El Ayuntamiento de Sevilla aprueba una nueva convocatoria pública para la compra de viviendas unifamiliares vacías, con el objetivo de destinarlas a uso social

Captación viviendas vacías en compra de Patrimonio.

El Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado las bases de una nueva convocatoria para la adquisición de viviendas vacías con el objetivo de destinarlas a uso social.

En esta ocasión, el programa estará coordinado por el área de Patrimonio del Ayuntamiento y destinado a la captación de viviendas unifamiliares. Emvisesa prestará asesoramiento a los interesados.

Esta convocataria de compra de viviendas vacías cuenta con un presupuesto de 417.600 euros y se enmarca dentro de las líneas de intervención comprendidas  en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) para las zonas Norte y Macarena de la ciudad, financiado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. 

Características destacadas del programa:

  • Las viviendas que se oferten han de ser de tipología unifamiliar, tanto exentas como adosadas, con tres o más dormitorios.
  • Deben hallarse vacías en el momento de la adjudicación y contar con buenas condiciones de habitabilidad.
  • Dimensiones mínimas de las viviendas de 65 metros cuadrados útiles.
  • Precio máximo, pendiente del valor de tasación, de 110.000 euros ó 1.000 euros por metro cuadrado.
  • Pueden estar ubicadas en cualquier barrio de la ciudad (ver Pliego de Condiciones).

Plazo:

El plazo para la presentación de propuestas por parte de los titulares de estos inmuebles permanecerá abierto hasta el 07/02/2020 a las 14:00.

Presentación de ofertas:

Domicilio: Registro General del Excmo. Ayto. De Sevilla. Plaza de San Sebastián, nº 1, C.P. 41004-Horario: 9: a.m.-14:00 p.m. (Lunes a Viernes).

Teléfono: 955471803.

Fax: 955470359.

Correo electrónico: registrocontratacion@sevilla.org.

También se podrán presentar a través de Oficinas de Correos en la forma establecida en el apartado 6 del Pliego de Condiciones.

Pliego y solicitud:

Más información y contacto:

Felipe Castro, gerente de Emvisesa, recibiendo las llaves de una vivienda vacía adquirida por la empresa municipal.

Si dispones de una vivienda vacía no unifamiliar…

Emvisesa, por su parte, mantiene abierto su programa de compra de viviendas vacías. Las bases con los requisitos exigidos a las viviendas y los formularios de solicitud están disponibles en este enlace, destacando que las viviendas ofertadas:

  • No deben superar los 98.000 euros.
  • Deben contar con más de 45 metros cuadrados construidos.
  • Deben hallarse en buen estado de conservación.

Si prefieres alquilar en lugar de vender…

Emvisesa ha reforzado su Programa de Captación de Viviendas Vacías en Alquiler:

  • Con idea de hacerlo más atractivo, se amplía la contraprestación que se abona al propietario que nos cede las viviendas, pasando de un máximo de 450 euros a 500 euros mensuales.
  • Además, y al objeto de facilitar la inclusión de un mayor número de viviendas en el Programa, se amplía el importe destinado a obras de reforma o adecuación. Emvisesa se encarga de gestionar las reformas necesarias de aquellas viviendas ofertadas al Programa de Captación, hasta un máximo de 7.500 euros, y descuenta la factura de esa contraprestación mensual de hasta 500 euros que abonamos al propietario.
  • Finalmente, el Ayuntamiento de Sevilla descontará el 95% del recibo del IBI a los propietarios de viviendas participantes en el Programa de Captación en Alquiler. Los inmuebles cuya cuota resultante sea menor o igual a 6 euros tras aplicarles el 95% de reducción estarán exentos de abonar el IBI.

Si estás interesado en alquilarnos tu vivienda vacía, amplía la información en este enlace.

Entre todas las modalidades, Emvisesa ha llegado a las 260 viviendas vacías captadas, teniendo como meta las 638 viviendas marcadas por el Plan Municipal al finalizar el año 2023.

Autor:

Soy el responsable de la comunicación en Emvisesa. Si necesitas cualquier cosa, no dudes en ponerte en contacto.

A %d blogueros les gusta esto: