La Junta de Andalucía abre la convocatoria “Garantía Vivienda Joven” para facilitar la adquisición de su primera vivienda a menores de 36 años

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 177, de fecha 14 de septiembre, publica una noticia que podría cambiar la vida de muchos jóvenes en nuestra región. Se trata de la Resolución de 7 de septiembre de 2023 de la Secretaría General de Vivienda, la cual ha dado a conocer las entidades financieras que participarán en el programa llamado “Garantía Vivienda Joven” y ha convocado a personas mayores de edad hasta 35 años para que puedan solicitar garantías financieras destinadas a la compra de su primera vivienda habitual.

¿Qué ofrece esta convocatoria?

El propósito principal de esta convocatoria es brindar garantías respaldadas por la Junta de Andalucía para facilitar la adquisición de la primera vivienda habitual, ya sea nueva o usada. Estas garantías estarán disponibles para personas que cumplan con los requisitos establecidos en las bases reguladoras del programa. La garantía se aplicará a nuevos préstamos hipotecarios utilizados para financiar la vivienda y sus anexos, siempre que el préstamo supere el 80% del precio o el valor de tasación de la vivienda. Esta ayuda cubrirá hasta el 15% del precio de referencia, que es la diferencia entre el 80% y el 95% de esos valores.

La financiación, por tanto, podría alcanzar hasta el 95% del precio del inmueble (80% del crédito hipotecario y 15% de la hipoteca vinculada a la garantía).

¿Quiénes pueden beneficiarse de esta oportunidad?

Los beneficiarios de estas garantías deben ser personas entre 18 y 35 años en el momento de solicitar la garantía. Deben adquirir su primera vivienda, que puede ser tanto nueva como usada, ubicada en un municipio de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Además, la vivienda debe destinarse a su domicilio habitual durante al menos dos años desde la fecha de adquisición. Todos los requisitos detallados en las bases reguladoras deben cumplirse. En caso de que haya más de un comprador, todos deben cumplir los requisitos, a excepción de la edad, que debe cumplir al menos uno de ellos.

¿Cuándo puedes solicitar esta ayuda?

Todas las personas interesadas pueden presentar ya su solicitud ante una entidad financiera colaboradora (Caja Rural de Granada, Cajasur, Caixabank, Unicaja, Ibercaja, Caja Rural del Sur, Cajamar, Banco de Santander). El plazo para presentar las solicitudes finalizará cuando se agote la asignación de fondos de dicha entidad, lo cual se anunciará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, el Portal de Transparencia y el Portal de la Junta de Andalucía de la Consejería con competencias en vivienda. Además, es importante tener en cuenta que no se otorgarán más garantías ni se podrán presentar nuevas solicitudes un año después de la formalización de los acuerdos con las entidades financieras colaboradoras, a menos que se prorrogue dicho plazo.

Entidades financieras participantes en el programa "Garantía Vivienda Joven".
Entidades financieras participantes en el programa “Garantía Vivienda Joven”.

Las entidades financieras colaboradoras serán las encargadas de presentar las solicitudes en nombre de los interesados en el Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía, dirigidas a la Secretaría General competente en materia de vivienda.

Se trata de una gran oportunidad para que los jóvenes andaluces den un paso hacia la compra de su primera vivienda. Si cumples con los requisitos, no dudes en acercarte a una entidad financiera colaboradora y solicitar más información sobre el programa “Garantía Vivienda Joven”.

Más información… (ver Resolución de 7 de septiembre de 2023, de la Secretaría General de Vivienda, por la que se da publicidad a las entidades financieras adheridas al programa «Garantía Vivienda Joven» de la Junta de Andalucía como entidades financieras colaboradoras y se convoca a las personas físicas mayores de edad hasta 35 años incluidos para que soliciten ante dichas entidades colaboradoras la concesión de garantías con objeto de financiar su primera vivienda habitual).

Emvisesa alcanza las setenta y una viviendas cedidas a entidades sin ánimo de lucro con la cesión de un alojamiento colaborativo a la Fundación Persán

Emvisesa, continuando con su objetivo de atender a personas sin hogar, ha cedido un alojamiento colaborativo en régimen de alquiler a la Fundación Persán. Con esta actuación son ya 71 las viviendas cedidas por la empresa municipal a entidades sin ánimo de lucro (ESAL), siendo 5 de ellas alojamientos colaborativos.

La Fundación Persán fue constituida en el año 2007 sobre tres pilares fundamentales. El primero de ellos es el empleo y la inserción laboral de los colectivos más vulnerables, llevando a cabo proyectos de orientación e intermediación laboral, formación, becas universitarias, etc. El segundo pilar sobre el que se sustenta la Fundación Persán es la acción social directa, con la donación de productos producidos por Persan a comedores sociales y suministros de comida a familias con extrema necesidad. Por último, la Fundación Persán reconoce la trayectoria profesional, el afán emprendedor y la creatividad a través de la creación del Premio Clavero.

En el acto de cesión del alojamiento, la empresa municipal ha estado representada por su gerente, Felipe Castro, y la Fundación Persán por Anselmo Presencio Fernández, apoderado de la entidad.
La empresa municipal ha estado representada por su gerente, Felipe Castro, y la Fundación Persán por Anselmo Presencio Fernández, apoderado de la entidad.

El alojamiento cedido por Emvisesa se enmarca dentro del programa Centro de Educación Integral CEI-Persán, con el objetivo de facilitar la inserción laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social. Este programa persigue:

·        Promover las competencias individuales y la autonomía de los jóvenes participantes a través de espacios de crecimiento personal y grupal.

·        Fortalecer habilidades personales y recursos de apoyo social a través de la participación de los jóvenes en escenarios alternativos de referencia.

·        Incrementar las oportunidades de capacitación profesional y empleabilidad a través de iniciativas de orientación laboral, formación y oportunidades futuras de empleo.

En el acto de cesión del alojamiento, la empresa municipal ha estado representada por su gerente, Felipe Castro, y la Fundación Persán por Anselmo Presencio Fernández, apoderado de la entidad.

El alojamiento consta de 30,60 metros cuadrados útiles y se encuentra en RUE32, en el distrito de Sevilla Este-Alcosa-Torreblanca. La renta mensual que abonará la fundación es de 378 euros con electricidad, agua e internet incluidos.

Emvisesa mantiene abierta la Convocatoria pública para la selección de entidades sociales que deseen acceder a viviendas protegidas municipales en arrendamiento, con la finalidad de impulsar el empleo y fomentar actividades con fines sociales.

La convocatoria está dirigida de manera especial a lo que se conoce como el Tercer Sector, es decir, al conjunto de entidades que no siendo públicas ni teniendo ánimo de lucro se ocupan de realizar, mediante profesionales y voluntarios, proyectos de acción social.

Las cesiones de uso de las viviendas se realizan en régimen de alquiler anual prorrogable, con una serie de condiciones beneficiosas entre las que destaca una renta muy inferior al precio de mercado libre.

Los proyectos presentados en tiempo y forma, mediante el formulario de solicitud disponible en este enlace, son evaluados por una Comisión de Asignación de Viviendas para Proyectos Sociales que tendrá en cuenta una serie de criterios de valoración, entre los que se encuentran la creación y consolidación de empleo, y muy especialmente los destinados a emplear a colectivos desfavorecidos.

El Ayuntamiento licita por 3,3 millones las obras de rehabilitación de un edificio de Emvisesa en el Distrito Casco Antiguo para convertirlo en 11 alojamientos colaborativos con 58 plazas en régimen de alquiler

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal Emvisesa, ha aprobado y publicado la licitación de las obras para la rehabilitación de un edificio destinado a alojamientos protegidos, preferentemente destinados a jóvenes, situado entre las calles García Ramos 23-25 y Mendoza Ríos 22-24-26, con un presupuesto de 3,3 millones de euros.

García Ramos.
García Ramos.

Se trata de un edificio de 11 alojamientos colaborativos en régimen de alquiler con 58 plazas en total basado en un proyecto básico redactado internamente por Emvisesa y, posteriormente, licitado para completarlo según proyecto del estudio Trax.

Con la intervención se consigue recuperar un inmueble patrimonial y un espacio para la ciudadanía, devolviéndole la integridad espacial al edificio y creándose espacios habitacionales independientes. Se trata de una edificación única con fachada a calles paralelas, de altura baja más tres. Se dispone la edificación en torno a un patio central, al que se abren las galerías y comunicaciones de las diferentes plantas.

A este patio sobresale un volumen rectangular de altura hasta planta segunda. Hacia la medianera a norte se abre el segundo patio, cuyo volumen está distorsionado por unas edificaciones añadidas en planta baja, cuya edificabilidad se regulariza y consolida en la propuesta presentada. La planta tercera dispone de terraza común, varias salas comunes en medianera y terminaciones de diferentes zonas con cubiertas planas e inclinadas, creando una imagen general de volumetría variada.

El proyecto se compone de once unidades de alojamientos, con superficie útil entre 50 y 130 metros cuadrados con capacidad para 58 personas. Se complementa la nueva unidad residencial con espacios de usos comunes y de comunicaciones verticales.

En el diseño del proyecto se han seguido criterios de desarrollo sostenible en la elección de los materiales, los acabados y los sistemas e instalaciones, de forma que se garantice un menor coste energético y de mantenimiento y una mejor utilización y funcionamiento.


Enlace a la Plataforma de Contratación del Sector Público.

  • Fin plazo para presentación de ofertas: 30/06/2023 a las 23:59. Ampliado hasta el 18 de julio de 2023.

Se trata de una licitación electrónica, es decir, las ofertas se presentarán telemáticamente a través de la Plataforma y las Mesas se celebrarán también a través de ella.

Anuncio de licitación:

Descargar (PDF, 96KB)


Anuncio pliegos:

Descargar (PDF, 103KB)

Emvisesa abre convocatoria para la enajenación mediante permuta o compraventa de una parcela de uso terciario en Pino Montano

La Comisión Ejecutiva del Consejo de Administración de Emvisesa ha aprobado iniciar el procedimiento y las bases por las que se rigen la convocatoria  para la enajenación, mediante permuta o compraventa, de la parcela Q4 (2), de uso terciario, del SUP-PM-6 (correspondiente al API-DMN-04) en Pino Montano, Sevilla,  cuyos datos esenciales son los siguientes:

–          Expediente: Expte.: 20/2022 AJ.

–          Objeto: enajenación, mediante permuta o compraventa, de la parcela Q4 (2), de uso terciario, del SUP-PM-6 (correspondiente al API-DMN-04) en Pino Montano, de propiedad de Emvisesa, por la plena propiedad de inmuebles edificados, suelos y solares en distintos sectores del término municipal de Sevilla o por el precio.

–          Precio mínimo: Un millón novecientos ochenta y siete mil trescientos sesenta y tres euros con setenta y cinco céntimos (1.987.363,75 euros), más el IVA que resulte de aplicación.

Si la aportación en metálico no supera el valor de los bienes inmuebles que se entregan, esto es, el dinero entregado por el licitador es igual o inferior al 50% del valor de su oferta la enajenación se realizará mediante el negocio jurídico de la permuta. Si por el contrario la aportación en metálico supera el valor de los bienes inmuebles que se entregan o si se abona íntegramente el precio, será una compraventa.

–          Procedimiento: con concurrencia y publicidad, regulado en las Bases que se aprueben.

–          Plazo de presentación de ofertas:  abierto hasta la adjudicación del contrato.

–          Condiciones de la adjudicación: que a los efectos de los dispuesto en el artículo 29 de la Ley de Arrendamientos Urbanos y el artículo 34 de la Ley Hipotecaria, el licitador manifiesta expresamente conocer la existencia, alcance, vigencia, plazo y demás circunstancia del contrato de arrendamiento de 8 de febrero de 2017, del contrato de cesión del contrato de arrendamiento de 17 de marzo de 2017, así como del subarrendamiento autorizado con fecha 16 de mayo de 2017, en caso de resultar adjudicatario, se subrogará en los derechos y obligaciones del arrendador (Emvisesa), es decir, los contratos van a seguir en vigor durante el plazo pactado, comprometiéndose a suscribir tal declaración en la escritura pública que se otorgue.

Las ofertas deberán presentarse en el Registro General de Emvisesa sito en avenida de la Ingeniería nº 9, Edificio 9, Parque Empresarial Arte Sacro de Sevilla, 41015, o por correo postal; atendiendo a los requisitos expresados en las bases.

Bases:

Descargar (PDF, 368KB)


Instancia general:

Descargar (PDF, 119KB)

El Ayuntamiento de Sevilla cede una vivienda de Emvisesa a la Fundación RAIS, una entidad social sin ánimo de lucro que va a desarrollar un proyecto de integración de personas en riesgo de exclusión

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, ha cedido una vivienda en régimen de alquiler con renta reducida a la Fundación RAIS,  con el fin de desarrollar iniciativas de atención a colectivos desfavorecidos o en riesgo de exclusión social.

La Fundación RAIS aúna esfuerzos para realizar proyectos encaminados a solucionar las necesidades de las personas más desfavorecidas, para lo cual desarrolla programas de integración social y laboral dedicados a personas en exclusión o en riesgo de padecerla.

La cesión de esta vivienda por parte de Emvisesa se produce dentro del programa Derecho de la Vivienda: El Reto De La Desinstitucionalización del Sistema de Atención al Sinhogarismo. Este programa introduce la novedad de promover la autonomía plena de personas en situación de máxima vulnerabilidad, además de proporcionarles una solución al problema del alojamiento.

La empresa municipal ha estado representada por su gerente, Felipe Castro, y la fundación RAIS por M.ª Isabel Ramos Vergeles, apoderada de la fundación; Gema Castilla Gómez, directora de Comunicación de Hogar Sí; y Sonia Pintor Contreras, responsable de Proyecto Derechos a la Vivienda Sevilla.

La vivienda cedida está situada en el barrio de La Calzada (distrito Nervión) y consta de 2 habitaciones, cocina y salón distribuidos en una superficie de 65,68 metros cuadrados útiles. Por otro lado, la renta mensual que abonará la fundación es de 400 euros, más gastos.

La Comisión Ejecutiva de Emvisesa aprueba el orden de prioridad en la selección de proyectos para implantar alojamientos colaborativos en San Jerónimo y la empresa municipal abre periodo de consultas para entidades sin ánimo de lucro interesadas en el programa de alojamientos colaborativos

La Comisión Ejecutiva de Emvisesa ha aprobado el orden de prioridad en la selección de proyectos para implantar alojamientos cooperativos en la parcela municipal denominada S-1 del API-DMN-01 (San Jerónimo-Alamillo). Se trata de un proyecto a gestionar por entidades privadas con fines sociales derivados de la convocatoria pública de iniciativas ciudadanas abierta por Emvisesa, en el marco del programa de fomento de la vivienda colaborativa perteneciente al Plan Municipal de la Vivienda de Sevilla.

El primero de los proyectos seleccionados es el de Asociación Colectivo Guadalvivir, seguido por el presentado por Comunidad la Morera, S.C.A., tal y como se recoge en la siguiente resolución:

Descargar (PDF, 182KB)

Adicionalmente, Emvisesa ha abierto un periodo de consulta a las entidades sin ánimo de lucro que desarrollan programas en Sevilla para que estas puedan contribuir a afinar los proyectos ya adjudicados en Valdezorras, Torneo, Cruz del Campo, Jesús del Gran Poder y Tiro de Línea; así como contribuir a los que se van a contratar en la calle García Ramos, en el solar junto a Venta Pilín, en Villa Encarnita, en las calles Becas y Lumbreras o en la Plaza del Pumarejo.

Cualquier entidad interesada en contribuir a la definición de los proyectos mencionados puede dirigirse a correo@emvisesa.org

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, abre el plazo para participar en el “III Plan de Empleo y activación de locales comerciales”

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, presenta las bases de la nueva convocatoria de su Plan de Empleo y Activación de Locales Comerciales 2023, por la que se ponen a disposición de los emprendedores interesados los últimos 20 locales propiedad de la Empresa Municipal que permanecen sin uso (dieciocho de ellos en bruto).

La convocatoria para participar en esta Tercera Edición del Plan de Empleo se abrirá el 11 de mayo de 2023 y finalizará el 22 de junio de 2023.

La solicitud deberá presentarse de manera telemática, usando el formulario dispuesto para tal objeto.

BASES:

Descargar (PDF, 315KB)


LISTADO DE LOCALES DISPONIBLES:

Listado Locales III Plan Empleo.
Listado Locales III Plan Empleo.

VER PLANOS LOCALES COMERCIALES


IR AL FORMULARIO DE SOLICITUD

 

El Ayuntamiento de Sevilla cede una vivienda de Emvisesa a la Asociación Realidades para la Integración Social

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, ha cedido una vivienda en régimen de alquiler con renta reducida a la Asociación Realidades para la Integración Social, con el fin de facilitar alojamiento a personas sin hogar.

La cesión se ha producido dentro del marco del convenio suscrito entre ambas entidades.

La vivienda cedida a la Asociación Realidades consta de 81 metros cuadrados construidos, se encuentra en Palmete, distrito Cerro-Amate. El inmueble consta de tres dormitorios, baño y cocina amueblada. La renta mensual que abonará la fundación es de 400 euros, más gastos.

La Asociación Realidades se constituyó en 1992 y tiene la consideración de asociación de utilidad pública desde el año 2011.  Nació con el objetivo de ofrecer un modelo de trabajo e intervención social con personas sin hogar, basado en el respeto, el acompañamiento, el consenso y la participación, con una filosofía de intervención basada en la confianza en las personas con las que trabajamos, en el cambio hacia una sociedad más justa y en el  cambio de la propia asociación para adaptarnos a nuevas necesidades y retos”, afirma Mª Jesús Muñoz Martín, presidenta de la Asociación.

En el año 2015 Realidades inauguró en Sevilla el Proyecto Alojamientos Lar para Personas Sin Hogar. En la actualidad, dicho proyecto cuenta con cuatro viviendas.

La búsqueda de alternativas de alojamiento autónomo es el aspecto donde hallamos mayores trabas, principalmente a causa de unos ingresos insuficientes para hacer frente a los precios elevados del alquiler de mercado de libre  y a los requisitos que piden los arrendadores, provocando que la estancia de las personas en los pisos del proyecto se alarguen hasta disponer de recursos que supone tener un alojamiento autónomo”, concluye Mª Jesús Muñoz.

De ahí la necesidad de ampliar y completar el Proyecto Alojamientos Lar para Personas Sin Hogar, con el Proyecto Viviendas De Transición a la Plena Autonomía, como última fase ofrecida a personas sin recursos que ya pueden abordar, sin necesidad de tutelaje, una vida autónoma.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, aplica el protocolo de permuta con realojo en un caso de “piso-cárcel”

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, ha aplicado el protocolo de permuta con realojo simultáneo en la adquisición de una vivienda y la entrega inmediata a su propietaria de otra en alquiler.

María del Carmen sufre de poliartrosis, enfermedad que le provoca importantes problemas de movilidad y le imposibilita subir y bajar escaleras. Su vivienda, situada en el barrio de La Plata (Cerro-Amate) estaba distribuida en dos plantas sin ascensor, por lo que no podía hacer uso de la zona superior.

Emvisesa ha adquirido su vivienda e, inmediatamente, le ha adjudicado otra adecuada a sus necesidades y situada en Pino Montano (Distrito Norte). El nuevo piso, perteneciente al parque de alquiler de Emvisesa, consta de una superficie útil de 60 metros cuadrados, dos dormitorios, garaje, trastero y ascensor desde garaje a cubierta. La renta de alquiler asequible que abonará Mª Carmen es de 435 euros mensuales, más gastos.

Este caso fue previamente analizado por la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda, que comprobó que se cumplían todos los requisitos para la permuta.

La vivienda de Mª Carmen adquirida por Emvisesa consta de 4 dormitorios distribuidos en 128 metros cuadrados y ya está siendo puesta a punto para adjudicarla a una familia sin problemas de movilidad.

 

Emvisesa celebra el sorteo para adjudicar seis viviendas protegidas en venta para jóvenes situadas en la promoción Cátodo

Esta mañana ha tenido lugar la celebración del sorteo para ordenar a las personas que se han inscrito en la convocatoria extraordinaria para adjudicar seis viviendas en régimen de venta situadas en la promoción Cátodo a jóvenes menores de 35 años.

El sorteo se ha retransmitido en directo a través de los perfiles de Emvisesa en Instagram y YouTube:

Para dotar al sorteo de toda la transparencia y legitimidad posible, nos ha acompañado el notario José Ignacio Rioja Pérez, quien explicó la metodología del mismo y procedió a pulsar el botón para extraer el número que se ha convertido en el primero de la lista ordenada: el 403. Por tanto, el 404 es el número 2 en la lista y así sucesivamente hasta llegar al 608 y continuar con el número 1.

Los solicitantes serán llamados próximamente por Emvisesa en orden ascendente, a partir del primer número seleccionado en el sorteo (403) hasta agotar las viviendas disponibles.

Hemos ordenado la lista según DNI para facilitar la búsqueda de quienes usan dispositivos móviles. Quienes tienen acceso a un lector de PDF pueden utilizar el buscador para introducir las últimas cifras de su DNI y encontrar su posición en la lista:

Descargar (PDF, 362KB)

A %d blogueros les gusta esto: