José Luis Sanz preside el acto de colocación de cuatro primeras piedras con un total de 53 nuevas viviendas protegidas en alquiler promovidas por Emvisesa

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presidido hoy en Torreblanca el acto de colocación de la primera piedra de cuatro nuevas promociones de vivienda protegida en régimen de alquiler. Las promociones, denominadas “La María”, “La Salle”, “Torre Rosario” y “Torre Augusta”, sumarán un total de 53 viviendas y se desarrollan al amparo de fondos europeos Next Generation, el Plan 20.000 y el Plan de Fomento del Alquiler de la Junta de Andalucía.

El alcalde ha estado acompañado por la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz Jiménez; por el subdelegado del gobierno en Sevilla, Francisco Toscano; y por Juan de la Rosa, presidente del Consejo de Administración de Emvisesa.

Con una inversión total de 9.286.069 euros, estas promociones están siendo gestionadas por Emvisesa, la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla, y cuentan con el respaldo financiero de instituciones como el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Las constructoras Rascón y ACSA son las encargadas de ejecutar las obras, que se espera culminen entre octubre de 2025 y febrero de 2026.

Las características principales de cada promoción son:

  • Torre Rosario: 16 viviendas protegidas, con una inversión de 3.185.212 euros.
  • Torre Augusta: 16 viviendas protegidas, con una inversión de 2.792.851 euros.
  • La María: 16 viviendas protegidas, con una inversión de 2.590.619 euros.
  • La Salle: 5 viviendas protegidas, con una inversión de 717.387 euros.

En su intervención, el alcalde destacó el papel fundamental de Emvisesa en la promoción de vivienda asequible y la apuesta del gobierno municipal por soluciones habitacionales de alta calidad y sostenibilidad, con el objetivo de hacer frente a la demanda creciente de viviendas en alquiler en Sevilla. Asimismo, resaltó que el 100% de estas nuevas viviendas contará con una calificación energética de doble A, promoviendo así la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente.

Esta iniciativa es una más dentro de un plan integral del Ayuntamiento para ampliar la oferta de vivienda protegida en Sevilla.

Actualmente, Emvisesa tiene en construcción 955 viviendas y, antes de finalizar noviembre, se colocará la primera piedra de una promoción de 92 alojamientos protegidos en el distrito Norte de la ciudad.

Estas actuaciones se enmarcan en el compromiso de la ciudad de alcanzar las 1.403 viviendas protegidas entre 2024 y 2026, con una inversión total cercana a los 200 millones de euros. De esta cifra, 378 viviendas serán en régimen de venta y 1.025 en régimen de alquiler, abarcando así una amplia variedad de necesidades habitacionales y promoviendo el acceso a la vivienda a precios asequibles.

Rocío Díaz, José Luis Sanz y Francisco Toscano en el momento del acto de colocación de la primera piedra.
Rocío Díaz, José Luis Sanz y Francisco Toscano en el momento del acto de colocación de la primera piedra.

El alcalde también agradeció el apoyo de instituciones como el Ministerio de Vivienda, la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, y entidades colaboradoras como SEPES y SEGIPSA, que han facilitado el acceso a terrenos y recursos esenciales para el desarrollo de proyectos de vivienda accesible en la ciudad.

Con esta colocación de la primera piedra, Sevilla avanza hacia un futuro en el que todos sus ciudadanos puedan acceder a una vivienda digna, asequible y de calidad, y refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de los sevillanos.

El acto de colocación de la primera piedra de la promoción “Residencial Puerta Jerez” marca el inicio de una nueva era en la vivienda protegida en Sevilla

Hoy se ha celebrado en el barrio de Palmas Altas-Bellavista el acto de colocación de la primera piedra de la promoción de Emvisesa “Residencial Puerta Jerez“, un evento que simboliza el compromiso del nuevo gobierno municipal de Sevilla, encabezado por el alcalde José Luis Sanz, con la creación de viviendas protegidas. Este acto es el primero de una serie de iniciativas que forman parte de un ambicioso programa de promoción de vivienda pública planificado para los años 2024-2026 por Emvisesa, la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla, S.A.

El evento ha contado con la presencia de José Luis Sanz, alcalde de Sevilla; David Lucas Parrón, Secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana; y Rocío Díaz Jiménez, Consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía; que han pronunciado unas palabras al inicio del acto.

David Lucas, José Luis Sanz y Rocío Díaz durante el acto de colocación de la primera piedra de “Residencial Puerta Jerez”.

Primera piedra bajo el nuevo gobierno municipal

Este acto representa un hito importante ya que es la primera piedra de una promoción de vivienda protegida colocada bajo el mandato del nuevo gobierno municipal del Partido Popular, surgido de las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023.

Este proyecto es sólo el comienzo de una serie de más de 1.400 viviendas protegidas previstas en el programa de promoción de vivienda pública para los próximos tres años. El próximo 16 de julio colocaremos la primera piedra de tres nuevas promociones, con otras 278 viviendas”, ha declarado José Luis Sanz.

Características del proyecto “Residencial Puerta Jerez”

Residencial Puerta Jerez” incluye 137 viviendas protegidas en régimen de alquiler, además de garajes y trasteros. La inversión total para esta promoción supera los 23 millones de euros, financiados mediante diversas fuentes, incluyendo el Plan 20.000 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Fondos Next Generation de la Unión Europea. También se ha solicitado financiación adicional al programa de Fomento del Parque de Alquiler de la Junta de Andalucía.

Compromiso con la sostenibilidad y la calidad de vida

Este proyecto no solo aborda la necesidad de vivienda asequible en Sevilla, sino que también se enfoca en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Estas viviendas, al igual que la gran mayoría de las 1.403 programadas, contarán con una calificación energética doble A, garantizando un alto nivel de eficiencia y un mínimo impacto ambiental. Además, más de 600 de estas viviendas, incluyendo las 137 de esta promoción y las 278 cuya construcción arrancará el 16 de julio, estarán equipadas con piscinas, una novedad en la historia de Emvisesa.

Creación de comunidades dinámicas

El diseño de “Residencial Puerta Jerez” y otros proyectos similares incluye espacios de usos comunitarios tipo coliving destinados a fomentar la interacción entre los residentes y fortalecer el sentido de comunidad. Entre los equipamientos previstos se encuentran áreas de estudio, guarderías, bibliotecas, salas-taller, zonas de teletrabajo, salas de reunión y zonas de juegos para niños.

Un futuro brillante para la vivienda en Sevilla

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado que “este acto marca el comienzo de una nueva etapa en nuestro compromiso con los sevillanos para ofrecerles una vida mejor. Quiero que Sevilla sea una ciudad para trabajar, para invertir, pero por encima de todo, para vivir. Y por eso tenemos que empezar a poner remedio al enorme déficit de viviendas que nuestra ciudad arrastra de los últimos años. En los próximos dos años, gracias a este Plan que hoy arranca, construiremos 1.403 viviendas.
Hoy damos un paso firme hacia un futuro mejor para Sevilla. Este proyecto es una muestra clara de nuestra determinación por mejorar la vida de nuestros ciudadanos, proporcionando viviendas dignas, accesibles y sostenibles“.

A %d blogueros les gusta esto: