El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, adquiere otras cinco viviendas vacías con una inversión de 357.00 euros para incluirlas en el parque social de alquiler

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de vivienda, Emvisesa, ha adquirido cinco nuevas viviendas vacías en la ciudad con un inversión conjunta de 357.027 euros dentro de su programa de captación #Sevillallena. Este programa ha permitido ya la compra de 45 pisos y el alquiler de otros 18 desde su puesta en funcionamiento.

La primera de las viviendas vacías adquiridas radica en Pino Montano. Cuenta con una superficie útil de 80,69 metros cuadrados (105 metros construidos) y Emvisesa ha abonado 84.240 euros a los vendedores para incluirla en el parque de viviendas en alquiler de la empresa municipal. La segunda se ubica en Palmete, se trata de una vivienda unifamiliar con una superficie útil de 70 metros cuadrados (90 metros construidos) y la operación se ha cerrado en 92.058 euros. La tercera se encuentra en El Porvenir. De 70 metros cuadrados de superficie útil (93 metros construidos), ha requerido una inversión de 72.285 euros. La cuarta se localiza en Palmete, tiene 70 metros cuadrados útiles (90 metros construidos) y el precio ha sido de 108.444 euros. Por ultimo, la quinta vivienda está Bellavista, cuenta con una superficie útil de 45 metros cuadrados (57 metros construidos) y se han abonado 72.256 euros. Los vendedores presentaron la documentación en Emvisesa a finales de febrero y en un plazo aproximado de tres meses se han firmado las escrituras y el gerente de Emvisesa, Felipe Castro, ha recibido las llaves de manos de sus antiguos propietarios.

Felipe Castro recibe las llaves de una de las viviendas vacías.
Felipe Castro recibe las llaves de una de las viviendas vacías. “Seguimos comprando viviendas gracias a la campaña #sevillallena. Una campaña diseñada y gestionada con recursos internos por el reducido pero potentísimo equipo de Emvisesa”, ha manifestado el director gerente.

Emvisesa se encuentra en pleno proceso de promoción de 1.000 nuevas viviendas a precio asequible, 560 de las cuales estarán con sus obras iniciadas a mediados del próximo año. “Mientras tanto, estamos incrementando el parque de alquiler social gracias a iniciativas como la compra de viviendas vacías, la permuta de suelos, el alquiler de viviendas a entidades financieras, el ejercicio del derecho de tanteo y retracto, el cambio de régimen de viviendas propias en venta a alquiler o la recuperación de pisos a los que sus inquilinos no estaban dando un uso adecuado a la normativa de vivienda protegida. Hoy disponemos de 370 viviendas más que hace seis años, gracias a este tipo de iniciativas imaginativas que no van a cesar, dada su importancia en cuanto a sostenibilidad e inmediatez”, ha argumentado el delegado de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social, Juan Manuel Flores.

El Ayuntamiento de Sevilla amplía el parque público de viviendas de Emvisesa al adquirir tres nuevos pisos vacíos a cambio de 213.000 euros

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de vivienda, Emvisesa, ha adquirido tres nuevas viviendas vacías gracias al programa conocido como #SevillaLlena, que ya ha permitido la compra de 39 pisos y el alquiler de otros 18 desde su puesta en funcionamiento. En total, la inversión en estos tres nuevos inmuebles asciende a 213.000 euros y una vez que se realicen las adaptaciones necesarias serán destinadas a alquiler social.

Además de Sevilla Llena, Emvisesa tiene en marcha otros programas que en total han permitido la compra o alquiler de 330 viviendas vacías que han incrementado nuestro parque público de alquiler. Programas como el de permuta de suelos por viviendas terminadas, que ha permitido la adquisición de 63 viviendas. Los convenios con entidades financieras nos han facilitado 8 viviendas en alquiler. Gracias al ejercicio del derecho de tanteo y retracto hemos comprado otras 22 viviendas. En once casos, gracias a la permuta con realojo simultaneo, hemos adquirido viviendas que ya no servían como hogar a sus propietarios y no debemos olvidar los 110 pisos propios traspasados de venta a alquiler o los 50 recuperados por incumplimiento de la obligación de habitarlos, por mencionar las actuaciones más destacadas”, ha expresado Felipe Castro, director gerente de Emvisesa.

Saón de una de las viviendas vacías adquiridas por Emvisesa.
Salón de una de las viviendas vacías adquiridas por Emvisesa.

La primera de las viviendas adquiridas por Emvisesa, en un acto celebrado ante notario en presencia del gerente de Emvisesa, Felipe Castro, está situada en la barriada de Bellavista (Bellevista-La Palmera). Se trata de un piso de tres dormitorios, con terraza y 63 metros cuadrados construidos por la que la empresa municipal ha abonado 69.920 euros a sus propietarios.

La segunda vivienda adquirida se encuentra en el distrito Sur, barriada de La Oliva, en una planta baja con tres dormitorios y patio, distribuidos en 90 metros cuadrados construidos y su precio de compra ha sido de 57.155 euros.

La tercera vivienda, situada en la barriada de La Plata (Cerro Amate), cuenta con 86 metros cuadrados construidos, tres dormitorios y terraza y Emvisesa ha abonado 85.710 euros.

Cocina de una de las viviendas vacías adquiridas por Emvisesa.
Cocina de una de las viviendas vacías adquiridas hoy por Emvisesa.

«Los programas de captación de viviendas puestos en marcha por Emvisesa están ampliando de forma notable el parque público de vivienda en alquiler, que ya supera las 2.800 viviendas, y al mismo tiempo están reduciendo los inmuebles que se encuentran desocupados y sin uso en Sevilla. Se trata de aprovechar al máximo las oportunidades, gracias a la capacidad del Ayuntamiento y Emvisesa para obtener financiación a través de un crédito extraordinario del ICO», explica el delegado de Bienestar Social, Juan Manuel Flores.

Después de estas tres adquisiciones, el programa de compra de viviendas cuenta aún con 7,5 millones de euros disponibles. Tras la última campaña realizada en diciembre de 2020 se han recibido más de 355 nuevas solicitudes de personas dispuestas a vender sus inmuebles vacíos, de las cuales de 126 han sido evaluadas como operaciones válidas. Emvisesa abona, como norma general, un máximo de 118.000 euros por vivienda adquirida.

La convocatoria sigue abierta y cualquier persona o institución interesada en vender su vivienda vacía a Emvisesa puede hacerlo de manera sencilla desde la propia web de la empresa municipal, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria.

El Ayuntamiento de Sevilla amplía el parque de viviendas de Emvisesa tras adquirir un nuevo piso vacío y alcanza los 32 dentro del programa municipal de compra

 
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de vivienda y suelo, Emvisesa, ha adquirido una nueva vivienda dentro del programa de compra de pisos vacíos privados para incrementar el parque público. Esta iniciativa, que se ha enmarcado dentro de la campaña #Sevillallena lleva ya 32 compras de inmuebles que estaban desocupados y a los que ahora se da un uso social. Estas viviendas están distribuidas por distintos barrios de la ciudad.

Concretamente, la última compra realizada incorpora al parque público una vivienda de 90 metros cuadrados en Bellavista que se encontraba sin uso. El importe abonado ha ascendido a 57.886 euros, dentro del presupuesto asignado por la empresa municipal de vivienda para este programa que cuenta con financiación a través del Instituto de Crédito Oficial. Una vez realizado los arreglos necesarios, el piso que se encontraba vacío pasará a tener un uso social.

Son ya 32 los pisos vacíos que Emvisesa ha captado, teniendo en cuenta únicamente la modalidad en compra del programa de captación de viviendas vacías que en esta nueva campaña está teniendo una gran respuesta ciudadana. Han llegado hasta 380 ofertas de viviendas vacías que están siendo analizadas. Son inmuebles que pasarán de no tener uso a ser el hogar de una familia a través de una adjudicación siguiendo criterios sociales», explica el delegado de Bienestar Social, Empleo y planes integrales, Juan Manuel Flores.

Emvisesa adecua las viviendas vacías captadas, incorporándolas a su parque de alquiler y dejándolas listas para adjudicarlas a familias o personas que cumplen los requisitos para acceder a una vivienda social. Además de este programa de compra, Emvisesa está alquilando viviendas, ejerciciendo el derecho de tanteo y retracto en las operaciones de compraventa de VPO, realizando operaciones de permuta para incrementar el parque público o negociando con entidades financieras. Se han incorporado hasta el momento más de 300 pisos al parque social a través de las distintas modalidades.

Emvisesa inicia las obras de demolición de la cuarta vivienda adquirida en el marco del plan de regularización de Guadaíra Sur previsto por el Ayuntamiento de Sevilla

La empresa municipal de la vivienda de Sevilla, Emvisesa, ha iniciado las obras de demolición de una vivienda situada en la calle Betanzos (Pineda, distrito Bellavista-La Palmera), en el marco del proceso de regularización del entorno Guadaíra Sur que se ejecuta por parte del Ayuntamiento, así como de eliminación de la infravivienda en esta zona de la ciudad.

Plano de situación del entorno Guadaira Sur.
Guadaira Sur.

En el marco de las medidas impulsadas por el Consistorio para garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada, y teniendo en cuenta la función eminentemente social de Emvisesa, se está procediendo a la adquisición de las viviendas situadas en un área que presenta malas condiciones de accesibilidad y habitabilidad ofreciendo a sus propietarios el acceso a viviendas del parque público de alquiler de la empresa municipal. Estas nuevas viviendas se encuentran en promociones que disponen de garaje, ascensor y son adaptadas por la propia Emvisesa a las necesidades de sus nuevos inquilinos.

Locales comerciales en Pino Montano.
Pino Montano.

Dos de las viviendas adquiridas por la empresa municipal en el entorno de Guadaíra Sur, a una media de 35.000 euros, pertenecían a personas de avanzada edad que habían quedado aisladas por carecer sus viviendas de las mínimas condiciones de habitabilidad. Emvisesa supervisa las mudanzas que están posibilitando el traslado de estas personas desde sus pisos cárcel a viviendas del parque público de alquiler, en barrios en los que disponen de asistencia familiar y gozan de suficientes servicios sanitarios, comerciales y de transporte, como es el caso del barrio de Pino Montano (Distrito Norte).

Estado de una de las viviendas de la calle Betanzos (Guadaira Sur).

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento ya comenzó en 2012 la adquisición de viviendas en este sector de la capital hispalense, como parte de un plan cuyo fin es la demolición completa de la zona. El nuevo planeamiento del sector, denominado ARI-DBP-3, prevé la construcción de 143 nuevas viviendas y zonas libres en el lugar en el que existían 55. Algunas de estas viviendas se encuentran vacías y en el resto habitan, sobre todo, personas mayores que aspiran a ser realojadas en viviendas con mejores condiciones de habitabilidad.

La progresiva eliminación de la infravivienda en Sevilla, ofreciendo a sus inquilinos la posibilidad de residir en viviendas del parque público, es un objetivo recogido en el Plan Estratégico 2030 y casa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y con la función social de la vivienda que tiene Emvisesa”, según ha destacado el delegado de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social, Juan Manuel Flores.

Si te interesa la vivienda protegida, Emvisesa visita Bellavista el jueves 3 de mayo para explicar el funcionamiento de la OMDV y el Registro de Demandantes a todos los vecinos “InteresaDOS”

Si te interesa la vivienda protegida, tienes una cita el próximo jueves 3 de mayo a las 17:00 en el Centro Cívico Bellavista, sito en la calle Asensio y Toledo,7.

 

En esta jornada recibirás información sobre el funcionamiento de la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda (OMDV) que, desde su inauguración el pasado 31 de mayo de 2016, viene abordando las necesidades de vivienda en la ciudad de Sevilla y las situaciones de pérdida de la misma, ofreciendo soluciones a los problemas habitacionales, con especial atención a los sectores más desprotegidos.

También se ofrecerá información sobre el Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Sevilla, responsable de la gestión de la demanda de vivienda protegida en la capital.

La entrada es libre pero si nos envías un correo electrónico a correo@emvisesa.org indicándonos tu intención de asistir, nos ayudarás a prever lo necesario para que estés más cómodo.

2 promociones de Emvisesa en Bellavista, con un total de 86 viviendas protegidas.
2 promociones de Emvisesa en Bellavista, con un total de 86 viviendas protegidas.

Tras haber visitado Nervión, Los Remedios, San Pablo, Triana, Bellavista,  Parque Alcosa, Pino Montano, El Porvenir y ahora Bellavista, Emvisesa continuará recorriendo los diferentes Distritos Municipales para que todos los sevillanos “interesaDOS” puedan conocer qué es la vivienda protegida, cuáles son las condiciones de acceso a la misma, qué servicios ofrece la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda,  la posibilidad de cambiar su vivienda por otra, las opciones para resolver un conflicto de convivencia, la gestión de las viviendas vacías o cómo funciona el Registro de Demandantes.

La visita a la Alameda de Hércules (Casco Antiguo), que fue suspendida con motivo del Día Internacional de la Mujer, volverá a programarse próximamente. Suscríbete a nuestra web y no te pierdas nada.

A %d blogueros les gusta esto: