La Comisión Ejecutiva de Emvisesa aprueba el orden de prioridad en la selección de proyectos para implantar alojamientos colaborativos en San Jerónimo y la empresa municipal abre periodo de consultas para entidades sin ánimo de lucro interesadas en el programa de alojamientos colaborativos

La Comisión Ejecutiva de Emvisesa ha aprobado el orden de prioridad en la selección de proyectos para implantar alojamientos cooperativos en la parcela municipal denominada S-1 del API-DMN-01 (San Jerónimo-Alamillo). Se trata de un proyecto a gestionar por entidades privadas con fines sociales derivados de la convocatoria pública de iniciativas ciudadanas abierta por Emvisesa, en el marco del programa de fomento de la vivienda colaborativa perteneciente al Plan Municipal de la Vivienda de Sevilla.

El primero de los proyectos seleccionados es el de Asociación Colectivo Guadalvivir, seguido por el presentado por Comunidad la Morera, S.C.A., tal y como se recoge en la siguiente resolución:

Puede descargar el archivo (ResolucionS1SanJeronimo.pdf) haciendo clic sobre este enlace.

Adicionalmente, Emvisesa ha abierto un periodo de consulta a las entidades sin ánimo de lucro que desarrollan programas en Sevilla para que estas puedan contribuir a afinar los proyectos ya adjudicados en Valdezorras, Torneo, Cruz del Campo, Jesús del Gran Poder y Tiro de Línea; así como contribuir a los que se van a contratar en la calle García Ramos, en el solar junto a Venta Pilín, en Villa Encarnita, en las calles Becas y Lumbreras o en la Plaza del Pumarejo.

Cualquier entidad interesada en contribuir a la definición de los proyectos mencionados puede dirigirse a correo@emvisesa.org

Emvisesa publica las listas provisionales de admitidos en la convocatoria para adjudicar alojamientos colaborativos en RUE 32 para el cupo de menores de 35 años

Una vez finalizado el plazo para participar en la Convocatoria de Emvisesa para la adjudicación de alojamientos colaborativos en RUE32 y analizadas las solicitudes presentadas, Emvisesa procede a publicar las listas provisionales de admitidos.

Se han recibido un total de 209 solicitudes válidas. No se ha excluido ninguna de las solicitudes recibidas y tan sólo ha sido necesario eliminar 20 duplicidades del total de las 229 recibidas . Tal y como especificaban las bases, se han conservado los datos de la última solicitud presentada.

Lista Provisional de Admitidos:

Puede descargar el archivo (Listas-Provisionales-RUE32-JULIO-2022.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


Alegaciones

Los solicitantes que hayan presentado solicitud en tiempo y forma y no aparezcan en las listas provisionales de admitidos, así como aquellos que detecten algún error en sus datos, pueden hacer uso del formulario de alegaciones disponible bajo estas líneas desde hoy hasta el viernes 8 de julio de 2022 a las 14:30 horas.

PLAZO FINALIZADO.

El Ayuntamiento de Sevilla cede ocho alojamientos de Emvisesa a Cruz Roja para su programa de acogida temporal de solicitantes de protección internacional

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, ha cedido a Cruz Roja Española ocho alojamientos que había solicitado para poder alojar a familias ucranianas víctimas de la invasión rusa. La empresa municipal de la vivienda ha sido la encargada de gestionar la adjudicación de cuatro viviendas y cuatro alojamientos de su parque de alquiler.

Se trata de tres viviendas de tres dormitorios, una vivienda de dos dormitorios y cuatro alojamientos tipo coliving que se convertirán en el hogar para un total de 31 personas, en su mayoría mujeres con hijos. Emvisesa ha seleccionado los alojamientos en las zonas de especial preferencia solicitadas por Cruz Roja, situadas en Nuevo Amate y Sevilla Este.

Juan Manuel Flores, delegado municipal de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Felipe Castro, director gerente de Emvisesa, y Francisco Rodríguez Guanter, presidente del Comité Provincial de Cruz Roja en Sevilla, han suscrito el convenido de cesión y han visitado los alojamientos colaborativos donde se alojarán cuatro de las ocho familias ucranianas.

El convenio suscrito entre Emvisesa y Cruz Roja de Sevilla se encuentra dentro del marco del programa municipal de acuerdos con asociaciones sin ánimo de lucro, gracias al cual Emvisesa cede viviendas a entidades del tercer sector en condiciones ventajosas”, según ha explicado Juan Manuel Flores. El convenio fomentará la contratación de tres profesionales por parte de Cruz Roja y permitirá afianzar otros veintidós que ya trabajan en el programa de acogida de esta entidad.

Durante la visita, Francisco Rodríguez Guanter se ha mostrado “encantado con la calidad y la organización” de los alojamientos y ha conversado con Sofía, una chica ucraniana inquilina de los alojamientos colaborativos que vive en España desde 2011 y será un gran apoyo en la integración de las familias ucranianas.

Sofía, Francisco Rodríguez Guanter y Juan Manuel Flores.
Sofía, Francisco Rodríguez Guanter y Juan Manuel Flores.

En 2020 Emvisesa puso en marcha el proyecto de Alojamientos Colaborativos RUE32, con objeto de promover y posibilitar el desarrollo de alojamientos en modalidad compartida en la ciudad de Sevilla. Los alojamientos se caracterizan por fomentar un régimen colaborativo donde grupos heterogéneos comparten espacios de trabajo, estudio y ocio en un equipamiento construido y gestionado por Emvisesa. Todos los alojamientos están dotados de comedor, cocina y baño propio, con una serie de espacios comunes en los que están situados diferentes servicios como zona de barbacoa, lavandería, sala de estudios, sala de usos múltiples, aparcamiento privado, etcétera.

Cruz Roja, organización humanitaria de alcance mundial que tiene como misión proteger la vida y la dignidad de las víctimas de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia, es una de las principales entidades sin ánimo de lucro que gestiona plazas de acogida temporal en la provincia de Sevilla, en desarrollo del denominado Programa de Acogida e Integración de Personas Solicitantes de Protección Internacional, Protección Temporal y Otros Colectivos Vulnerables, gestionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El objetivo principal de su programa, además de ofrecer un sistema de cobertura de las necesidades básicas inmediatas a la llegada de los refugiados a Sevilla, es facilitar y promover su integración y autonomía personal.

El Ayuntamiento de Sevilla entrega siete alojamientos gestionados por Emvisesa en el primer edificio público de viviendas colaborativas de la ciudad

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, ha entregado hoy las llaves de siete alojamientos del primer edificio público de viviendas colaborativas de la ciudad, ubicado en Sevilla Este. Estas plazas en el proyecto conocido como RUE32 han sido adjudicadas tras un sorteo en el que se recibieron 139 solicitudes. El objetivo es que, de forma progresiva, se entreguen el resto de inmuebles disponibles hasta llegar a la plena ocupación en el mes de junio.

Juan Manuel Flores hace entrega del maletín con la documentación y las llaves del alojamiento colaborativo a uno de los adjudicatarios, perteneciente al cupo de mayores de 55 años.
Juan Manuel Flores hace entrega del maletín con la documentación y las llaves del alojamiento colaborativo a uno de los adjudicatarios, perteneciente al cupo de mayores de 55 años.

El delegado de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales, Juan Manuel Flores, la delegada del distrito Este-Alcosa-Torreblanca, Adela Castaño, y el director gerente de Emvisesa, Felipe Castro, han participado hoy en este acto de entrega de llaves del proyecto de alojamientos colaborativos. Cuatro de los adjudicatarios pertenecen al cupo destinado a comunidad educativa y los otros tres al de mayores de 55 y menores de 35 años.

Adela Castaño entrega el maletín y las llaves del alojamiento colaborativo a un adjudicatario perteneciente al cupo de comunidad docente.
Adela Castaño entrega el maletín y las llaves del alojamiento colaborativo a un adjudicatario perteneciente al cupo de comunidad docente.

Emvisesa puso en marcha en el año 2019 un proyecto piloto en Sevilla Este de alojamiento colaborativos en la promoción RUE32, caracterizada por un régimen en el que grupos heterogéneos comparten espacios de trabajo, estudio y ocio. Se trata de un edificio con 32 alojamientos destinados a la convivencia entre personas pertenecientes a la comunidad investigadora, educativa o deportiva; emigrantes sevillanos retornados; personas que desean permutar su vivienda en la modalidad de realojo simultáneo; personas procedentes de rupturas de unidades familiares; menores de 35 años y mayores de 55 años; así como beneficiarios de actuaciones de realojo, rehabilitación o regeneración urbana.

El objetivo es que todas estas personas convivan y cooperen en la realización de diversas tareas en unos alojamientos que disponen de zonas comunes que facilitan el intercambio de experiencias laborales y vitales. Se trata de que  interactúen y colaboren entre ellas en la elaboración de proyectos profesionales, tareas domésticas o se brinden apoyo psicológico. Para ello hemos dotado a los alojamientos de zonas comunes pensadas para fomentar el intercambio de experiencias dentro de la comunidad”, explica el delegado de Bienestar Social, Empleo y planes integrales, Juan Manuel Flores. Por su parte, la delegada del distrito Este-Alcosa-Torreblanca, Adela Castaño, dio la bienvenida a los nuevos vecinos y vecinas del distrito y destacó “el buen funcionamiento de este proyecto en el distrito con un modelo de convivencia positivo tanto entre los inquilinos como con el barrio”.

El Plan Municipal de Vivienda y Suelo establece entre sus objetivos prioritarios la configuración de una red con hasta 300 plazas de alojamientos colaborativos distribuidos por la ciudad.  Para impulsar esta red se está redactando el proyecto de rehabilitación del edificio de la calle García Ramos, en el Casco Antiguo, y además se ha aprobado un concurso de arquitectura para el desarrollo de distintos proyectos de alojamientos colaborativos por toda la ciudad.  En total 183 alojamientos colaborativos en distintos proyectos ubicados en Casco Antiguo, Nervión, Sur o Los Remedios.

Emvisesa publica el orden de prelación en la convocatoria para adjudicar 10 alojamientos colaborativos en régimen de alquiler en RUE32, tras la celebración del sorteo ante notario

Una vez celebrado el sorteo ante notario para establecer el orden de prelación de los admitidos en la Convocatoria de Emvisesa para la adjudicación de alojamientos protegidos en RUE32 , Emvisesa procede a publicar las listas ordenadas de los dos cupos comtemplados.

Orden de prelación del cupo “Comunidad Investigadora”

Puede descargar el archivo (OrdenPrelacionRUE_INVEST.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


Orden de prelación del cupo “Menores de 35 y mayores de 55 años”

Puede descargar el archivo (OrdenPrelacionRUE_MAY_MEN.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


Se recibieron un total de 139 solicitudes válidas, de las que 16 corresponden a personas pertenecientes a la comunidad investigadora, educativa o deportiva y 123 a menores de 35 años 0 mayores de 55 años.

Sorteo y metodología

Las listas están diferenciadas por cada uno de los 2 cupos existentes y en ellas se incluyen las iniciales del primer nombre y primer apellido, las últimas cinco posiciones del DNI/NIE, el número aleatorio con el que han participado en el sorteo y el orden de prelación con el que serán llamados para proceder a la reserva y/o contratación.  El orden de prelación ha venido dado por un programa informático cuyo código fuente ha sido facilitado y comprobado por el notario para garantizar la aleatoriedad e igualdad de oportunidades de todos los participantes. El orden establecido será el utilizado por Emvisesa para ir citando y, en su caso, contratando los alojamientos disponibles hasta que no quede ninguno. El procedimiento ha sido el mismo para los 2 cupos existentes.

RUE32.

El sorteo ante notario ha sido retransmitirlo en directo a través del Canal que el Ayuntamiento de Sevilla tiene en YouTube.

Emvisesa publica las listas provisionales de admitidos en la convocatoria para adjudicar 10 alojamientos colaborativos en régimen de alquiler en RUE32

Una vez finalizado el plazo para participar en la Convocatoria de Emvisesa para la adjudicación de alojamientos colaborativos en RUE32 y analizadas las solicitudes presentadas, Emvisesa procede a publicar las listas provisionales de admitidos.

Se han recibido un total de 139 solicitudes válidas, de las que 17 corresponden a personas pertenecientes a la comunidad investigadora, educativa o deportiva y 122 a menores de 35 años 0 mayores de 55 años.

No se ha excluido ninguna de las solicitudes recibidas y tan sólo ha sido necesario eliminar 27 duplicidades del total de las 166 recibidas . Tal y como especificaban las bases, se han conservado los datos de la última solicitud presentadas.

 Lista Provisional de Admitidos en el Cupo de personas pertenecientes a la comunidad investigadora, educativa o deportiva:

Puede descargar el archivo (ListaProvisionalInvestigadora_RUE32.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


 Lista Provisional de Admitidos en el Cupo de menores de 35 años 0 mayores de 55 años:

Puede descargar el archivo (ListaProvisionalMenoresMayores_RUE32.pdf) haciendo clic sobre este enlace.


El 100% de las personas interesadas en participar en esta convocatoria de adjudicación de alojamientos colaborativos ha presentado su solicitud digitalmente a través del sitio web emvisesa.org, sin necesidad de desplazarse. Las alegaciones también se presentarán de manera telemática. Los puntos de atención al ciudadano de los Distritos están disponibles para tramitar las alegaciones a quienes tengan alguna dificultad para hacerlo por sus propios medios.

Alegaciones

Los solicitantes que hayan presentado solicitud en tiempo y forma y no aparezcan en las listas provisionales de admitidos, así como aquellos que detecten algún error en sus datos, pueden hacer uso del formulario de alegaciones disponible bajo estas líneas desde hoy hasta el viernes 26 de marzo de 2021 a las 14:30 horas.

FORMULARIO DE ALEGACIONES:

EL PLAZO DE ALEGACIONES HA FINALIZADO.

Convocatoria de Emvisesa para la adjudicación de alojamientos protegidos en RUE32

El pasado año Emvisesa puso en marcha el proyecto de Alojamientos Colaborativos RUE32, ubicado en la calle Flor de Papel, 2 (esquina a C/ Flor de Azalea), con objeto de promover y posibilitar el desarrollo de  alojamientos en modalidad compartida en la ciudad de Sevilla.

Estos alojamientos se caracterizan por fomentar un régimen colaborativo en el que grupos heterogéneos comparten espacios de trabajo, estudio y ocio en un equipamiento construido y gestionado por Emvisesa.

Emvisesa, de conformidad con lo aprobado en la Comisión Ejecutiva celebrada con fecha 17 de septiembre de 2019, ofertó los alojamientos a los siguientes grupos con necesidades especiales:

  • Personas pertenecientes a la comunidad investigadora, educativa o deportiva.
  • Emigrantes sevillanos retornados.
  • Personas que desean permutar su vivienda en la modalidad de realojo simultáneo.
  • Personas procedentes de rupturas de unidades familiares.
  • Menores de 35 años y mayores de 55 años.
  • Beneficiarios de actuaciones de realojo, rehabilitación o regeneración urbana.

La demanda para los mismos fue desigual, destacando especialmente la de los colectivos de personas pertenecientes a la comunidad investigadora, educativa o deportiva y la de los menores de 35 años y mayores de 55 años.

Es por ello que, existiendo 10 alojamientos disponibles, Emvisesa publica esta nueva convocatoria con las plazas actualmente disponibles, para estos dos colectivos.

El número de alojamientos disponibles actualmente es de:

  • 5 alojamientos para el cupo de personas de comunidad investigadora, educativa o deportiva.
  • 5 alojamientos para menores de 35 años o mayores de 55 años.

No obstante, finalizada la lista de admitidos de un cupo y quedando alojamientos desiertos, éstos pasarán al siguiente cupo.

Dado que los alojamientos cuentan con una única habitación, las unidades familiares o de convivencia que accedan a las mismas no podrán ser superiores a dos (2) miembros, evitándose de esta manera, llegar a lo que algunos estudios conocen como hacinamiento semi- crítico, esto es, más de dos personas por cuarto.

Las rentas mensuales de los alojamientos son las siguientes:

  • Estancias inferiores a 6 meses:  596 € más IVA.
  • Estancias de entre 6 y 12 meses:  480 € más IVA.
  • Estancias de más de 12 meses: 298 € más IVA.

A estos precios, deberá sumarse el importe de 50 €/mes por la limpieza de repaso diario de los alojamientos, conforme al contrato agrupado vigente en su caso.

Asimismo, se establecen los siguientes precios para los servicios que se prestan:

  • Servicio de Aparcamiento Coche: 50,00 €/mes + IVA
  • Servicio Aparcamiento Moto: 20,00 € + IVA.
  • Servicio Aparcamiento Bicicletas: Gratis.

El conjunto de alojamientos dispone de altas prestaciones de equipamiento y confort en un entorno seguro, agradable y accesible. RUE32 dispone en sus alrededores de estaciones públicas de bicicletas (Sevici), biblioteca municipal, parque acuático, paradas de autobuses urbanos, estación de trenes de cercanías, Palacio de Exposiciones y Congresos, aeropuerto internacional y todo tipo de comercios.

Todos los alojamientos están dotados de comedor, cocina y baño propio, con una serie de espacios comunes en los que están situados diferentes servicios como son zona de barbacoa, lavandería, sala de estudios, sala de usos múltiples, aparcamiento privado, etc.

Emvisesa está implementando una serie de mejoras en RUE32 entre las que destacan la instalación de un servicio de domótica en el edificio, en el que se incluirá la modificación de las cerraduras de acceso a los alojamientos y el control remoto de los consumos de suministros.

REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA PODER RESERVAR UN ALOJAMIENTO  

  1. Acreditar la pertenencia a alguno de los grupos con necesidades especiales:
  • Personas pertenecientes a la comunidad investigadora, educativa o deportiva.
  • Menores de 35 años y mayores de 55 años.
  1. La unidad familiar o de convivencia ha de contar con ingresos mínimos suficientes que garanticen el pago de la renta.

Para acreditar estos ingresos mínimos, se deberá aportar fotocopia de las seis últimas nóminas, contrato de trabajo en vigor y vida laboral actualizada o, en su caso, Certificado acreditativo del pago de una pensión, que garanticen que las cantidades que se destinarán al pago de la renta no superen el 30% de los ingresos de la unidad familiar o de convivencia.

Los trabajadores por cuenta propia deberán aportar los dos últimos trimestres de IVA e IRPF y vida laboral actualizada.

  1. Cumplir con el requisito de ser unidad familiar o de convivencia compuesta por un máximo de dos (2) miembros.
  1. Teléfono móvil o correo electrónico de contacto.

Las notificaciones que se deriven de la presente Convocatoria se efectuarán mediante correo electrónico, o en su caso, telefónicamente mediante SMS o la aplicación de mensajería WhatsApp al número o dirección indicados en la solicitud, que habrá de presentarse de manera obligatoria en la solicitud. Será necesario tener activo alguno de estos medios, ya que será el mecanismo utilizado de comunicación con los interesados para notificar tanto la fecha de la reserva como la fecha de firma del contrato, así como la exclusión en su caso.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES 

Las personas interesadas en la adjudicación de algunos de estos alojamientos deberán presentar una solicitud digitalmente a través del formulario bajo estas líneas.

El plazo de presentación de solicitudes concluye el día 22 de marzo de 2021 a las 14:30 horas.

Debido a la actual situación de crisis sanitaria no se recogerán ni admitirán solicitudes de manera presencial en las oficinas de Emvisesa, ni por correo ordinario. Aquellas solicitudes que no hayan sido presentadas conforme a los medios telemáticos descritos serán excluidas automáticamente de esta Convocatoria.

Existe la posibilidad de solicitar cita previa en el PAC de su conveniencia, donde un agente cumplimentará la solicitud siguiendo sus indicaciones y la enviará de manera telemática por usted.

Sólo se podrá presentar una única solicitud por unidad familiar o de convivencia. En caso de presentarse más de una solicitud, se anularán las solicitudes duplicadas, dejando como definitiva la última registrada en el sistema.  El orden de presentación de la solicitud no genera ninguna preferencia ni prioridad en la adjudicación de los alojamientos.

Sólo se procederá a reservar alojamiento a aquellas personas que cumplan los requisitos en el momento de la adjudicación, suponiendo el incumplimiento de alguno de éstos la pérdida del derecho derivado de esta Convocatoria.

Una vez finalizado dicho plazo, se procederá a analizar las solicitudes presentadas y se publicará la lista de admitidos en la Convocatoria, dando un plazo de 2 días hábiles para subsanar los posibles errores observados, y realizar en su caso las reclamaciones oportunas.

Una vez publicada la lista definitiva de participantes, en el caso de que los solicitantes sean superiores a las plazas existentes en los distintos cupos, se realizará un sorteo ante Notario entre los mismos, que determinará el orden de prelación con el que posteriormente se les citará para la reserva de alojamientos hasta que no quede ninguna plaza vacante. A cada solicitante se le asignará un número aleatorio con el que participarán en dicho sorteo.

El resultado del sorteo se publicará en la página web de Emvisesa.

Una vez contratados todos los alojamientos, se publicará en esta página web el último número adjudicado, quedando anulados todos los posteriores.

Aquellos solicitantes seleccionados serán citados, tras el sorteo y con antelación mínima de 24 horas, mediante correo electrónico y deberán acudir en la fecha y hora comunicadas para la firma del contrato.


EL PLAZO DE SOLICITUD HA CONCLUIDO.

Juan Espadas entrega las llaves del primer edificio municipal de alojamientos cooperativos gestionado por Emvisesa en Sevilla Este

Juan Espadas, alcalde de Sevilla, ha entregado las llaves al primer grupo de adjudicatarios de los 32 alojamientos cooperativos, denominados RUE32, construidos y gestionados por la empresa municipal Emvisesa.

Entrega RUE32
Juan Espadas entregando uno de los maletines con las llaves del alojamiento colaborativo RUE32 junto a Felipe Castro.

El acto de entrega ha tenido lugar esta mañana en la propia RUE32. Juan Espadas, acompañado por  Adela Castaño, presidenta de la Junta Municipal del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca; y Felipe Castro, director gerente de Emvisesa; ha entregado las llaves de los alojamientos a los diez primeros adjudicatarios. Durante los próximos días, conforme se completen los trámites administrativos necesarios, se continuarán entregando llaves de alojamientos hasta completar las plazas disponibles.

RUE32

Los alojamientos se han destinado a grupos con necesidades especiales, como son personas pertenecientes a la comunidad investigadora, educativa o deportiva; emigrantes sevillanos retornados; personas que desean permutar su vivienda en la modalidad de realojo simultáneo; personas procedentes de rupturas de unidades familiares; menores de 35 años y mayores de 55 años; así como beneficiarios de actuaciones de realojo, rehabilitación o regeneración urbana.

El objetivo es que todas estas personas convivan y cooperen en la realización de diversas tareas en unos alojamientos que disponen de zonas comunes que facilitan el intercambio de experiencias laborales y vitales.

El modelo que hemos desarrollado en RUE32 está diseñado para que personas, en principio muy diferentes, interactúen y colaboren entre ellas en la elaboración de proyectos profesionales, tareas domésticas o se brinden apoyo psicológico. Para ello hemos dotado a los alojamientos de zonas comunes pensadas para fomentar el intercambio de experiencias dentro de la comunidad. RUE32 es una primera experiencia que tendrá continuidad con más de 250 alojamientos cooperativos de alta calidad en García Ramos, San Jerónimo y otras zonas de Sevilla”, ha declarado Felipe Castro.

La adjudicación se realizó en un sorteo público ante notario el pasado 5 de diciembre, ante la cantidad de solicitudes recibidas en la convocatoria abierta por Emvisesa el 28 de octubre. El conjunto de alojamientos que Emvisesa ha construido y gestiona en la calle Flor de Papel (Sevilla Este) ofrece altas prestaciones de equipamiento y confort en un entorno seguro, agradable y accesible. RUE32 dispone en sus alrededores de estaciones públicas de bicicletas (Sevici), biblioteca municipal, parque acuático, paradas de autobuses urbanos, estación de trenes de cercanías, Palacio de Exposiciones y Congresos, aeropuerto internacional y todo tipo de comercios.

Salón comedor alojamiento RUE32.

Los alojamientos están previstos para 2 personas, aunque Emvisesa ha estudiado fórmulas que contemplan 3 solicitantes en combinaciones que garanticen la habitabilidad y comodidad de la unidad de convivencia (un adulto y dos menores, dos adultos y un niño, etc). Todos los alojamientos están dotados de comedor, cocina y baño propio, con una serie de espacios comunes en los que están situados diferentes servicios como son lavandería, sala de estudios, sala de usos múltiples o aparcamiento privado.

Cocina RUE32.
Cocina RUE32.

Emvisesa está implementando una serie de mejoras en RUE32 entre las que destacan la instalación de un servicio de domótica en el edificio, en el que se incluirá la modificación de las cerraduras de acceso a los alojamientos y el control remoto de los consumos de suministros.

El plazo de entrega de solicitudes para acceder a los alojamientos colaborativos RUE32 finaliza el martes 3 de diciembre a las 19:00 horas. Emvisesa prevé entregar las llaves el 20 de diciembre a los seleccionados en sorteo público ante notario.

El plazo de entrega de solicitudes para acceder a los alojamientos colaborativos RUE32, abierto por Emvisesa el pasado 28 de octubre, finaliza mañana martes 3 de diciembre a las 19:00 horas.

Aquellas personas pertenecientes a alguno de los seis grupos con necesidades especiales, contemplados en el acuerdo aprobado por la Comisión Ejecutiva de Emvisesa, pueden presentar su solicitud en la sede de Emvisesa, situada en el número 9 de la calle Ingeniería (Edificio 9. Parque Empresarial Arte Sacro, 41015. Sevilla).

Puede descargar el archivo (SolicitudA4_RegistroRUE32_octubre2019_V3.pdf) haciendo clic sobre este enlace.

Las solicitudes pueden entregarse en horario de atención al ciudadano en la sede de Emvisesa en el Parque Empresarial Arte Sacro, hasta el martes 3 de diciembre a las 19:00 horas.

El miércoles 4 se publicará la lista de solicitudes admitidas y el jueves 5 de diciembre se celebrará el sorteo público ante notario para determinar el orden de prelación en el que los interesados podrán seleccionar los alojamientos.

Grupos con necesidades especiales que pueden acceder a RUE32:

  1. Personas pertenecientes a la comunidad investigadora, educativa o deportiva.
  2. Emigrantes sevillanos retornados.
  3. Personas que desean permutar su vivienda en la modalidad de realojo simultáneo.
  4. Personas procedentes de rupturas de unidades familiares.
  5. Menores de 35 años y mayores de 55 años.
  6. Beneficiarios de actuaciones de realojo, rehabilitación o regeneración urbana.

 

Cocina RUE32.
Cocina RUE32.

Los solicitantes han de contar con ingresos mínimos suficientes que garanticen el pago de la renta.

La notificación de la contratación a los seleccionados en el sorteo se efectuará mediante correo electrónico, o en su caso, telefónicamente mediante SMS o la aplicación de mensajería WhatsApp al número o dirección indicados en la solicitud.

Los solicitantes seleccionados serán citados para visitar los alojamientos y, en su caso, proceder a la posterior contratación de los mismos.

Salón comedor alojamiento RUE32.

La promoción RUE32 se caracteriza por su régimen colaborativo en el que grupos heterogéneos compartirán espacios de trabajo, estudio y ocio. Es una experiencia innovadora y, en muchos aspectos, pionera en Andalucía, que tiene como escenario un edificio construido por Emvisesa en Sevilla Este, entre las calles Flor de Azalea y Flor de Papel, destinado hasta ahora a alojamiento en alquiler para personas de la comunidad universitaria”.

RUE32 posee dos alojamientos adaptados para personas discapacitadas con movilidad reducida que les obliga a trasladarle habitualmente en silla de ruedas o con la ayuda de cualquier otro medio técnico. En la adjudicación de dichos alojamientos tendrán prioridad aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos de pertenencia a alguno de los grupos con necesidades especiales destinatarios de los alojamientos, presenten el correspondiente certificado de vivienda adaptada para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida.

El conjunto de alojamientos ofrece altas prestaciones de equipamiento y confort en un entorno seguro, agradable y accesible. RUE32 dispone en sus alrededores de estaciones públicas de bicicletas (Sevici), biblioteca municipal, parque acuático, paradas de autobuses urbanos, estación de trenes de cercanías, Palacio de Exposiciones y Congresos, aeropuerto internacional y todo tipo de comercios.

Los alojamientos están previstos para 2 personas, aunque Emvisesa estudiará fórmulas que contemplen 3 solicitantes en combinaciones que garanticen habitabilidad y comodidad (un adulto y dos menores, dos adultos y un niño, etc). Todos los alojamientos están dotados de comedor, cocina y baño propio, con una serie de espacios comunes en los que están situados diferentes servicios como son lavandería, sala de estudios, sala de usos múltiples, aparcamiento privado, etc.

Emvisesa está implementando una serie de mejoras en RUE32 entre las que destacan la instalación de un servicio de domótica en el edificio, en el que se incluirá la modificación de las cerraduras de acceso a los alojamientos y el control remoto de los consumos de suministros.

Los precios se encuentran entre 298 y 596 euros mensuales dependiendo del periodo de estancia.

Más información en el número de atención telefónica 955 476 044.

Felipe Castro, director gerente de Emvisesa ha situado esta actuación en el marco del nuevo Plan Municipal de la Vivienda de Sevilla (PMVS), que establece un total de 20 medidas de intervención en el sector de la vivienda para favorecer el acceso a la misma por parte de la ciudadanía y dar respuesta a los distintos tipos de necesidades de la población. “Emvisesa va a desarrollar más de 300 plazas de alojamientos en modalidad compartida, ya sea cohousing, coliving u otras. La empresa pública de la vivienda ya está trabajando en la promoción de 50 plazas de alojamiento en la calle García Ramos (Casco Antiguo), 189 plazas en la parcela S1 de San Jerónimo, 8 en Villa Encarnita (Nervión) y 4 en la parcela S3 de San Jerónimo, que se sumarán a la ya construida RUE32 en Sevilla Este”, ha añadido Felipe Castro, director gerente de Emvisesa.

Emvisesa pone en marcha en Sevilla Este el primero de una serie de edificios de alojamientos cooperativos en los que diferentes colectivos compartirán trabajo y vida social

La empresa pública de la vivienda del Ayuntamiento de Sevilla, Emvisesa, ya está en disposición de recibir solicitudes para acceder a la promoción RUE32, caracterizada por un régimen colaborativo en el que grupos heterogéneos compartirán espacios de trabajo, estudio y ocio.

RUE 32 es un equipamiento construido y gestionado por Emvisesa, con objeto de promover y posibilitar el desarrollo de los alojamientos en modalidad compartida en Sevilla.

Esta experiencia, pionera en Andalucía, tiene como escenario un edificio construido en Sevilla Este, entre las calles Flor de Azalea y Flor de Papel, destinado hasta ahora a alojamiento en alquiler para personas de la comunidad universitaria.

En el marco del nuevo Plan Municipal de la Vivienda de Sevilla (PMVS), que establece un total de 20 medidas de intervención en el sector de la vivienda para favorecer el acceso a la misma por parte de la ciudadanía y dar respuesta a los distintos tipos de necesidades de la población, Emvisesa va a desarrollar más de 300 plazas de alojamientos en modalidad compartida, ya sea cohousing, coliving u otras.

La empresa pública de la vivienda ya está trabajando en la promoción de 50 plazas de alojamiento en la calle García Ramos (Casco Antiguo), 189 plazas en la parcela S1 de San Jerónimo, 8 en Villa Encarnita (Nervión) y 4 en la parcela S3 de San Jerónimo, que se sumarán a la ya construida RUE32 en Sevilla Este.

RUE 32 ofrece alojamientos con servicios complementarios para grupos con necesidades especiales, como son personas pertenecientes a la comunidad investigadora, educativa o deportiva; emigrantes sevillanos retornados; personas que desean permutar su vivienda en la modalidad de realojo simultáneo; personas procedentes de rupturas de unidades familiares; menores de 35 años y mayores de 55 años y, por último, beneficiarios de actuaciones de realojo, rehabilitación o regeneración urbana.

RUE32 posee dos alojamientos adaptados para personas discapacitadas con movilidad reducida que les obliga a trasladarle habitualmente en silla de ruedas o con la ayuda de cualquier otro medio técnico. En la adjudicación de dichos alojamientos tendrán prioridad aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos de pertenencia a alguno de los grupos con necesidades especiales destinatarios de los alojamientos (personas pertenecientes a la comunidad investigadora, educativa o deportiva; emigrantes sevillanos retornados; personas que desean permutar su vivienda en la modalidad de realojo simultáneo; personas procedentes de rupturas de unidades familiares; menores de 35 años y mayores de 55 años; o beneficiarios de actuaciones de realojo, rehabilitación o regeneración urbana) presenten el correspondiente certificado de vivienda adaptada para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida.

El conjunto de alojamientos dispone de altas prestaciones de equipamiento y confort en un entorno seguro, agradable y accesible. RUE32 dispone en sus alrededores de estaciones públicas de bicicletas (Sevici), biblioteca municipal, parque acuático, paradas de autobuses urbanos, estación de trenes de cercanías, Palacio de Exposiciones y Congresos, aeropuerto internacional y todo tipo de comercios.

Los alojamientos están previstos para 2 personas, aunque Emvisesa estudiará fórmulas que contemplen 3 solicitantes en combinaciones que garanticen habitabilidad y comodidad (un adulto y dos menores, dos adultos y un niño, etc). Todos los alojamientos están dotados de comedor, cocina y baño propio, con una serie de espacios comunes en los que están situados diferentes servicios como son lavandería, sala de estudios, sala de usos múltiples, aparcamiento privado, etc.

Emvisesa está implementando una serie de mejoras en RUE32 entre las que destacan la instalación de un servicio de domótica en el edificio, en el que se incluirá la modificación de las cerraduras de acceso a los alojamientos y el control remoto de los consumos de suministros.

Los precios, que incluyen limpieza de repaso diaria, se encuentran entre 298 y 596 euros mensuales dependiendo del periodo de estancia.

Ya está disponible bajo estas líneas el formulario de solicitud.

Más información en el núnmero de atención telefónica 955 476 044.

Las solicitudes pueden entregarse en horario de atención al ciudadano en la sede de Emvisesa en el Parque Empresarial Arte Sacro.

Puede descargar el archivo (SolicitudA4_RegistroRUE32_octubre2019_V3.pdf) haciendo clic sobre este enlace.

A %d blogueros les gusta esto: