El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, abre una nueva convocatoria que supone un mecanismo para apoyar a las distintas entidades del tercer sector que deseen implantar su actividad en alguno de los locales que Emvisesa tiene actualmente disponibles en Nuevo Amate.
Se trata de una convocatoria abierta hasta el 6 de septiembre de 2021 y en la que cada entidad participante podrá solicitar un máximo de dos locales de entre aquellos que estuvieran disponibles a la fecha del inicio de esta convocatoria. El procedimiento de adjudicación de la cesión de uso en régimen de alquiler de los locales será el de concurrencia competitiva.
El Ayuntamiento de Sevilla y Emvisesa continúan impulsando la creación, promoción y consolidación de empleo y transformación social de la ciudad, facilitando el acceso a los locales mediante el establecimiento de unas condiciones económicas de alquiler que posibilitan la implantación de actividades con impacto social especialmente transformador.
Las asociaciones adjudicatarias contarán con un periodo de carencia de 12 meses, durante los cuales quedarán exentas del pago de renta. La renta establecida para esta convocatoria tendrá un descuento del 60% sobre la renta aprobada para estos locales. La cesión del uso de los locales se realizará en régimen de alquiler durante diez años, ampliables hasta un máximo de quince años.
La denominación, superficies y rentas de los locales disponibles son las siguientes:
ANEXO I

La convocatoria se dirige a entidades del tercer sector (fundaciones, cooperativas, empresas de trabajo asociado, sociedades laborales, organizaciones no lucrativas, asociaciones caritativas, mutuas o mutualidad y micro emprendimientos asociativos, etc.), cuya actividad dentro del local favorezca, por un lado, la dinamización del territorio y, por otro, contribuya a mejorar las condiciones socioeconómicas de la población residente en el entorno.
Se priorizarán, por tanto, aquellos proyectos que contribuyan a la transformación social del barrio en el que se encuentran los locales, siendo requisito indispensable contar con un proyecto que garantice la permanencia y estabilidad en el empleo, así como que desarrolle actividades que se consideren compatibles con las características físicas de los locales o con el fin al que están destinados.
Estarán excluidos aquellos proyectos y actividades que perjudiquen de alguna forma el espacio común, el medio ambiente o el entorno local, desde un punto de vista técnico, social, económico o jurídico, así como aquellos que no sean viables técnica y/o económicamente o puedan alterar la convivencia vecinal.
La presentación de solicitudes se realizará mediante formulario digital hasta el 6 de septiembre, adjuntando la documentación requerida.
La elección de los locales se realizará conforme al orden obtenido por cada solicitante una vez baremadas las solicitudes por la Comisión Técnica y de Valoración. Los solicitantes podrán ser beneficiarios de la cesión de uso de un solo local o el resultado de la agrupación de hasta dos locales contiguos, de forma preferente, siempre que esta posibilidad exista.
Se valorará la creación de empleo directa, la innovación social, el grado de atención de necesidades básicas, la sostenibilidad medioambiental y la integración social, así como de personas con discapacidad.
Bases:
Formulario de solicitud: