La lista definitiva queda configurada con un total de 741 solicitudes válidas. Cada uno de los solicitantes tiene asignado un número aleatorio con el que participará en el sorteo que establecerá el orden de prelación en el que serán llamados para reservar alojamiento.
Le recomendamos descargar el archivo y utilizar el buscador de su lector de PDF para comprobar las iniciales de su nombre y apellidos, así como la coincidencia con el DNI. La lista está ordenada alfabéticamente por apellidos. Para cumplir con la normativa en materia de protección de datos se publica la primera letra de cada uno de los nombres y apellidos facilitados y se han ocultado los dos primeros y los dos últimos dígitos del DNI, además de la letra.
El sorteo ante notario comenzará a las 9:30 horas del viernes 4 de julio y Emvisesa tiene la intención de retransmitirlo en directo a través de su canal en YouTube.
El sorteo será informático. El proceso consistirá en la extracción, mediante un programa específico previamente revisado por el notario, de un número entre el total de participantes a los que se ha asignado previamente un número generado de forma aleatoria que aparece en el listado definitivo de admitidos.
El notario registrará el número seleccionado, configurándose éste como el número 1 del orden de prelación, a partir del cual se ordenarán, en orden ascendente (X, X+1, X+2), el resto de los inscritos. Con el número seleccionado y los números correlativos siguientes, quedará configurado el orden de prelación para la reserva y contratación de la vivienda.
El resultado del sorteo se publicará en este mismo sitio web.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, ha comenzado a citar a potenciales adjudicatarios con el fin de proceder a la reserva de las 83 viviendas de nueva construcción que la empresa municipal está construyendo en Cisneo Alto (Campos de Soria, Macarena).
Los adjudicatarios, tal y como especifica la normativa, han sido facilitados a Emvisesa por parte del Registro Público Municipal de Demandantes de Sevilla, según la lista ordenada por el sorteo del pasado 23 de diciembre. El Registro ha facilitado demandantes inscritos en seis diferentes cupos, concretamente el cupo viviendas adaptadas, el de familias numerosas, el de especial protección, el de jóvenes, el de mayores de 65 años y el cupo general.
En el siguiente cuadro se especifica el número de viviendas dedicadas a cada cupo, clasificadas por número de dormitorios, y el número de suplente más alto facilitado por el Registro de Demandantes según el orden obtenido del sorteo del pasado 23 de diciembre:
Todas las viviendas se van a ofrecer en venta a personas inscritas y que cumplan los requisitos del Registro de Demandantes de Vivienda Protegida, sin necesidad de realizar acción alguna, ya que es Emvisesa quien se pone en contacto con ellas por estricto orden.
Cisneo Alto. Imagen 3D del aspecto que tendrá la promoción de 83 viviendas que está construyendo Emvisesa.
Gracias a la edificabilidad asignada y al aprovechamiento de los espacios comunes construidos, se han logrado viviendas con una superficie superior a lo habitual. En total, se reservan 44 viviendas de tres dormitorios, 32 viviendas de cuatro dormitorios y 7 viviendas de dos dormitorios.
Emvisesa inició el pasado 21 de diciembre la construcción de la primera nueva promoción del Plan municipal de vivienda 2020-2023 con el acto de colocación de la primera piedra del proyecto de 83 VPO en Cisneo Alto, en el Distrito Macarena.
Primera piedra Cisneo Alto.
La parcela donde se inicia la construcción de la promoción se ubica entre las calles Tormes, Guadajoz, Linde y Escultor Francisco Buiza, en Cisneo Alto. Se trata de una parcela perteneciente a un Plan Especial que permaneció décadas bloqueado y que se activó a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente en el pasado mandato. En estos suelos se ha desarrollado ya una zona comercial, un conjunto residencial privado y ahora esta nueva promoción de VPO de Emvisesa.
Juan Espadas en el acto de colocación de la primera piedra de Cisneo Alto.
“Cisneo Alto ha supuesto una inversión de ocho millones de euros y su entrega está prevista para otoño de 2022. Se trata de la primera obra municipal de vivienda protegida de nueva construcción desde hace una década. El objetivo municipal, dentro del Plan Municipal de Vivienda, es que en el año 2021 se pueda impulsar la promoción pública de más de 600 viviendas en alquiler o venta. De estas, ya están los primeros proyectos elaborados y con las licencias solicitadas.”, afirma Felipe Castro, director gerente de Emvisesa.
Primera piedra Cisneo Alto.
El edificio proyectado, elaborado por el equipo técnico de Emvisesa, consta de planta baja, cuatro plantas sobre rasante y planta de cubierta. La planta baja está destinada fundamente a uso comercial, aunque también se ubican cuatro viviendas, tres de ellas adaptadas a personas con movilidad reducida, las cuales disponen de un patio privativo orientado hacia el patio central.
El edificio se remata con una cubierta transitable en la que destaca una zona ajardinada extensiva, solución que beneficia energéticamente al conjunto de la edificación y, sobre todo, al confort de las viviendas de la planta superior. En este sentido cabe destacar el esfuerzo que se ha desempeñado tanto en el diseño del edificio como en la elección de materiales y en las instalaciones previstas, con el fin de reducir la demanda energética de la edificación, así como su consumo y emisiones de CO2, obteniendo una calificación energética con letra B.
En cuanto a las soluciones constructivas proyectadas, cabe destacar la elección de paneles de hormigón arquitectónico para las fachadas, para eliminar puentes térmicos en las uniones con la estructura de hormigón. Igualmente, la construcción mediante paneles de hormigón arquitectónico permitirá reducir los plazos de construcción debido a las ventajas que ofrece su prefabricación y puesta en obra.
El precio de venta de esta promoción, incluyendo vivienda, plaza de garaje y trastero, se encuentra entre 134.873 y 173.230 euros (IVA no incluido).
Una vez aprobadas por parte de la Junta de Gobierno Local y publicadas de manera definitiva en el BOP las bases, se abre la primera convocatoria municipal para el desarrollo en la ciudad de 1.000 viviendas en alquiler asequible por parte de promotores privados.
El programa está dirigido a promotores y propietarios de suelo, con el fin de promover viviendas a precio asequible. Las personas interesadas en acceder a dichas viviendas tan sólo deben inscribirse en el Registro Público Municipal de Vivienda Protegida. Más información.
Las empresas promotoras y los propietarios de suelos ya pueden cumplimentar y enviar el siguiente formulario para reservar un cupo de viviendas en este nuevo régimen de alquiler asequible:
Si necesita ampliar la información, dirija un correo electrónico a correo@emvisesa.org