Podrán solicitar la inscripción como demandantes de vivienda protegida en el Registro las personas físicas mayores de edad que tengan interés en residir en el municipio de Sevilla. Cuando varias personas formen una unidad familiar o una unidad de convivencia presentarán una única solicitud.
Los impresos de solicitudes se podrán obtener en los Puntos de Atención al Ciudadano y descargarse en este enlace. Debido al estado de alarma provocado por la COVID-19, Emvisesa ha realizado una versión de la solicitud adaptada para su cumplimentación desde el propio terminal informático y descarga:
Cumplimentada y preparada la documentación acreditativa del cumplimiento de requisitos, podrá presentarla:
MEDIANTE ATENCIÓN PERSONALIZADA EN LOS PUNTOS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DE TODOS LOS DISTRITOS DE SEVILLA:
Desde el viernes 18 de septiembre, todos los ciudadanos interesados en inscribirse en el Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla podrán hacerlo en los puntos de atención que el Ayuntamiento tiene habilitados en cada uno de los distritos municipales.
La solicitud de cita previa será un requisito indispensable para ser atendido. Puede solicitarse mediante una llamada al 010 o directamente en la plataforma web del Ayuntamiento de Sevilla. Si llama al 010 debe seleccionar la opción “Ayuntamiento de Sevilla” o Emvisesa. La opción adecuada en la plataforma web es Emvisesa y Registro de Demandantes.
Para inscribirse como demandante de vivienda protegida en Sevilla es necesario, además de solicitar cita previa, presentar el modelo de solicitud (disponible en la web de Emvisesa y en los propios puntos de atención) relleno y firmado por todos los miembros mayores de edad de la unidad familiar.
Se requiere la presentación de fotocopias del último ejercicio de la declaración de la renta o del certificado de Vida Laboral (con los certificados de retenciones y pensiones, en su caso), de los DNI y el certificado de empadronamiento histórico de todos los miembros de la unidad familiar mayores de 18 años.
Si los solicitantes están casados o son pareja de hecho se les requerirá el libro de familia o la inscripción en el registro de parejas de hecho.
Los divorciados o separados deberán presentar la sentencia y el convenio regulador, en su caso.
Las personas que se inscriban en el cupo dedicado a discapacidad o dependencia presentarán la documentación acreditativa correspondiente, al igual que las víctimas de violencia de género.
Si presenta la solicitud en nombre de otra persona es necesaria una autorización firmada y las fotocopias de los DNI de ambas.
Puede ampliar la información llamando al 010 o al 955 476 180.
TELEMÁTICAMENTE (imprescindible adjuntar la documentación acreditativa en cada caso y señalar en el PASO 8 “Otros datos” la vinculación con la ciudad de Sevilla):
-Con certificado digital (BOTÓN VERDE DE LA OFICINA VIRTUAL): Habrá de estar firmada por todos los titulares y miembros mayores de 18 años, por lo que se requerirá la firma digital de todos ellos.
-Sin certificado digital (BOTÓN NARANJA DE LA OFICINA VIRTUAL): cumplimentada y enviada la solicitud a través de internet, el titular/es ha de personarse en la Oficina del Registro en un plazo máximo de 15 días para acreditar su identidad, para lo que podrá solicitar cita previa. En caso de no comparecer consideramos que desiste o renuncia, quedando anulada su solicitud.
La web que permite la inscripción telemática pertenece y es gestionada por la Consejería de Vivienda de la Junta de Andalucía, no teniendo Emvisesa ni la oficina del Registro de Demandantes ninguna capacidad de operar en ella.
Desde hace meses se ha detectado una incidencia en la web que impide acceder a los usuarios. Desde Emvisesa nos hemos dirigido a la Consejería, que nos ha informado de que el problema se debe a las actualizaciones de nos navegadores y nos ha ofrecido la siguiente solución:
“La incidencia que nos remite es generalizada. Con las recientes actualizaciones de los navegadores se ha observado que actualmente se produce ese error en el acceso a la oficina virtual y puede solucionarse usando Mozilla Firefox de la siguiente forma:
- Abra el navegador Mozilla Firefox.
- En la barra de direcciones, escriba: about:config para cambiar las preferencias de configuración avanzada.
3. En el siguiente buscador, escriba security.tls.version.enable-deprecated . Cuando se le muestre el resultado, pulse el botón con flechas de “alternar” para pasar de “false” a “true” y cierre el navegador.
Con estas indicaciones, se ha verificado que es posible acceder a la oficina virtual de los Registros de Demandantes. Para cualquier otra duda sobre su configuración del navegador o con su certificado digital tendrá que contactar con el servicio de soporte informático que tenga usted establecido”.
Si desea presentar su solicitud telemáticamente PULSE AQUÍ.
No hay límite de plazo de presentación de solicitud.
Registro de Demandantes–Requisitos de inscripción–Ordenanza reguladora–Ordenación de inscritos–Respuestas a preguntas frecuentes.