EMVISESA es parte fundamental en el desarrollo del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla, elaborado por el Ayuntamiento de Sevilla y presentado por la delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento, Carmen Castreño, la pasada semana.

El PACES cuenta con 78 iniciativas concretas que afectan a todas las áreas y Empresas Municipales, en un intento decisivo de luchar contra el cambio climático en cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos, entre ellos el Pacto de Alcaldes firmado en París en diciembre de 2015.
Dicho Pacto supone la «mayor iniciativa urbana en materia de clima y energía», y agrupa a miles de autoridades locales y regionales con el compromiso voluntario de aplicar en sus territorios los objetivos climáticos y energéticos de la UE.
Los firmantes, entre los que se encuentra el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, se han comprometido a reducir las emisiones de CO2 en al menos un 40 % de aquí a 2030 y adoptar un enfoque integral para abordar la atenuación del cambio climático y la adaptación a este.
El PACES cuenta con una batería de medidas sobre eficiencia energética, movilidad sostenible, energías renovables y desarrollo urbano frente al calentamiento global.
En dicho objetivo juega un papel fundamental EMVISESA, cuyo Gerente, Felipe Castro, acompañó a Carmen Castreño en la presentación del PACES.
“Por supuesto, esta ciudad ya ha avanzado mucho en la lucha contra el cambio climático, pero quedan todavía muchos retos y, con este nuevo plan, este equipo de gobierno pretende otorgar un fuerte impulso a la estrategia contra el cambio climático y en favor, por tanto, de la sostenibilidad y el medio ambiente”, explicó Castreño.
De hecho, el Pacto de Alcaldes de París establecía para 2030 la reducción del 40 por ciento de los gases de efecto invernadero, mientras que Sevilla adelanta el objetivo a 2020.
