Emvisesa licita las obras de tres locales comerciales en el marco del Segundo Plan de Empleo del Ayuntamiento de Sevilla que facilitará la creación de 28 nuevos puestos de trabajo

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa y en coordinación con la Delegación de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social, ha licitado las obras para reformar tres locales comerciales hasta ahora vacíos que, una vez adecuados a las necesidades concretas de entidades sociales y emprendedores ya seleccionados, se entregarán para que inicien actividades sociales y empresariales. Este proyecto se enmarca en la segunda convocatoria del Plan de Empleo y Adecuación de Locales Comerciales de Emvisesa.

El presupuesto para la reforma de estos locales, hasta ahora sin uso y que se ponen en carga para impulsar la actividad emprendedora y proyectos de dinamización en los barrios por parte de entidades sociales, asciende a casi 270.000 euros. De este segundo Plan de Empleo de Emvisesa, que amplía además su presupuesto inicial de 200.000 euros, queda por licitar en breve las obras ‘llave en mano’ de un cuarto local “A mediados de 2015 Emvisesa contaba con 105 locales vacíos y hoy casi no quedan, puesto que se han entregado a emprendedores y entidades en distintos programas. El patrimonio no puede estar ocioso”, señala Juan Manuel Flores.

Juan Espadas, alcalde de Sevilla, haciendo entrega de las llaves de uno de los últimos locales del Primer Plan de Empleo, acompañado de Juan Manuel Flores y Felipe Castro.
Juan Espadas, alcalde de Sevilla, haciendo entrega de las llaves de uno de los últimos locales del Primer Plan de Empleo, acompañado de Juan Manuel Flores y Felipe Castro.

El pasado mes de mayo de 2019 culminó la primera convocatoria del Plan de empleo municipal con la adecuación de un total de 16 locales pertenecientes a Emvisesa que estaban en bruto y que, tras una inversión de 800.000 euros, ahora albergan distintas iniciativas que generan 60 puestos de trabajo, además de las 18 contrataciones que se han realizado para las distintas obras de adecuación.

De manera inmediata, el Ayuntamiento de Sevilla y Emvisesa pusieron en marcha una segunda edición a la que se presentaron 15 iniciativas empresariales y que va a permitir la adecuación de otros 4 locales comerciales y la creación de 28 empleos.  

Este segundo Plan de Empleo tiene un coste programado para el Ayuntamiento de Sevilla de otros 200.000 euros que, sumados a una cantidad extraordinaria que aportará con fondos propios la empresa pública de la vivienda, cubrirán las obras de adecuación de 4 de los locales, que ya han suscrito contratos de reserva. Existen otras dos iniciativas valoradas positivamente por la Comisión que formarán parte de una lista de espera única.

Las obras se realizarán en dos convocatorias separadas, estando publicada la primera de ellas destinada a la adecuación de tres locales comerciales. El plazo de presentación de ofertas se extiende hasta el próximo 3 de febrero:

Más información en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Esta segunda convocatoria mantiene las mismas condiciones del primer plan de empleo. Emvisesa realiza y corre con los gastos de las obras de adecuación de los locales que se encuentran en bruto, ajustadas a los proyectos que en ellos se van a realizar y en total colaboración con los adjudicatarios. Se le conceden a los adjudicatarios seis meses de carencia y durante otros seis meses sólo se cobrará el 50% de la renta. A partir del primer año se mantiene un alquiler asequible“, ha declarado Felipe Castro, director gerente de Emvisesa.

Según los proyectos elaborados está previsto que las cuatro iniciativas del segundo plan generen 28 empleos, siendo 22 de ellos contratos vinculados a la actividad y estando otros 6 empleos vinculados a las obras de adecuación.

El primer lote de obras de adecuación afecta a los tres primeros proyectos clasificados: los locales de la ONG Wide Horizon Projects (Polígono Sur), la academia de formación musical y artes escénicas Zë Estudio (Nervión) y la empesa de reformas Ekiobras (Sevilla Este). Estos tres proyectos generarán 19 empleos vinculados a la actividad y los mencionados 6 empleos vinculados a las obras de adecuación.

Emvisesa estima un plazo de ejecución de entre 2 y 3 meses.

Las obras de adecuación del siguiente local clasificado, el centro de atención pisicopedagógica ADE (Sevilla Este), se licitarán a continuación.

En paralelo a los Planes de Empleo, el Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha distintas campañas y acciones que han permitido la ocupación de la práctica totalidad de los locales comerciales de Emvisesa.

De izquierda a derecha, Felipe Castro, gerente de Emvisesa; Isabel Soto, Isabel Soto, delegada de “Acción contra el hambre” en Andalucía y Extremadura; Olivia Carrión Carmona, Técnica de igualdad en La Noria, Centro de Innovación Social de la Diputación de Málaga.

Entre dichas acciones se encuentra la cesión de locales comerciales a entidades sin ánimo de lucro. Emvisesa ya posee ejemplos positivos de dinamización social, económica y cultural de las zonas en las que se asientan entidades como “Acción contra el Hambre” (San Jerónimo), que están sirviendo como guía para futuras intervenciones en otros distritos de la ciudad.

Javier Cuenca, director de Save The Children, recibió las llaves de los locales de manos de Juan Manuel Flores.

Asimismo, la primera convocatoria del Programa Piloto Tres Barrios-Amate para la dinamización de zonas desfavorecidas ha permitido que las asociaciones Save The Children, Asaenes y Ápice estén poniendo en marcha proyectos que crearán empleo y dinamizarán Cerro-Amate, gracias a la cesión en régimen de alquiler de 5 locales comerciales de Emvisesa. El pasado 17 de junio finalizó la segunda convocatoria, que facilitará la cesión de un total de 3 nuevos locales comerciales de cuarenta, sesenta y ochenta metros cuadrados, respectivamente, situados en la calle Amperio (promoción propiedad de Emvisesa en la calle Cátodo).

Cuando finalizó la anterior legislatura Emvisesa tenía 105 locales vacíos, lo que representaba un 30% de su patrimonio.  Existía demanda por parte de entidades y emprendedores pero la mayor parte de los locales estaban en bruto y el elevado coste de las obras de adecuación, así como la obligación de abonar rentas de alquiler antes de que el negocio estuviese en funcionamiento, provocaban que permanecieran sin uso. La exitosa experiencia de los Planes de Empleo refuerza la iniciativa de Ayuntamiento y Emvisesa de continuar adecuando locales a través de una inversión pública para proyectos de emprendedores, innovación social o entidades.

Autor:

Soy el responsable de la comunicación en Emvisesa. Si necesitas cualquier cosa, no dudes en ponerte en contacto.

A %d blogueros les gusta esto: