Integrales del Ayuntamiento de Sevilla al objeto de que se lleve a cabo la tramitación necesaria para proponer el proyecto de ordenanza a la aprobación inicial de la Junta de Gobierno Local.

Con fecha 1 de julio de 2024, el Gerente de EMVISESA remite al Servicio de Turismo y Actuaciones Integrales del Ayuntamiento de Sevilla solicitud con el fin de que se inicie la tramitación administrativa necesaria para la aprobación por la Junta de Gobierno Local de Sevilla de la propuesta de Ordenanza reguladora del funcionamiento del Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla, que conlleva la derogación de la anterior.

La necesidad de aprobar una nueva Ordenanza viene justificada porque el volumen de inscripciones en el Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla exige dotar de mayor concreción, claridad y celeridad de los procedimientos de inscripción, de selección de adjudicatarios y de adjudicación de viviendas, lo que obliga a realizar modificaciones y adaptaciones de la vigente Ordenanza.

Descargar (PDF, 569KB)

A %d blogueros les gusta esto: